Guerra civil española II
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Se agradece el aporte, además tiene enlaces a otras paginas de material, foros y blogs, aunque aún está un poquito en pañales.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
greyghost escribió:Se agradece el aporte, además tiene enlaces a otras paginas de material, foros y blogs, aunque aún está un poquito en pañales.
Desgraciadamente llevan años sin actualizarla... Pero tiene muy buen material.
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Si de golpe se dejó de actualizar pone que desde 17 noviembre
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
La retirada del Gnral. Enrique Líster a Francia.
Hola:
Hace unos día estuve visitando la masía donde el general Enrique Líster permaneció dos días durante la retirada.
La masía está entre Barcelona y Gerona pero los dueños me han prohibido dar datos sobre ella: me enteré del hecho por un testimonio de segunda mano y fui a visitarles: me acogieron bien, pero no quieren publicidad sobre el tema.
Mi pregunta es cómo por ejemplo el general Líster pudo entrar en Francia: supongo que el P.C. Francés y los agentes soviéticos ya lo tenían todo preparado para que Líster viajara con seguridad a la URSS y que no fue molestado cuando entró en Francia.
¿Alguien puede darnos alguna información más que no sean suposiciones como las que acabo de apuntar?
Saludos: Brugent.
Hace unos día estuve visitando la masía donde el general Enrique Líster permaneció dos días durante la retirada.
La masía está entre Barcelona y Gerona pero los dueños me han prohibido dar datos sobre ella: me enteré del hecho por un testimonio de segunda mano y fui a visitarles: me acogieron bien, pero no quieren publicidad sobre el tema.
Mi pregunta es cómo por ejemplo el general Líster pudo entrar en Francia: supongo que el P.C. Francés y los agentes soviéticos ya lo tenían todo preparado para que Líster viajara con seguridad a la URSS y que no fue molestado cuando entró en Francia.
¿Alguien puede darnos alguna información más que no sean suposiciones como las que acabo de apuntar?
Saludos: Brugent.
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Entiendo que Lister no era solamente Teniente Coronel del EPR, previamente al la guerra ya era sindicalista activo y durante la República había recibido entrenamiento politico-militar en al URSS. Vamos que era conocido en el Komintern y por tanto no hubo problemas para pasar la frontera y llegar a la URSS para seguir su entrenamiento.
Por cierto que en Francia fue donde se encaró con Carrillo (que vivia a pie de Rey gracias al oro del Banco de España).
Por cierto que en Francia fue donde se encaró con Carrillo (que vivia a pie de Rey gracias al oro del Banco de España).
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
Re: Guerra civil española II
miliciano escribió:Entiendo que Lister no era solamente Teniente Coronel del EPR, previamente al la guerra ya era sindicalista activo y durante la República había recibido entrenamiento politico-militar en al URSS. Vamos que era conocido en el Komintern y por tanto no hubo problemas para pasar la frontera y llegar a la URSS para seguir su entrenamiento.
Por cierto que en Francia fue donde se encaró con Carrillo (que vivia a pie de Rey gracias al oro del Banco de España).
Hola Miliciano y todos:
El General Enrique Líster era un alumno de la escuela militar soviética Frunze, que exigía un altísimo nivel y ya se ha comentado muchas veces que era un alto militar camuflado de guerrillero, para la propaganda comunista.
He leído que cuando la invasión alemana de la URSS fue requerido por su gran preparación y experiencia en la GCE, pues muchos de sus homólogos, muy competentes, habían sido asesinados por Stalin en sus purgas paranoicas orquestadas por los servicios secretos alemanes.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
La respuesta es obvia, pasar la frontera no fue problema , más de 300.000 lo hiceron en 1939 , unos fueron a los campos de concentración y otros no , ya sabeis quien si y quien no.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
Re: Guerra civil española II
Hola Miliciano y todos:
Por cierto: ¿Porqué Líster se discutió con Carrillo, que en aquel tiempo era un joven? Supongo que a Carrillo alguien le había dado mucho poder para poder discutir con Líster, que era una referencia del EPR?
Por cierto: en qué batallas participó Carrillo, porque del general Enrique Líster no hay que ni preguntar pues su valor se le supone o mejor dicho, se le certifica.
Saludos.
Por cierto: ¿Porqué Líster se discutió con Carrillo, que en aquel tiempo era un joven? Supongo que a Carrillo alguien le había dado mucho poder para poder discutir con Líster, que era una referencia del EPR?
Por cierto: en qué batallas participó Carrillo, porque del general Enrique Líster no hay que ni preguntar pues su valor se le supone o mejor dicho, se le certifica.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Guerra civil española II
miliciano escribió:La respuesta es obvia, pasar la frontera no fue problema , más de 300.000 lo hiceron en 1939 , unos fueron a los campos de concentración y otros no , ya sabeis quien si y quien no.
Hola Miliciano:
Lo sé por testimonios: los crímenes de los exaltados condenaron a todos los republicanos españoles y los franceses les escupían, aunque hubiesen sido combatientes que hubiesen respetado las leyes de la guerra, sin asesinar a nadie: es una de las causas de la francofobia que aún dura. Los alemanes los pusieron en su sitio.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
EN MI OPINION:
Carrillo no participó como tal en ninguna batalla, fué secretario general de las JSU en Madrid durante la guerra, responsable directo y ejecutor (repito en mi opinion) de los fusilamientos de Paracuellos y Torrejon de Ardoz (al lado de la pista de actual aeorpuerto) y de las checas de tortura . No se puede decir que era tonto, al contrario , extremadamente inteligente, con 26 años ya esta en la Junta de Defensa de Madrid y jefe de Seguridad nada menos.
Puedes buscar en internet , hay para aburrir defensores y retractores , leyendo te puedes hacer un aidea general sobre este personaje.
La discusión según he leido nosedonde empezó cuando Lister cruzó la frontera con los restos de su cuerpo de ejército, a ellos se les mandó a los campos de concetración franceses a pasar hambre, frio y penurias. Lister fue a parís a reunirse con la cupula del PCE huido de España (el PCE abogaba por luchar hasta el fin, sin embargo lo hacían desde Francia ... que curioso). Al llegar a París se reunió con ellos en el Hotel Ritz en donde vivían a pie de Rey con suites de lujo y banquetes diarios (como los politicos de hoy mas o menos) . Eso no le sentó bien a Lister y ahí empezó un enfrentamiento en el que Lister perdería poder a favor de Carillo y acabó creando el PCOE , partido comunista obrero español.
Esto a grandes rasgos,si me equivoco corrijanme
Carrillo no participó como tal en ninguna batalla, fué secretario general de las JSU en Madrid durante la guerra, responsable directo y ejecutor (repito en mi opinion) de los fusilamientos de Paracuellos y Torrejon de Ardoz (al lado de la pista de actual aeorpuerto) y de las checas de tortura . No se puede decir que era tonto, al contrario , extremadamente inteligente, con 26 años ya esta en la Junta de Defensa de Madrid y jefe de Seguridad nada menos.
Puedes buscar en internet , hay para aburrir defensores y retractores , leyendo te puedes hacer un aidea general sobre este personaje.
La discusión según he leido nosedonde empezó cuando Lister cruzó la frontera con los restos de su cuerpo de ejército, a ellos se les mandó a los campos de concetración franceses a pasar hambre, frio y penurias. Lister fue a parís a reunirse con la cupula del PCE huido de España (el PCE abogaba por luchar hasta el fin, sin embargo lo hacían desde Francia ... que curioso). Al llegar a París se reunió con ellos en el Hotel Ritz en donde vivían a pie de Rey con suites de lujo y banquetes diarios (como los politicos de hoy mas o menos) . Eso no le sentó bien a Lister y ahí empezó un enfrentamiento en el que Lister perdería poder a favor de Carillo y acabó creando el PCOE , partido comunista obrero español.
Esto a grandes rasgos,si me equivoco corrijanme
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
Re: Guerra civil española II
miliciano escribió:EN MI OPINION:
Carrillo no participó como tal en ninguna batalla, fué secretario general de las JSU en Madrid durante la guerra, responsable directo y ejecutor (repito en mi opinion) de los fusilamientos de Paracuellos y Torrejon de Ardoz (al lado de la pista de actual aeorpuerto) y de las checas de tortura . No se puede decir que era tonto, al contrario , extremadamente inteligente, con 26 años ya esta en la Junta de Defensa de Madrid y jefe de Seguridad nada menos.
Puedes buscar en internet , hay para aburrir defensores y retractores , leyendo te puedes hacer un aidea general sobre este personaje.
La discusión según he leido nosedonde empezó cuando Lister cruzó la frontera con los restos de su cuerpo de ejército, a ellos se les mandó a los campos de concetración franceses a pasar hambre, frio y penurias. Lister fue a parís a reunirse con la cupula del PCE huido de España (el PCE abogaba por luchar hasta el fin, sin embargo lo hacían desde Francia ... que curioso). Al llegar a París se reunió con ellos en el Hotel Ritz en donde vivían a pie de Rey con suites de lujo y banquetes diarios (como los politicos de hoy mas o menos) . Eso no le sentó bien a Lister y ahí empezó un enfrentamiento en el que Lister perdería poder a favor de Carillo y acabó creando el PCOE , partido comunista obrero español.
Esto a grandes rasgos,si me equivoco corrijanme
Hola Miliciano y todos:
Me puedes corregir si me equivoco, pero creo deducir que Enrique Líster creía en sus convicciones comunistas y que no les gustaba la gran vida que se estaban dando en el Ritz sus "camaradas" mientras que sus soldados se estaban pudriendo en campos de concentración como Argelés.
Si lo he entendido bien, esto habla mucho a favor de Líster.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Bon dia
Es una reflexión u opinión personal tuya, la verdad solo la sabe Lister
Enrique Lister (paisano mio por cierto) al margen de ideales y demás, era un hombre al que no le temblaba la mano en aplicar las direcctrices del PCE e incluso desobedecer las órdenes gubernamentales, de caracter duro y estricto pero a su vez crítico con su propio partido,odiaba a muerte a Valentin Gonzalez El campesino ,c y un montón de detalles más sobre este carismático personaje.
No se como decirlo pero se puede comparar con cualquier general del ejército nacional en su forma de actuar, obedecía a pie de letra las órdenes de PCE, como todos tampoco dudó en enviar al matadero a niños de 17 años contra moros y legionarios, eliminó sin pestañear al POUM y el Consejo de Aragón de la CNT (y a algunos de sus mienbros también), ejecutaba a tropa y oficiales que se retiraban sin ódenes o habían perdido su fusil, etc
En youtube hay algún video en el que sale hablando, en este video llega a España en 1977 y si te vas a la minuto 3:38 verás el eleogio que suelta
https://www.youtube.com/watch?v=8u8fHTJYefs
más elogios :
https://www.youtube.com/watch?v=9GEY9__mTDU
justificaciones de Lister y su "amigo" Abad de Santillana (CNT), lo de amigo es entre comillas porque Lister machacó a los anarquistas y Abad denunció todo lo que pudo al PCE y sus métodos estalinistas.
https://www.youtube.com/watch?v=cZk4Sn7GOD8
Si te interesa el tema hay mucha info en libros, se necesita mucho tiempo eso si y hay que procurar NO caer en propaganda y contrapropaganda politica, leer si pero filtrar contenido es lo complicado.
Es una reflexión u opinión personal tuya, la verdad solo la sabe Lister

Enrique Lister (paisano mio por cierto) al margen de ideales y demás, era un hombre al que no le temblaba la mano en aplicar las direcctrices del PCE e incluso desobedecer las órdenes gubernamentales, de caracter duro y estricto pero a su vez crítico con su propio partido,odiaba a muerte a Valentin Gonzalez El campesino ,c y un montón de detalles más sobre este carismático personaje.
No se como decirlo pero se puede comparar con cualquier general del ejército nacional en su forma de actuar, obedecía a pie de letra las órdenes de PCE, como todos tampoco dudó en enviar al matadero a niños de 17 años contra moros y legionarios, eliminó sin pestañear al POUM y el Consejo de Aragón de la CNT (y a algunos de sus mienbros también), ejecutaba a tropa y oficiales que se retiraban sin ódenes o habían perdido su fusil, etc
En youtube hay algún video en el que sale hablando, en este video llega a España en 1977 y si te vas a la minuto 3:38 verás el eleogio que suelta

https://www.youtube.com/watch?v=8u8fHTJYefs
más elogios :
https://www.youtube.com/watch?v=9GEY9__mTDU
justificaciones de Lister y su "amigo" Abad de Santillana (CNT), lo de amigo es entre comillas porque Lister machacó a los anarquistas y Abad denunció todo lo que pudo al PCE y sus métodos estalinistas.
https://www.youtube.com/watch?v=cZk4Sn7GOD8
Si te interesa el tema hay mucha info en libros, se necesita mucho tiempo eso si y hay que procurar NO caer en propaganda y contrapropaganda politica, leer si pero filtrar contenido es lo complicado.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Como os veo muy puestos en el tema, a ver que me contais de Cipriano Mera.
Sé que fue albañil, tengo entendido que era encargado de obra y que sus dotes organizativas le hicieron jefe de una columna que evolucionó a brigada, despues de la guerra, exiliado en Francia, continuo trabajando como albañil hasta su jubilación.
Sé que fue albañil, tengo entendido que era encargado de obra y que sus dotes organizativas le hicieron jefe de una columna que evolucionó a brigada, despues de la guerra, exiliado en Francia, continuo trabajando como albañil hasta su jubilación.
- miliciano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1722
- Registrado: 14 Feb 2007 07:01
- Ubicación: en el monte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Léete esto, ojo que la página es de Falange Auténtica pero muy ilustrativa y con hechos concretos.
https://www.falange-autentica.es/categor ... riano-mera
Esto también interesante, de la Fundación Genralísimo Franco:
https://www.generalisimofranco.com/VIDAS ... ra/001.htm
Cada uno que saque sus conclusiones.
https://www.falange-autentica.es/categor ... riano-mera
Esto también interesante, de la Fundación Genralísimo Franco:
https://www.generalisimofranco.com/VIDAS ... ra/001.htm
Cada uno que saque sus conclusiones.
"Solo es libre el hombre que no tiene miedo"
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
greyghost escribió:Volviendo al tema inicial del hilo, ¿alguien conoce bibliografia respecto al frente en Extremadura?, creo que es el gran frente olvidado y no es nada fácil encontrar información al respecto, a excepción de los sucesos de Badajoz.
Mas bien centrado en la zona de Monesterio, Fuente de Cantos, Badajoz, Llerena, Calzadilla de los Barros, Zafra, Los Santos de Maimona....... pero serio y con cosas que, al menos yo, ni imaginaba.
http://historiademonesterio.blogspot.com/
http://historiademonesterio.blogspot.com/2010/11/articulo-de-carmelo-lopez-arias-en-el.html
http://historiademonesterio.blogspot.com/search?q=Matanza+de+Badajoz
http://historiademonesterio.blogspot.com/2008/12/algunas-consideraciones-sobre-el.html
Me acabo de dar cuenta que todo esto es "segunda parte", en la primera (que no encuentro) habia muchas mas cosas y articulos completos, que supongo, hoy forman parte de alguno de los libros que publicita.
¡Gracias por el hilo!
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Guerra civil española II
Mi gran pasión es buscar las toneladas de oro y plata que se esfumaron y que hacían que fuéramos una país con grandes reservas de esos viles metales que pudren el alma....y el cuerpo.
Re: Guerra civil española II
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guerra civil española II
Ribetano escribió:https://elpais.com/cultura/2020-04-24/hallados-los-mapas-que-el-ejercito-republicano-uso-en-la-batalla-de-guadalajara.html
Mis respetos por Cipriano Mera. La noticia es interesante, aunque mezclando opinión con información, como es habitual en la prensa.
Cómico resulta que El País mencione al New York Times como el "Bailén de Franco", cuando la ofensiva de Guadalajara fue básicamente una iniciativa italiana de las tropas del CTV, que actuaron mayormente por su cuenta al mando de sus jefes italianos. Ni por resultados ni por impacto se puede aproximar ni remotamente a la gran victoria del general Castaños que constituyó la primera derrota sin paliativos de un ejército francés el cual llevaba años consiguiendo victoria tras victoria en toda Europa y que fue casi totalmente destruido o hecho prisionero en Bailén.
Que estas cosas se cuenten en plena guerra para buscar un titular vale, pero que ochenta años después se siga con el mismo rollo da una idea del rigor de algunos medios de comunicación. Se supone que un periodista tiene que leer algo más que la Wikipedia.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados