PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Un detalle que me viene a la cabeza: se ha comentado una comparación en entre el Stuka y el Sturmovik... No esta mal, pero en un principio el Stuka es un bombardero ligero y diseñado especificamente para el bombardeo en picado. A partir del 1943 ya no, pues pasa a ser un avión de apoyo al suelo...
Personalmente como bombardero lo veo muy bueno, como lo segundo no... El Ju 87D, el mas numeroso y el que participa en el frente ruso, era un bombardero ligero. El siguiente, el Ju 87G con los dos cañones de 37 mm era un cazacarros, o de apoyo a tierra y sin superioridad aérea.
Otra cosa habría sido el Ju 187, y para mi mas comparable al ruso (mas o menos). Pero a pesar de todo, el Ju 187 no podia superar al Fw 190... por tanto no hacia falta, y el Stuka debia ser retirado de primera línea o si no se tenia otra cosa...
En septiembre de 1944 se deja de producir. Otra cosa es que Hans Ulrich Rudel fuera un fuera de serie, y que había tantos tantos tantos carros rusos, que por pocos Stukas que volasen, se llevarían por delante bastantes...
Personalmente como bombardero lo veo muy bueno, como lo segundo no... El Ju 87D, el mas numeroso y el que participa en el frente ruso, era un bombardero ligero. El siguiente, el Ju 87G con los dos cañones de 37 mm era un cazacarros, o de apoyo a tierra y sin superioridad aérea.
Otra cosa habría sido el Ju 187, y para mi mas comparable al ruso (mas o menos). Pero a pesar de todo, el Ju 187 no podia superar al Fw 190... por tanto no hacia falta, y el Stuka debia ser retirado de primera línea o si no se tenia otra cosa...
En septiembre de 1944 se deja de producir. Otra cosa es que Hans Ulrich Rudel fuera un fuera de serie, y que había tantos tantos tantos carros rusos, que por pocos Stukas que volasen, se llevarían por delante bastantes...
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
IVAN-HK escribió:ventajas? lejanos? que el frente occidental consuma mas recursos alemanes (que es el principal motivo por el que los rusos "compraron" o "recibieron" los carros ingleses y americanos: no son aliados temporales?)
Aliados circunstanciales como dijiste posteriormente. Los motivos de recibir estas ayudas ya las describi anteriormente en parte.
Hay que tener en cuenta una cosa, incluso en el mundo de hoy las verdaderas amistades entre estados es un hecho puramente efimero, en la primera mitad del siglo pasado lo fue aun mas discutible. Cualquier gesto ya sea de EE.UU., URSS o GB por muy positivo y amistoso que pueda parecer no se debe atribuir a altruismo de ningun modo, incluso entre las poblaciones con lazos de sangre muy fuertes no es habitual ver tal comportamiento, si no no habria tantas guerras civiles en la historia de humanidad, ni enfrentamietos entre estados fronterizos. En caso de superpotencias estos gestos de apoyo ya son pura comedia y a menudo llegan a lo absurdo.
IVAN-HK escribió:lo demuestran con sus actos"? --> no lo entiedo, podrias explicarlo?
Mas bien con la ausencia de ellos. Promesas, promesas y mas promesas. De todas formas la creacion de la OTAN, Pacto de Varsovia y Guerra Fria demuestran muy bien lo que son las amistades entre "aliados".
Lo de espionaje entre aliados en los años de la guerra no lo voy a discutir aqui, ya que es un tema inmenso.
IVAN-HK escribió:Seria ilogico que en un barco lleguen Valentins, lo descargue, y los llene de T-34. Eso es tan evidente que casi no hace falta. Pero hasta el 1942, lo rusos no les fue mal el material recibido no?. Pues los ingleses les pasaba lo mismo con subfusiles (tardaron mucho en adquirir "armas de gansters").
Personalmente no veo ninguna logica, entonces sere ilogico pero mi vision del concepto se distancia mucho de la tuya, simplificando: tengo 10 T-34, recibo 1 Sherman y envio 1 T-34... no veo sentido alguno en ello. Si tengo problemas con el enimigo en mi casa, cualquier cantidad de armamento fabricada y recibida es poca para acabar rapidamente con el, siempre necesito mas, con ello no voy a enviar ni un tornillo a alguien que esta resguardado en su isla y otro en su continente. Hasta el verano del 41 Hitler realmente dudaba entre invadir la URSS o Gran Bretaña, no podia realizar ambas invasiones, por lo que tenia que hacerlo gradualmente, primero invade uno y termina con el, obtiene sus recursos (de ahi un motivo de su eleccion ya que de Gran Bretaña no podria sacar tanto provecho) y despues ya se dedica a "blitzkriegear" al siguiente. Por cierto similar tecnica pero primero invadiendo Gran Bretaña y siguiendo en paz con la URSS seguramente daria sus resultados, salvo que la URSS atacase a Alemania y lo haria (otro motivo y aun mas importante de la eleccion de Hitler). Pues bien, a lo que iba, en caso de elegir la invasion de las islas britanicas, ya seria la URSS quien enviaria material y productos a los ingleses y de ningun modo GB enviaria sus carros a los sovieticos, lo cual seria totalmente correcto y a nadie le deberia sorprender. Otro asuntillo, la URSS no enviaba su armamento a los "aliados", pues tampoco GB lo mandaba a EE.UU. y eso que recibieron de los americanos "aydas" por valor mayor de 30 mil millones de $ de aquella, una cifra enorme y seria dificil de traducirla correctamente a precios actuales, pero con 1000$ te podias comprar una casa muy grande.
IVAN-HK escribió:No es dar una pequeña parte de lo que haces, es dar el 50 % de la producción del que seguramente fue uno de los mejores que tenían (mejor? opinión matizable).
Simplificando de nuevo : Estamos yo y "un amigo" peleando contra un enemigo comun. Tengo dos puños americanos, mejor se lo doy uno a mi "amigo" que pelee el y yo por ahora espero en la esquina fumando y viendo el epectaculo, cuando el contincante este bien tocado ya le golpeare por la espalda.
IVAN-HK escribió:no olvidemos que nunca esta mal saber que en europa no luchas solo contra el demonio nazi.
Pero olvidamos que aparte de lo alemanes, otras fuerzas del eje lucharon en AMBOS frentes.
IVAN-HK escribió:. A pesar que la URSS pagase por los carros de USA y UK, aviones, camiones... etc etc, creo que fue una muy acertada inversión.
Claramente si, Land-Lease se pago no solo con recursos naturales, pero tambien con la sangre de los ciudadanos, no obstante Stalin lo acepto a conciencia y calcular acciones futuras mejor que el no creo que alguien pudiera.
IVAN-HK escribió:Ademas, después de la purgas de Stalin, incluso él (o mejor dicho sobretodo él) sabían de la debilidad de su ejercito: el gigante de barro... Pero si algo como atacar a finlandia se dice que els costo mas de 500.000 soldados !!!
Uff esa propaganda antistalinista, 500 000 muertos... creo que hasta finlandeses quedaron con la version de 230 000 que ya ni multiplicando por 5 porque si, les salian las cuentas y segun versiones rusas incluso de opositores democraticos actuales muy contrarios a la ideologia comunista y con claras tendencias a exagerar las perdidas del "Monarca rojo" en peores casos dan la cifra de 95 000 (y muy exagerada segun mi punto de vista).De todas formas si uno visita en invierno las regiones donde pasaba la Linea Mannehreim y a esto le suma tremendamente fortificadas posiciones finlandesas, le parecera que aquello fue imposible de penetrar incluso usando armamento nuclear, no obstante se ha hecho y sin nada por el estilo. Desde que conoci Finlandia para mi aquella guerra es la mas asombrosa en cuanto a la posibilidades de avance de un ejercito en situacion totalmente inhumana. En toda la historia de las guerras no existe ni un solo ejemplo similar, aquello fue imposible pero se hizo, con unas perdidas muchisimo mas inferiores a las que deberian haber sido producidas.
Las purgas de Stalin eh. Jrushchov y su adios al stalinismo... primero amigo del "rey" y uno de los que defendian dicha politica y personalmente hacia uso de ella y a la muerte de Stalin ya salio con lo de anticulto a la personalidad, acusaciones al sangriento regiment etc... despues de la muerte del Josef se le vio muy valiente, pero donde estaba antes, ademas siendo uno de muy pocos quienes tenian voz y de verdad tenian medios para ponerse en contra, el final de la vida politica de este personaje era muy previsible.
Si no fuera por dichas "purgas" la futura guerra podia haber tenido un resultado muchisimo mas desastrozo para la URSS. Habia bastantes inocentes quienes fueron victimas de acusaciones falsificadas, pero tambien y en mucho mayor medida dichas "reformas" permitieron crear un mando militar muy profesional y sobre todo leal al regimen. Stalin conocia y mejor que nadie las debilidades del RKKA pero tambien mejor que nadie era conciente de su poderio ya que fue el quien le dio el apecto que tenia justo antes del conflicto.
IVAN-HK escribió:el conocido dato de siempre de la URSS en la Segunda Guerra Mundial:
Casi 9 millones de soldados muertos
Casi 2,5 millones de invalidos
100000 ejecutados por robos... etc (por poner mas datos)
Y mas de 16 millones de civiles de la URSS muertos![]()
![]()
Es para temblar.
Buenos hay tantos datos diferentes sobre las perdidas humanas de la Union Sovietica en la guerra, como historiadores que estudian dicho tema. Yo les sumaria otros 10 000 000 a tu cifra de civiles fallecidos a consecuencia del conflicto. Constantemente varian de un lado para otro pero lo que es innegable es que fueron tremendas, las mayores de la historia de la humanidad.
¿ Pero alguna idea de como se podian evitar de manera drastica y con disminucion muy notable ? ¿ Al enviar material militar a los britanicos estos numeros se podrian reducir ? Yo creo que al contrario aumentarian y de una manera significante pero me gustaria escuchar opiniones contrarias y sobre todo las posibles teorias para opinar asi.
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
IVAN-HK escribió:... comparación en entre el Stuka y el Sturmovik...
Es lo que comentas, nos son aviones similares. Creo que no se pueden comparar, se crearon para fines distintos y se usaron en tacticas diferentes. Como mucho veo comparar IL-2 con Hs 129 y tampoco son aparatos parecidos.
- Lupus
- .44 Magnum
- Mensajes: 230
- Registrado: 11 Ago 2006 07:01
- Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Hombre, yo creo que el hecho de que la ayuda aliada no era desinteresada cae por su propio peso, pero eso no quita que fuese importante y que su efecto se hiciese notar el el frente.
Además, con unas relaciones tan frías como las que había, de no necesitar esa ayuda, Stalin se habría permitido el lujo de rechazarla (de sobra es conocida que trataba de ocultar el origen de la ayuda, a veces repintando las estrallas blancas de rojo)
Eso es evidente, ya lo hemos hablado antes. Un ejército puede luchar sin carros de combate, pero nunca sin ferrocarriles. Pero ya estas en la disyuntiva, hubiesen tenido trenes, no hubiesen tenido tantos t34 o Il2, lo que implica o mas bajas o menos exitos.
No lo acabo de pillar, ¿tal vez querías decir sin el esfuerzo soviético? En ese caso es obvio, con una Alemania dueña de Europa y sin un frente oriental, no hay desembarco que valga.
Precisamente Zhukov reconoció que la ayuda había sido decisiva, y si creemos a Kruschev, también el propio Stalin, dos casos en los que ganaban bien poco admitiéndolo, más bien al contrario, tenían interés en minimizar la importancia de la ayuda.
Yo creo que a ninguno nos cabe duda de que el principal esfuerzo para derrota a Alemania lo hizo la URSS, a nadie se nos ocurre decir que fueron los aliados occidentales los que llevaron a Alemania a la derrota, pero eso no quita que reconozcamos que, si bien la URSS hizo más que nadie, no lo hizo todo, y que la ayuda posibilitó la labor rusa.
Además, con unas relaciones tan frías como las que había, de no necesitar esa ayuda, Stalin se habría permitido el lujo de rechazarla (de sobra es conocida que trataba de ocultar el origen de la ayuda, a veces repintando las estrallas blancas de rojo)
Bigshow escribió:En caso de no llegar camiones y demás, se fabricarían a costo de parte de otros productos, seria aun mas duro para la industria pero sin logística el ejercito no se quedaría.
Eso es evidente, ya lo hemos hablado antes. Un ejército puede luchar sin carros de combate, pero nunca sin ferrocarriles. Pero ya estas en la disyuntiva, hubiesen tenido trenes, no hubiesen tenido tantos t34 o Il2, lo que implica o mas bajas o menos exitos.
Bigshow escribió:Mucho se habla que hubiera pasado sin Land-Lease, pero nadie menciono que sin el, Dia D no se produceria de ningun modo
No lo acabo de pillar, ¿tal vez querías decir sin el esfuerzo soviético? En ese caso es obvio, con una Alemania dueña de Europa y sin un frente oriental, no hay desembarco que valga.
Bigshow escribió:Zhukov no le tengo ninguna simpatia y puedo contar muuuucho sobre como manipulaba la verdad, pero lo que tengo que reconocer es que en casos como este cuando simplemente se trata de una expresion de Stalin sin ningun interes para su manipulacion por parte del mariscal, tengo que reconocer que es muy creible.
Precisamente Zhukov reconoció que la ayuda había sido decisiva, y si creemos a Kruschev, también el propio Stalin, dos casos en los que ganaban bien poco admitiéndolo, más bien al contrario, tenían interés en minimizar la importancia de la ayuda.
"Kruschev, a pesar de todo, admitió el esfuerzo aliado y en un párrafo de sus memorias señaló: <Muchas veces escuché a Stalin reconocer el papel (de la ayuda norteamericana) en su círculo más cercano. El dijo que [...] si hubiésemos tenido que enfrentarnos solos a Alemania no hubiésemos vencido debido a la pérdida de nuestras industrias>. Zhukov señaló en 1963 que, sin ayuda, la Unión Soviética no hubiese podido seguir combatiendo."
Yo creo que a ninguno nos cabe duda de que el principal esfuerzo para derrota a Alemania lo hizo la URSS, a nadie se nos ocurre decir que fueron los aliados occidentales los que llevaron a Alemania a la derrota, pero eso no quita que reconozcamos que, si bien la URSS hizo más que nadie, no lo hizo todo, y que la ayuda posibilitó la labor rusa.
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Lupus escribió:...Pero ya estas en la disyuntiva, hubiesen tenido trenes, no hubiesen tenido tantos t34 o Il2, lo que implica o mas bajas o menos exitos
Efectivamente es asi y no se puede discutir. Simplemente matizaba que sin logistica no se quedarian.
Lupus escribió:No lo acabo de pillar, ¿tal vez querías decir sin el esfuerzo soviético? En ese caso es obvio, con una Alemania dueña de Europa y sin un frente oriental, no hay desembarco que valga.
Empezando que sin la ayuda de EE.UU. Gran Bretaña no podria efrentarse adecuadamente a los Alemanes ni tampoco realizar junto con los americanos los preparativos para el desembarco, pasando por los motivos iniciales del programa que ya comente varios post antes y terminando con lo que comentas. Con todo eso se puede decir que sin Land-Lease nada de Dia D, las incursiones aliadas en Italia mas de lo mismo.
Lupus escribió:Precisamente Zhukov reconoció que la ayuda había sido decisiva, y si creemos a Kruschev, también el propio Stalin, dos casos en los que ganaban bien poco admitiéndolo, más bien al contrario, tenían interés en minimizar la importancia de la ayuda.
Zhukov y igualmente Jrushchov reconocerian cualquier cosa que sea diferente de la opinion de Stalin, justo en mi post anterior hablaba de ello.
Lupus escribió:..no quita que reconozcamos que, si bien la URSS hizo más que nadie, no lo hizo todo, y que la ayuda posibilitó la labor rusa.
Pero si nunca dije que no. Al contrario intento ( a mi modo de ver ) señalar la importancia real de la ayuda. Sin ella la guerra acabaria, pero se perderian muchos mas soldados y economia de la URSS se veria mucho mas afectada. Ademas los motivos de las ayudas me parece que hay que tenerlos en cuenta y es lo que comento.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Normalmente no debato en estos temas, pues no soy un fanático de las cifras, como nuestro querido obergefreiter por la gracia de Dios...
Pero creo que sería interesante dentro de este debate,sacar una conclusión simple.
Todos sabemos que la II GM fue ganada por la capacidad industrial de los aliados, más que por sus decisiones bélicas.
Si dispones de 3.000 carros de combate, puedes permitirte el lujo de perder 100 en un mal día ó en una tontería…
Si dispones de la capacidad para construir una flota entera en 6 meses, puedes permitirte el lujo de perder otra en Pearl Harbour de una forma absurda...
Pero esto no lo podían hacer los alemanes, a los que sí pesaba más cualquier error en el campo de batalla, simplemente porque no tenían dos acorazados, para sustituir a un Bismarck hundido, por poner un ejemplo.
Si sabemos que los rusos recibieron 400.000 camiones, 2.000 locomotoras, 9.000 vagones de tren (si no recuerdo mal), miles de aviones y piezas de artillería…
Sería interesante practicar una regla de 3, que permitiera conocer cuantos Il-2 ó T-34 se construyeron por cada uno de esos vehículos suministrados por los EEUU, por mencionar dos de las armas más importantes, tal vez.
Lo interesante sería tratar de llegar, dentro de un consenso, a una cifra a grosso modo de equivalencia, en la que determinar en qué medida hubiera reducido la construcción de esos mismos vehículos para la logística, a las armas que tenían que combatir en primera línea.
Porque los rusos trabajaron y produjeron al 100% de su capacidad, y cualquier cosa que les hubiera significado un retraso, una distracción, les hubiera reducido el número de armas en 1ª línea del frente.
Os voy a poner un ejemplo muy simple.
En la España del s-XVIII, cuando se reconstruía nuestra Real Armada, con los astilleros y arsenales trabajando a tope de su capacidad, no se construían apenas fragatas, pues estas no eran consideradas naves de batalla, y sí se consideraba que su construcción ralentizaba la construcción de los navíos de línea.
Pues bien, una de las razones del dominio en el mar de los ingleses, eran sus fragatas, que estaban allí donde hubiera agua, controlando, espiando, informando.
Y para pelear fuerte, ya se encargaban estas de informar a sus primos del zumosol.
Si los rusos no hubieran recibido ayuda estadounidense (independientemente de que esta era interesada), tal vez hubieran reducido un 20% sus efectivos de armas de primera línea, y sólo con esa reducción, las cifras de muchas batallas podían haber cambiado.
Si en Kurks los rusos enfrentaron 3.000 carros a 2.700 por los alemanes ( si no me equivoco), imaginaros como cambia el tema de enfrentar 2.400 a 2.700 por parte alemana. Ya empieza a haber equilibrio.
Y no estoy mezclando el tema con otros como los distintos frentes que los alemanes tenían abiertos, traslado de efectivos al frente oriental, etc, pues ellos se lo buscaron, sólo hablo de lo que concierne al tema de este hilo.
Concretemos una cifra razonable, para determinar la corrección y disminución de medios de combate rusos, a raíz de tener que dedicar esos mismos recursos a la construcción de medios que permitieran el suministro y apoyo de la fuerza en sí.
¿Alguien tiene ideas de las horas de fabricación empleadas en un T-34 y en un Studebaker, por ejemplo?
Sólo horas de trabajo, no materia prima, pues los rusos disponían de mucha de ella. Excepto aluminio, cobalto y demás, pero esto lo omitimos.
Respecto a los que dan por seguro que sin dicha ayuda los rusos también hubieran ganado la guerra, pero a mayor plazo de tiempo, bueno, por suerte, eso ya no lo sabremos.
Yo no lo tengo tan claro.
Afortunadamente las cosas están muy bien como están, pero soy de la opinión que al final entre esos dos se hubiera acabado firmando un tratado de paz, establecimiento de nuevas fronteras (en la Rusia Blanca, por cierto), porque los dos contendientes hubieran acabado desgastados, sin poder derrotar al otro.
Aunque con ambos fanáticos en cada cancillería, cualquiera sabe.
Como le ocurrió a Felipe III con Inglaterra allá por el 1600, que se firmó la paz simplemente porque tanto nosotros como ellos estábamos en banca rota, y sin perspectivas de victoria por ninguna de las partes...
Pero creo que sería interesante dentro de este debate,sacar una conclusión simple.
Todos sabemos que la II GM fue ganada por la capacidad industrial de los aliados, más que por sus decisiones bélicas.
Si dispones de 3.000 carros de combate, puedes permitirte el lujo de perder 100 en un mal día ó en una tontería…
Si dispones de la capacidad para construir una flota entera en 6 meses, puedes permitirte el lujo de perder otra en Pearl Harbour de una forma absurda...
Pero esto no lo podían hacer los alemanes, a los que sí pesaba más cualquier error en el campo de batalla, simplemente porque no tenían dos acorazados, para sustituir a un Bismarck hundido, por poner un ejemplo.
Si sabemos que los rusos recibieron 400.000 camiones, 2.000 locomotoras, 9.000 vagones de tren (si no recuerdo mal), miles de aviones y piezas de artillería…
Sería interesante practicar una regla de 3, que permitiera conocer cuantos Il-2 ó T-34 se construyeron por cada uno de esos vehículos suministrados por los EEUU, por mencionar dos de las armas más importantes, tal vez.
Lo interesante sería tratar de llegar, dentro de un consenso, a una cifra a grosso modo de equivalencia, en la que determinar en qué medida hubiera reducido la construcción de esos mismos vehículos para la logística, a las armas que tenían que combatir en primera línea.
Porque los rusos trabajaron y produjeron al 100% de su capacidad, y cualquier cosa que les hubiera significado un retraso, una distracción, les hubiera reducido el número de armas en 1ª línea del frente.
Os voy a poner un ejemplo muy simple.
En la España del s-XVIII, cuando se reconstruía nuestra Real Armada, con los astilleros y arsenales trabajando a tope de su capacidad, no se construían apenas fragatas, pues estas no eran consideradas naves de batalla, y sí se consideraba que su construcción ralentizaba la construcción de los navíos de línea.
Pues bien, una de las razones del dominio en el mar de los ingleses, eran sus fragatas, que estaban allí donde hubiera agua, controlando, espiando, informando.
Y para pelear fuerte, ya se encargaban estas de informar a sus primos del zumosol.
Si los rusos no hubieran recibido ayuda estadounidense (independientemente de que esta era interesada), tal vez hubieran reducido un 20% sus efectivos de armas de primera línea, y sólo con esa reducción, las cifras de muchas batallas podían haber cambiado.
Si en Kurks los rusos enfrentaron 3.000 carros a 2.700 por los alemanes ( si no me equivoco), imaginaros como cambia el tema de enfrentar 2.400 a 2.700 por parte alemana. Ya empieza a haber equilibrio.
Y no estoy mezclando el tema con otros como los distintos frentes que los alemanes tenían abiertos, traslado de efectivos al frente oriental, etc, pues ellos se lo buscaron, sólo hablo de lo que concierne al tema de este hilo.
Concretemos una cifra razonable, para determinar la corrección y disminución de medios de combate rusos, a raíz de tener que dedicar esos mismos recursos a la construcción de medios que permitieran el suministro y apoyo de la fuerza en sí.
¿Alguien tiene ideas de las horas de fabricación empleadas en un T-34 y en un Studebaker, por ejemplo?
Sólo horas de trabajo, no materia prima, pues los rusos disponían de mucha de ella. Excepto aluminio, cobalto y demás, pero esto lo omitimos.
Respecto a los que dan por seguro que sin dicha ayuda los rusos también hubieran ganado la guerra, pero a mayor plazo de tiempo, bueno, por suerte, eso ya no lo sabremos.
Yo no lo tengo tan claro.
Afortunadamente las cosas están muy bien como están, pero soy de la opinión que al final entre esos dos se hubiera acabado firmando un tratado de paz, establecimiento de nuevas fronteras (en la Rusia Blanca, por cierto), porque los dos contendientes hubieran acabado desgastados, sin poder derrotar al otro.
Aunque con ambos fanáticos en cada cancillería, cualquiera sabe.
Como le ocurrió a Felipe III con Inglaterra allá por el 1600, que se firmó la paz simplemente porque tanto nosotros como ellos estábamos en banca rota, y sin perspectivas de victoria por ninguna de las partes...
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
que razon tienes....ojala se pudiese saber lo que hubiese pasado sin la entrada americana en el conflicto, si solo hubiese ayudado con material...a ambos bandos (solo reseñar que las bandas de goma de las ruedas de los carros alemanes eran continental y que la fabrica opel fue bombardeada muy ligeramente porque era propiedad de Henry Ford).
quizas si se hiciese algun simulador....
que hubiese pasado tras la batalla de kursk??? pues, yo pienso, que se hubiese quedado en tablas en frente del este durante algun tiempo ya que ningun bando hubiese podido reponerse de las perdidas...algunos estudiosos aseguran que esa batalla la ganaron los alemanes en el campo pero la perdieron por no tener reservas...
saludos
quizas si se hiciese algun simulador....
que hubiese pasado tras la batalla de kursk??? pues, yo pienso, que se hubiese quedado en tablas en frente del este durante algun tiempo ya que ningun bando hubiese podido reponerse de las perdidas...algunos estudiosos aseguran que esa batalla la ganaron los alemanes en el campo pero la perdieron por no tener reservas...
saludos
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
No es que yo sea fanático de las cifras, Night...bueno del número de dientes de oro que tiene Hermanito sí...
Es que cuando le propuse a Meat este hilo y aclaro que se refería exclusivamente al Lend-Lease a la URSS, no a UK u otros paises (basicamente porque todos sabemos que UK hubiera sucumbido en 1942 sin la ayuda de los primos y en el caso de la URSS quedan dudas...), lo que yo quería debatir y a ser posible averiguar es el impacto real de ese programa en el esfuerzo bélico soviético...y eso solo se puede hacer con cifras.
El problema es que con el advenimiento de la Guerra Fría (inevitable encontronazo entre dos visiones opuestas del mundo a pesar de las "alianzas temporales") los historiadores de un lado y de otro intentaron reducir el papel del contrario en la guerra, así que las cifras varían demasiado.
Hoy en día tenemos unas cifras basadas en diferentes fuentes (yo os he puesto dos enlaces con listados). Si nos salimos de lo evidente, es decir vehiculos de combate, aviones, camiones, etc...encontramos cosas como alimentos, medicinas y materiales estratégicos. Por ejemplo aluminio, imprescindible para la aviación. Si la URSS recibió X toneladas de aluminio de USA y UK, solo nos falta saber cual era la necesidad anual de aluminio de la industria de guerra soviética para ver el impacto que esa ayuda tuvo. Y ese el el dato que no tenemos.
Si ese ratio nos sale por ejemplo de un 5%...la ayuda fue importante pero en absoluto decisiva...si ese ratio es de un 50%...la mitad de los La5 nunca hubieran llegado al frente sin la ayuda...lo cual no quiere decir que la URSS hubiera perdido la guerra, por supuesto.
¿Me explico de donde me viene el interes por las cifras...
?
Lo mismo pasa con la alimentación. El otro día leí un artículo en la red (por lo tanto con muchas reservas como todo lo que pulula por ahí) hablando del impacto que el envío de comida enlatada, cecina, galletas y demás tuvo en la alimentación del soldado soviético y en la de la población civil. Es más aseguraba que a partir de 1942 con ayuda norteamericana (entiendo que en forma de maquinaria, abonos...) la URSS pudo cambiar su sistema de producción agrícola y empezar a suplir sus carencias en carne y lacteos por sí misma. No sé si esto es cierto o no,habría que investigar más a fondo, pero lo que es evidente es que más de 4 millones y medio de toneladas de aliemntos llegaron en regimen de Lend-Lease, y que un soldado desnutrido es un soldado inutil.
Este impacto, menos visible que el de los Sherman, Airacobras, Valentine,etc...es también muy significativo para valorar la cuestion de manera global.




Es que cuando le propuse a Meat este hilo y aclaro que se refería exclusivamente al Lend-Lease a la URSS, no a UK u otros paises (basicamente porque todos sabemos que UK hubiera sucumbido en 1942 sin la ayuda de los primos y en el caso de la URSS quedan dudas...), lo que yo quería debatir y a ser posible averiguar es el impacto real de ese programa en el esfuerzo bélico soviético...y eso solo se puede hacer con cifras.
El problema es que con el advenimiento de la Guerra Fría (inevitable encontronazo entre dos visiones opuestas del mundo a pesar de las "alianzas temporales") los historiadores de un lado y de otro intentaron reducir el papel del contrario en la guerra, así que las cifras varían demasiado.
Hoy en día tenemos unas cifras basadas en diferentes fuentes (yo os he puesto dos enlaces con listados). Si nos salimos de lo evidente, es decir vehiculos de combate, aviones, camiones, etc...encontramos cosas como alimentos, medicinas y materiales estratégicos. Por ejemplo aluminio, imprescindible para la aviación. Si la URSS recibió X toneladas de aluminio de USA y UK, solo nos falta saber cual era la necesidad anual de aluminio de la industria de guerra soviética para ver el impacto que esa ayuda tuvo. Y ese el el dato que no tenemos.
Si ese ratio nos sale por ejemplo de un 5%...la ayuda fue importante pero en absoluto decisiva...si ese ratio es de un 50%...la mitad de los La5 nunca hubieran llegado al frente sin la ayuda...lo cual no quiere decir que la URSS hubiera perdido la guerra, por supuesto.
¿Me explico de donde me viene el interes por las cifras...

Lo mismo pasa con la alimentación. El otro día leí un artículo en la red (por lo tanto con muchas reservas como todo lo que pulula por ahí) hablando del impacto que el envío de comida enlatada, cecina, galletas y demás tuvo en la alimentación del soldado soviético y en la de la población civil. Es más aseguraba que a partir de 1942 con ayuda norteamericana (entiendo que en forma de maquinaria, abonos...) la URSS pudo cambiar su sistema de producción agrícola y empezar a suplir sus carencias en carne y lacteos por sí misma. No sé si esto es cierto o no,habría que investigar más a fondo, pero lo que es evidente es que más de 4 millones y medio de toneladas de aliemntos llegaron en regimen de Lend-Lease, y que un soldado desnutrido es un soldado inutil.
Este impacto, menos visible que el de los Sherman, Airacobras, Valentine,etc...es también muy significativo para valorar la cuestion de manera global.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Has tocado un tema de mucho interés por mi parte: el "SPiced hAM".
Todos conocemos el correo basura no? y también sabemos que se llama "SPAM": propio de las siglas "SPAice Meat". La carne especiada o picante, es cerdo y/o polla con sal y pimienta... etc etc (no entremos en detalles) que se enlada para su mejor conservación.
La carne en cuestión, tiene muchos años, y el 1930, llamándose por entonces "Hormel Spiced Ham" empieza a venderse poco (crac del 29). Al final, después de varia cosas que no vamos a extender aquí, le ponen "SPiced hAM" --> "SPAM"
Gracias a sus buenas dotes de conservación, en la II GM se usa a destajo, y por supuesto los rusos e ingleses la adquieren, ademas de los americanos por supuesto, vamos que estaba en todas partes !!!.
Mas tarde, los siempre geniales Monty Python les da por hacer bromas con "SPAM", tanto que de tanto usarla a alguien se le ocurre llamar al correo basura asi... pues no para de venir...
Cuanto ha hecho el SPAM por la victoria aliada ???
Diria que mucho.
Todos conocemos el correo basura no? y también sabemos que se llama "SPAM": propio de las siglas "SPAice Meat". La carne especiada o picante, es cerdo y/o polla con sal y pimienta... etc etc (no entremos en detalles) que se enlada para su mejor conservación.
La carne en cuestión, tiene muchos años, y el 1930, llamándose por entonces "Hormel Spiced Ham" empieza a venderse poco (crac del 29). Al final, después de varia cosas que no vamos a extender aquí, le ponen "SPiced hAM" --> "SPAM"
Gracias a sus buenas dotes de conservación, en la II GM se usa a destajo, y por supuesto los rusos e ingleses la adquieren, ademas de los americanos por supuesto, vamos que estaba en todas partes !!!.
Mas tarde, los siempre geniales Monty Python les da por hacer bromas con "SPAM", tanto que de tanto usarla a alguien se le ocurre llamar al correo basura asi... pues no para de venir...
Cuanto ha hecho el SPAM por la victoria aliada ???



Diria que mucho.
- Adjuntos
-
-
- spam.gif (32.89 KiB) Visto 1873 veces
-
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Más fuentes que pueden ser interesantes...
http://books.google.es/books?id=dcAgT_2uiYgC&pg=PA67&lpg=PA67&dq=lend+lease+foof+supplies+urss&source=bl&ots=g-LYP_U72v&sig=rw8DdiaH9nfzXHbcWwoZTGn-bGE&hl=es&ei=TZqhSsP1MMv3-AbetK3gDw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6#v=onepage&q=&f=false
EDITADO: Muy, pero que muy INTERESANTE. A mi me ha aclarado bastante... Os recomiendo vivamente que lo leais...
Por cierto IVAN que habla bastate del SPAM...
http://books.google.es/books?id=dcAgT_2uiYgC&pg=PA67&lpg=PA67&dq=lend+lease+foof+supplies+urss&source=bl&ots=g-LYP_U72v&sig=rw8DdiaH9nfzXHbcWwoZTGn-bGE&hl=es&ei=TZqhSsP1MMv3-AbetK3gDw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6#v=onepage&q=&f=false
EDITADO: Muy, pero que muy INTERESANTE. A mi me ha aclarado bastante... Os recomiendo vivamente que lo leais...

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Joseph_Porta escribió:Más fuentes que pueden ser interesantes...
http://books.google.es/books?id=dcAgT_2uiYgC&pg=PA67&lpg=PA67&dq=lend+lease+foof+supplies+urss&source=bl&ots=g-LYP_U72v&sig=rw8DdiaH9nfzXHbcWwoZTGn-bGE&hl=es&ei=TZqhSsP1MMv3-AbetK3gDw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6#v=onepage&q=&f=false
EDITADO: Muy, pero que muy INTERESANTE. A mi me ha aclarado bastante... Os recomiendo vivamente que lo leais...Por cierto IVAN que habla bastate del SPAM...
A partir del 43 el SPAM conformaba la mayor parte de la ración... La proteina comida por los rusos basicamente era SPAM...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Un dato:
https://www.historiasiglo20.org/GLOS/pre ... riendo.htm
Tras la derrota de Francia en 1940, el presidente Roosevelt se convenció de la necesidad de ayudar a Gran Bretaña en su lucha contra la Alemania nazi. Si el Reino Unido caía bajo el dominio de Hitler, la amenaza para Estados Unidos sería evidente.
Hasta ese momento, la ley vigente en Estados Unidos obligaba a los británicos a pagar en efectivo cualquier compra de efectos bélicos ("cash and carry"). Las apremiantes demandas de Churchill llevaron a que el Congreso norteamericano, a instancias del Presidente Roosevelt, aprobara la Ley de Préstamo y Arriendo (Lend-Lease Act) en marzo de 1941. Esta ley dio al presidente la autoridad para ayudar a cualquier nación cuya defensa considerara vital para Estados Unidos y que a cambio aceptara cualquier tipo de pago que considerara satisfactorio. Esta ley permitió la ayuda en armamentos, munición, camiones, etc. a Gran Bretaña y los países de la futura Commonwealth (recibieron el 63% del total) y otros países contendientes. Entre ellos, destacó la URSS que recibió el 22% del total.
El conjunto de la ayuda ascendió a casi 50.000 millones de dólares, de los que una parte significativa fueron entregas sin ningún pago a cambio. Esta ayuda militar fue esencial para el triunfo de los Aliados en la guerra.
https://www.historiasiglo20.org/GLOS/pre ... riendo.htm
Tras la derrota de Francia en 1940, el presidente Roosevelt se convenció de la necesidad de ayudar a Gran Bretaña en su lucha contra la Alemania nazi. Si el Reino Unido caía bajo el dominio de Hitler, la amenaza para Estados Unidos sería evidente.
Hasta ese momento, la ley vigente en Estados Unidos obligaba a los británicos a pagar en efectivo cualquier compra de efectos bélicos ("cash and carry"). Las apremiantes demandas de Churchill llevaron a que el Congreso norteamericano, a instancias del Presidente Roosevelt, aprobara la Ley de Préstamo y Arriendo (Lend-Lease Act) en marzo de 1941. Esta ley dio al presidente la autoridad para ayudar a cualquier nación cuya defensa considerara vital para Estados Unidos y que a cambio aceptara cualquier tipo de pago que considerara satisfactorio. Esta ley permitió la ayuda en armamentos, munición, camiones, etc. a Gran Bretaña y los países de la futura Commonwealth (recibieron el 63% del total) y otros países contendientes. Entre ellos, destacó la URSS que recibió el 22% del total.
El conjunto de la ayuda ascendió a casi 50.000 millones de dólares, de los que una parte significativa fueron entregas sin ningún pago a cambio. Esta ayuda militar fue esencial para el triunfo de los Aliados en la guerra.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
La URSS recibió:
2.5 millones de toneladas de productos petrolíferos.
La armada soviética
595 navíos
incluyendo 28 fragatas y 105 submarinos, 77 barcos rastreadores, 22 torpederas, 140 buques antisubmarinos y otros.
Las Fuerzas Aéreas Soviéticas
4.952 cazas Aircobra, 2.410 cazas Kingcobra, 2.700 bombarderos A-20 y 861 bombarderos B-25.
El Ejército de Tierra
7.056 carros, 8.218 emplazamientos antiaéreos, 131.600 ametralladoras y otras armas.
Pero todo esto no es nada comparado con las 2.3 millones de toneladas de acero para contruir los preciados T-34 y otros.
229.000 toneladas de aluminio...
Y toneladas y toneladas de alimnetos (SPAM)
Botas, radios...
Y no se cuantos camiones !!! y locomotoras... para moverse en su basto territorio.
Sin duda, aceleró el final de la IIGM
2.5 millones de toneladas de productos petrolíferos.
La armada soviética
595 navíos
incluyendo 28 fragatas y 105 submarinos, 77 barcos rastreadores, 22 torpederas, 140 buques antisubmarinos y otros.
Las Fuerzas Aéreas Soviéticas
4.952 cazas Aircobra, 2.410 cazas Kingcobra, 2.700 bombarderos A-20 y 861 bombarderos B-25.
El Ejército de Tierra
7.056 carros, 8.218 emplazamientos antiaéreos, 131.600 ametralladoras y otras armas.
Pero todo esto no es nada comparado con las 2.3 millones de toneladas de acero para contruir los preciados T-34 y otros.
229.000 toneladas de aluminio...
Y toneladas y toneladas de alimnetos (SPAM)
Botas, radios...
Y no se cuantos camiones !!! y locomotoras... para moverse en su basto territorio.
Sin duda, aceleró el final de la IIGM
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
La URSS estaba, y me temo Rusia aun sigue lo mismo, especializada en industria pesada, por eso creo supieron fabricar suficientes cañones y tanques
Pero parece apenas tenía camiones ni jeeps ni coches, salvo para darse un paseo el camarada Beria, y creo eso fue lo que más agradeció. Tenían trenes propios desde hacía mucho, supongo en muy mal estado, pero los había.
En cuanto a los aviones, parece no fueron muy apreciados, pero esto parece era porque los aviadores soviéticos eran pésimos al no estar entrenados, ya que me imagino pilotar un avion siempre es más difícil que llevar un tanque. Eso aparte, parece Stalin no soportaba que un ruso fuera abatido sin morir con el avion, y eso debe desanimar bastante. Tampoco al parecer había apenas radios,y sin ello, no habría coordinación.
Bueno, yo tengo un reloj ruso de bolsillo y funciona, pero es bastante tosco.
En cuanto al mar, no tengo ni idea de si los sovieticos lucharon ahí.
Un saludo
Pero parece apenas tenía camiones ni jeeps ni coches, salvo para darse un paseo el camarada Beria, y creo eso fue lo que más agradeció. Tenían trenes propios desde hacía mucho, supongo en muy mal estado, pero los había.
En cuanto a los aviones, parece no fueron muy apreciados, pero esto parece era porque los aviadores soviéticos eran pésimos al no estar entrenados, ya que me imagino pilotar un avion siempre es más difícil que llevar un tanque. Eso aparte, parece Stalin no soportaba que un ruso fuera abatido sin morir con el avion, y eso debe desanimar bastante. Tampoco al parecer había apenas radios,y sin ello, no habría coordinación.
Bueno, yo tengo un reloj ruso de bolsillo y funciona, pero es bastante tosco.
En cuanto al mar, no tengo ni idea de si los sovieticos lucharon ahí.
Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
La ayuda por Lend Lease de los USA a todos los paises. Fuente: "Dirty little secrets of WWII"
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
Más cifras...
Lend Lease a la URSS se entiende...
Fuente: "Jane's WWII tanks and fighting vehicles. The complete guide"

Fuente: "Jane's WWII tanks and fighting vehicles. The complete guide"
Re: PRESTAMO Y ARRIENDO EN LA II GM
marne escribió:La URSS estaba, y me temo Rusia aun sigue lo mismo, especializada en industria pesada, por eso creo supieron fabricar suficientes cañones y tanques
Pero parece apenas tenía camiones ni jeeps ni coches, salvo para darse un paseo el camarada Beria, y creo eso fue lo que más agradeció. Tenían trenes propios desde hacía mucho, supongo en muy mal estado, pero los había.
En cuanto a los aviones, parece no fueron muy apreciados, pero esto parece era porque los aviadores soviéticos eran pésimos al no estar entrenados, ya que me imagino pilotar un avion siempre es más difícil que llevar un tanque. Eso aparte, parece Stalin no soportaba que un ruso fuera abatido sin morir con el avion, y eso debe desanimar bastante. Tampoco al parecer había apenas radios,y sin ello, no habría coordinación.
Bueno, yo tengo un reloj ruso de bolsillo y funciona, pero es bastante tosco.
En cuanto al mar, no tengo ni idea de si los sovieticos lucharon ahí.
Un saludo
Pues supones mal, la industria sovietica estaba y lo esta rusa hoy en dia muy diversificada.
Ya... solo que la fabricacion de cañones, "tanques", jeeps y coches es del mismo tipo de industria y no es ni pesada, ni ligera

Para "darse paseos" camarada Beria preferia automoviles de fabricacion alemana, concretamente los Horch.
¿ Los aviones no fueron muy apreciados por quien y lo de aviadores pesimos le parece a quien, habra algun documento que lo demuestre, verdad ?
Si, si Stalin, su sed de sangre y pobres pilotos-kamikazes. ¿ En que te basas para afirmarlo ?
Mira, lo de los equipos de radio no te digo que no, los habia pero su numero era insuficiente.
¿ Quizas con añadir "en mi opinion" bastaba, pero parece que este estudio tan "profundo" tiene cierta base, no ?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados