Vietnam: La guerra de corto alcance.
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Westmoreland debió haber tomado nota de lo que les pasó a los franceses.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
JohnWoolf escribió:Westmoreland debió haber tomado nota de lo que les pasó a los franceses.
Saludos.
JW.
Hablaremos de eso:

Sigo un poco más con la M 60. Esta y sus servidores constituían la principal pieza de ataque cuando la sección atacaba en guerrilla disparando con todo. El tirador llevaba cinchas de nilón sobre los hombros para soportar mejor el peso del arma y se lanzaban al ataque como un vendaval. Cuando el tirador presionaba el gatillo del arma, ésta se inclinaba hacia delante aún más y mantenía baja la boca del arma con su mano izquierda. Dado que el cañón sobresalía por lo menos un metro por delante de él, podía ajustar su tiro con gran precisión sin apartar la vista del objetivo. Los tiradores disponía de gran autonomía y libertad para manejar o emplazar el arma, aunque fueran los jefes de sección los que en teoría dirigieran el fuego del arma hacia el lugar más conveniente.
El enemigo, los vietnamitas, no tenían ametralladoras con la calidad necesaria para oponer a la M 60.
Como la M 60 siempre estaba en lo más duro del combate, era un objetivo primordial para el enemigo. Los tiradores de la M 60, salvo que fuera necesario soltar fuego a granel, disparaban "sólo" ráfagas de tres tiros para que no los identificaran con facilidad. Y por su continua exposición en combate, por su aportación y su arrojo en las situaciones más peliagudas, el de los tiradores de la M 60 fue uno de los grupos que más medallas obtuvo.
Durante la noche, cuando la patrulla descansaba, el jefe de la unidad y el tirador y su servidor estudiaban el terreno para emplazar el arma en la posición más favorable para la defensa, por si la sección era atacada. Sólo entonces se colocaban las minas Claymore y se preparaban las bengalas para iluminar el terreno.
Saludos
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Puede que no sea muy de corto alcance, pero se acerca a lo que se trata en este hilo: los Helicopteros UH-1 artillados.
Uno de ellos, creo que el F del Army iba con 4 ametralladoras M-60. La idea parecia buena, pero estimaron que hacia falta 1.000.000 de balas para matar un Vietcong (es una media, nada mas...).
Teneis alguna historia de su uso?
Uno de ellos, creo que el F del Army iba con 4 ametralladoras M-60. La idea parecia buena, pero estimaron que hacia falta 1.000.000 de balas para matar un Vietcong (es una media, nada mas...).
Teneis alguna historia de su uso?
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
IVAN-HK escribió:Puede que no sea muy de corto alcance, pero se acerca a lo que se trata en este hilo: los Helicopteros UH-1 artillados.
Uno de ellos, creo que el F del Army iba con 4 ametralladoras M-60. La idea parecia buena, pero estimaron que hacia falta 1.000.000 de balas para matar un Vietcong (es una media, nada mas...).
Teneis alguna historia de su uso?
Me parece que sí. Busco y en cuanto pueda cuelgo la información.
Saludos
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Más espectacular todavía fue el AC-47, demostración de que, como dijo McArthur, "los viejos soldados nunca mueren"... el viejo carguero, reconvertido en avión de combate gracias a tres ametralladoras multicañón GAU-2 "Minigun" resultó ser ideal por su capacidad de sobrevolar a baja velocidad y su alta autonomía... creo que el Vietcong le temía más que a los cazas supersónicos...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Puff el dragón mágico...:
Testimonios de soldados americanos participantes en la Guerra de Vietnam: "Una vez que 'Puff' acabó su faena sobre una compañía del Ejército de Vietnam del Norte (NVA) salimos de patrulla para contabilizar los cuerpos. Avanzamos casi una milla sin ver nada.
Lo primero que descubrimos fue el olor, aquello era increíble: 200 hombres estaban esparcidos como si fueran aguanieve. 'Puff' los trituró de tal forma que solo quedó papilla comunista, como si todo el batallón hubiera sido metido en una picadora de carne. No quedaba suficiente de ellos para rellenar un solo saco de cadáveres".
Otro soldado comentó: "Quienquiera que inventara a 'Puff' tenía una mente enferma. Por la noche se ve un chorro de fuego que cae del cielo, como si el infierno se derramara". Unos documentos capturados al VietCong ordenaban "...no atacar al dragón ya que las armas son inútiles contra él y solo logran enfurecerle". ¿Qué clase de criatura era capaz de convertir en paté a toda una compañía enemiga y generar tal grado de respeto y (más frecuentemente) pánico en los soldados?
Testimonios de soldados americanos participantes en la Guerra de Vietnam: "Una vez que 'Puff' acabó su faena sobre una compañía del Ejército de Vietnam del Norte (NVA) salimos de patrulla para contabilizar los cuerpos. Avanzamos casi una milla sin ver nada.
Lo primero que descubrimos fue el olor, aquello era increíble: 200 hombres estaban esparcidos como si fueran aguanieve. 'Puff' los trituró de tal forma que solo quedó papilla comunista, como si todo el batallón hubiera sido metido en una picadora de carne. No quedaba suficiente de ellos para rellenar un solo saco de cadáveres".
Otro soldado comentó: "Quienquiera que inventara a 'Puff' tenía una mente enferma. Por la noche se ve un chorro de fuego que cae del cielo, como si el infierno se derramara". Unos documentos capturados al VietCong ordenaban "...no atacar al dragón ya que las armas son inútiles contra él y solo logran enfurecerle". ¿Qué clase de criatura era capaz de convertir en paté a toda una compañía enemiga y generar tal grado de respeto y (más frecuentemente) pánico en los soldados?
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Y eso que el fuego que se veía era una de cada cinco balas (las trazadoras van en general 1/5 o 1/10, en el Puff era lo primero). En medio había otras cuatro que no se veían. Calcula.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
JohnWoolf escribió:Y eso que el fuego que se veía era una de cada cinco balas (las trazadoras van en general 1/5 o 1/10, en el Puff era lo primero). En medio había otras cuatro que no se veían. Calcula.
Saludos.
JW.
Tu lo has dicho...
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Gracias, IVAN-HK, por las fotos. Mirad qué bien se ve el espacio entre trazadora y trazadora a la izquierda de la lengua de fuego en la primera foto.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Ya en Vietnam, los tripulantes de los AC-47 eran más jóvenes que los aviones que tripulaban... pero lo bueno del caso es que la idea demsotró ser tan exitosa que otros países encargaron conversiones, y el AC-47 ("Puff the Magic Dragon" para los amigos) ha seguido en uso hasta hace muy pocos años en las fuerzas aéreas de Colombia, El Salvador y Singapur. ¡Y los fuselajes de esos aviones deben de haber superado los 70 años de vida útil!
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
mas... Y de paso mas modelosIVAN-HK escribió:Puede que no sea muy de corto alcance, pero se acerca a lo que se trata en este hilo: los Helicopteros UH-1 artillados.
Uno de ellos, creo que el F del Army iba con 4 ametralladoras M-60. La idea parecia buena, pero estimaron que hacia falta 1.000.000 de balas para matar un Vietcong (es una media, nada mas...).
Teneis alguna historia de su uso?
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Pero recordad que me refiero al desempeño de este, el de 4 ametralladoras M60 en tiro "hacia delante", y dos mas en puertas, pero no siempre.
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Hay una acción de la que, lógicamente, no hay fotos pero que es muy conocida.
Se trata de la extracción de Carlos Hathcock cuando mató al general de Vietnam del Norte a entre 700 y 800 yardas. Con la pajarraca que se lió, todos los VC y su primo peinando el terreno buscándole como locos, Pluma Blanca tardó una hora entera en localizar a su helicóptero. Ya se sabe que el tío no llevaba spotter. Calcula cómo se incrementaba el riesgo del piloto que le tenía que extraer, porque tras cada acción aumentaba la recompensa (tres años de sueldo) a quien le capturara.
Saludos.
JW.
Se trata de la extracción de Carlos Hathcock cuando mató al general de Vietnam del Norte a entre 700 y 800 yardas. Con la pajarraca que se lió, todos los VC y su primo peinando el terreno buscándole como locos, Pluma Blanca tardó una hora entera en localizar a su helicóptero. Ya se sabe que el tío no llevaba spotter. Calcula cómo se incrementaba el riesgo del piloto que le tenía que extraer, porque tras cada acción aumentaba la recompensa (tres años de sueldo) a quien le capturara.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
No, IVAN-HK, no conozco el caso. Supongo que es parte de la mitología que se desarrolla en el seno del chauvinismo militar de cada país. No obstante, la casuística debió ser tan alta que se puede esperar que haya algo de verdad en cada mito. Siempre que toco estas situaciones que en principio parecen imposibles me acuerdo de ese venado al que uno dispara en montería desde un lado pero que desde el otro lado mata otro cazador. El primero ve cómo acusa el impacto hacia el lado contrario de cómo le pega y piensa que su munición tiene efecto rebote dentro del bicho, que la marca FRW ha hecho un invento del carajo y que a partir de ahora hay un antes y un después en la caza. Si eso pasó, bien pudo haber sido un tiro del M-16 y un impacto de metralla simultáneo o algo similar.
Bueno, sigo.
La intervención de armas pesadas, durante enfrentamientos cara a cara, vuelve la tendencia del combate a nuestro favor aproximadamente una tercera parte de las veces. El fuego de la pieza de 105 mm es particularmente efectivo, mientras que la artillería pesada es mucho menos efectiva en apoyo próximo que en Corea por las diferencia de terreno, refugio y la lucha casi cuerpo a cuerpo que es el combate medio. La táctica aérea, la artillería de cohetes y el apoyo naval siempre se agradecen, casi invariablemente precisos y ocasionalmente oportunos.
Saludos.
JW.
Bueno, sigo.
La intervención de armas pesadas, durante enfrentamientos cara a cara, vuelve la tendencia del combate a nuestro favor aproximadamente una tercera parte de las veces. El fuego de la pieza de 105 mm es particularmente efectivo, mientras que la artillería pesada es mucho menos efectiva en apoyo próximo que en Corea por las diferencia de terreno, refugio y la lucha casi cuerpo a cuerpo que es el combate medio. La táctica aérea, la artillería de cohetes y el apoyo naval siempre se agradecen, casi invariablemente precisos y ocasionalmente oportunos.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Vale su peso en oro por su valor de conmoción, por su gran poder de persuasión, compele a las fuerzas comunistas a abandonar el campo de batalla. Pero no es el gran matador. Tomando el surtido de armas pesadas en su conjunto, el cálculo razonado, basado en los datos de más de cincuenta enfrentamientos, desde el tamaño de la sección hasta la división o más, que no infligen más del cinco al 10 % de las bajas sufridas por el Viet Cong y la NVA.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
Más o menos las mismas cifras son vigentes para el uso de granadas, M79, minas antipersona Claymore y todas las otras armas empleadas por la infantería excepto la ametralladora. Por prácticas que sean y estén particularmente adaptadas a tareas de derribo donde las armas que disparan balas no son de utilidad, su impacto en producción de bajas es estrictamente marginal.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
En cuanto a si la puntería es mejor o peor que en anteriores guerras, no estoy preparado para estimar o adivinar. Las condiciones en Vietnam son únicas y limitan de modo inflexible la oportunidad de demostrar pericia. Si fueran nuestros muchachos tiradores infalibles con el rifle, la diferencia en recuento de cuerpos sería estrictamente marginal.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.
No es sencillo elaborar modelos estadísticos que describan e interpreten todas las situaciones de combate que se presentaron en esa guerra. Fueron muchas, cada una con peculiaridades, según el terreno en el que se producían los encontronazos, la relación de fuerzas el equipamiento o material que en esas circunstancias estaba disponible.
Un ejemplo lo tenemos en las intervenciones del AC 47 que habéis comentado antes. El Spooky se utilizó principalmente, en la protección de campamentos de las Fuerzas Especiales (según la bibliografía que manejo, la "Crónica de la Guerra de Vietnam"). A veces obtuvieron resultados óptimos o excelentes; otras, en cambio, no tanto. Por ejemplo: en la defensa del Campamento de las Fuerzas Especiales de Duc Lap. Cuando llegó el AC 47, según cuenta el piloto, el campamento estaba a punto de ser tomado por las fuerzas enemigas. Los edificios del recinto estaban en llamas; y los hombres agrupados en un bloque situado bajo el incendiado centro de operaciones. El avión empezó a orbital y disparó sobre blancos situados a 200 ó 300 m del campamento. Tras rectificar la altura para eludir fuego antiaéreo, el piloto continuó soltando ráfagas cortas.
La aparición y apoyo del Spooky no fue suficiente para impedir la invasión del campamento de Rangers. Tuvieron que intervenir cazas tácticos, B-52 y helicópteros artillados. Sólo así y tras varios días consiguieron obligar a retirarse los 4.000 hombres que se suponía había puesto en juego la fuerza enemiga. Hasta un total de cuatro AC-47 llegaron a atacar en modo conjunto. En 228 horas de vuelo gastaron 761.044 cartuchos
Se dice que en el primer año de servicio, los AC-47 fueron responsables de la muerte de unos 6.500 soldados enemigos. Hasta entonces se sabía que un avión volando en círculos sobre un punto fijo en tierra lo tendría a la vista constantemente. Pero hasta 1964 no se demostró que un avión con armas laterales podía disparar continuamente contra un blanco en tierra, manteniéndolo bajo el fuego mientras volaba en círculos y a la izquierda. Las pruebas con el contenedor de la minigun General Electric SUU-11A/A con 1.500 proyectiles del 7,62 instalados en un avión C-131 lograron 25 impactos sobre un bote neumático con una sola ráfaga.
Saludos
Un ejemplo lo tenemos en las intervenciones del AC 47 que habéis comentado antes. El Spooky se utilizó principalmente, en la protección de campamentos de las Fuerzas Especiales (según la bibliografía que manejo, la "Crónica de la Guerra de Vietnam"). A veces obtuvieron resultados óptimos o excelentes; otras, en cambio, no tanto. Por ejemplo: en la defensa del Campamento de las Fuerzas Especiales de Duc Lap. Cuando llegó el AC 47, según cuenta el piloto, el campamento estaba a punto de ser tomado por las fuerzas enemigas. Los edificios del recinto estaban en llamas; y los hombres agrupados en un bloque situado bajo el incendiado centro de operaciones. El avión empezó a orbital y disparó sobre blancos situados a 200 ó 300 m del campamento. Tras rectificar la altura para eludir fuego antiaéreo, el piloto continuó soltando ráfagas cortas.
La aparición y apoyo del Spooky no fue suficiente para impedir la invasión del campamento de Rangers. Tuvieron que intervenir cazas tácticos, B-52 y helicópteros artillados. Sólo así y tras varios días consiguieron obligar a retirarse los 4.000 hombres que se suponía había puesto en juego la fuerza enemiga. Hasta un total de cuatro AC-47 llegaron a atacar en modo conjunto. En 228 horas de vuelo gastaron 761.044 cartuchos
Se dice que en el primer año de servicio, los AC-47 fueron responsables de la muerte de unos 6.500 soldados enemigos. Hasta entonces se sabía que un avión volando en círculos sobre un punto fijo en tierra lo tendría a la vista constantemente. Pero hasta 1964 no se demostró que un avión con armas laterales podía disparar continuamente contra un blanco en tierra, manteniéndolo bajo el fuego mientras volaba en círculos y a la izquierda. Las pruebas con el contenedor de la minigun General Electric SUU-11A/A con 1.500 proyectiles del 7,62 instalados en un avión C-131 lograron 25 impactos sobre un bote neumático con una sola ráfaga.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados