Guerra civil española II
Re: Guerra civil española II
La prueba de eso que comentas Hernán , es que Franco les retiro la iniciativa a las tropas italianas del CTV . Después quedaron totalmente supeditadas al generalato nacional
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Rapiegu escribió:La prueba de eso que comentas Hernán , es que Franco les retiro la iniciativa a las tropas italianas del CTV . Después quedaron totalmente supeditadas al generalato nacional
Si. Los italianos metieron la pata en Guadalajara por pasarse de listos y a continuación fueron atados en corto por el mando nacional. Pero no fue la presunta debacle que cantaron los propagandistas del Frente Popular.
Lo curioso del tema, que da una idea del carácter español, es que el fracaso italiano fue celebrado por ciertos sectores del bando Nacional, que hicieron todo tipo de comentarios jocosos sobre los italianos. Algo que resultó incomprensible para los italianos, que evidentemente no conocían bien a los españoles.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Guerra civil española II
Eso les pasa a los " macarróni " por meterse donde no les llaman ; bromas a parte , la debacle en Guadalajara no fue toda la culpa de los italianos , tuvieron dos problemas , el meteorológico y que en ese año todavía las tropas republicanas respondían . Por otra parte que gente del bando nacional se " ciscarse " de los italianos de su normal , los de enfrente por muy rojos que fueran no dejaban de ser Españoles
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Rapiegu escribió:Eso les pasa a los " macarróni " por meterse donde no les llaman ; bromas a parte , la debacle en Guadalajara no fue toda la culpa de los italianos , tuvieron dos problemas , el meteorológico y que en ese año todavía las tropas republicanas respondían . Por otra parte que gente del bando nacional se " ciscarse " de los italianos de su normal , los de enfrente por muy rojos que fueran no dejaban de ser Españoles
También que sus tanquetas tenian 1 marcha de avance frente a 5 de retroceso jajaja
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
recientemente se extendió en redes un bulo pero el viernes se desmintió
https://www.granadahoy.com/granada/Jose ... 54453.html
muy probablemente sea el último combatiente de la batalla del ebro que quede vivo.
Un saludo
https://www.granadahoy.com/granada/Jose ... 54453.html
muy probablemente sea el último combatiente de la batalla del ebro que quede vivo.
Un saludo
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: Guerra civil española II
alvaro95 escribió:También que sus tanquetas tenian 1 marcha de avance frente a 5 de retroceso jajaja
No te creas toda la propaganda republicana por qué no es cierto. En la batalla de Guadalajara sino fuese por el nulo apoyo aéreo por parte de los nacionales al CTV y el inmenso barrizal de la Nacional ll , la batalla hubiese acabado de otra forma .Dicho esto también es cierto que el CTV lo conformaba tres tipos de tropa : los camisas negras ( fascistas con una moral alta y muy motivados) militares profesionales y por último gente de remplazo. Estos primeros dieron clara muestra que solo tenían una marcha y era hacia delante , con mirar el asunto del Palacio de Ibarra donde unos camisas negras se refugiaron para resistir , hace agua la propaganda miliciana de que los italianos corrían como conejos ; nueve horas de combate para tomar el palacio cuando ya no quedo ningún camisa negro vivo . En ese combate fue una pequeña guerra civil Italiana ya que estuvo activamente combatiendo italianos rojos ( brigada internacional italiana apodada los Garibaldi)
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Por cierto me he leído un libro esta cuarentena las últimas banderas de Ángel María de Lera. Premio planeta 1967, cuenta el final de la guerra desde el punto de vista republicano en Madrid. Es una novela, está bastante bien
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: Guerra civil española II
alvaro95 escribió:Rapiegu escribió:Eso les pasa a los " macarróni " por meterse donde no les llaman ; bromas a parte , la debacle en Guadalajara no fue toda la culpa de los italianos , tuvieron dos problemas , el meteorológico y que en ese año todavía las tropas republicanas respondían . Por otra parte que gente del bando nacional se " ciscarse " de los italianos de su normal , los de enfrente por muy rojos que fueran no dejaban de ser Españoles
También que sus tanquetas tenian 1 marcha de avance frente a 5 de retroceso jajaja
Frente a un hotel en el que había oficiales italianos alojados se concentró un grupo de nacionales y les cantaron esta coplilla:
"Guadalajara no es Abisinia,
habéis corrido como gallinas,
menos cañones y mas c*****s
y aprenderéis de los españoles".
Corrieron en la época otras coñas y chascarrillos varios, como que hubo italianos que se quitaron las botas para poder correr más rápido, o que la fuga fue tan atroz que hubo italiano que llegó a Badajoz.
Seguramente no fue para tanto, pero aquí, aunque somos pocos, nos sobra la mala uva.
Re: Guerra civil española II
A mí me contó, hace muchos años, un antiguo combatiente del bando nacional, soldado raso, que combatió sobre todo en el frente de Talavera de la Reina, que la imagen que tenían de los italianos era que eran una banda de saqueadores; que se dedicaban a arranplar con todo lo que se encontraban, unos ladrones y sinvergüenzas. En cambio hablaba maravillas de los alemanes, decía que eran muy serios y profesionales, que se pasaban el día trazando mapas, tomando notas...
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Por otra parte , en la batalla de Cataluña , los italianos rompieron el frente el primer dia e igualaron las cotas de avance de las divisiones de elit que tenían a su lado (4ª y 5ª Navarras) , se enfrentaron al C.E. de Lister al sur de Lérida y tras 10 días de combates los vencieron. En los siguientes días volvieron a romper el frente (Línea defensa L2) y entraron por sorpresa en Sta Coloma , a los 3 días tomaban Igualada y se enfilaban hacia Barcelona por Abrera. Allí fueron desviados por Franco hacia Terrassa y Sabadell ya que por motivos políticos no interesaba que tomasen Barcelona. También se les ordenó "parar" antes de acercarse a la frontera francesa por los mismos motivos políticos (intervención de Francia en la Guerra Civil).
No os creáis todo lo que cuentan, los italianos no eran muy queridos en el bando nacional pero tampoco significa que fuesen mancos.
No os creáis todo lo que cuentan, los italianos no eran muy queridos en el bando nacional pero tampoco significa que fuesen mancos.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Amilotz escribió: En cambio hablaba maravillas de los alemanes, decía que eran muy serios y profesionales, que se pasaban el día trazando mapas, tomando notas...
Los soldados alemanes tenían orden de no estar en primera línea, excepto la Legión Condor incluyendo a su artillería AA.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
Re: Guerra civil española II
miliciano escribió:
No os creáis todo lo que cuentan, los italianos no eran muy queridos en el bando nacional pero tampoco significa que fuesen mancos.
Así es miliciano y aparte de la toma d Cataluña lo demostraron antes por ejemplo en el frente del norte , como la toma del puerto del Escudo y está claro que no eran mancos
Re: Guerra civil española II
miliciano escribió:Amilotz escribió: En cambio hablaba maravillas de los alemanes, decía que eran muy serios y profesionales, que se pasaban el día trazando mapas, tomando notas...
Los soldados alemanes tenían orden de no estar en primera línea, excepto la Legión Condor incluyendo a su artillería AA.
Este hombre que te digo yo, paso un año pegando tiros y con mucho miedo, hambre y todo tipo de vivencias, de Ciudad Rodrigo al frente de Talavera y Madrid, después le tocó "la lotería" en forma de destino como Ordenanza en Burgos. En el frente era soldado raso de infanteria, y si los vio, y hablaba de ellos, es que no tendrían orden de combatir, pero tampoco andarían muy lejos de primera línea del Frente. También es verdad que nunca me contó que los viese combatiendo, siempre haciendo labores de topografía y tomando notas; me imagino que para ellos, nuestra guerra era una especie de "escuela militar" o "campo de maniobras".
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Si si, no te digo que estuviesen en el bar todo el dia los alemanes, no estaban en primera linea de fuego pero tuvieron sus bajas por artilleria y bombardeos porque estaban cerca del frente.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
Re: Guerra civil española II
¡Hola!
¡Este es un gran libro! Lo leí varias veces y creo que esa literatura científica debería agregarse al plan de estudios de la escuela para que los niños comprendan mejor lo que sucedió en esos días. Estoy en una relación con un historiador, él me aconsejó este libro hace unos 3 años. Este es un trabajo maravilloso y muy interesante de leer, les aconsejo a todos.
¡Este es un gran libro! Lo leí varias veces y creo que esa literatura científica debería agregarse al plan de estudios de la escuela para que los niños comprendan mejor lo que sucedió en esos días. Estoy en una relación con un historiador, él me aconsejó este libro hace unos 3 años. Este es un trabajo maravilloso y muy interesante de leer, les aconsejo a todos.
Re: Guerra civil española II
ecra001 escribió:¡Hola!
¡Este es un gran libro! Lo leí varias veces y creo que esa literatura científica debería agregarse al plan de estudios de la escuela para que los niños comprendan mejor lo que sucedió en esos días. Estoy en una relación con un historiador, él me aconsejó este libro hace unos 3 años. Este es un trabajo maravilloso y muy interesante de leer, les aconsejo a todos.
Es publicidad de una página de ligues.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados