PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor meatonthetable » 27 Ago 2009 21:25

como prometí abro este tema, como continuación del germen de una conversación surgida en el tema de libros sobre este tema.

difícil es de cuantificar la influencia de esta ayuda a los soviéticos, pero, retiradas las nieblas de la propaganda, debió ser bastante mayor su influencia de lo admitido hasta ahora.

un curioso ejemplo: para invadir Manchuria y entrar en guerra con Japón, Stalin solicitó (y obtuvo) aparte de gran cantidad de alimentos, combustible y pertrechos; doscientos aviones de caza (gran parte fueron los valoradísimos P-63 Kingcobras) y quinientos carros Sherman :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Avatar de Usuario
Lupus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 11 Ago 2006 07:01
Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Lupus » 28 Ago 2009 08:49

Como comentaba en el tema de libros, la ayuda aliada en forma de vehículos de combate fue mas bien escasa, anecdótica. Sin embargo, en otras áreas tuvo un impacto importantísimo, en el tema de transportes, los camiones studebaker y los ferrocarriles (entre el 80 y 90% de locomotoras, vagones y railes) permitieron el movimiento y suministro del ejercito rojo. Sin ellas, las grandes ofensivas sovieticas que arrinconaron a los alemanes hubiesen tenido una proyección muco más corta.

En otro orden de cosas, como ya comenté, la ofensiva aerea aliada clavó en el territorio de Reich miles de aviones y decenas de miles de cañones que eran vitales en el frente.

Sin embargo, la bibliografía sovietica de posguerra ha tendido a minimizar esta ayuda, por razones obvias.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Joseph_Porta » 28 Ago 2009 16:42

Es que es imposible para los que leemos memorias de ases de la Luftwaffe ,por ejemplo, no quedar aturdido...
Erich Hartmann derribó ¡352! aviones soviéticos, :shock: él solito...la 52 Ala de Caza en la que servía se anotó el 2 de septiembre del 44 su victoria número 10.000!!!... :shock:
Otto Carius destruyó más de 150 carros soviéticos, Wittman otros tantos, etc, etc...
¿Qué quiero decir con esto? Siempre se ha atribuido al Ejército Rojo un total desprecio por el material y sobre todo por la vida humana atribuyendo sus victorias al sacrificio ingente de hombres y máquinas. Esto tiene su parte de realidad y otra que no. El Ejército Rojo llegó a ser una muy engrasada máquina de guerrear, apoyada eso sí por una ingente capacidad industrial con lo que suplir las pérdidas en el frente. Si un solo Ala de Caza fue capaz de destruir "en vuelo" más de 10.000 aviones enemigos, la capacidad de recuperación industrial de la URSS era IN-CREI-BLE :shock: :shock: :shock: Es ahí donde encardino mis interrogantes sobre este tema...Esa capacidad de recuperación después de un desastre como el de 1941...¿en cuanto se vio favorecida por la ayuda aliada? Si lo que dice Lupus es verdad, la industria pesada sovietica de ferrrocarril podía dedicarse por entero a fabricar tanques y aviones, lo que es una ventaja indudable sobre Alemania que tenía que cubrir todas sus necesidades y encima bajo las bombas...
Por ahí es por donde van mis reflexiones, más que por si los USA mandaron 1000, 10000 o 1 millon de Sherman a la URSS. Y es algo que no puedo evitar dado lo abultado de los exitos de algunos alemanes en el Östfront...

Que lio me he hecho yo solo... :oops: Espero haberme explicado... :mrgreen:

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor tiroalplasta » 28 Ago 2009 18:47

Buenas ahi va mi humilde oponión.
Si que fue muy importante y decisiva no tanto por la cantidad sino por el momento en que se le dio, cuando peor estaban el ejercito y el sistema productivo ruso.
Creo que si no hubiesen recibido ayuda o una cantidad de ayuda que fuese una mera pose por parte de estados unidos, los rusos no hubieran podido reponer el armamento ni distribuir hombres y material bélico.
Y por muchos hombres que tenian el ejercito ruso estos serian frenados y diezmados sin remisión hasta agotar el inmenso caudal humano ruso, ya que no es lo mismo enfrentarse a 20 millones (por poner la cifra de perdidas rusas) de hombres armados con rifles y poco material pesado y aereo que a 20 millones de hombres que por mál preparados que estuvieran, ademas dispongan artilleria, tanques, aviones, infraestructura, etc.
Por cierto habria q ver si los ingleses hubieran resistido tambien sin la ayuda americana :mrgreen:

Avatar de Usuario
Lupus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 11 Ago 2006 07:01
Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Lupus » 28 Ago 2009 23:33

tiroalplasta escribió:Si que fue muy importante y decisiva no tanto por la cantidad sino por el momento en que se le dio, cuando peor estaban el ejercito y el sistema productivo ruso.


En mi opinión, en realidad lo peor ya habia pasado. Si alguna vez estuvo la URSS a punto de caer fue durante Barbarroja. Allí los repetidos cercos pusieron al ejercito rojo al borde del colapso y los alemanes fueron finalmente detenidos a las mismas puertas de la capital. Lo que hubiese ocurrido de tomarla es especulación pura, pero una vez fracasada la operación Tifón y con la contraofensiva sovietica (en todo el frente, un tremendo error) podía decirse que lo peor había pasado.

Sin embargo, como ya dije, si bien los alemanes ya no podian ganar la guerra contra la URSS después de diciembre de 1941, si podía en cambio evitar perderla y en eso si fue vital la ayuda.

Joseph_Porta escribió:Si lo que dice Lupus es verdad, la industria pesada sovietica de ferrrocarril podía dedicarse por entero a fabricar tanques y aviones, lo que es una ventaja indudable sobre Alemania que tenía que cubrir todas sus necesidades y encima bajo las bombas


Lo primero, gracias por el voto de confianza ;) Para continuar, efectivamente, la ayuda fue un tremendo desahogo para la industria sovietica, ten en cuenta que hubo un momento en que la industria sidelurgica tuvo que dedicarse en exclusiva a la fabricación de railes de ferrocarril, debido a que el mal estado de los mismos amenazaba con colapsar el transposte de mercancias, y evidentemente ello implica el colapso del esfuerzo bélico. En este contexto hay que situar la importancia de que el 92% de los railes de tren viniesen por el programa de préstamo y arriendo. El tener ocupada la industria sidelurgica durante meses repercutitía inevitablemente en la disponibilidad de vehiculos de combate.

Los EEUU proporcionaron 2.000 locomotoras, mientras que la URSS produjo 92 durante la guerra*, ¿imaginais lo que implica suministrar alimentos y municiones a un ejercito de millones de hombres sin trenes? es sencillamente imposible, sin tanques y aviones se puede hacer la guerra (malamente, pero se puede), sin trenes no.

Para abundar en lo mismo me remito a otra fuente "El mayor efecto del programa de Préstamo y arriendo se hizo sentir en el campo de la logística. Durante la guerra los aliados enviaron a los sovíeticos 11.800 locomotoras y vagones de ferrocarril, junto con 409.000 camiones de carga, muchos de ellos con tracción a las cuatro ruedas, y 47.000 jeeps." **
400.000 camiones son una base más que considerable para dar movilidad a un ejercito, una vez más se elimina la disyuntiva de tener que cesar la producción de T34s para producir los indispensables camiones.

"Se entrego al Ejército Rojo suficiente comida enlatada como para alimentar a cada uno de sus soldados cada día."***

Visto desde sus dirigentes: "Kruschev, a pesar de todo, admitió el esfuerzo aliado y en un párrafo de sus memorias señaló: <Muchas veces escuché a Stalin reconocer el papel (de la ayuda norteamericana) en su círculo más cercano. El dijo que [...] si hubiésemos tenido que enfrentarnos solos a Alemania no hubiésemos vencido debido a la pérdida de nuestras industrias>. Zhukov señaló en 1963 que, sin ayuda, la Unión Soviética no hubiese podido seguir combatiendo."****

Por último
* Álvaro Lozano, "Operación Barbarroja". RBA 2007 p311
** Williamson Murray y Allan R. Millet, "La guerra que había que ganar" Critica 2005 p.558
***A. Werth, Russia at war p. 574, citado por Álvaro Lozano, "Operación Barbarroja". RBA 2007 p316
****A. Werth, Russia at war p.195, citado por Álvaro Lozano, "Operación Barbarroja". RBA 2007 p313

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Joseph_Porta » 29 Ago 2009 00:20

Lupus escribió:
tiroalplasta escribió:
Joseph_Porta escribió:Si lo que dice Lupus es verdad, la industria pesada sovietica de ferrrocarril podía dedicarse por entero a fabricar tanques y aviones, lo que es una ventaja indudable sobre Alemania que tenía que cubrir todas sus necesidades y encima bajo las bombas


Lo primero, gracias por el voto de confianza ;)

Joer, Lupus, que en ningun momento he dudado de tus datos, es más, corroboran todas mis teorías, y este último post lo podía haber escrito yo mismo por lo que concluyes... :D Un saludote, amigo. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Oberleutnant
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 05 May 2009 01:01
Ubicación: Cartagena
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Oberleutnant » 29 Ago 2009 01:55

Que se lo digan sino a los alemanes durante la operación Citadelle, en la batalla por el saliente de Kurks, la cantidad y "profundidad" de medios con que se toparon y que dispuso el Ejército Rojo para frenar su ofensiva.

El despliegue real de los efectivos alemanes, con todo, fue espectacular. 900.000 hombres, de ellos 570.000 como fuerza de asalto, 10.000 piezas artilleras, 2.700 carros y cañones de asalto y 2.050 aviones de la Cuarta y Sexta Flota Aérea de la Luftwaffe fueron aprestados para la ofensiva.

El Noveno Ejército del general Model, incluido en el Grupo de Ejército Centro, ocupó una línea de frente de 50 kms. con seis divisiones Panzer, dos de infantería motorizada y doce de a pie.

Al sur del saliente de Kursk, Manstein desplegó dos grandes unidades de ataque: una, el Cuarto ejército Panzer de Hoth, contaba con cinco divisiones Panzer, una de infantería motorizada y tres de a pie; la otra, el destacamento de Ejército de Kempf, disponía de tres divisiones Panzer y otras tres de infantería de a pie.

Los rusos, por su parte, dispusieron de 1.337.000 hombres, 20.220 cañones, morteros y lanzacohetes, 3.066 carros de combate y 2.650 aviones. El despliegue de medios, por el norte del saliente, puso a disposición de Rokossovsky seis ejércitos (cada uno de ellos equivalente a un cuerpo de ejército alemán), superiores en número a los alemanes en proporción de 6 a 4. La superioridad artillera era también abrumadora.

Vatutin, por el Sur, pudo oponer a Manstein, Hoth y Kempf también seis ejércitos, en una relación de seis rusos por cinco alemanes, si bien el sector por el que se esperaba el ataque alemán estaba defendido por dos cuerpos de ejército soviéticos.

La superioridad rusa se completaba con las fuerzas establecidas por Zhukov en la retaguardia, un grupo de ejército completo, más tres cuerpos de ejército de infantería por detrás de Vatutin y Rokossovsky. Tres agrupaciones aéreas, cada una con 700 aviones, realizarían la cobertura aérea a base de bombarderos de las Fuerzas Aéreas Estratégicas y cazas de las Fuerzas de la Defensa Aérea.

¿Como acumulaban esa ingente cantidad? ¿Con qué medios?

Es evidente...

Si Hitler hubiera prestado más atención a Dönitz, la Kriegsmarine y sus U-boote, con la inestimable ayuda de una Luftwaffe mucho más activa de lo que fue, hubiera supuesto el dar al traste con más de un "envío" del tío Sam.

En consecuencia ello hubiera supuesto una menos apabullante "efectividad" del Ejército Rojo y con toda probabilidad la iniciativa rusa, emprendida tras lo de Stalingrado, se hubiese ralentizado de tal forma que los alemanes probablemente hubiesen frenado ese ímpetu y el frente Este se habría estancado "sine die".

Pero eso, como todos sabemos, no ocurrió...

God save América!!, Paniemaio tovarich??? :mrgreen:
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno    

Avatar de Usuario
Lupus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 11 Ago 2006 07:01
Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Lupus » 29 Ago 2009 10:27

No te preocupes Porta, que no me mosqueo, estaba de guasa. :wink:

Como ya he dicho, defiendo la idea de que sin ayuda del Lend Lease la ofensiva sovietica muy probablemente se hubiese visto estancada y se hubiese llegado a tablas. Pero quisiera traer otro escenario, según la opinión de David M. Glantz, que está considerado actualmente el autor más profundo en cuanto a la guerra en el Este, la victoria rusa se hubiese producido... con más dificultad, tal vez un año y medio o dos más tarde, pero los rusos no hubiesen llegado hasta Berlín, si no hasta la costa francesa del Atlantico.

Intranquilizador, ¿verdad?

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Bigshow » 31 Ago 2009 11:11

Quizas mencionar que Land-Lease no fue el unico programa de apoyo de este tipo. Ademas es cierto que la cifra estipulada de 4% de Voznesenskiy, obtenida mediante estos programas, frente al total del material producido por la URSS, era rebajada, hoy en dia se calcula que llegaba a 8-10%.Pero tambien es cierto que se exagera mucho este tipo de "ayudas" (entre comillas ya que en mi opinion no se trataba de un gesto altruista y se obtenia material y ventajas politicas a cambio, Lend-lease invertido: oro, platino, madera, caviar, etc...). En algunas publicaciones incluso llega a lo absurdo afirmando que gran parte de tropas de la infanteria de la Union Sovietica llevaba armamento ligero de fabricacion Britanica, Norteamericana y Canadiense, pues bien ametralladoras, fusiles y rifles en URSS que se disponia para 22-6-1941 mas fabricados hasta mayo del 1945 eran aproximadamente 29 160 000, enviados por los aliados 151 000(y no llegaron todos) lo que corresponde a medio por cien o uno de cada doscientos. En carros de combate y aviacion el procentaje ya era mas importante, rondaba un 10%.
Ahora un poco sobre la calidad del material y gran apoyo en los primeros meses de la guerra. De 700 aviones de combate recibidos de gran Bretaña en 1941, 700 eran maquinas anticuadas (Huricane, Tomahawk, Kittyhawk) no comparrables con los Yak rusos y Messerschmitt alemanes, en cuanto al Airacobra que se ha mencionado aqui - llegaron unicamente once unidades. y eso referente a los britanicos que cumplian su palabra, con los estadounidenses la cosa cambiaba. De los 600 carros de combate y 750 aviones prometidos para 1941, llegaron unicamente 182 y 204. El tema de transporte era otro que ensombrecio estos programas, un buen ejemplo es el famoso convoy PQ-17.
Durante la mayor batalla de la SGM, unicamente llegaron 5 buques con el material en casi cuatro meses, los aliados simplemente esperaraban el resultado del Stalingrado.
El tema de venta de petroleo a los nazis por parte de las corporaciones norteamericanas tampoco se suele mencionar a menudo. Que se lo pregunten a la familia Rockefeller.
Siempre que mencionan Lend-Lease, me acuerdo de las palabras de Harry Truman: "Si Alemania gana, debemos ayudar a Rusia y si gana Rusia, ayudaremos a Alemaniam, a fin de que mueran el maximo de personas de cada lado".
No quiero menospreciar este tipo de apoyo que si era significativo, pero tampoco creo correcto considerarlo como la solucion a todo y sobre todo no hay que olvidarse de los motivos por los que se desarrollaron estos programas. Como bien dice Lupus, sin ellos probablemente la guerra acabaria mas tarde, pero mucho mas al oeste. Por cierto, creo que es demasiado llamar a David Glantz como el mejor historiador del frente del Este, quizas el mejor entre los estadounidenses si, pero le falla la ausencia de investigaciones sobre Wehrmacht y utiliza para ello fuentes ya publicados, no archivos iniciales.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Joseph_Porta » 31 Ago 2009 19:50

Bigshow, las cantidades de P39 Airacobra entregadas por Lend-Lease a la URSS fueron:

+ Airacobra I: 158 de 212 enviados (54 se perdieron por hundimientos de los convoyes) Como tu bien dices enviados por los británicos a partir de diciembre del 41 y luego en el 42. Son bastante más que once...
+ P39D: 108 unidades.
+ P39K: 40 unidades.
+ P39L: 137 unidades.
+ P39M: 157 unidades.
+ P39N: 1113 unidades.
+ P39Q: 3291 unidades!!!

A mi me parece una ayuda más que respetable...aunque no fueran Mustangs. Un buen numero de ases soviéticos lo fueron pilotando Airacobras y los experten alemanes se cuidaban muy mucho de ponerse a tiro del 37 mm...

Y respecto a lo de los Hurricanes y P40 (yo que como Meat soy un defensor de este último :mrgreen: ), en 1941 y 42 los soviets no disponían de nada mejor, la realidad es que la Luftwaffe se hinchó a derribar Ratas y hasta Chatos... :shock: Y no hablemos del LaGG3...
De todas formas ya se ha expuesto que probablemente la ayuda más importante no fue en aparatos de combate sino en vehiculos de transporte y materiales estratégicos. Y sin embargo casi 5000 aviones solo de un tipo se me antoja una importante contribución...

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Bigshow » 31 Ago 2009 20:37

Claro que fueron mas de once en total y casi 5000, pero a partir del 1942, en mi comentario me referia a la supuesta "grandisima ayuda" en los primeros meses y presente los datos que no fue asi.
Bueno, no voy a criticar mucho al Hurricane, al final tampoco me parece malo del todo :) Pero LaGG-3 no fue el unico: Pe-3, Mig-1, Mig-3, Yak-1, La-5 son todos del 41-42 y mas viejos y de ataque a tierra... de verdad consideras que por ejemplo un IID es superior a un IL-2 ¿?. Por cierto por algo nada mas llegar a Rusia, a muchos Hurricane los modificaban con mejor armamento, ya que el que llevaba era insuficiente, tambien Gran Bretaña ofrecio version Mk.IIC no sin motivos y sobre todo por algo en 1942 en tras muchas pruebas en URSS finalmente rechazaron envios posteriores debido a las insuficientes caracteristicas tecnicas.
Vuelvo a decir, que no digo que la contribucion no fuera importante, lo que afirmo es que no tenia importancia tan exagerada como publican en ciertos libros y articulos.
Por cierto creo que antes que transporte(que no digo que no sea significativo, y tambien equipos de radio), superior era la importancia de aluminio, cobalto y estaño recibidos.
Por cierto, parece que Land-Lease a menudo lo toman como apoyo a URSS, pero no fue el unico en recbirlos, por ejemplo Gran Bretaña recibio ayudas por valor tres veces superior, tambien pero ya en menor medida les llegaba a Francia y China.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor meatonthetable » 31 Ago 2009 21:44

perdonad que haya dejado un poco el tema de lado estos días, pero el chiringuito en el que me conectaba sufrió un fallo del router, y sólo podía ver el foro unas cuantas veces.

ya en casa, me uno a la discusión.

respecto a lo que comentabas, Bigshow, sobre la calidad de la aviación recibida, creo que es necesario destacar que, en esos momentos, en 1941 y principios, mediados de 1942, lo que recibieron los soviéticos, era con lo que volaban tanto británicos como americanos: Hurricanes, Warhawks y Airacobras. los Spitfires, tan preciados y escasos, que apenas había un puñado en el Norte de África. algo muy similar a lo que pasó con el material blindado.

además, no creo que estuviesen los occidentales esperando a ver que ocurría en stalingrado, pues por aquel entonces tanto británicos en Africa como americanos, australianos y los antes mencionados, tenían su buena ración de problemas en el Pacífico.

siempre pensamos en los convoyes del Ártico como vía de suministros a la URSS, y olvidamos que la mayor parte de la ayuda llegó a través de la frontera iraní.

se pudo aumentar la ayuda en 1943, por el simple hecho que las condiciones en el Atlántico y en al Índico mejoraron y mucho; aparte que los frentes en el Mediterráneo y en el citado Pacífico mejoraron y mucho.

creo recordar, que además, los soviéticos recibieron equipos electrónicos bastante importantes, sobre todo en forma de radares de control aéreo; siendo muy usados para dirección de cazas en Kurks.

sin embargo, no deja de resultarme curioso el que no se produjese una adecuada transferencia de tecnología, motivada sin duda ninguna, por los importantes recelos políticos. por ejemplo, imaginaros los rusos armados en masa con el prolífico Bazooka, o los británicos pudiendo llevar a Egipto un centenar de T-34, y no de Crusaders :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :roll: :roll: :roll:

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Bigshow » 01 Sep 2009 09:33

meatonthetable escribió:
respecto a lo que comentabas, Bigshow, sobre la calidad de la aviación recibida, creo que es necesario destacar que, en esos momentos, en 1941 y principios, mediados de 1942, lo que recibieron los soviéticos, era con lo que volaban tanto británicos como americanos: Hurricanes, Warhawks y Airacobras. los Spitfires, tan preciados y escasos, que apenas había un puñado en el Norte de África. algo muy similar a lo que pasó con el material blindado.

Bueno, en 41-42 tambien ya volaban en Spitfire, Typhoon, P-40, P-43, P-47, P-51, etc. que no es lo mismo que los Hurricane a cuales llamaban "ataudes volantes", referente a la escasa cantidad de airocobras llegados en los principios del conflicto comente anteriormente. En 43 cuando empezaron a enviar material mas moderno y en cantidades mayores , en realidad llegaba un tanto tarde, ya que realmente el principal cambio en el transcurso de la guerra se habia producido antes.

meatonthetable escribió:además, no creo que estuviesen los occidentales esperando a ver que ocurría en stalingrado, pues por aquel entonces tanto británicos en Africa como americanos, australianos y los antes mencionados, tenían su buena ración de problemas en el Pacífico.

¿ Justo en aquellos meses tuvioron tantos problemas ? ¿ Antes y despues no ? Aparte del Pacifico quedaban mas rutas, pero en aquellos cruciales momentos de SGM no llegaron barcos.

meatonthetable escribió:siempre pensamos en los convoyes del Ártico como vía de suministros a la URSS, y olvidamos que la mayor parte de la ayuda llegó a través de la frontera iraní.

Lo de la frontera irani no es cierto, el primer año las rutas articas fueron las principales, un 40% del total, pero posteriormente las del pacifico tomaron mayor importancia, a lo largo de todo el conflicto la distribucion de las rutas fue la siguiente:
-Pacifico 47,1%
-Artico - 25,2%
-Irani (Paseo Persa) - 23,8%
-Mar Negro - 3,9%

meatonthetable escribió:se pudo aumentar la ayuda en 1943, por el simple hecho que las condiciones en el Atlántico y en al Índico mejoraron y mucho; aparte que los frentes en el Mediterráneo y en el citado Pacífico mejoraron y mucho.

Si, tambien, tambien, pero justo en 43-44 a los americanos les interesaba que el mayor numero de tropas del Frente del Oeste se trasladara al Frente del Este y eso que si nos ponemos a comparar ambos frentes sin ello ya impresionaban las diferencias.

meatonthetable escribió:creo recordar, que además, los soviéticos recibieron equipos electrónicos bastante importantes, sobre todo en forma de radares de control aéreo; siendo muy usados para dirección de cazas en Kurks.

Radares llegaron, pero antes destacaria la importancia de suministros de provisiones.

meatonthetable escribió:sin embargo, no deja de resultarme curioso el que no se produjese una adecuada transferencia de tecnología, motivada sin duda ninguna, por los importantes recelos políticos. por ejemplo, imaginaros los rusos armados en masa con el prolífico Bazooka, o los británicos pudiendo llevar a Egipto un centenar de T-34, y no de Crusaders :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :roll: :roll: :roll:

Lo de transferencia tecnologica no diria que fuera ausente, bastantes modelos de armamento se fabricaba bajo patentes y sobre todo maquinaria en fabricas, pero claro que tampoco fue tan enorme debido a que ya incluso mucho antes de la guerra EE.UU con G.B y URSS ya se consideraban enemigos potenciales. Por cierto Bazookas por Land-Lease llegaban, pocas pero si, de todas formas para crear RPG-2 se basaron en Panzerfaust 150 ya que se consideraba superior. En cuanto a los T-34 en el norte de Africa si que podrian cambiar muchas cosas, pero quizas su fabricacion supondria demasiados problemas para Gran Bretaña.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor IVAN-HK » 01 Sep 2009 14:57

Un detalle que esta relacionado: que armas dió la URSS a los aliados? dio algo?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Bigshow » 01 Sep 2009 15:20

IVAN-HK escribió:Un detalle que esta relacionado: que armas dió la URSS a los aliados? dio algo?

Ivan en el frente Ruso combatian hasta 1944 entre 153 y 201 divisiones alemanas simultaneamente, contra los aliados de 2 a 19,5. No creo que alguien podria considerar razonable envio de material sovietico a los aliados.
Existia Land-Lease invertido, pero no era considerable.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Joseph_Porta » 01 Sep 2009 17:17

Bigshow escribió:Claro que fueron mas de once en total y casi 5000, pero a partir del 1942, en mi comentario me referia a la supuesta "grandisima ayuda" en los primeros meses y presente los datos que no fue asi.
Bueno, no voy a criticar mucho al Hurricane, al final tampoco me parece malo del todo :) Pero LaGG-3 no fue el unico: Pe-3, Mig-1, Mig-3, Yak-1, La-5 son todos del 41-42 y mas viejos y de ataque a tierra... de verdad consideras que por ejemplo un IID es superior a un IL-2 ¿?.

Yo lo que te digo es que UK desde el primer momento mandó sus 212 Airacobras a la URSS, me es indiferente si el 31 de diciembre del 41 habían llegado once y el 1 de enero del 42 llegaron los 147 restantes. Y a partir de ahí hasta 5000 unidades. De hecho en fecha tan temprana como octubre de 1941 ya había 20 Airacobras I formando el 22 ZAP (Zapasnii Aviatsionii Polk - Regimiento de aviación de reserva) en Ivanovo al Noreste de Moscú con el fin de proporcionar entrenamiento a los pilotos que pilotarían los cazas del Lend-Lease y uno más fue entregado al NII-VVS (el Instituto Científico de Investigación de la VVS) para evaluaciones expemirentales.
No quiero convertir esto en un post sobre las cualidades de los aviones pero no nos liemos Bigshow: el Pe3 era un caza pesado y que apenas tuvo importancia en el frente (1300 unidades), los Mig1 y 3 no eran capaces de hacer frente a los aviones alemanes a no ser que fuera a gran altitud (en elcaso del Mig3). Idem para el Yak-1 aunque era un poco mejor (se construyeron 30.000). Y el La-5 que sí era un gran avión no logró hasta la version La-5FN de 1943 y posteriormente el La-7 de 1944 ser igual si no superior a los más avanzados modelos de Bf109 y Fw190.
¿De donde sacas eso de que el Hurricane era un "ataud volante? :shock: Primera noticia. Es uno de los aviones legendarios de la SGM y que quieres que te diga, el IID con dos cañones de 40 mm como tank buster, sí, lo creo mejor que un Il2 de la misma época. Si quieres otro día hablamos sobre lo sobredimensionada que está la fama del Sturmovik... :twisted: Gran avión, muy blindado pero lento y pesado como otro que se llamaba....¡ah! Stuka, :twisted: Su "esperanza de vida" era de treinta salidas... Me gustaría encontrar una estadística para ver cuantos de los 35.000 producidos fueron destruidos en combate a pesar de tanto blindaje...
El P43 era una patata, si se lo hubieran mandado a los rusos ahora estarías diciendo que le enviaron lo peor de lo peor :mrgreen: Y el P47 no entro en servicio hasta enero de 1943, momento en el que se enviaron remesas a la URSS también. No nos liemos...que si los aliados hubieran tenido P51 en 1941-42 como dices la guerra habría acabado en el 43... :?
Pero he dicho que no ibamos a transformar esto en un debate sobre modelos aeronauticos porque nos perdemos lo esencial del asunto.
A continuacion te expongo datos de los convoyes que llegaron a Murmansk entre el 1 de agosto de 1942 y el 11 de enero del 43...o sea, durante Stalingrado:
+ COnvoy: PQ18: Salieron 40 buques; llegaron 27.
+ Convoy JW51A: Salieron 16; llegaron todos.
+ Convoy JW51B: Salieron 14; llegaron todos.

A modo de ejemplo pongo la carga que llevaba el convoy JW51B:
* Vehiculos: 2.046.
* Tanques: 202.
* Aviones de caza: 87.
* Bombarderos: 33.
* Fuel: 11.500 toneladas.
* GAsolina de aviación: 12.650 toneladas.
* Carga mixta: 54.231 tons.

Fuente: "73 North; The battle of the Barents Sea" Dudley pope.

Luego llegaban convoyes con regularidad...No me fio de la Wikipedia pero...

http://en.wikipedia.org/wiki/Arctic_convoys_of_World_War_II

Este hilo se abrió como una pregunta que yo lanzé en otro hilo sobre si se podía cuantificar la importancia de la ayuda anglo-norteamericana a la URSS. PArece que estamos todos un poco de acuerdo que fue importante, quizá no decisiva, y que el punto fuerte no fueron los tanques por ejemplo (ponía yo el ejemplo de que el 5º Ejercito Acorazado de la Guardia en Kursk disponía de 31 Churchill por 501 T34...evidentemente la ayuda aliada no pasaba a formar parte de la punta de lanza acorazada soviética...) Sin embargo en el medio aéreo aviones como los P39 o los A20 sí fueron punta de lanza hasta que aparecieron aparatos más modernos. Pero esta es la ayuda visible...los tanques, los aviones, los camiones...la otra, como apuntas tú, el tema del estaño y otros minerales estratégicos, locomotoras, etc...Esa ayuda que se ve menos es la que me gustaría poder cuantificar...y es el objeto de este hilo. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Lupus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 11 Ago 2006 07:01
Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Lupus » 01 Sep 2009 18:45

A mi parecer, la ayuda en forma de vehículos de combate fue cuantitativamente de escasa consideración y por tanto, cualitativamente tampoco es muy importante si los modelos eran de última generación o no.

En mi opinión, la mejor ayuda que le ofrecieron a la URSS le vino de las siguientes maneras:

1) Medios de transporte, sin los camiones (400.000) y sin el material para ferrocarriles (89-90% de locomotoras, vagones y raíles), no cabe siquiera pensar en las ofensivas de largo alcance rusas, que son precisamente las que desangraron y acorralaron a los alemanes.

2)La ofensiva de bombardeos. Realizada por americanos y británicos, permitió a la aviación soviética despreocuparse de atacar a la industria alemana. Esto supuso dos cosas, una reducción del potencial bélico alemán en tanto en cuanto se resentía su producción y segundo y más importante, sustrajo del frente miles de cazas y decenas de miles de cañones, lo que se traduce directamente en una merma de la capacidad defensiva en el frente.

3) El desahogo que le supuso a la industria que le llegasen estos productos facturados. Pudiéndose así los soviéticos en producir material de guerra.

4) Materiales estratégicos, hasta el 50% de metales como aluminio y cobre. Sin ellos no hay ni T34 ni Sturmovik posible.

5) Otros materiales, como los 15 millones de pares de botas o la comida enlatada que se suministro al ejército rojo.

Todos estos puntos tuvieron a mi modo de ver más trascendencia que la aportación de aviones o carros.

Bigshow escribió:Por cierto, creo que es demasiado llamar a David Glantz como el mejor historiador del frente del Este, quizas el mejor entre los estadounidenses si, pero le falla la ausencia de investigaciones sobre Wehrmacht y utiliza para ello fuentes ya publicados, no archivos iniciales


En cuanto a David Glantz, ciertamente no se puede decir si un escritor es o no el mejor, aún así es, creo, el que más destaca en cuanto al estudio e investigación de las fuentes rusas. Puede ser que no sea así en el caso del lado alemán, pero también hay que decir que las fuentes alemanas están más que trilladas y que existen muchas y muy buenas obras desde el punto de vista alemán, pero el lado ruso hasta hace cuatro días se veía aún desde las fuentes alemanas y la gran asignatura pendiente de la historiografía sobre la 2GM era precisamente el estudio del punto de vista ruso de forma seria y veraz. Dicho lo cual, reconozco de hablar de "mejor" no es apropiado.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM

Mensajepor Joseph_Porta » 01 Sep 2009 19:26

Interesante...
Echad un vistazo a esto...

http://www.o5m6.de/Routes.html

Y al resto de la página..No tiene desperdicio :apla: :apla: :apla:


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados