Vietnam: La guerra de corto alcance.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 01:01

Este artículo se publicó originalmente en The American Rifleman en diciembre de 1969 como parte de un informe especial titulado: "Saben aún tirar los soldados de los USA?", y que reflexionaba acerca del estado de la precisión militar norteamericana en las principales guerras de ese siglo.

Por el General de Brigada S.L.A. Marshall, USA (Jubilado).

Acerca del autor: uno de los destacados escritores militares, el General de Brigada S.L.A. Marshall, USA (Jubilado) aprendió su oficio en dos Guerras Mundiales y varias menores. Hombre de prensa, ascendió desde Teniente en la 1ª Guerra Mundial hasta General de Brigada durante el servicio en los años 1942-1952. Es autor de más de 20 libros de historia militar y temas relacionados.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor IVAN-HK » 20 Ago 2015 01:49

Artículo? Enlace?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 02:08

Está en American Rifleman, Latest Articles, página 3.

Por cierto, el sistema me ha jodido dos horas de trabajo porque cuando voy a mandar lo que he hecho me vuelve a pedir identificación y me hace perder el texto. Excelente.

Bueno. Mañana.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 02:15

Ostras, y sin fijarme lo he metido en Armas en la Sociedad. :oops:

¿Lo podéis poner en algún sitio más adecuado? Decidme dónde, porfa.

Gracias.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor furas » 20 Ago 2015 03:19

Ansioso espero el enlace John. :wink:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor puzzling » 20 Ago 2015 08:28

He movido el post a "Historia Militar".


JohnWoolf escribió:Por cierto, el sistema me ha jodido dos horas de trabajo porque cuando voy a mandar lo que he hecho me vuelve a pedir identificación y me hace perder el texto. Excelente.

Bueno. Mañana.


Va bien siempre, y por costumbre, "copiar" con el ratón un texto extenso antes de enviar, así si tienes que volver a conectarte y te ha desaparecido la redacción, clickeas "pegar" y lo recuperas.

Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 11:55

Vale, gracias, puzzling. Se nota que se me da mejor el gatillo que el ratón, no? :D

Y gracias por moverlo a su sitio correcto. Voy a seguir por ahí.

Furas, está en internet. Buscas American Rifleman y dentro de ella te metes en Latest Articles, tercera página. No sé cómo se hace eso de trasladar un enlace. :| Como tú controlas el inglés lo leerás fácilmente en el original. Yo lo que hago es traducirlo para que la gente lo pueda leer.

Voy a seguir un poco antes de irme.

Saludos a todos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 12:08

Vietnam es una guerra genuina de fusileros. En la generación de bajas, el fuego de rifle es la fuerza predominante. Esto es cierto en ambos bandos. Más del 70 % de las bajas infligidas o recibidas en ambos bandos están causadas por balas de rifle, de acuerdo con mi mejor información y estimación.

La combinación del fuego del M16 y del M60 por nuestras tropas en el frente son el principal freno que tiene el enemigo. Ya que las dos se aplican juntas con regularidad, es imposible conocer con certeza cómo se comparan los estragos causados por la más pesada M60 en 7,62 mm con los de los fusileros individuales que usan el M16 en 5,56 mm. Pero después de analizar varios enfrentamientos con sangre, mi impresión es que el M16 supera al M60 en más de 2:1. Una vez más, como estimación, sus fuegos combinados deben causar el 75 % de las bajas del enemigo en combate.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 12:13

En cuanto a nuestras propias bajas, más del 70 % de loa americanos muertos o heridos lo son por bala, y algo más del 60 % son impactos en la cabeza o en la parte superior del cuerpo. El AK-47, la carabina SKS, y a veces el M-16 o el M-14 en manos del enemigo, son sus armas principales. Raras veces las ametralladoras enemigas son un mal grave.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 12:25

La naturaleza del enfrentamiento medio es lo que causa este contraste absoluto en los efectos de las armas entre Vietnam y anteriores guerras del siglo. La distancia entre contendientes allí está entre 10 y 30 metros y casi nunca es más de 100 metros. Incluso ese máximo sería el mínimo en los teatros de operaciones de Korea y las 1ª y 2ª GGMM.

Menos del 20 % de la superficie de Vietnam del Sur está cubierta por auténtica jungla, aunque de la lectura de la prensa uno podría pensar que el territorio está cubierto por jungla de un extremo a otro. En el auténtico terreno de jungla los contendientes se deben aproximar hasta los 10-15 metros, o de otro modo el arbolado y la enredadera absorben todos los tiros. En la selva tropical la distancia para ver y detectar es de apenas 20-30 metros, lo que condiciona la distancia entre las primeras líneas de una escaramuza.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 12:38

Incluso cuando se trata de tierra cultivada o relativamente abierta como en el Delta o a lo largo de la llanura costera en las provincias del norte, hay abundancia de refugio natural a lo largo de los riachuelos, caminos y lindes. El enemigo hace buen uso de ellos y cuando está en posición no es propenso a disparar hasta que nuestros exploradores y avanzadilla han entrado en su distancia de tiro de rifle- Es decir, 25-30 metros según sus reglas de fuego.

Hemos avanzado notablemente desde la 2ª Guerra Mundial. La producción de fuego ha dejado de ser un problema. Especialmente en las operaciones de defensa perimetrales no se racanea con las armas. El fusilero no paricipante está casi tan extinguido como el dodo. El control de fuego tampoco está menos presente y es menos efectivo. Cuando la presión crece súbita e inesperadamente, en un par de minutos se ordenará casi automáticamente: "Ahorren munición! Pongan el selector en semiautomático!"

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 12:48

Hay que añadir algo aquí. Sea que nuestras tropas son atacadas cuando están en movimiento, sea dentro de un perímetro, queda patente que la mayor parte de nuestras bajas ocurrirán en los primeros tres a diez minutos de combate, aunque la lucha puede durar un tiempo variable desde 30 minutos a dos días. Es obvio cómo implica ésto a nuestras precauciones en materia de seguridad, o falta de ellas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor Steyr » 20 Ago 2015 12:59

JohnWoolf escribió:Vietnam es una guerra genuina de fusileros. En la generación de bajas, el fuego de rifle es la fuerza predominante. Esto es cierto en ambos bandos. Más del 70 % de las bajas infligidas o recibidas en ambos bandos están causadas por balas de rifle, de acuerdo con mi mejor información y estimación.

La combinación del fuego del M16 y del M60 por nuestras tropas en el frente son el principal freno que tiene el enemigo. Ya que las dos se aplican juntas con regularidad, es imposible conocer con certeza cómo se comparan los estragos causados por la más pesada M60 en 7,62 mm con los de los fusileros individuales que usan el M16 en 5,56 mm. Pero después de analizar varios enfrentamientos con sangre, mi impresión es que el M16 supera al M60 en más de 2:1. Una vez más, como estimación, sus fuegos combinados deben causar el 75 % de las bajas del enemigo en combate.

Saludos.

JW.


Debo decir que me apunto al hilo (buenos días). El tema de la Guerra de Vietnam siempre ha ejercido en mí una influencia-atracción especial. No sé por qué, quizá porque recuerdo de pequeño noticiarios donde la guerra fue televisada en directo, por primera vez en la historia, y tal particularidad ha quedado grabada en mí. Sea como fuere, el caso es que me interesa sobremanera. En su momento compré una historia bastante buena de la guerra traducida al español. Luego las pelis, algunas inolvidables.

Este preámbulo me sirve además para manifestar dudas sobre los porcentajes de bajas que citas. Los interpreto como las bajas habidas en las escaramuzas "bis a bis". Porque son más fáciles de estimar que las que provocaban los bombardeos de saturación de los B-52 (a ver cómo calculas eso) o los ataques de Phantom y demás aviación militar en apoyo de las operaciones de infantería; o de la propia artillería instalada en las "bases de fuego" para mantener el control de una zona o para respaldar las operaciones de limpieza, búsqueda y destrucción… del enemigo.

La potencia de fuego norteamericana era tal, que los guerrilleros del Viet-Kong o el Ejército del Vietnam del Norte intentaban siempre "abrazarse" al enemigo norteamericano, para evitar que pudieran desplegarla en su totalidad. En la distancia corta el combate con el armamento ligero (cohete RPG y AK-47 básicamente)se equilibraba algo más (o bastante más) el combate.

Saludos,

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor Steyr » 20 Ago 2015 13:03

JohnWoolf escribió:Hay que añadir algo aquí. Sea que nuestras tropas son atacadas cuando están en movimiento, sea dentro de un perímetro, queda patente que la mayor parte de nuestras bajas ocurrirán en los primeros tres a diez minutos de combate, aunque la lucha puede durar un tiempo variable desde 30 minutos a dos días. Es obvio cómo implica ésto a nuestras precauciones en materia de seguridad, o falta de ellas.

Saludos.

JW.


Sí es lógico que la mayor parte de las bajas norteamericanas ocurrieran en los primeros minutos, donde el factor sorpresa podía resultar crucial, hasta que se recomponían las líneas y se reorganizaba un perímetro defensivo o la táctica a seguir en esas circunstancias. El hecho además de que el enemigo pudiera escoger el terreno donde atacar también jugaba.

Aunque se pone habitualmente a los vietnamitas en las películas emboscando siempre a los norteamericanos eso no es del todo cierto. Los americanos también eran maestros de la emboscada y bien que las ponían en juego.

Saludos

Avatar de Usuario
Torpedo_1936
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 301
Registrado: 06 Ene 2015 13:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor Torpedo_1936 » 20 Ago 2015 18:19

Hola.

Por si a alguien le sirve de utilidad, he encontrado (estaba algo escondido) el enlace al original en inglés:

http://www.americanrifleman.org/articles/2015/8/6/throwback-thursday-vietnam-the-short-range-war/

P.D. Para el autor del hilo (o quien no lo sepa). Para enlazar los hilos, es tan sencillo como copiar todo el texto en la ventana de la url -donde aparece la dirección en la que estamos, vaya-, copiarla y venir a la pestaña de armas.es.

allí, encima del recuadro en el que se escribe, hay una línea de iconos (dibujos) que realizan diversas acciones. Se pulsa el que tiene un globo del mundo con un eslabón de cadena, [url][/url], y entre los corchetes se pega (edición-pegar) la dirección que hemos traído de la otra página, y voilá, ya lo tenemos.

Saludos.
Socio ANARMA 1244.

Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 19:43

Efectivamente, eso es. Gracias, Torpedo. Así quien sepa inglés le sacará más sabor.

Y gracias por la enseñanza para enlazar. Me lo han explicado varias veces pero soy muy penco pa eso. Supongo que consiste en practicarlo, como todo en esta vida.

Un abrazo y gracias por la colaboración de nuevo.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
annual
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 26 Oct 2012 12:11
Ubicación: Servalabari
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor annual » 20 Ago 2015 20:36

Me suscribo, muy interesante articulo, como han comentado ya, yo también tengo la edad necesaria para siendo un adolescente, haber visto "Vietnam" en directo por la tele.

Si no estoy equivocado, en ese conflicto se arrojaron mas toneladas de bombas que en toda la segunda guerra mundial¡¡¡¡

Y no la ganaron. Los "Charlis" eran duros de pelar de verdad.

Gracias por tus excelentes escritos John.

Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.

Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 20 Ago 2015 23:24

No se merece, annual. Para mí es un placer dedicar el poco tiempo que tengo a compartir cosas con los demás foreros.

Yo también seguí prácticamente toda la guerra de Vietnam en la tele. De hecho, la guerra terminó estando yo en los USA estudiando; recuerdo perfectamente la invasión de la Embajada de Saigón y posterior evacuación. He conocido infinidad de veteranos, unos con buenos y otros con malos rollos. Pero la mayoría coinciden en que esa era una guerra de SOG, Rangers y Marines más que del enorme contingente que pidió y consiguió Westmoreland.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados