Mensajepor marne » 08 Nov 2009 12:33
Creo que consta, e incluso me parece que es una de las pocas afirmaciones que el propio Colon hizo, que él no era español, sino un explorador contratado por la corona de España (antes se ofreció a Portugal y Francia). Una cosa por otro lado no muy relevante en 1492, porque entonces pocos sabrían lo que era España. Tal vez nació en España o Portugal, tal vez era italiano (pero Italia es una nación muy nueva, como Alemania) En la Edad Media, el concepto de "nación" no existía.
Palos de la Frontera era un pueblo que debía un impuesto a los Reyes Católicos y para pagarlo, les fue impuesto el navegar a las ordenes de Colon. Ellos no querían ir en absoluto. La tripulación debía estar en gran medida compuesta por delincuentes, aunque fueran grandes navegantes.
Pero de todas formas, se refleja en las grandes prebenddas que la corona de España dio a Colon (Almirante de la mar oceána y demás) que... ellos apostaban más bien porque Colon no había de regresar jamás y que iba al desastre. Tras su retorno, se percibe su gran pesadumbre por haberle concedido tanto, lo que constituyó fuente de enormes quebraderos de cabeza.
Y como suele suceder, pues Colon acabó mal, porque para más INRI, tenía el problema de la Inquisición, la teoría de la Tierra esférica, que muchos sabían, pero no sé si la Iglesia admitía. Todo eso, a Colon, hombre cosmopolita, con varios hijos naturales en cada puerto le traería al pairo, pero en España tenía que andarse con ojo. Su diario del viaje, que sí es conocido, los expertos coinciden en que tiene algunas incoherencias que no se explican salvo porque Colon ocultó hechos que no le interesó relatar.
Colon opino ambicionó mucho, demasiado, aunque él no podría saber la envergadura de lo que había puesto en marcha, y como suele suceder, le salió el tiro por la culata, cosa en España por degracia suele ser, ha sido, y me temo sigue siendo, cosa bastante frecuente.
Pero todo eso, en un periodo en que los asesinatos de estado eran cosa corriente y la vida humana del pueblo llano, marineros y demás no valía nada, supongo tampoco era tan extraordinario.
Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.