Los mayores fiascos de la IIGM.
- oscashooter
- .30-06
- Mensajes: 863
- Registrado: 30 Dic 2014 19:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Un fiasco político-estratégico indiscutible: la invasión italiana de Grecia.
Mussolini pretendía "colocarse a la par" de las victorias de su aliado alemán y no quedar relegado a un papel secundario. No sólo fue meterse en una especie de "jardín" en el que de ir por lana estuvo a punto de salir trasquilado (contraataque griego sobre la Albania ocupada por los italianos) sino que, además, los resultados reales, al menos dos de ellos, se orientan en sentido completamente opuesto a dicha pretensión:
La necesaria intervención alemana para sacar las castañas del fuego a los italianos con la consecuente "tutela"alemana que se materializa de facto sobre el aliado italiano, amén de la ocupación por parte de Alemania de las zonas más importantes estratégicamente hablando de Grecia.
El segundo efecto no previsto ni deseado se concreta en lo que fue dejar bajo mínimos el norte de África frente a los británicos con las consecuencias sobradamente conocidas: "Mussolini no logró derrotar por sí solo a Grecia pero su ataque, mal planificado y ejecutado, desvió a este frente veintinueve divisiones italianas, la mayor parte de los buques de transporte y un cuarto de la aviación, lo que permitió a los británicos llevar a cabo una ofensiva de dos meses en el invierno de 1940 que cambió el curso de la guerra en África. La falta de suministros, especialmente de vehículos de transporte, impidió a Rodolfo Graziani continuar su ofensiva contra Egipto."
Lo cual no puede calificarse de mero "coste de oportunidad", sino que supone, como se ha dicho al comienzo, un fiasco sin paliativos.
Un saludo
Mussolini pretendía "colocarse a la par" de las victorias de su aliado alemán y no quedar relegado a un papel secundario. No sólo fue meterse en una especie de "jardín" en el que de ir por lana estuvo a punto de salir trasquilado (contraataque griego sobre la Albania ocupada por los italianos) sino que, además, los resultados reales, al menos dos de ellos, se orientan en sentido completamente opuesto a dicha pretensión:
La necesaria intervención alemana para sacar las castañas del fuego a los italianos con la consecuente "tutela"alemana que se materializa de facto sobre el aliado italiano, amén de la ocupación por parte de Alemania de las zonas más importantes estratégicamente hablando de Grecia.
El segundo efecto no previsto ni deseado se concreta en lo que fue dejar bajo mínimos el norte de África frente a los británicos con las consecuencias sobradamente conocidas: "Mussolini no logró derrotar por sí solo a Grecia pero su ataque, mal planificado y ejecutado, desvió a este frente veintinueve divisiones italianas, la mayor parte de los buques de transporte y un cuarto de la aviación, lo que permitió a los británicos llevar a cabo una ofensiva de dos meses en el invierno de 1940 que cambió el curso de la guerra en África. La falta de suministros, especialmente de vehículos de transporte, impidió a Rodolfo Graziani continuar su ofensiva contra Egipto."
Lo cual no puede calificarse de mero "coste de oportunidad", sino que supone, como se ha dicho al comienzo, un fiasco sin paliativos.
Un saludo
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
oscashooter escribió:Un fiasco político-estratégico indiscutible: la invasión italiana de Grecia.
Buen ejemplo, que además obligó a los alemanes a terminar interviniendo en Yugoslavia, Grecia y Creta. La victoria alemana fue total y el coste muy reducido, pero posiblemente retrasó el inicio de la Operación Barbarroja, y ya se sabe lo que les pasó cerca de Moscú: que se les echó el invierno encima.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Una batalla muy curiosa porque los fiascos vinieron por los dos lados fue la Batalla del Golfo de Leyte...
Para empezar, de camino a la batalla, un submarino americano localiza a la flota japonesa y hunde el buque insignia de Kurita... ¡buen principio!
Pero luego, el almirante Halsey se traga el cebo y el anzuelo japoneses hasta el estómago y se lleva a toda su flota a la caza de los portaaviones japoneses (inofensivos desde el principio de la batalla porque a la marina japonesa apenas le quedaba aviación embarcada), y deja desprotegido todo el operativo de desembarco americano...
... y entonces, cuando parece que Kurita tiene a su merced a toda la flota de desembarco estadounidense, las hormiguitas le salen respondonas... los destructores de escolta y los portaaviones de escolta, buques completamente secundarios y considerados solo aptos para la lucha antisubmarina o el apoyo costero, plantean una defensa feroz... ¡Kurita se cree que tiene enfrente al grueso de la flota americana, cuando son un puñado de buques de segunda línea, y se retira tras sufrir fuertes pérdidas!
Para que os hagáis una idea, los tripulantes de los portaaviones de escolta decían que su clasificación en la U.S. Navy, que era CVE (CV por portaaviones, y E por escolta) significaba "Combustible, Vulnerable, Expandable", es decir, "Inflamable, Vulnerable, Prescindible".
Para empezar, de camino a la batalla, un submarino americano localiza a la flota japonesa y hunde el buque insignia de Kurita... ¡buen principio!
Pero luego, el almirante Halsey se traga el cebo y el anzuelo japoneses hasta el estómago y se lleva a toda su flota a la caza de los portaaviones japoneses (inofensivos desde el principio de la batalla porque a la marina japonesa apenas le quedaba aviación embarcada), y deja desprotegido todo el operativo de desembarco americano...
... y entonces, cuando parece que Kurita tiene a su merced a toda la flota de desembarco estadounidense, las hormiguitas le salen respondonas... los destructores de escolta y los portaaviones de escolta, buques completamente secundarios y considerados solo aptos para la lucha antisubmarina o el apoyo costero, plantean una defensa feroz... ¡Kurita se cree que tiene enfrente al grueso de la flota americana, cuando son un puñado de buques de segunda línea, y se retira tras sufrir fuertes pérdidas!
Para que os hagáis una idea, los tripulantes de los portaaviones de escolta decían que su clasificación en la U.S. Navy, que era CVE (CV por portaaviones, y E por escolta) significaba "Combustible, Vulnerable, Expandable", es decir, "Inflamable, Vulnerable, Prescindible".
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
JotaErre escribió:Una batalla muy curiosa porque los fiascos vinieron por los dos lados fue la Batalla del Golfo de Leyte...
Si, fue curiosa y compleja en su transcurso, pero al final fue una derrota aplastante de la Flota Imperial, frente a unas moderadas pérdidas de la US Navy, que por otro lado podía sustituir sus navíos perdidos inmediatamente. La verdad es que los japoneses tenían a priori escasísimas posibilidades de victoria, y aunque Halsey mordió el anzuelo, el resto de fuerzas norteamericanas presentes fueron suficientes para destruir a buena parte de la flota japonesa.
En conjunto, fue una gran victoria de la US Navy, y la última posibilidad - si es que tuvieron alguna - de la flota japonesa para derrotar a los norteamericanos, cuya fuerza aeronaval ya era abrumadoramente superior a la de los japoneses. Aunque Kurita hubiera causado más pérdidas a los norteamericanos de no haberse retirado, estos habrían compensado sus buques hundidos con su inmensa capacidad industrial, algo que los japoneses no podían hacer. Después de esta batalla, las restantes unidades mayores de la flota japonesa quedaron casi recluidas en sus puertos, con excepciones como la salida suicida del Yamato.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
¿Alguna otra buena metida de pata en la IIGM?.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Muchas gracias y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Buenas noches Kompras y toda la familia:
Como fiasco monumental la intervención italiana en Abisinia y Libia que dio lugar a que los alemanes se embarcaran en la aventura del Africa Korps, que tantos laureles dio a Rommel, y que le resto importantes fuerzas y equipo a toda la maquinaria militar alemana en Europa y en Rusia.
Saludos cordiales.
Como fiasco monumental la intervención italiana en Abisinia y Libia que dio lugar a que los alemanes se embarcaran en la aventura del Africa Korps, que tantos laureles dio a Rommel, y que le resto importantes fuerzas y equipo a toda la maquinaria militar alemana en Europa y en Rusia.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Sobre la intervención italiana en la II GM, su invasión de Grecia tampoco fue precisamente un éxito. Según algunos autores los alemanes tuvieron que intervenir en su apoyo con unidades que hubieran ido destinadas al frente del Este.
Si los italianos no se hubieran metido con Grecia, y esas unidades hubieran estado donde hacían falta ¿habria cambiado el curso de la guerra? Yo creo que no, pero eso nunca se sabrá.
Si los italianos no se hubieran metido con Grecia, y esas unidades hubieran estado donde hacían falta ¿habria cambiado el curso de la guerra? Yo creo que no, pero eso nunca se sabrá.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Yvan5 escribió:Sobre la intervención italiana en la II GM, su invasión de Grecia tampoco fue precisamente un éxito. Según algunos autores los alemanes tuvieron que intervenir en su apoyo con unidades que hubieran ido destinadas al frente del Este.
Si los italianos no se hubieran metido con Grecia, y esas unidades hubieran estado donde hacían falta ¿habria cambiado el curso de la guerra? Yo creo que no, pero eso nunca se sabrá.
Los italianos no solo fueron rechazados por los griegos en el Épiro, sino que, encima, los griegos contraatacaron y llegaron a invadir la mitad de Albania (entonces, ocupada por Italia).
Una anécdota destacable es la frialdad con la que el primer ministro griego (el general Metaxas) se tomó la entrada en la guerra: en embajador italiano le presentó un ultimátum con unas condiciones inaceptables para Grecia (de hecho, la convertían en un protectorado italiano). Metaxas lo leyó con calma, y, al acabar, dijo tranquilamente al embajador: "Allors, c'est la guerre" ("Entonces, es la guerra").
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Coincido que la mayor pifia fue la invasión italiana de Grecia, no solo por el ridiculo que hicieron los italianos, si no por la implicación en hombres y recursos que tuvieron los alemanes en la zona y el avispero de los Balcanes, recursos y tropas que hubieran podido ser decisivos en el frente ruso.
Pero para variar un tanto, además de la operación Market Garden, los tenderos de Albión pagaron su soberbia con creces frente a los japoneses, ya que si para ellos el Titanic era insumergible, Singapur era inconquistable. Bueno, lo era, hasta que Yamashita se presentó con 30.000 hombres y en una semana había conquistado la fortaleza británica defendida por 80.000 hombres, perdiendo todo el sudeste asiático para el imperio británico.
Pero para variar un tanto, además de la operación Market Garden, los tenderos de Albión pagaron su soberbia con creces frente a los japoneses, ya que si para ellos el Titanic era insumergible, Singapur era inconquistable. Bueno, lo era, hasta que Yamashita se presentó con 30.000 hombres y en una semana había conquistado la fortaleza británica defendida por 80.000 hombres, perdiendo todo el sudeste asiático para el imperio británico.

Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
greyghost escribió:Coincido que la mayor pifia fue la invasión italiana de Grecia, no solo por el ridiculo que hicieron los italianos, si no por la implicación en hombres y recursos que tuvieron los alemanes en la zona y el avispero de los Balcanes, recursos y tropas que hubieran podido ser decisivos en el frente ruso.
Pero para variar un tanto, además de la operación Market Garden, los tenderos de Albión pagaron su soberbia con creces frente a los japoneses, ya que si para ellos el Titanic era insumergible, Singapur era inconquistable. Bueno, lo era, hasta que Yamashita se presentó con 30.000 hombres y en una semana había conquistado la fortaleza británica defendida por 80.000 hombres, perdiendo todo el sudeste asiático para el imperio británico.
Si, aquello tuvo su gracia.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Yamashita también le amargó la vida a MacArthur en la reconquista de Filipinas, se pensaba que iba a ser un paseo militar y se encontró con una resistencia feroz y hábil.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
MacArthur ha sido uno de los generales mas sobrevalorados de la historia, se podría decir que ha sido el Curro Romero de la tactica militar. Muy brillante aveces, absolutamente nefasto otras. En el caso de Filipinas Yamashita le sacó los colores, resistiendo mucho mas tiempo que el propio MacArthur, lo que con toda seguridad conociendo los celos patologicos del americano, fue lo que supuso su condena a muerte.
Precisamente, dudaba si citar como pifia magna lo de Singapur o la reconquista de Manila, la cual fue un autentico baño de sangre que fue atribuido injustamente a los japoneses.
Precisamente, dudaba si citar como pifia magna lo de Singapur o la reconquista de Manila, la cual fue un autentico baño de sangre que fue atribuido injustamente a los japoneses.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
greyghost escribió:MacArthur ha sido uno de los generales mas sobrevalorados de la historia, se podría decir que ha sido el Curro Romero de la tactica militar. Muy brillante aveces, absolutamente nefasto otras. En el caso de Filipinas Yamashita le sacó los colores, resistiendo mucho mas tiempo que el propio MacArthur, lo que con toda seguridad conociendo los celos patologicos del americano, fue lo que supuso su condena a muerte.
Sin duda que la humillación de Singapur fue determinante en el destino final de Yamashita. Ahora bien, los japoneses no se distinguieron precísamente por el buen trato a los prisioneros o a los habitantes civiles de las poblaciones que ocupaban, cuyos recelos continúan hoy en día a un Japón que afortunadamente no tiene nada que ver con el de los años 30 y 40 del siglo XX.
MacArthur fue un gran general norteamericano. Tuvo sus errores, como todos, pero también enormes aciertos como fue el caso de la ocupación y pacificación de Japón tras la victoria. Allí fue destinado tras el final de la SGM y sumo convertir a Japón en un país civilizado, amigo de Estados Unidos, respetando la figura del emperador y ganándose su simpatía, frente a los extremistas de otros países que querían aplicar la ley del Talión.
Ocurrió que MacArthur tenía grandes ambiciones políticas que no se truncaron hasta la Guerra de Corea cuando sus opiniones políticamente incorrectas chocaron con la realidad de la Guerra Fría. Ahí se terminó su historia.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
El engrasador de la recámara de las ametralladoras italianas Fiat.
El cañón puteaux presente en muchos blindados franceses en 1940.
Las torretas francesas de un solo hombre: comandante y artillero.
El cañón de 40mm 2pdr británico que solo tiraba con proyectil macizo.
El Cromwell con sus paredes y torreta con blindaje vertical sin inclinación.
El seguir con el Mauser de cerrojo en 1939.
El carro CV33.
El carro Elefant.
El retardar l entrada en servicio del me262 por convertirlo en caza bombardero.
La falta de depósitos autosellantes en los aviones japoneses.
El usar el Brewster buffalo como caza de combate evoluciona te contra el zero.
La pistola japonesa tipo 94 Nambu.
... así de pronto que caiga.
El cañón puteaux presente en muchos blindados franceses en 1940.
Las torretas francesas de un solo hombre: comandante y artillero.
El cañón de 40mm 2pdr británico que solo tiraba con proyectil macizo.
El Cromwell con sus paredes y torreta con blindaje vertical sin inclinación.
El seguir con el Mauser de cerrojo en 1939.
El carro CV33.
El carro Elefant.
El retardar l entrada en servicio del me262 por convertirlo en caza bombardero.
La falta de depósitos autosellantes en los aviones japoneses.
El usar el Brewster buffalo como caza de combate evoluciona te contra el zero.
La pistola japonesa tipo 94 Nambu.
... así de pronto que caiga.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Los cazas italianos de la 1ª mitad de la guerra: el Fiat CR-42 era un biplano, cuando ya apenas nadie los usaba. Y los monoplanos Fiat G-50, Macchi C-200 y Regiane Re-2000 iabn faltísimos de potencia, de armamento y de un equipo de radio decente.
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
Una de las mayores pifias de la guerra,y no muy conocida,fue el absoluto fracaso de la Abwehr,el servicio de inteligencia militar Alemán, en identificar la naturaleza de las operaciones en Blechley Park.
En éste complejo se "destripo" a Enigma,la máquina codificadora alemana, y se consiguió hacer transparente todo el tráfico de señales entre el arma submarina alemana y el Alto Mando,lo que supuso fuertes pérdidas para la Kriegsmarine, el fracaso de la Batalla del Atlántico y por consiguiente de la guerra.
La incompetencia de Canaris llegó al extremo de rechazar
Una operación de bombardeo de éste complejo alegando que era una simple "escuela de traductores"
Hay una película moderna muy buena sobre esto que habla de Alan Turing,un genio de la computación que dirigió los trabajos allí.
En éste complejo se "destripo" a Enigma,la máquina codificadora alemana, y se consiguió hacer transparente todo el tráfico de señales entre el arma submarina alemana y el Alto Mando,lo que supuso fuertes pérdidas para la Kriegsmarine, el fracaso de la Batalla del Atlántico y por consiguiente de la guerra.
La incompetencia de Canaris llegó al extremo de rechazar
Una operación de bombardeo de éste complejo alegando que era una simple "escuela de traductores"
Hay una película moderna muy buena sobre esto que habla de Alan Turing,un genio de la computación que dirigió los trabajos allí.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
El M26 Pershing , tardó mucho. Y los Sherman eran como colmenas de avejas a merced y capricho de avispas.
Re: Los mayores fiascos de la IIGM.
El sobrenombre que le daban los soldados americanos al Sherman era Ronson, en alusión al anuncio de esa marca de encendores "Se enciende siempre, se enciende a la primera, se enciende todas las veces"
Y no se referían precisamente al motor.
Y no se referían precisamente al motor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados