Normandía 2013 Un viaje por la história
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Tengo entendido que esos impactos en la campana son de un Sherman
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
fotos
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- Rusata
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 892
- Registrado: 17 Nov 2011 19:39
- Ubicación: Tunguska (zona zero)
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
pablo1984 escribió:homer escribió:sigo diciendo que estan a años luz d enosotros que museos que variedad que mimo , todo sin una sola pintada museos y tumbas alemanas y siempre con respeto y nosotros?¿ na d ena
Pero a años luz, hay que estar allí para verlo y vivirlo.
Y a todo eso se le llama educación y civismo, les estan enseñando desde crios (como he dicho anteriormente 14/15 años) que todo eso forma parte de su historia, y la mejor manera de no repetirlo es tenerlo presente, y para tenerlo presente hacen excursiones y se empapan de la historia desde dentro y sin manipulaciones y una buena forma de empaparse de la historia es viendo los museos.
Una buena manera de no olvidar y SABER lo que ocurrió hace apenas 70 años es cuando muchos de esos crios que van al instituto pasan por delante de un cementerio militar como el de Bayeux con mas de 4000 lápidas en su gran mayoría inglesas.
Yo he recorrido parte de España viendo los restos de la guerra civil, y en Teruel hay una fosa común en los pozos de caudé y al lado de la fosa hay un monolito (republicano) y unas lápidas (republicanas) creo que son 6 o 7
Pues no es ni la primera ni la segunda vez que esas lápidas aparecen destrozadas o con pintadas.
A todo eso se le llama falta de educación y al igual que en el futbol en falta de educación ganamos por goleada a paises como Francia.
No se cuestion de educacion ni respeto, no se inculca a esos valores en edad de 14/15... anios. Padre me inculco desde que junto a Madre concibieron, el mayor de los valores: ser honesto con amigos y justo con enemigos.
Yo he llevado flores a tumba de enemigo; porque solo "una paja" infima nos separaba.
Y sobretodo: respeto por suenio eterno de difunto y, frugal de ninio....
Un saludo.
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
pues si compañeros tosa la razon
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Aquí las últimas fotos, podemos ver el cementerio alemán cercano al monte San Michel, casi 12.000 cuerpos y acojonante que no veas.
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Una foto de los souvenirs en el campo santo, nadie controla que tu pagues o no 

Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Esto es historia aunque halla gente que lo compare con creencias políticas y a los aficionados a la historia militar se nos tache de fascistas violentos. 

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Acojonante Pablo
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
pablo1984 escribió:Una foto de los souvenirs en el campo santo, nadie controla que tu pagues o no
ahi otra diferencia
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- llana7
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1868
- Registrado: 04 Nov 2010 17:05
- Ubicación: GUNSITE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Increíble compañero, gracias por compartirlo con nosotros. Opino que el tiempo desapacible otorga aún más dramatismo a esas fotos y me imagino que al momento que vivísteis allí




Anda ... alégrame el día ....
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Estupendo trabajo el de Pablo. Estuve en Normandía hace unos años y lo recomiendo a cualquier aficionado a la historia militar. El libro de David Díaz Cabo "Normandía 1944, de turismo por la historia" es también muy recomendable para saber donde está todo lo que hay que ver y los combates que hubo en cada lugar.
Por cierto este libro sirve también para echar por tierra la idea que un hombre solo como el cabo Severloh pudiera acabar con no se cuantos cientos de aliados. Puro invento de documental. En el sector donde el estaba de la playa Omaha, los norteamericanos tuvieron alrededor de 600 muertos causados por todo tipo de armas: ametralladoras, minas, artillería, morteros, fusiles y cañones contracarro que causaron estragos disparando paralelamente a la línea de la playa. En el libro se precisa la composición de cada núcleo de resistencia por lo que resulta muy útil.
Saludos
Por cierto este libro sirve también para echar por tierra la idea que un hombre solo como el cabo Severloh pudiera acabar con no se cuantos cientos de aliados. Puro invento de documental. En el sector donde el estaba de la playa Omaha, los norteamericanos tuvieron alrededor de 600 muertos causados por todo tipo de armas: ametralladoras, minas, artillería, morteros, fusiles y cañones contracarro que causaron estragos disparando paralelamente a la línea de la playa. En el libro se precisa la composición de cada núcleo de resistencia por lo que resulta muy útil.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Buen resportaje Pablo,, gracias por tu tiempo
Me gustaria saber que radio de accion tuvistes, en cuantos kilometros se visita todo eso.
Me gustaria saber que radio de accion tuvistes, en cuantos kilometros se visita todo eso.

- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Pues en total hicimos 4300km de Valencia a Montsurvent en la baja Normandia donde teniamos la casa todas las visitas por allí y vuelta a casa.
Ir y volver son 3000km
Así que todas las visitas por allí que yo he hecho son sobre los 1300Km
Por agradables carreteras casi todos los km que he hecho.
Solo destacar que un dia se nos hizo tarde y casi oscureciendo me veo como por la carretera que nos mandaba el GPS se habian desbordado dos campos y no habia carretera.
Allí no se desbordan los rios se desbordan los campos que son barrizales inundados.
Puedes ver campos y campos de trigo que son campos de agua la tierra ya no traga mas.
Por cierto de autopista para cruzar Francia solo me costó 28€, digo solo porque en total son casi 600km de autopista mientras que la AP7 Valencia - Barcelona me costó el año pasado 33€
Saludos
Ir y volver son 3000km
Así que todas las visitas por allí que yo he hecho son sobre los 1300Km
Por agradables carreteras casi todos los km que he hecho.
Solo destacar que un dia se nos hizo tarde y casi oscureciendo me veo como por la carretera que nos mandaba el GPS se habian desbordado dos campos y no habia carretera.
Allí no se desbordan los rios se desbordan los campos que son barrizales inundados.
Puedes ver campos y campos de trigo que son campos de agua la tierra ya no traga mas.
Por cierto de autopista para cruzar Francia solo me costó 28€, digo solo porque en total son casi 600km de autopista mientras que la AP7 Valencia - Barcelona me costó el año pasado 33€
Saludos
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- HARTZ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2240
- Registrado: 13 Dic 2007 04:01
- Ubicación: ESPAí‘A Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Veo que has disfrutado de tu viaje.
Yo algún día volveré a hacerlo (o eso espero).
Ahora ya sabes, tienes que recoger el testigo e ir hacia Holanda. También hay buenos museos, como el de Overloon sobre la Operación Market Garden.
Un saludo
Yo algún día volveré a hacerlo (o eso espero).
Ahora ya sabes, tienes que recoger el testigo e ir hacia Holanda. También hay buenos museos, como el de Overloon sobre la Operación Market Garden.
Un saludo
- madominguez
- .30-06
- Mensajes: 502
- Registrado: 24 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Pirineo aragonés. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Magnífico reportaje Pablo. Yo estuve con la familia hace tres veranos y más o menos hice el mismo viaje y visitas que tú. Es todo impresionante y sin duda alguna merece la pena verse. Un abrazo,
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
HARTZ escribió:Veo que has disfrutado de tu viaje.
Yo algún día volveré a hacerlo (o eso espero).
Ahora ya sabes, tienes que recoger el testigo e ir hacia Holanda. También hay buenos museos, como el de Overloon sobre la Operación Market Garden.
Un saludo
Me gustaría mucho ir a Holanda pero eso tendrá que esperar unos cuantos años, espero que no demasiados.
Aunque antes me gustaría pasar por Polonía y visitar Auswitch-Birkenau.
Hace años me organice el viaje, pero no pudo ser.
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Buenas noches.
Llego tarde al tema, pero no quiero dejar de darte la enhorabuena por el viaje, y las gracias por haberlo compartido con todos.
Un saludo cordial.
Hartmann
Llego tarde al tema, pero no quiero dejar de darte la enhorabuena por el viaje, y las gracias por haberlo compartido con todos.
Un saludo cordial.
Hartmann
Re: Normandía 2013 Un viaje por la história
Muchas gracias por los comentarios y las fotos. Es impresionante, sobre todo por la comparación con lo que tenemos en nuestro solar patrio.
Como curiosidad y sin que sirva de ejemplo, en el Camino de Santiago pude ver un puestecillo de venta de productos silvestres y similares y el sistema era parecido. Cogías lo que querías y depositabas el importe en una hucha colgada de un árbol. Me sorprendió en su momento.
A lo mejor no está todo perdido y en un par de siglos llegamos a donde están ellos hoy.
Saludos.
Como curiosidad y sin que sirva de ejemplo, en el Camino de Santiago pude ver un puestecillo de venta de productos silvestres y similares y el sistema era parecido. Cogías lo que querías y depositabas el importe en una hucha colgada de un árbol. Me sorprendió en su momento.
A lo mejor no está todo perdido y en un par de siglos llegamos a donde están ellos hoy.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados