Guerra civil española II

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Malarkey
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 124
Registrado: 07 Ene 2010 11:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor Malarkey » 13 Ago 2012 19:44

Sin duda teneis toda la razón del mundo, ostia que banda de eruditos estais hechos......"pá flipar"!!!, ya perdonareis mi poco saber en estos asuntos, soy un maldito novato!!!!!, muchas gracias de todos modos.
Por cierto, según he leido esta munición es francesa, por tanto el fusil debe serlo también....pero! también sse decía en el hilo que ha puesto e sr. miliciano, que puede que algunas de ellas fueran disparadas por mosins....que opinais al respecto??,
Muchas gracias sabios del lugar!!! :birra^:

Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor miliciano » 13 Ago 2012 20:48

Al reves , algunas mosin disparadas por lebel , yo tengo una por ahi pero ahora no la encuentro para sacarle foto. Tambien tengo una 6.5x52 carcano disparada en un mauser 8x57 , impresionante la deformacion. :mrgreen:
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 13 Ago 2012 21:18

miliciano escribió:Al reves , algunas mosin disparadas por lebel , yo tengo una por ahi pero ahora no la encuentro para sacarle foto. Tambien tengo una 6.5x52 carcano disparada en un mauser 8x57 , impresionante la deformacion. :mrgreen:


exactamente se utilizaban tanto en mosin como en lebel en las industrias catalanas y valencianas retocaban los cartuchos para ser disparados por los lebel con municion rusa ya que no habia mucha municion francesa y alreves tambien se utilizaba recordemos que si una municion es de menor calibre puede ser disparada pero la deformacion y la punteria pues no es muy buena la verdad pero en epoca de guerra casi cualkier cartucho es bueno
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 13 Ago 2012 21:23

Aqui una prueba lebel y el del mosin disparado por un lebel pobrecicooooo enmedio pobrecico si quereis leer mas os dejo enlace

http://www.municion.org/762x54r/762x54r.htm
Adjuntos
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 30
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
jordiet
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2672
Registrado: 02 Mar 2012 00:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor jordiet » 13 Ago 2012 22:56

miliciano escribió:joer malarkey si estiro el brazo te toco con la mano , el tema es que no sabiamos quien era quien :roll:


Yo estaba también, pero... no me veo -afortunadamente- en ninguna afoto. :mrgreen:

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3244
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Hubieron muchos cambios de bando?

Mensajepor Brugent » 14 Ago 2012 10:28

Hola:

En 1976 estuve hablando con un agricultor de un pueblo del norte de Berga (B), al norte de la provincia de Barcelona, muy cerca de los Pirineos.

Este hombre me enseñó el diploma que tenía en su casa, que le dieron cuando se licenció del ejército nacional, con el cual participó en la GCE.

Recuerdo que en el diploma se veía el signo de la infantería.

Hemos conversado varias veces de que la inmensa mayoría de los combatientes de la GCE combatieron en el bando que triunfó en la población o zona en que vivían cuando estalló la GCE.

No le pregunté su historia en la GCE pero caben varias posibilidades:

-Estaba en la mili o residía en la zona nacional cuando el 18 de julio del 36.

-Se fue de su pueblo para unirse a los nacionales, lo que geográficamente sería una proeza, pues debería haber superado muchos controles, incluso si hubiese pasado a Francia y de allí por ejemplo a Navarra.

-Era combatiente de los republicanos y se pasó a los nacionales.

-No sé si los nacionales buscaban que prisioneros republicanos se uniesen a sus tropas, pero esta sería otra posibilidad.

Resumiendo: ¿Hubieron muchos casos de paso de combatientes republicanos a las tropas nacionales?, pues al revés pienso que habrían muy pocos.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 14 Ago 2012 15:28

si que habian muchos casos de deserciones en uno y otro bando pero mas del republicano al nacional
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Eduardo75
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 05 May 2012 20:15
Ubicación: Provincia de Avila
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor Eduardo75 » 14 Ago 2012 19:46

Yo he leido hitorias de gente que huyo a Fracia andando a campo través o por barco y luego paso a España por el lado nacional. Y algunos con engaños pasare al otro lado del frente, muchos de noche jugandose la vida.
Para hacer un pueblo se necesitan siglos y héroes, para deshacerlo, bastan dos años, y al timón, cualquier monstruo.
CALVO SOTELO.
Edu1975

Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor miliciano » 14 Ago 2012 21:48

Al final las he encontrado, lo que pasa es que en las fotos apenas se aprecia.

El de abajo es un 6.5x52 de Carcano , el de arriba un 7x57 mauser y el del medio el 6.5 disparado en un 7. Como veis se ha deformado bastante para adaptarse a la recamara.

Estas cosas no las hacian solo los soldados , despues de la guerra durante años los niños solian ir al monte , cojer fusiles que habia tirados y probar a meter municion. Si entraba en la recamara , como en este caso, disparaban con el.
Adjuntos
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 80
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor miliciano » 14 Ago 2012 21:52

Otro que tengo. Este se ve aun menos.

El de abajo un 7.65x54 de mauser argentino (o belga) , el de arriba un 7.92x57 mauser , el del medio ya sabeis.

Este diria que fue un soldado , aparecieron vainas alemanas del 7.92 en una zona , algunas checas (de recuperacion) y en medio de ellas esta 7.65 con marcajes de Austria (P * * ). Como externamente se parecen mucho parece que algun amunicionador la puso en un peine del 7.92 ... cosas de la guerra.
Adjuntos
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 90
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor pablo1984 » 14 Ago 2012 23:07

Hubieron muchos casos de "pasados" de un bando a otro, pero a juzgar por lo que he leido hubieron mas del bando popular al nacional.

recuerdo un libro que lei en el se hace un alto al fuego unos capitanes (creo recordar, tenian rango "alto") republicanos se ponen a charlar en medio del campo con unos nacionales, uno de los soldados que escribe el libro dice:
Al cabo de un rato nos dimos cuenta que no solo habian ido a charlar y cambiar tabaco si no que se habian pasado al dia siguiente les dieron duro(a los republicanos), pues los pasados tenian información valiosisima de sus antiguos compañeros.

Mi abuelo contaba historias de muchos pasados, en especial recordaba a un "hombre alto" según sus palabras que por la noche desertó y se equivoco al entrar en lo que pensaba que eran las tropas nacionales entró por la parte trasera de la montaña de la que habia desertado y que estaba tomada por sus propios excompañeros, llegó gritando ""VIVA franco
Lo apresaron y mandaron fusilar por la mañana, se escapó corriendo pues ninguno le disparó a matar y el mando (no recuerdo el grado) salió corriendo trás él dándole el alto y pegandole tiros con la pistola, aquél acabó parandose en seco y el otro se le acercó y le dió un tiro en la cabeza...

El comentario final de mi abuelo acerca de esta historia:

Fue cobarde hasta para morir
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española, fayon

Mensajepor estiu » 26 Ago 2012 22:42

Ante el desconocimiento que hay en el tema de Fayón de este año quiero aclarar varias cosas, mas que nada a PABLO.
-el museo se inauguro oficialmente el pasado 13 de julio, y en "teoria" debia abrirse el sabado 14 de julio, desde entonces estamos esperando un escrito, ya que a pesar de tener todo correcto, hubo un mal entendido y ese papel no ha llegado a fecha de hoy... y hasta aqui puedo leer del tema museo.
-tema recreación, este año han cambiado las normas para poder tener en exposición piezas historicas cedidas por el M.D., concretamente debiamos hacernos cargo, no solo del transporte, si no ademas del gasto del personal militar que debia custodiar las piezas, de dos gruas para carga y descarga, de sendos seguros, de limpiar y pintar las piezas, etc etc. y no hay fondos para esto.
nuestras piezas de artilleria y armamento pesado y ligero, estan en el museo, y no podemos bajarlas al rio.
-presencia de publico, te doy la razon de que por la tarde, debido a la tormenta que descargo en los pueblos de alrededor, y alli mismo, hora y media antes de la recreación, quito bastante publico, pero por lo que comentas no debiste de estar por la mañana, en la primera recreación, del cruce, ya que fue espectacular, y la recreación de la tarde, a pesar de la tormenta que nos fundio parte de la megafonia, fue una recreación "chapeaux", por lo bien ejecutada y coordinada.
tambien debo decir que no tenemos ayuda oficial, ni, subvenciones, ni los participantes satisfacen dinero alguno, mas bien al contrario, puesto que la organización se hace cargo de todas las comidas, desde la cena del viernes a la cena del domingo.

Avatar de Usuario
miliciano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1722
Registrado: 14 Feb 2007 07:01
Ubicación: en el monte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor miliciano » 26 Ago 2012 23:28

Bienvenido estiu, ante todo deberias haberte presentado para saber con quien hablamos y en que medida formas parte de la organizacion de la o las recreaciones.

Como la mayoria ya sabemos este tipo de actividades no tienen ayudas economicas de ningun tipo, agravado por la crisis actual y la legislacion que todos conocemos ha dado como resultado una recre un tanto "pobre" este año . La verdad a me interesaba mas el museo que la recre pero al final no pudo ser. Creo que aqui en ningun momento se ha criticado la organizacion ni a los recreacionistas ni el trabajo realizado , sino que se ha comentado que la cosa ha estado mas floja este año y las razones bien las explicas tu, que son los dineros basicamente.

Espero que en futuras recreaciones mejoren las cosas economicamente y legislativamente, espero tambien que sea en breve aunque el sentido comun me diga lo contrario...


Un saludo y suerte.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor homer » 27 Ago 2012 12:44

miliciano escribió:Bienvenido estiu, ante todo deberias haberte presentado para saber con quien hablamos y en que medida formas parte de la organizacion de la o las recreaciones.

Como la mayoria ya sabemos este tipo de actividades no tienen ayudas economicas de ningun tipo, agravado por la crisis actual y la legislacion que todos conocemos ha dado como resultado una recre un tanto "pobre" este año . La verdad a me interesaba mas el museo que la recre pero al final no pudo ser. Creo que aqui en ningun momento se ha criticado la organizacion ni a los recreacionistas ni el trabajo realizado , sino que se ha comentado que la cosa ha estado mas floja este año y las razones bien las explicas tu, que son los dineros basicamente.

Espero que en futuras recreaciones mejoren las cosas economicamente y legislativamente, espero tambien que sea en breve aunque el sentido comun me diga lo contrario...


Un saludo y suerte.


me uno a la explicacion de miliciano yo este año no he podido ir las organizaciones simpre falta algo de dinero y cada año se aprende de los errores de las ediciones pasados las criticas se tienen que tomar como un intento de mejora para las proximas ediciones
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 27 Ago 2012 18:01

teneis razon, no me presente,
soy Miguel estiu , uno de los responsables tanto de las recreaciones de Fayón, como del nuevo museo, inaugurado pero sin abrir todavia al publico.

Por supuesto que acepto las criticas y fruto de las constructivas creo que hemos ido mejorando las recreaciones de año en año.
lo que yo decia es que la recreación se abre a las 9 de la mañana, con la apertura de la feria, a las 13 se hace la primera recreación, con participación de barcas a remo, y aviones,y combates en la orilla, este año con la toma de una replica de un camión blindado, "vulcano" y a las 19 horas la segunda recreación.
si una persona llega sobre las 18 horas,, con una tormenta descargando, y lloviendo aunque alli en levemente, si lo hizo con mas de 30 l. en 15 minutos,a pocos km.y en pueblos de alrededor como Caspe, y puebnlos limitrofes.
y no creo que pueda opinar sobre una recreación que nos curramos a tope, como bien dices, altruistamente, por lo que una persona pueda ver, llegando tan tarde y en esas circunstancias climatologicas.

bueno, espero que el proximo año, coincidiendo con el 75 aniversario de la batalla del ebro, consigamos que el museo lleve tiempo abierto, que podamos hacer una buena recreación, que la feria aguante hasta el final y que podamos hacer no solo un dia sino dos, con campamentos militares a la orilla del rio, y con una
climatologia que aunque de calor, no nos de sustos y tormentas.

bueno, os invito a todos a que vengais a vernos y a participar de esas jornadas.

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 27 Ago 2012 18:08

ahi van unas fotos
Adjuntos
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 150
bajo un sol de justicia
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 151
con el vulcano
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 152
pilotos capturados

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 27 Ago 2012 18:12

mas fotos
Adjuntos
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 160
nacionales
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 161
internacionales
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 162
desembarcando

estiu
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Ago 2012 21:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Guerra civil española

Mensajepor estiu » 27 Ago 2012 18:18

mas fotos
Adjuntos
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 170
entrando en la trinchera
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 171
rezando antes del combate
 Buen corto !! pero hay una gran pega!! esos uniformes ni siquiera son españoles y esas escopetas de caza 172
con los aviones


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados