El reto (II GUERRA MUNDIAL)
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
desde luego os duran menos los retos facilones...
para los que no quieran buscar:
el portaaviones es el HMS Reaper, y su unión con el Me-262, proviene del hecho de haber sido usado para transportar aviones de última generación alemanes, al final de la II GM, para ser probados en los EEUU. fue el colofón de la denominada operación LUSTY.
el grupo que llevó a cabo la operación, realizada mesiante una labor detectivesca de búsqueda de archivos, testimonios, superando mil trabas burocráticas, y usando en algunos momentos hasta el chantaje más vil :D:D:D:D:D, fue conocido como los Watson´s Whizzers.
os dejo un link, que cuenta la historia, de forma muy breve y mejor que yo:
http://www.stormbirds.com/squadron/index.htm
para los que no quieran buscar:
el portaaviones es el HMS Reaper, y su unión con el Me-262, proviene del hecho de haber sido usado para transportar aviones de última generación alemanes, al final de la II GM, para ser probados en los EEUU. fue el colofón de la denominada operación LUSTY.
el grupo que llevó a cabo la operación, realizada mesiante una labor detectivesca de búsqueda de archivos, testimonios, superando mil trabas burocráticas, y usando en algunos momentos hasta el chantaje más vil :D:D:D:D:D, fue conocido como los Watson´s Whizzers.
os dejo un link, que cuenta la historia, de forma muy breve y mejor que yo:
http://www.stormbirds.com/squadron/index.htm
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Te faltó decir que cambien viene en la Wikipedia:(2:(2:(2:(2:(2:(2:(2
http://es.wikipedia.org/wiki/HMS_Reaper_(D82)
Dedicado cariñosamente al amigo Night :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
http://es.wikipedia.org/wiki/HMS_Reaper_(D82)
Dedicado cariñosamente al amigo Night :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Esta noche a alguno le pitarán los oidos...
:(2:(2:(2
PD: La wiki no es mala, los malos son los que ponen la info.
:(2:(2:(2
PD: La wiki no es mala, los malos son los que ponen la info.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Como J.P. no pone un reto ahí va uno facilillo: ¿Cual fué el tiro acertado entre sujetos en movimiento de mayor alcance? y ¿A qué distancia estaban los angelitos?
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: Onagro]
Como J.P. no pone un reto ahí va uno facilillo: ¿Cual fué el tiro acertado entre sujetos en movimiento de mayor alcance? y ¿A qué distancia estaban los angelitos?
especifica, ¿te refieres a snipers, alados, botados, blindados, de pura potra?...............:D
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Me refiero a un disparo preciso (que dió en un blanco móvil) disparado por un sujeto móvil: Las velocidades eran de unos 35 y 45 Km/h más o menos. El pepinazo fue de un calibre bastante respetable.
Edito para decir que en el movimiento NO se incluye ni la rotación ni la traslación del planeta que aquí hay mucho sofista disfrazado de paisano. :D
Edito para decir que en el movimiento NO se incluye ni la rotación ni la traslación del planeta que aquí hay mucho sofista disfrazado de paisano. :D
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Estimado ungulado: (que falso soy)
Los tiros van por aquí???
Los tiros van por aquí???
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Al atizado lo le haces demasiada justicia: Queda más bonito en mi foto (tiene rampa es del hermano pero queda muy chula).
Por cierto leí en algún foro que el atizador era un buque mediocre. :(2:(2:(2:(2:(2:(2
Por cierto leí en algún foro que el atizador era un buque mediocre. :(2:(2:(2:(2:(2:(2
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
El buque que realizó el disparo fué el mediocre HMS Warspite, lo que pasa es que cualquiera tiene un golpe de suerte, y acertó al RM Giulio Cesare a una distancia de 24.600 m aprox., durante la batalla de Punta Stilo ó de Calabria.
En ella, se enfrentaron 2 acorazados italianos de la clase Conte de Cavour, entre ellos el Giulio Cesare, junto con varios cruceros pesados, ligeros y destructores, con la flota del Mediterráneo de la Royal Navy, 3 acorazados y un portaaviones, además de varios cruceros y destructores.
Fué una batalla que empleó a muchas unidades navales, en número y calidad, para mí, superiores las italianas, pero por causas de la mala suerte ó de ineptitud, al no contar con protección aérea, el gato al agua se lo llevaron los ingleses (la suerte de los campeones).
Se lo considera el impacto a mayor distancia en toda la II GM, entre naves, lo que demuestra la inutilidad de tener cañones con alcances de 36-40 km, pues no había sistemas adecuados para ese control de tiro (el radar estaba en pañales aún).
Con los Conte de Cavour, los italianos realizaron la mejor reconstrucción de un acorazado de la IGM, que se haya hecho nunca.
Estos italianos.....
:D:D:D:D:D:D
En ella, se enfrentaron 2 acorazados italianos de la clase Conte de Cavour, entre ellos el Giulio Cesare, junto con varios cruceros pesados, ligeros y destructores, con la flota del Mediterráneo de la Royal Navy, 3 acorazados y un portaaviones, además de varios cruceros y destructores.
Fué una batalla que empleó a muchas unidades navales, en número y calidad, para mí, superiores las italianas, pero por causas de la mala suerte ó de ineptitud, al no contar con protección aérea, el gato al agua se lo llevaron los ingleses (la suerte de los campeones).
Se lo considera el impacto a mayor distancia en toda la II GM, entre naves, lo que demuestra la inutilidad de tener cañones con alcances de 36-40 km, pues no había sistemas adecuados para ese control de tiro (el radar estaba en pañales aún).
Con los Conte de Cavour, los italianos realizaron la mejor reconstrucción de un acorazado de la IGM, que se haya hecho nunca.
Estos italianos.....
:D:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Por cierto, estimado ungulado.
Poner la velocidad de los tiradores en km/h es otra canallada digna de tí, que no OLVIDAREMOS, aunque a mí no me la pegastes.
Debe ser que lo que se me está pegando es tu mala leche.
:D:D:D:D:D
Si he acertado, que en principio todo parece indicar que sí, que alguien haga el favor de poner un reto DECENTE.
:(2:(2:(2
Poner la velocidad de los tiradores en km/h es otra canallada digna de tí, que no OLVIDAREMOS, aunque a mí no me la pegastes.
Debe ser que lo que se me está pegando es tu mala leche.
:D:D:D:D:D
Si he acertado, que en principio todo parece indicar que sí, que alguien haga el favor de poner un reto DECENTE.
:(2:(2:(2
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: NIGHTSTALKERS]
Por cierto, estimado ungulado.
Poner la velocidad de los tiradores en km/h es otra canallada digna de tí, que no OLVIDAREMOS, aunque a mí no me la pegastes.
Debe ser que lo que se me está pegando es tu mala leche.
:D:D:D:D:D
Si he acertado, que en principio todo parece indicar que sí, que alguien haga el favor de poner un reto DECENTE.
:(2:(2:(2
¿Acaso este era indecente? ¿Atentaba contra la moral y las buenas costumbres? :_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(
Me voy a cambiar el nick para llorar más a gusto
Todavía no se me ocurrió nada relevante
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Con respecto a la batalla de Punta Stilo no estoy de todo de acuerdo contigo: En esos momentos TODA la flota de acorazados italianos en activo eran el Césare y el Cavour: Sus casi gemelos de la clase Doria y los Littorio todavía no estaban operativos. Además la Medierranean Fleet tenía muchísima más potencia de fuego (24 piezas de 381 mm frente a 20 de 320 mm) que no eran compensadas por las de los cruceros pesados.
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: Onagro]
Con respecto a la batalla de Punta Stilo no estoy de todo de acuerdo contigo: En esos momentos TODA la flota de acorazados italianos en activo eran el Césare y el Cavour: Sus casi gemelos de la clase Doria y los Littorio todavía no estaban operativos. Además la Medierranean Fleet tenía muchísima más potencia de fuego (24 piezas de 381 mm frente a 20 de 320 mm) que no eran compensadas por las de los cruceros pesados.
Cierto, pero la calidad de las naves inglesas dejaba mucho que desear...
:D:D:D:D:D:D
En cuanto a que los cruceros pesados italianos no compensaban esa inferioridad de calibre...
El Bismarck (8 x 380 mm) y el crucero pesado Prinz Eugen(8 x 203 mm) se enfrentaron a un acorazado(10 x 356 mm) y a un casi acorazado(polémicas al margen, 8 x 381 mm) y el resultado fué que los británicos salieron por patas.
A lo mejor era porque un acorazado alemán más un crucero pesado alemán, tenían más pelotas....que los equivalentes italianos.
Huy lo que he dicho.
O que el acozarado era muy bueno....en comparación a otros.
:(2:(2:(2
Aparte de que la cobertura aérea que podía haber aportado la Regia Aeronautica, les tenía que haber servido para machacar a las naves británicas, ..pero no había cobertura aérea, excepto la que atacó a sus propias naves, si no recuerdo mal, que hablo de memoria...
No olvidemos que muchas victorias en la guerra naval e incluso en otros campos, no se decidían por la calidad o potencia de los contrincantes, sinó sólo por el número. Ganaba el más numeroso.
Y la flota italiana, no era escasa, precisamente, fallaron más cosas.
Pero eso tu ya lo sabes !!!!!!
:D:D:D
PD: El reto era muy DECENTE, en eso sí coincio contigo.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Ala majos pues ahora os pongo yo uno...
¿A los principes de que país les gustaba más la noche y por qué?
Y os juro que no me equivocado de foro, yo no escribo en el foro de "Donde estas corazon"...:D:D:D:D:D:D:D:D:D
¿A los principes de que país les gustaba más la noche y por qué?
Y os juro que no me equivocado de foro, yo no escribo en el foro de "Donde estas corazon"...:D:D:D:D:D:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: Joseph_Porta]
Ala majos pues ahora os pongo yo uno...
¿A los principes de que país les gustaba más la noche y por qué?
Y os juro que no me equivocado de foro, yo no escribo en el foro de "Donde estas corazon"...:D:D:D:D:D:D:D:D:D
:Dno, en todo caso en el foro "tengo un prototipo para ti"
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: tiroalplasta][citando a: Joseph_Porta]
Ala majos pues ahora os pongo yo uno...
¿A los principes de que país les gustaba más la noche y por qué?
Y os juro que no me equivocado de foro, yo no escribo en el foro de "Donde estas corazon"...:D:D:D:D:D:D:D:D:D
:Dno, en todo caso en el foro "tengo un prototipo para ti"
:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol:lol
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
:D pues pq este post es de la WWII, pq con esos datos me sale Vlad el empalador, de donde Stoker se inspiro para su "Dracula", pero :S no creo q vayan los tiros por ahi, no me suena q los vampiros rumanos estuviesen aliados con la resistencia ó q fuesen colaboracionistas de los nazis. a ver q dicel el ungulado, el nocturno u el yerno q toda suegra sueña.
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Seguramente me confunda, pero te puedes referir a los cazadores nocturnos o principes nocturnos, de los cazas alemanes.
Heinz Schnaufer, Principe Heinrich zu Sayn-Wittgentstein, Helmut Lent, Ludwig Becker y Paul Gilder.
Todos ello se convirtieron en "experten" de la caza nocturna y fueron exponentes de los derribos multiples; particularmente Heinz Schnaufer, quien derribó su primer bombardero el 02 de Octubre de 1942, alcanzando después la cifra de 121 victorias.
Saludos.
Heinz Schnaufer, Principe Heinrich zu Sayn-Wittgentstein, Helmut Lent, Ludwig Becker y Paul Gilder.
Todos ello se convirtieron en "experten" de la caza nocturna y fueron exponentes de los derribos multiples; particularmente Heinz Schnaufer, quien derribó su primer bombardero el 02 de Octubre de 1942, alcanzando después la cifra de 121 victorias.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados