INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Hoplon » 13 May 2015 11:15

El hilo está de lo más interesante: carezco de una formación que me permita hacer aportaciones sobre el tema, pero reconozco que me apasiona leer lo que estáis contando.

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Invitado » 15 May 2015 01:09

Hola Hoplon, como aficionado a la historia contemporánea, para mi es un placer tu lectura e interés. :birra^:

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Rescoldo » 15 May 2015 11:08

Hablando de Muñoz Grandes, os recomiendo leer el libro de Luis E. Togores, sobre él, uno de los mejores y más documentados que he leído sobre este personaje. con rigor histórico y sin mala baba, por cierto este escritor tiene otro sobre la División Azúl, otro sobre Millan Astray y otro sobre Yagüe, en el que se desmitifica la famosa "matanza" de Badajoz, de forma razonada y documentada, totalmente recomendables todos ellos.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Rescoldo » 17 May 2015 01:15

A tenor de lo que se comentaba respecto de los motivos de Franco para traer a Muñoz Grandes de vuelta del frente ruso, es mi modesta opinión que no fue por temor ni suspicacias de Franco, más bien fue el hecho de tener a su lado a alguien de toda confianza, un organizador nato y uno de los militares pro falangistas, puede decirse que el ideario falangista caló profundamente en dos altos mandos franquistas, D. Juan Yagüe y D. Agustín Muñoz Grandes, en el caso del segundo además de su sencillez y afectos de la tropa, hay que tener en cuenta sus dotes de organizador, conviene recordar que fue él quien quien organizó y puso en marcha la Guardia de Asalto, estableciendo las condiciones para el acceso a dicho cuerpo, así como su composición y competencias, desarrollando el sistema de acuartelamientos y dotación de material, además de su hoja de servicios en el Ejercito regular del que procedía.
Ante esto y con el rumbo que tomaba la II Guerra Mundial, si Franco hubiese querido dejar desactivado a Muñoz Grandes le bastaba dejarlo en Rusia, pues hubiera vuelto como un general derrotado, en lugar de ello prefirió traerlo y situarlo en un puesto cercano, desde el que pudo desactivar a otros general de corte monarquico como Kindelan y algunos más, quienes llegarían a pronunciarse a favor de la vuelta de la monarquía, auspiciados como no por los hijos de la Gran Bretaña.
Posteriormente y esto es muy poco conocido, sería Muñoz Grandes, quien desde su puesto organizaría la lucha contra el maquis y establecería la forma de llevarla a cabo por parte de la Guardia Civil dirigida por Camilo Alonso Vega desde el año 1943 hasta 1955, creo que fue el que más tiempo dirigió el Instituto.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Invitado » 17 May 2015 02:42

Hola siguiendo con el tema un amigo que le gusta coleccionar cosas curiosas compro hace poco este titulo de licenciado en derecho con sobresaliente y premio extraordinario, expedido a PEDRO GAMERO DEL CASTILLO. ( no confundir con el hijo que también se llamaba igual al juntar los dos apellidos del padre )

Este señor que también forma parte de la historia de Muñoz-Grande, de Ramón Serrano Suñer y del primer gobierno de Franco.



Foto : Primer Gobierno de Franco de 10 de agosto de 1939 con Gamero del castillo de ministro sin cartera en representación de falange.
Adjuntos
https://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/12/actualidad/1410553406_554883.html
https://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/12/actualidad/1410553406_554883.html
https://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/12/actualidad/1410553406_554883.html
Última edición por Invitado el 17 May 2015 03:06, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Invitado » 17 May 2015 02:44

https://elpais.com/diario/1984/12/10/age ... 50215.html




Primera foto Gamero del castillo a la derecha de muñoz-grande.

Segunda foto Gamero del castillo a la derecha de Serrano Suñer.

Tercera foto detrás de serrano Suñer aunque le han puesto un nombre equivocado.
Adjuntos
https://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/12/actualidad/1410553406_554883.html
https://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/12/actualidad/1410553406_554883.html
https://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/12/actualidad/1410553406_554883.html

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Rescoldo » 17 May 2015 18:01

A tenor de lo que dije antes, en esa tercera foto puede verse a D. Agustín Muñoz Grandes con el uniforme del Ejercito de Tierra, pero con la camisa azul falangista, fue junto con D. Juan Yagüe los únicos generales del ejercito de Franco que llevaban la camisa falangista, y por otra parte que se me olvido antes, su designación por Franco como Jefe de su Casa Militar, calmó bastante las aguas revueltas entre los falangistas que querían tener un mayor protagonismo político en el nuevo régimen.
Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Invitado » 17 May 2015 19:52

Hola rescoldo permíteme que continúe con Gamero del castillo que fue el sustituto de muñoz-grande al frente del partido único y además cayo en desgracia con Franco al conspirar para que Juan de Borbón ( Juan III ) hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I ) pudiera subir al trono de España sustituyendo a Franco en una monarquía parlamentaria, Gamero del castillo fue "ministro" o consejero de Juan de Borbón hasta su fallecimiento, en diciembre de 1984.




saludos.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Rescoldo » 17 May 2015 20:41

Tiene razón tu amigo para sentirse orgulloso, Nació en Sevilla en 1910, se licencio en Filosofía y Letras en el 31 y al año siguiente en Derecho, en el 36 gano con el número uno las oposiciones al Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado, y poco tiempo después las de Capitán Auditor, en el año 37 fue nombrado Gobernador Civil de Sevilla, cargo que desempeño hasta 1938 que se incorporó como marinero a la Armada.
Como consecuencia de la crisis de 1939, fue nombrado ministro sin cartera, (el más joven de los ministros de Franco), siendo a la vez nombrado vicesecretario general de FET y de las JONS, en el año 40 asumió las responsabilidades del partido al cesar en ellas D, Agustín Muñoz Grandes, en 1941 presentó su dimisión como ministro, dejando poco a poco la actividad política, en la que cesaría por completo al caer en desgracia su valedor Serrano Suñer.
Quedó en una situación de independencia respecto del régimen de Franco, hasta que por su clara afinidad monárquica entró en el Consejo Privado de don Juan de Borbón hasta su disolución, desempeño varios cargos relacionados con la banca en diversas entidades.
Se le puede definir como un hombre ejemplar.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Invitado » 18 May 2015 00:06

Gracias por tu comentario, siempre he tenido una duda , mi amigo colecciona todo tipo de documento antiguo personalizados y para el importantes, entres ellos títulos y pasaportes de Alfonso XIII de la segunda republica, y de Franco, la duda es ¿ como acaban estos documentos que se supone importantes para las familias en las tiendas de segunda mano de internet y a un precio ridículo en muchos caso?

saludos.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Rescoldo » 18 May 2015 00:23

En muchas ocasiones, no digo siempre, lo que ocurre es que se han amontonado en desvanes o librerías y cuando se venden sobre todo las librerías es cuando aparecen estos documentos, ten en cuenta que algunos son vendidos por los bisnietos, e incluso por los sobrinos nietos, cuando se fallece sin descendencia, en otros casos se amontonan en una de las casas propiedad de la persona en cuestión y cuando se hace limpieza para sacarla a la venta, todo se lo lleva algún anticuario y así pasan esas cosas.
He llegado a tener en mis manos pistolas astra 300 damasquinadas con el nombre de algún general y ministro de Franco, la viuda dijo que vaciaran la casa y se llevaran todo lo que había para ponerla a la venta, eso aquí en San Sebastián.

Saludos. :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Hoplon » 18 May 2015 09:49

Las viudas son el mejor amigo de los anticuarios, sin duda,

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Invitado » 18 May 2015 21:46

Estoy de acuerdo con vosotros y mas sobre los nietos o sobrinos nietos, también es posible que algún documento se perdiera en tiempos de guerra o en un cambio precipitado de domicilio, uno de los títulos que tiene mi amigo es de una maestra de Valladolid expedido en 15 de julio de 1936 en Madrid, y tal vez esa buena señora no viera el titulo nunca, otros documentos son requisados por la autoridad competente o simplemente perdidos, creo que detrás de cada documento personalizado tiene que haber una historia apasionante a veces teñido de tragedias.

Saludos y gracias por vuestro interés


https://www.armas.es/foros/conversacion- ... pasaportes


https://www.armas.es/foros/historia-mili ... no%20rivas

https://www.armas.es/foros/historia-mili ... %20sanabre

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Hoplon » 19 May 2015 12:41

En mi casa hay hojas de servicio escritas a mano de los abuelos de mi mujer, uno de ellos estuvo en Cuba, Son bonitas, pero algún día supongo que se perderán.

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Invitado » 20 May 2015 20:05

Hola Hoplon , la historia sencilla también es historia, guárdalas y el día de mañana se la pasas a alguien que las valores.

saludos

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Hoplon » 21 May 2015 10:23

Bueno, supongo que cuando yo ya no esté habrá muchos documentos, cartas personales y comerciales, fotografías, contratos, escrituras de tierras, pasaporte, cartilla militar.... si se conservan dentro de mil años supongo que alguien podrá hacerse una idea de cómo era nuestra vida, pero está claro que conservarlos no dependerá de mi.

¿Un historiador disfrutaría hoy de las cartas y documentos públicos y privados de un empresario y comerciante del reino visigodo de Toledo? Supongo que algo de provecho les buscaría.

Pero me temo que cuando ese momento llegue alguien mirará mi despacho y mi biblioteca y dirá algo así como :-"llamad a un trapero y que limpie todo esto".

Somos polvo y al polvo volveremos. :D

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4225
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor fierabras » 21 May 2015 13:00

Hoplon escribió:Bueno, supongo que cuando yo ya no esté habrá muchos documentos, cartas personales y comerciales, fotografías, contratos, escrituras de tierras, pasaporte, cartilla militar.... si se conservan dentro de mil años supongo que alguien podrá hacerse una idea de cómo era nuestra vida, pero está claro que conservarlos no dependerá de mi.

¿Un historiador disfrutaría hoy de las cartas y documentos públicos y privados de un empresario y comerciante del reino visigodo de Toledo? Supongo que algo de provecho les buscaría.

Pero me temo que cuando ese momento llegue alguien mirará mi despacho y mi biblioteca y dirá algo así como :-"llamad a un trapero y que limpie todo esto".

Somos polvo y al polvo volveremos. :D


Como han dicho algunos compañeros, los descendientes muchas veces no valoran esa parte de su herencia y se deshacen de ella ... yo colaboré varios años con un librero de antiguo y fui a "limpiar" varias casas, libros, papeles, fotografías ...

Los documentos cotidianos y corrientes también tienen su valor, soy aficionado a la investigación genealógica y encontrar por algún archivo un testamento, una carta u otra cosa que perteneció a tu tatarabuelo o retatarabuelo da mucha satisfacción (a los que nos gustan estas cosas, claro), sobre todo cuando en la familia no se conserva nada o poca cosa.

Una anécdota: en mi familia siempre contaban que un bisabuelo o tatarabuelo en las guerras carlistas fue capturado por una partida en un pueblo de Palencia y arrastrado por el pueblo atado a un caballo, siempre pensé que era una batallita familiar sin fundamento ... pues hace un par de años o así encontré en el Archivo Histórico Nacional el expediente personal del padre de mi tatarabuelo, que fue funcionario en la primera mitad del siglo XIX, fiscal y secretario de varios jefes políticos (los antecesores de los gobernadores civiles), y mira por donde, era verdad lo de los carlistas, que aparecía perfectamente relatado en su expediente, de su puño y letra, capturado en 1834 en Saldaña (Palencia) por las partidas carlistas de Arroyo y Villalobos, arrastrado por el pueblo y por montes y barrancos atado a la cola de un caballo durante tres días, hasta que medio muerto le liberaron tras pagar un rescate ...

Aunque en las familias se deshagan de los documentos muchas veces quedan copias de los mismos en los distintos archivos, municipales, provinciales, estatales, militares ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: INTERESANTE ARTICULO PERIODISTICO

Mensajepor Hoplon » 22 May 2015 13:37

Yo también puedo ofreceros una anecdota personal sobre los libros que van a parar a los libreros de viejo.

Cuando hice la "mili" vivía en una pensión, regentada por una señora que no tenía nada que envidiar al ama de D. Quijote en cuanto a desprecio por los libros.

Yo tenía un cuarto alquilado, y en un trastero me dejaban meter mis libros, hay que aclarar que yo no pagaba por dicho trastero y que lo usaba por pura tolerancia de la dueña. durante unas maniobras "Alfa" de un mes de duración dejé mi cuarto pagado y me fui: debía tener unos 200 libros, mas o menos, casi la mitad eran "comics", muchos americanos, de Will Eisner, Corben, Berni Wrigtson, europeos, aparte de los obvios Tintín Y Asterix, de Moebius, Carlso Giménez, José Ortiz... y los libros eran en su mayoría de os de lectura en el bachillerato, Cela, Torrente Ballester, Espronceda... y eso.

Al volver me encontré con que había tirado mis libros, para hacer sitio en el trastero, es decir, que los echó para meter unas fregonas y unos cepillos. Cuando le reproché lo que había hecho soltó una risotada y me dijo "me tomas el pelo, nadie puede leerse tantos libros, pero en fin, eres un buen chico, si tan mal te ha sentado no me pagues este mes". En su casa sólo había una biblia, que no leía, y un par de novelas de Corin Tellado.

Ni siquiera los había vendido, se los había regalado a un trapero a cambio de que se los llevara: fui a ver al trapero y este se los había llevado a un librero de viejo, el cual, cuando le expliqué el asunto, me dijo que teniendo en cuenta las circunstancias me los dejaba recuperar... a buen precio, a precio de amigo. Así que como no tenía dinero, me quedé sin libros, y ya de paso sin pensión, porque me fui-

España es un país abiertamente hostil al libro, y que desconfía del que lee: y no lo digo sólo por aquello de "Córdoba, ciudad bravía/ que entre antiguas y modernas/ tiene trescientas tabernas/ y ninguna librería", sino por lo que he vivido: sin salir de esa misma pensión, antes del "incidente", la patrona tenía una hija de unos 16 años, como yo tenía 19 muchas veces se metía en mi cuarto a charlar, y un día me pilló leyendo, en concreto recuerdo que era el libro "Campos de Castilla" de Machado: me preguntó que qué leía, yo le dije que un libro de poesía, y poniendo un gesto de rechazo y decepción me dijo: "-vale, ya entiendo, eres marica", yo le dije que en realidad no tenía nada que ver el leer poesía con la homosexualidad, pero creo que no quedó muy convencida.

Si lo pienso bien, igual incluso tuve suerte de que no me haya pasado nada peor.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados