Hola,
Estaba leyendo sobre la Guerra de la Independencia y he encontrado que los ingleses en España tenían unidades de hostigadores, unidades armadas con rifles Baker, de ánima rayada más precisos y con más alcance que los fusiles de la infantería de línea, que se adelantaban al grueso de la tropa para intentar acabar con oficiales, tambores etc Una especie de incipientes "francotiradores" o tiradores selectos. También he encontrado que en los conflictos centroeuropeos de la época también se usaron a cazadores o unidades con rifles de ese tipo (rifles jäger, que es cazador en alemán) con la misma idea: hostigar y acabar desde lejos con objetivos puntuales.
Pero por mucho que he buscado no he visto que el ejército o las milicias españolas tuvieran algo parecido en la Guerra de Independencia, y no creo que aquí faltaran cazadores... Alguien puede arrojar algo de luz sobre el tema o aportar algo de información?
Gracias!Un saludo!
Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
Re: Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
Hola, un antepasado directo mio, era "capitán de cazadores", más tarde teniente coronel de un regimiento.
No he encontrado en mis estudios esa información que das.
No he encontrado en mis estudios esa información que das.
Re: Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
Los franceses también tenían sus unidades de tiradores selectos, conocidos como "voltigeurs". Sin embargo, utilizaban los mismos mosquetes de ánima lisa que el resto de las tropas francesas, lo que les ponía en desventaja respecto a los "casacas verdes" británicos. Creo que fue por la teoría de Napoleón de estandarizar el armamento de sus tropas...
Re: Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
La ventaja del 95th es clara.
Lo que no veo tan clara es la ventaja de los Voltigeurs, más allá del no disparar una compañia entera contra una pareja de tios ahi en tierra de nadie.
Lo que no veo tan clara es la ventaja de los Voltigeurs, más allá del no disparar una compañia entera contra una pareja de tios ahi en tierra de nadie.
- GdeCárdenas
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 13 May 2015 19:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
Buenas;
España tenía infantería de línea y ligera, al igual que Francia. En el sistema francés dentro de cada batallón había dos compañías de élite, granaderos y tiradores selectos, los "voltigeurs" como bien se dice. En el español los regimientos eran directamente de infantería de línea y había batallones de infantería ligera aparte. Lo de "Cazadores" es el nombre dado a muchos cuerpos nuevos de infantería ligera, viene con la reorganización de 1812, más similar a la francesa en mitad del carajal de la guerra.
El concepto de francotirador no existe en esta época, se intentaba organizar la infantería ligera para hacer una pantalla de gente separada frente al orden cerrado (experiencia de la Revolución), de hecho existían formaciones "en guerrilla" es decir, dispersas para eso mismo.
Aquí hubo tercerolas de ánima estriada con la que se equiparon escuadrones de caballería de línea, es lo más parecido que hay al Baker inglés, pero no se usaron prácticamente.
Saludos.
España tenía infantería de línea y ligera, al igual que Francia. En el sistema francés dentro de cada batallón había dos compañías de élite, granaderos y tiradores selectos, los "voltigeurs" como bien se dice. En el español los regimientos eran directamente de infantería de línea y había batallones de infantería ligera aparte. Lo de "Cazadores" es el nombre dado a muchos cuerpos nuevos de infantería ligera, viene con la reorganización de 1812, más similar a la francesa en mitad del carajal de la guerra.
El concepto de francotirador no existe en esta época, se intentaba organizar la infantería ligera para hacer una pantalla de gente separada frente al orden cerrado (experiencia de la Revolución), de hecho existían formaciones "en guerrilla" es decir, dispersas para eso mismo.
Aquí hubo tercerolas de ánima estriada con la que se equiparon escuadrones de caballería de línea, es lo más parecido que hay al Baker inglés, pero no se usaron prácticamente.
Saludos.
Re: Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
Cuantas de esas carabinas del escuadron de caballeria de linea sobrevivieron al carajal inicial???
De las que pudieran haber sobrevivido y, teoricamente, terminado en manos de partidas de guerrilleros.....sabrian sacarle el partido a ese arma especificica para tener la notoriedad del Baker???
No hace falta respuesta, ya sabemos que no
De las que pudieran haber sobrevivido y, teoricamente, terminado en manos de partidas de guerrilleros.....sabrian sacarle el partido a ese arma especificica para tener la notoriedad del Baker???
No hace falta respuesta, ya sabemos que no

- GdeCárdenas
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 13 May 2015 19:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
Los que hemos recreado esa época ya sabemos que estaban más preocupados por lucir un impoluto y correcto uniforme, y hacer la instrucción bien después de sesudos debates, antes que preocuparse de encontrar armas y pólvora xD
Re: Cazadores/hostigadores españoles Guerra de la Independencia española
Es que por lo visto la posicion de los pies al andar y parado, los pulgares, la altura de la mano al presentar, como poner el pie derecho en perfectisimo angulo recto respecto al izquierdo al tirar, y un larguisimo numero de etceteras, son algunas de esas cosas que por lo visto eran estrictamente observadas en un ejercito desbandado y 1000 veces rehecho a base de levas y regimientos medio aniquilados....
La recreacion actualmente es más ciencia ficcion que Star Trek.

La recreacion actualmente es más ciencia ficcion que Star Trek.




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados