Curiosidades Militares

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Militares

Mensajepor Brasilla » 16 Abr 2018 10:40

Cambiarse de chaqueta


Cambiarse de "chaqueta", así por así, aunque en muchos casos sea aconsejable por seguridad personal, puede acarrear sus riesgos.

Durante la Guerra Civil española del 36, eso era normal, sobre todo cuando las tropas nacionales ocupaban una población en manos de los rojos.

Un personaje de un pueblo andaluz, a la entrada de los nacionales, se convirtió voluntariamente a la causa franquista. Tanto fue que llenó la fachada de su casa de banderas rojigualdas y, no contento con eso, colocó en su ventana un gramófono que reproducía continuamente los himnos nacionales: La Marcha Real, el Oriamendi o el Cara al Sol.

Pero un buen día el gramófono le falló y se le trabó en un pasaje del Cara al Sol, donde dice eso de “que tu bordaste en rojo ayer…” Durante media mañana estuvo sonando, machaconamente, aquello de “..rojo ayer, rojo ayer, rojo ayer……” Y, claro, a alguien le llamó la atención…Un “pinche” gramófono le había delatado...

Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Militares

Mensajepor Brasilla » 16 Abr 2018 10:43

Valentía española


Al día siguiente de la batalla de Brunete visitó al general Varela un agregado militar alemán para felicitarle por su triunfo de la víspera. Mientras almorzaban, el alemán le comentó a Varela: -

Yo estuve en la guerra mundial del 14 al 18 y puedo asegurarle que lo que presencié ayer no lo había visto nunca. Sus soldados, general, son los más eficaces y valientes del mundo.

Como sería una descortesía llevarle a usted la contraria –le contestó Varela-, yo debo decir que los segundos son los alemanes. –No, señor, perdone: los segundos, o quizá tanto como los que usted manda, son los “rojos” españoles…

Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Militares

Mensajepor Brasilla » 16 Abr 2018 10:45

Un Ejercito Invicto


Las guerras civiles han sido, por desgracia, tradicionales en España. El general Millán Astray pidió en cierta ocasión a Agustín de Foxá que adornara una alusión a las fuerzas armadas. –Aquí habla usted del Ejército.

Me gustaría que pusiera usted, querido Foxá, un bonito adjetivo. Las palabras sin adjetivos son como viejas solteronas…

-No hay ningún problema, mi general. Le añadiremos el adjetivo “invicto”. No es ningún exceso. Como se han pasado la vida peleando medio ejército contra el otro medio, nuestro ejército ha vencido siempre.

Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Militares

Mensajepor Brasilla » 16 Abr 2018 10:47

Exceso de frio


Lo españoles, en épocas de guerra, siempre hemos tenido la fama de morir con cierta dignidad. Dos guardias civiles llevaban a fusilar, de madrugada, a un “rojo”. Imagínense a Castilla en invierno con un viento gélido capaz de traspasar los gruesos capotes de los guardias civiles.

-Joder ¡que frío hace! , dice uno de los “números”.

-Un frío del carajo, contesta el otro que no había tenido tiempo de tomar el “matarratas” de por la mañana.

El futuro fusilado, en medio de los dos guardias, quiere manifestar que es capaz de mantener una normal conversación, incluso antes de su inmediata muerte:

-Joder, ya lo creo: hace un frío de la hostia…

Uno de los guardias no se anda con “chiquitas” y le espeta: -¡Quéjate tú, cabrón, que no tienes que volver…!

Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Militares

Mensajepor Brasilla » 16 Abr 2018 11:10

Buenos deseos


Al general Batet le fusilaron los nacionales en aquella enloquecida España de 1936 al 39 (y después). Pero bien pudieron haberlo hecho los rojos, que también le odiaban. Éstos, por haber sofocado en Barcelona la revolución de octubre de 1934, y los otros por no haber secundado la rebelión de 1936. En ambos casos, lo único que hizo el general fue cumplir la legalidad vigente.

Cuando lo sacaron para llevarlo a fusilar, uno de sus soldados, emocionado, le dio un abrazo y, como suele ocurrir en estos casos, que no acierta uno a decir cosas coherentes, le espetó: “Venga, mi general, adiós ¡y a conservarse!

Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Militares

Mensajepor Brasilla » 16 Abr 2018 11:11

No le gustaba el chocolate


Fancisco Franco Salgado-Araujo, primo y secretario del Francisco Franco de verdad, negó aquellas acusaciones que llegaron a hacerse del "Caudillo" en el sentido de que decidía la muerte o el indulto de los condenados por los tribunales militares, mientras se tomaba el chocolate por las mañanas" "-¡Absurdo -comentó Franco Salgado-Araujo- “a mi primo no le gustaba el chocolate”!


Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.

Brasilla
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3959
Registrado: 30 Ene 2016 02:49
Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Militares

Mensajepor Brasilla » 16 Abr 2018 11:13

Como saludar


Durante la Guerra Civil española en un lado se levantaba el puño y en el otro se extendía el brazo con la mano abierta, algo que antes de julio de 1936 hacían sólo las minorías de extremas.

Esta generalización del saludo se pone de manifiesto en una anécdota atribuida a don Miguel Maura, ex ministro de la República, a quien (se comenta) que le preguntaron que cuando regresaría a España y contesto: "Cuando se vuelva a saludar con el sombrero...."

Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados