

celakanto escribió:La foto original procede de esta pagina
http://www.fogonazos.es/2006/04/buceando-entre-los-tanques_19.html
En ella indican que el Duster esta en Rusia, lo del lago es cosa mia al ver la carencia de incrustaciones,y el tipo de algas, aunque ahora lo dudo, el Duster es posterior a la 2ª GM ¿no? ¿que narices hacia alli?.
Lo unico que se me ocurre es que la foto correspondiera a este Duster del ejercito Jordano y hundido deliberadamente, para convertirlo en atraccion.
http://copepodo.wordpress.com/2008/08/25/buceando-en-el-mar-rojo/
La foto seria al poco de sumergirlo, y no se habria cubierto de incrustaciones.
Aunque tampoco lo tengo claro.![]()
Un saludo y disculpar si os he confundido.
celakanto escribió:celakanto escribió:La foto original procede de esta pagina
http://www.fogonazos.es/2006/04/buceando-entre-los-tanques_19.html
En ella indican que el Duster esta en Rusia, lo del lago es cosa mia al ver la carencia de incrustaciones,y el tipo de algas, aunque ahora lo dudo, el Duster es posterior a la 2ª GM ¿no? ¿que narices hacia alli?.
Lo unico que se me ocurre es que la foto correspondiera a este Duster del ejercito Jordano y hundido deliberadamente, para convertirlo en atraccion.
http://copepodo.wordpress.com/2008/08/25/buceando-en-el-mar-rojo/
La foto seria al poco de sumergirlo, y no se habria cubierto de incrustaciones.
Aunque tampoco lo tengo claro.![]()
Un saludo y disculpar si os he confundido.
Ya he localizado el error, el duster esta hundido en jordania, lo que sucede es que el hombre que copio las imagenes, al ver que el texto estaba en cirilico, dio por hecho que estaba hundido en Rusia.
http://voffka.com/archives/2006/04/12/026364.html
Por cierto, al abrir el enlace, tener cuidado que no haya niños cerca, la publicidad que rodea el reportaje es un tanto.....torrida.![]()
![]()
celakanto escribió:celakanto escribió:La foto original procede de esta pagina
http://www.fogonazos.es/2006/04/buceando-entre-los-tanques_19.html
En ella indican que el Duster esta en Rusia, lo del lago es cosa mia al ver la carencia de incrustaciones,y el tipo de algas, aunque ahora lo dudo, el Duster es posterior a la 2ª GM ¿no? ¿que narices hacia alli?.
Lo unico que se me ocurre es que la foto correspondiera a este Duster del ejercito Jordano y hundido deliberadamente, para convertirlo en atraccion.
http://copepodo.wordpress.com/2008/08/25/buceando-en-el-mar-rojo/
La foto seria al poco de sumergirlo, y no se habria cubierto de incrustaciones.
Aunque tampoco lo tengo claro.![]()
Un saludo y disculpar si os he confundido.
Ya he localizado el error, el duster esta hundido en jordania, lo que sucede es que el hombre que copio las imagenes, al ver que el texto estaba en cirilico, dio por hecho que estaba hundido en Rusia.
http://voffka.com/archives/2006/04/12/026364.html
Por cierto, al abrir el enlace, tener cuidado que no haya niños cerca, la publicidad que rodea el reportaje es un tanto.....torrida.![]()
![]()
Joseph_Porta escribió::apla:![]()
![]()
http://www.libertaddigital.com/sociedad/odyssey-forzada-a-devolver-al-estado-el-tesoro-que-extrajo-en-aguas-espanolas-1276379816/
Se jodan...
Joseph_Porta escribió:En la página anterior a esta...
http://www.armas.es/foro/viewtopic.php?f=102&t=877121&start=70
...citaba yo unas fuentes (ABC) donde se hablaba de un convenio entre Defensa y Cultura para usar sus dragaminas en la busqueda, catalogacion y proteccion de nuestro patrimonio submarino...
Hoy en ABC, aprovechando la sentencia contra los de Oddissey, hay en ABC (por desgracia no esta en ABC.es) una entrevista al director del Museo Naval Almirante Gonzalez-Aller, una eminencia en esto. Es interesante, viene a decir que los dragaminas y el buque de apoyo a buceadores (el "Neptuno") están listos desde verano y que está todo parado por la burocracia de las pelotas...A ver si se ponen las pilas... en las administraciones publicas que la Armada ya se las ha puesto...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados