ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAí‘OLA

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor miliciano » 10 Ene 2013 08:14

Arresto levantado :mrgreen:


Fusil Paraviccini-Carcano modello 1891

Usado por la tropas italianas del CTV (Corpo Truppe Volontarie o Cuando Te Vas como le llamaron los nacionales despues de Guadalajara :mrgreen: )

Copiado de : enciclopedia.elgrancapitan.org

El fusil M1891 Paraviccini-Carcano, a menudo llamado erroneamente Mannlicher-Carcano, fue adoptado por el ejército Italiano en 1891,junto con la munición sin reborde 6,5x52 mm. El fusil fue desarrollado por un equipo dirigido por M. Carcano, bajo supervisión de una comisión gubernamental dirigida por el general Paraviccini, en el arsenal estatal de Terni.El nombre de Ferdinand Ritter Von Mannlicher, un notable diseñador de armas austriaco es usado muy a menudo en conjunción con este fusil porque usa un clip de bloque modificado como el del Steyr Mannlicher M95. Todas las demás características del fusil italiano son bastantes diferentes de los diseños Mannlicher. El fusil M91 estaba disponible en varias modificaciones, incluyendo el fusil largo de infantería (Fucile di Fanteria Mo-1891), carabina corta de caballería (Moschetto Mo.91 da Cavalleria, adoptado en 1893), y carabina para tropas especiales (Moschetto per Truppe Speciali Mo.91, o M91TS para acortar, adoptado en 1897). Estos fusiles sirvieron como estandard en el ejército italiano hasta 1938, cuando se decidió sustituir la munición 6,5x52 mm por la de 7,35x52 mm más potente, basada en la reciente experiencia en el norte de áfrica. La nueva estructura del fusil Carcano Corto, adoptado en 1938 como M38, era técnicamente similar al M91, pero tenía un cañón más corto, calibre 7,35 mm, y miras traseras fijas para tirar a 300 metros. Desde 1938, muchos de los fusiles largos M91 de 6,5 mm fueron recortados al tamaño del M38, que era mucho más conveniente para transporte y manejo. Con el estallido de la segunda guerra mundial, Italia fue incapaz de proveer de armas y munición de 7,35 mm, así que en 1940, se decidió volver a la munición de 6,5x52 mm como estandard. Como consecuencia, muchos fusiles M38 de 7,35 mm fueron recalibrados a 6,5mm.

Imagen

El fusil Carcano M91 es un fusil de cerrojo rotatorio operado de forma manual. El sólido cerrojo tiene 2 rodillos opuestos en la parte frontal, con la base de la maneta del cerrojo sirviendo como tercer cerrojo de seguridad. El cargador modificado de tipo Mannlicher contiene 6 balas en un clip de bloque. El clip vacío es eyectado automáticamente a través de una apertura en la parte inferior del cargador cuando la última bala se introduce en la recámara. El clip Carcano es diferente del clip original de Mannlicher ya que no tiene un lado superior o inferior en particular, así que puede ser introducido en el cargador con cualquier lado hacia abajo. El clip no vacío puede ser sacado del cargador a través de una apertura en la parte superior del cajón de mecanismos, con el cerrojo abierto, apretando la sujección del clip dentro de la protección del gatillo. El seguro manual está localizado cerca de la parte trasera del cerrojo; se gira en sentido contrario de las agujas del reloj (hacia arriba) para poner el seguro del fusil, y en el sentido de las agujas del reloj (abajo y a la derecha) para disparar. Los fusiles y carabinas M91 originales, tenían un cañón "gain twist" (?), una característica de dudosa utilidad; esta característica fue desechada desde 1938 como una medida de ahorro de dinero. Otra medida para ahorrar, fueron las miras traseras fijas a 300 metros en los fusiles a partir de 1938, mientras que los anteriores tenían miras traseras tangenciales ajustables, marcadas de 100 a 1000 metros. La mayoría de los fusiles venían con un perno para poner la bayoneta, y con una bayoneta de tipo cuchillo desmontable. Las carabinas de caballería (Moschetto da Cavallería M91) estaban dotados de una bayoneta de aguja integrada plegable.

Imagen

Marca: Paraviccini-Carcano
Nacionalidad: Italia
Inicio de Producción: 1891
Tipo: Fusil Militar
Mecanismo de disparo: Cerrojo Simple
Calibre: 6,5x52 mm (M91 Rifle); 6,5x52 mm (M91 Carbine); 7,35x52 mm (M38 Short Rifle)
Alcance Efectivo: Desconocido
Velocidad inicial: Desconocida
Peso Descargada: 3,8 Kg (M91 Rifle); 3,4 Kg con bayoneta integrada (M91 Carbine); 3,4 Kg (M38 Short Rifle)
Longitud: 1295 mm (M91 Rifle); 952 mm (M91 Carbine); 1015 mm (M38 Rifle)
Cañon: 780 mm (M91 Rifle); 450 mm (M91 Carbine); 540 mm (M38 Short Rifle)
Cargador: 6 balas en un Clip de Bloque
Miras: Tangentes ajustables (Pre-1938), Fijas (Post-1938)
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 789
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Eduardo75 » 10 Ene 2013 10:07

Te lo has currado miliciano, interesante documento, me ha gustado.

Un saludo.
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 10 Ene 2013 16:00

fusil malo pero malo malo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Hectorvillajos » 10 Ene 2013 20:30

homer escribió:fusil malo pero malo malo


Daba igual. Un amigo mío italiano me dijo una frase típica del país transalpino: SOLDADO QUE HUYE SIRVE PARA OTRA GUERRA. Con esa filosofía, da igual cómo sea el rifle ¿no? :lol:

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 789
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Eduardo75 » 10 Ene 2013 23:28

Hectorvillajos escribió:
homer escribió:fusil malo pero malo malo


Daba igual. Un amigo mío italiano me dijo una frase típica del país transalpino: SOLDADO QUE HUYE SIRVE PARA OTRA GUERRA. Con esa filosofía, da igual cómo sea el rifle ¿no? :lol:

:lol: :lol: :lol: :apla: :apla: :apla:
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor JotaErre » 11 Ene 2013 01:13

Por cierto, un Mannlicher-Carcano (perdón, Parravicino-Carcano) fue el que usó Lee Harvey Oswald...

Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor miliciano » 11 Ene 2013 10:20

JotaErre escribió:Por cierto, un Mannlicher-Carcano (perdón, Parravicino-Carcano) fue el que usó Lee Harvey Oswald...



Bueno , algunos piensan que fueron los Winchester de la CIA :sniper :mrgreen:

Imagen
Última edición por miliciano el 11 Ene 2013 11:29, editado 1 vez en total.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor tuareg » 11 Ene 2013 11:22

JotaErre escribió:Por cierto, un Mannlicher-Carcano (perdón, Parravicino-Carcano) fue el que usó Lee Harvey Oswald...



Según la versión oficial.....


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor Hectorvillajos » 11 Ene 2013 11:51

tuareg escribió:
JotaErre escribió:Por cierto, un Mannlicher-Carcano (perdón, Parravicino-Carcano) fue el que usó Lee Harvey Oswald...



Según la versión oficial.....


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Si es cierto que Lee Havey Oswald hizo lo que hizo, varios disparos, ese fusil, de repetición, a un blanco en movimiento y a esa distancia, no sé a qué espera el Comité Olímpico Internacional para concederle la Medalla de Oro de Tiro a Perpetuidad :mrgreen:

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 11 Ene 2013 16:56

Hectorvillajos escribió:
tuareg escribió:
JotaErre escribió:Por cierto, un Mannlicher-Carcano (perdón, Parravicino-Carcano) fue el que usó Lee Harvey Oswald...



Según la versión oficial.....


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:



Si es cierto que Lee Havey Oswald hizo lo que hizo, varios disparos, ese fusil, de repetición, a un blanco en movimiento y a esa distancia, no sé a qué espera el Comité Olímpico Internacional para concederle la Medalla de Oro de Tiro a Perpetuidad :mrgreen:


tenia que ser un tirador nato
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 20:53

seguro que algun fusil me he dejado en el tintero pero bueno PISTOLAS

Revólver Smith & Wesson No.3
Origen: Springfield Massachussetts (USA) Capacidad: 6 cartuchos
Designación: Model 3
Fabricante: Smith & Wesson Cañón: 190,5 mm.
Calibre: 44 Peso: 1.134 grs.

1878 sacaron al mercado el llamado Nº 3, 3er. Modelo que a la postre fue el último de esta saga, y que fue más conocido por el nombre de New Model, el cual se fabricó hasta 1908, estando el 40% de su producción destinado a la exportación, y siendo sus mayores clientes los ejércitos de Japón, Australia, Inglaterra y Chile. El New Model se diferenciaba de los anteriores únicamente en la uña del mecanismo de extracción y por los calibres en que fueron hechos, desde el .22 hasta el .455.
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 100
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 20:54

Revólveres tipo "Euskaro" o Modelo 1884

Origen: Eibar. España Capacidad: 5 cartuchos
Designación: Tipo S&W, Ona (Orbea) o Euskaro
Fabricante: Varios Cañón: 248 mm. (longitud total)
Calibre: 44 Russian (uso militar) y 22, 32 y 38 (uso civil) Peso: 1.100 grs.

Participaron intensamente en las guerras del Norte de África y en las de Cuba y Filipinas.

La fabricación de los revólveres tipo Smith & Wesson (en España llamados popularmente euskaros o eibarreses de 5 tiros) se mantuvo en la zona armera vasca por más de medio siglo. De este modo, casi todos los apellidos de armeros vascos de la segunda mitad del siglo XIX están representados en estos revólveres y, por desgracia, la mayoría se fabricaban con materiales de ínfima calidad con el fin de abaratar precios, aunque como siempre existieron muy honrosas excepciones, como es el caso de los modelos "ona" de Orbea Hermanos.
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 110
revolver_euskaro.jpg (30.18 KiB) Visto 3130 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 20:55

Durante la Primera Guerra Mundial, saborearon un buen momento al merecer el interés de algunos de los países beligerantes. El desinterés inglés por las pistolas semiautomáticas, y la escasez que sufría su ejército de armas cortas fue el principal motivo de que aceptara la adquisición de estos revólveres de fabricación española. Encargándoles su fabricación, en calibre 455 British que era el reglamentario, a las firmas Gárate, Anitua y Cia. y Trocaola, Aranzabal y Cia., ambas empresas vascas.

Como quiera que este primer pedido fue insuficiente para cubrir las necesidades de su ejército, Inglaterra contrató a más armeros vascos para que la abastecieran de un número mayor de estas armas. Para poder cumplir con dicho pedido, en Eibar se organizó una especie de empresa comunitaria mediante la formación de un sindicato donde se aglutinaban todos los fabricantes de este tipo de armas. Dicho sindicato estaba presidido por la firma Orbea Hermanos. Pero surgieron problemas a la recepción de las armas al ser rechazadas en su práctica totalidad por el "H.M. Inspector of Small Arms" alegando defectos de fabricación, por lo que volvieron a España con destino al mercado civil.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 20:56

Revólver Lebel

Origen: Francia Capacidad: 6 cartuchos
Designación: Pistole Revolveur Modele d'Ordonnance 1892
Fabricante: Manufacture d'Armes et Cycles de Saint-Ettiene Cañón: 117 mm.
Calibre: 8 x 27 R mm. Peso: 840 grs.

r todo ello, en 1892 las autoridades francesas declararon el nuevo revólver como arma reglamentaria. Aun así, habrán de transcurrir 15 años para que las primeras unidades fueran entregadas. De este modo, en 1907 fueron los oficiales, los sargentos mayores y la tropa de caballería los primeros en portarlo. Debido a este retraso, al estallar la Primera Guerra Mundial, habrá pocas unidades que serán complementadas con pistolas tipo "Ruby" y con el Modelo 1873, con más de 40 años de servicio.

En la Segunda Guerra Mundial se salvará de ser retirado debido a que la rápida derrota de Francia impedirá su completa substitución por la pistola semiautomática Modelo 1935, declarada reglamentaria ese año. No será hasta la Guerra de Indochina en 1954 cuando sea dado de baja.
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 130
revolver_lebel.jpg (12.48 KiB) Visto 3130 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 20:57

Revólver Nagant

Origen: Rusia y URSS Capacidad: 7 cartuchos
Designación: Nagant Obrazets 1895
Fabricante: Société León Nagant y Arsenal de Tula Cañón: 114,5 mm (9.212")
Calibre: 7,62 mm Nagant Peso: 780 grs.

Surgido de la creatividad de los hermanos Emile y León Nagant, este revólver de características atípicas, con capacidad para siete cartuchos en el cilindro, utilizaba el cartucho 7,62 mm Nagant creado exclusivamente para él.

La manufactura corresponde a la crudeza de los arsenales rusos y las cachas, en su gran mayoría, son de resina fenólica cuadrillada. El arma es robusta y al mismo tiempo liviana, y aunque lenta en la recarga encaja en la mentalidad militar de su tiempo con la cierta ventaja de un cartucho más sobre los típicos "seis tiros".

Pese a sus ventajas en cuanto a la obturación de gases, el sistema Nagant no prosperó. Los soviéticos volvieron a rescatarlo en dos modernos revólveres de competición: el Vostok Toz-36 y el Toz-49, que demostraron ser extremadamente precisos.
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 140
nagant.jpg (12.3 KiB) Visto 3130 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 20:58

Luger Parabellum P-08

Origen: Alemania Cañón: 102 mm
Designación: Luger Parabellum P-08
Fabricante: D.W.M. Erfurt, Spandau, Mauser ,Krieghoff,y Simson & Cie.(Alemania); Bern (Suiza) y Vickers (Reino Unido) Capacidad: 8 cartuchos (monohileras) o
32 (cargadores circulares)
Calibre: 9 Para. (9x19 mm) y 7,65 Parabellum (.30 Luger) Peso: 840 grs.

Curiosamente, y a pesar de ser la Deutsche Waffen und Munitionsfabrik una empresa germana, Alemania no fue una de las primeras en ponerla en servicio; la Marina esperó hasta 1904 y el Ejército demoró hasta 1908, asignándole el nombre P.08 a la versión con cañón de 4", ambas en calibre 9 mm Para.

Fabricada en Alemania, Suiza y G. Bretaña, la Parabellum fue empleada en las dos Guerras Mundiales y en la Guerra Civil. Se produjo también en versión carabina con culata separable y cañones de distintas longitudes que hoy son cotizadísimas piezas, al igual que algunas variantes en pequeñas series que alcanzan precios millonarios.
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 150
luger.jpg (8.12 KiB) Visto 3130 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 21:00

Mannlicher Modelo 1903

Origen: Austria - Hungría Peso: 940 grs.
Designación: Mannlicher 1901
Fabricante: Waffenfabrik Steyr Cañón: 160mm
Calibre: 7,63 mm Mannlicher (7,63x21 mm) Capacidad: 6 cartuchos alimentados por peines

La Mannlicher 1901 posee cierre por inercia de masas (Blow-back) retardado por fricción, a través de una leva accionada por la rama superior de su muelle real, que frena el retroceso de la corredera en su costado derecho. Su organización mecánica es muy simple, con el mecanismo de disparo instalado en los flancos del armazón y el muelle recuperador dispuesto debajo del cañón. Una doble pletina envolvente, con el pestillo de anclaje delante del guardamonte, recubre todas las piezas que lo componen, sistema que a posteriori usaría la Star "Sindicalista" de 1919.
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 160
mannlicher1903.jpg (9.44 KiB) Visto 3036 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAMENTO DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Mensajepor homer » 20 Ene 2013 21:01

Bergmann-Bayard Modelo 1908

Origen: Alemania Capacidad: 6, 8, ó 10 cartuchos cargadores doble hileras.
Designación: Bayard M.R 1908 (Patente Bergmann)
Fabricante: Anciens Établissements Pieper, Herstal (Bélgica) Cañón: 102 mm
Calibre: 9 mm Bergmann Bayard (9 mm Largo) Peso: 1,130 Kg.

la escasa capacidad de carga (6 cartuchos) no fue suficiente para aventajar a los revólveres de entonces, y la frecuencia con que sufría fracturas en el puente del armazón, le dieron un handicap que prolongó muy poco tiempo su servicio en el Ejército Español, concretamente hasta el 5 de Mayo de 1914, en que fue reemplazada por la Campo Giro.
Adjuntos
Bueno aqui estamos otra vez pero esta vez con ayuda 
Empezamos con armamento ligero FUSILES

FUSIL MAUSER 170
bergmann1908.jpg (13.9 KiB) Visto 3036 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados