Aneccdotas curiosas de la WWII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Una de echarle morro al asunto en las circunstancias más adversas...
El piloto de la Luftwaffe Ernst Wilhelm Reinert llevaba tiempo combatiendo sobre Creta, luego en Rumanía y en el frente ruso sin conseguir ningún derribo. El 8 de agosto de 1941, sin embargo, logra su primer derribo, un Ilushyn 16. Al fin de mes tenía ya 6 marcas el timón de cola de su Me 109 E. A consecuencia de un descuido en la supervisión del mantenimiento de su avión, tuvo que aterrizarlo de emergencia dañándolo gravemente, por lo que fué castigado y se le destinó exclusivamente a las labores de custodia aérea de la base durante un mes. Regresó al combate con nuevo ímpetu y durante el mes de noviembre derribó 17 aviones soviéticos.
Durante una misión en noviembre, Reinert y su compañero de escuadrón Roman Painczynk, fueron alcanzados por el fuego de los cazas rusos sobre terrorio enemigo. Ser derribado ahí podía significar la muerte inmediata a manos de la infantería del Ejército Rojo, o la muy dudosa suerte de ser deportado a un campo de prisioneros al norte; pocos sobrevivieron ahi...
Painczynk aterrizó de emergencia cerca de Rostov y nunca se volvió a saber de él. Reinert, custodiado por dos cazas soviéticos en su caída, decidió jugar con la suerte (vamos, echarle morro:D) y abrió su cabina para mostrar su intención de saltar en paracaídas. Los cazas que lo custodiaban decidieron dejar la suerte del piloto alemán a sus camaradas de tierra y elevándose se alejaron:8:8. Pero Reinert no saltó, y luchando con su averiado aparato, a cabina abierta, logró aterrizar en la zona entre ambos ejércitos. La infanteria soviética disparó sobre él y se aprestó a capturarlo, pero el destacamento Waffen SS que ocupaba la linea alemana saltó de sus posiciones y trabó combate con los rusos, logrando rescatar a Reinert para sus lineas.
Reinert terminó la guerra como Capitán y con 174 victorias contabilizadas, el numero 24 en la lista de ases.
Celebró en el 2001 la llegada del nuevo siglo :8:8:D
Si es que no hay nada como echarle morro al asunto...:D
El piloto de la Luftwaffe Ernst Wilhelm Reinert llevaba tiempo combatiendo sobre Creta, luego en Rumanía y en el frente ruso sin conseguir ningún derribo. El 8 de agosto de 1941, sin embargo, logra su primer derribo, un Ilushyn 16. Al fin de mes tenía ya 6 marcas el timón de cola de su Me 109 E. A consecuencia de un descuido en la supervisión del mantenimiento de su avión, tuvo que aterrizarlo de emergencia dañándolo gravemente, por lo que fué castigado y se le destinó exclusivamente a las labores de custodia aérea de la base durante un mes. Regresó al combate con nuevo ímpetu y durante el mes de noviembre derribó 17 aviones soviéticos.
Durante una misión en noviembre, Reinert y su compañero de escuadrón Roman Painczynk, fueron alcanzados por el fuego de los cazas rusos sobre terrorio enemigo. Ser derribado ahí podía significar la muerte inmediata a manos de la infantería del Ejército Rojo, o la muy dudosa suerte de ser deportado a un campo de prisioneros al norte; pocos sobrevivieron ahi...
Painczynk aterrizó de emergencia cerca de Rostov y nunca se volvió a saber de él. Reinert, custodiado por dos cazas soviéticos en su caída, decidió jugar con la suerte (vamos, echarle morro:D) y abrió su cabina para mostrar su intención de saltar en paracaídas. Los cazas que lo custodiaban decidieron dejar la suerte del piloto alemán a sus camaradas de tierra y elevándose se alejaron:8:8. Pero Reinert no saltó, y luchando con su averiado aparato, a cabina abierta, logró aterrizar en la zona entre ambos ejércitos. La infanteria soviética disparó sobre él y se aprestó a capturarlo, pero el destacamento Waffen SS que ocupaba la linea alemana saltó de sus posiciones y trabó combate con los rusos, logrando rescatar a Reinert para sus lineas.
Reinert terminó la guerra como Capitán y con 174 victorias contabilizadas, el numero 24 en la lista de ases.
Celebró en el 2001 la llegada del nuevo siglo :8:8:D
Si es que no hay nada como echarle morro al asunto...:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Por cierto que este mismo piloto Reinert tuvo otro incidente parecido...
Posteriormente transferido al frente del Norte de Africa, se enfrentó ahora a aviones y tripulaciones americanas y británicas. No obstante, con el tiempo, su cuenta de victorias alcanzó las 165 en diciembre de 1943.
Ese año también estuvo a punto de morir cuando, derribado por un caza americano sobre la costa italiana fue rodeado por un asustado pelotón de soldados italianos armados de bayonetas que sólo reconocían a los no italianos como enemigos :8:8, en este caso confundiéndolo con un piloto aliado. Tripulantes Panzers alemanes sacaron a los italianos de su casi fatal error y rescataron a Reinert. :8:8:D (Otra vez!!)
Posteriormente transferido al frente del Norte de Africa, se enfrentó ahora a aviones y tripulaciones americanas y británicas. No obstante, con el tiempo, su cuenta de victorias alcanzó las 165 en diciembre de 1943.
Ese año también estuvo a punto de morir cuando, derribado por un caza americano sobre la costa italiana fue rodeado por un asustado pelotón de soldados italianos armados de bayonetas que sólo reconocían a los no italianos como enemigos :8:8, en este caso confundiéndolo con un piloto aliado. Tripulantes Panzers alemanes sacaron a los italianos de su casi fatal error y rescataron a Reinert. :8:8:D (Otra vez!!)
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
en los inicios de 1942, los japoneses decidieron dar un fuerte golpe al tráfico mercante del Indico, mediante ataques con submarinos y torpederos de gran radio de acción. para ello usaron como "base" de los aviones de reconocimineto,a medio camino, la propia isla de Ceilán (futura Sri Lanka) e islotes adyacentes, cuyas praderas se prestaban a suaves aterrizajes y despegues a plena carga. ayudados por independentistas de la zona, sus reconocimientos comenzaron a dar frutos, y los escasos aviones de caza de la zona no lograban impedir que realizasen su importante misión.
pero los británicos, conocían un pequeño truco, por accidentes que habían sufrido... resultaba que había una planta acuática en los lagos que durante las horas de oscuridad hacía parecer a los lagos como si fuesen excelentes campos de aterrizaje.
así que se aplicaron a dos cosas: uno, inflitrarse en las organizaciones que guiaban a los paratos japoneses y sustituirlos por sus agentes, y dos, dedicarse a sembrar con gran dedicación los lagos de dicha zona con esas plantas. los pilotos japoneses no advertían el cambiazo hasta que su tren de aterrizaje en vez de posarse en un campo, se rompía antes de hundirse el aeroplano en el agua.
todavía hoy, varios aparatos japoneses siguen reposando en el fondo de dichos lagos...
pero los británicos, conocían un pequeño truco, por accidentes que habían sufrido... resultaba que había una planta acuática en los lagos que durante las horas de oscuridad hacía parecer a los lagos como si fuesen excelentes campos de aterrizaje.
así que se aplicaron a dos cosas: uno, inflitrarse en las organizaciones que guiaban a los paratos japoneses y sustituirlos por sus agentes, y dos, dedicarse a sembrar con gran dedicación los lagos de dicha zona con esas plantas. los pilotos japoneses no advertían el cambiazo hasta que su tren de aterrizaje en vez de posarse en un campo, se rompía antes de hundirse el aeroplano en el agua.
todavía hoy, varios aparatos japoneses siguen reposando en el fondo de dichos lagos...
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Otra historia de los japoneses.
La Batalla de la Isla de Ramree
Esta batalla duro seis semanas entre Enero y Febrero de 1945, parte de la Campaña de Birmania llevada a cabo por el Ejército Inglés pero que tiene de especial esta batalla?...muy simple, la mayor parte de los muertos japoneses no fueron causados por las balas inglesas sino por los dientes de los cocodrilos.
En 1942, la Isla de Ramree fue facilmente ocupada por los japoneses junto a Birmania, en 1945 los ingleses esperaban retomarlas.
Para ello, con la Operación Matador, planificaron un asalto anfibio en el puerto de Kyaukpyu, al norte de Ramree, para ello, la Royal Navy envía el acorazado HMS QUEEN ELIZABETH, un portaaviones de escolta, el HMS AMEER, el crucero HMS PHOEBE y sus escoltas para bombardear las playas donde los ocupantes preparaban defensas contra el desembarco, aparte, iban a estar apoyados por los B-24 y P-47 del grupo 224 de la RAF, con todo esto, los japoneses se retiran de las playas y el desembarco es un éxito.
Las brigadas inglesas 26, 36, 4 y la Brigada India num. 71 llegan a Ramree sin problemas, pero la guarnición local comienza a resistir, eran 900 defensores en el norte, que, al verse rodeados, se retiran a traves de la isla para unirse a los defensores del sur, esta marcha era una penosa escapada de 16 kilometros a través de manglares y pantanos, mientras los 900 japoneses se metian en esta zona, los ingleses rodeaban el pantano por zona seca, mas lento y largo, pero seguro.
Estos pantanos estaban infestados de escorpiones y miles de cocodrilos marinos, reptiles enormes y agresivos de mas de 5 metros de largo de promedio y mas de 700 kiilos. Reiteradamente los ingleses ofrecieron una tregua a los japoneses para rendición, pero los orientales ignoraron tales ofrecimientos
Cientos de japoneses murieron en esos pantanos en tales dias, algunos por heridas, otros por falta de alimento o agua potable, pero la mayoría simplemente comidos por los enormes lagartos, un informe inglés dice. "la noche del 19 de febrero de 1945 fue la mas terrible que miembros de los Royal Marines experimentaron. Los reiterados disparos de rifle en el negro pantano acompañaban los alaridos de hombres heridos destrozados entre las mandíbulas de enormes reptiles y el sonido de cocodrilos girando realizaban una cacofonía infernal que rara vez fue duplicada en la tierra.Al amanecer los buitres llegaban para limpiar lo que los cocodrilos habian dejado de los casi 1000 soldados japoneses que se internaron en los pantanos de Ramree, solo fueron hallados 20 con vida"
Hoy se discute este hecho, hay quienes alegan que en realidad entraron 900, se capturaron 20, pero otros 500 salieron del pantano en lineas japonesas para seguir combatiendo, así, solo 400 muertos quedaron en el pantano caidos por, entre otros motivos, dientes de cocodrilos.
Sin embargo, el Libro Guiness de los Records tiene al ataque de esta batalla como el mas mortifero realizado jamas por animal alguno.
El cocodrilo de agua salada o cocodrilo marino es el reptil mas grande actual del mundo, llegando el mas grande hallado a 8,60 metros, causa cerca de 300 muertos por año en el sudeste de Asia y es el mas agresivo.
Yo preferiria mil veces una bala. ;) ;) ;)
La Batalla de la Isla de Ramree
Esta batalla duro seis semanas entre Enero y Febrero de 1945, parte de la Campaña de Birmania llevada a cabo por el Ejército Inglés pero que tiene de especial esta batalla?...muy simple, la mayor parte de los muertos japoneses no fueron causados por las balas inglesas sino por los dientes de los cocodrilos.
En 1942, la Isla de Ramree fue facilmente ocupada por los japoneses junto a Birmania, en 1945 los ingleses esperaban retomarlas.
Para ello, con la Operación Matador, planificaron un asalto anfibio en el puerto de Kyaukpyu, al norte de Ramree, para ello, la Royal Navy envía el acorazado HMS QUEEN ELIZABETH, un portaaviones de escolta, el HMS AMEER, el crucero HMS PHOEBE y sus escoltas para bombardear las playas donde los ocupantes preparaban defensas contra el desembarco, aparte, iban a estar apoyados por los B-24 y P-47 del grupo 224 de la RAF, con todo esto, los japoneses se retiran de las playas y el desembarco es un éxito.
Las brigadas inglesas 26, 36, 4 y la Brigada India num. 71 llegan a Ramree sin problemas, pero la guarnición local comienza a resistir, eran 900 defensores en el norte, que, al verse rodeados, se retiran a traves de la isla para unirse a los defensores del sur, esta marcha era una penosa escapada de 16 kilometros a través de manglares y pantanos, mientras los 900 japoneses se metian en esta zona, los ingleses rodeaban el pantano por zona seca, mas lento y largo, pero seguro.
Estos pantanos estaban infestados de escorpiones y miles de cocodrilos marinos, reptiles enormes y agresivos de mas de 5 metros de largo de promedio y mas de 700 kiilos. Reiteradamente los ingleses ofrecieron una tregua a los japoneses para rendición, pero los orientales ignoraron tales ofrecimientos
Cientos de japoneses murieron en esos pantanos en tales dias, algunos por heridas, otros por falta de alimento o agua potable, pero la mayoría simplemente comidos por los enormes lagartos, un informe inglés dice. "la noche del 19 de febrero de 1945 fue la mas terrible que miembros de los Royal Marines experimentaron. Los reiterados disparos de rifle en el negro pantano acompañaban los alaridos de hombres heridos destrozados entre las mandíbulas de enormes reptiles y el sonido de cocodrilos girando realizaban una cacofonía infernal que rara vez fue duplicada en la tierra.Al amanecer los buitres llegaban para limpiar lo que los cocodrilos habian dejado de los casi 1000 soldados japoneses que se internaron en los pantanos de Ramree, solo fueron hallados 20 con vida"
Hoy se discute este hecho, hay quienes alegan que en realidad entraron 900, se capturaron 20, pero otros 500 salieron del pantano en lineas japonesas para seguir combatiendo, así, solo 400 muertos quedaron en el pantano caidos por, entre otros motivos, dientes de cocodrilos.
Sin embargo, el Libro Guiness de los Records tiene al ataque de esta batalla como el mas mortifero realizado jamas por animal alguno.
El cocodrilo de agua salada o cocodrilo marino es el reptil mas grande actual del mundo, llegando el mas grande hallado a 8,60 metros, causa cerca de 300 muertos por año en el sudeste de Asia y es el mas agresivo.
Yo preferiria mil veces una bala. ;) ;) ;)
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: IVAN-HK]
:plas:plas:plas
para todos !!!
Gracias Ivan.
                                    Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: santiagoruiz][citando a: IVAN-HK]
:plas:plas:plas
para todos !!!
Gracias Ivan.
Cierto, muchas gracias Ivan :plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Otras de pilotos alemanes...
Contrariamente a la creencia popùlar, la mayoría de los Jadflieger no eran asesinos sedientos de sangre. El piloto alemán Erich Rudorffer protagonizó un incidente muy conocido ocurrido en agosto de 1940 cuando, después de combartir con un Hurricane de la RAF y viendo que el aparato inglés no estaba ya en condiciones de luchar pero su piloto estaba vivo, lo "escoltó" :8 a través del Canal hasta que el piloto inglés pudo alcanzar tierra británica. Caer en el Canal era una situación muy temida por los pilotos de ambos bandos. :plas:plas
Curiosamente el Destino le tenía reservado a Rudorffer el vivir lo mismo pero a la inversa dos semanas más tarde cuando un caza de la RAF escoltó su Bf109 muy dañado...:8:plas:plas
Parece que en algunos pilotos aún pervivía el espíritu caballeresco de los pilotos de la Gran Guerra...
Contrariamente a la creencia popùlar, la mayoría de los Jadflieger no eran asesinos sedientos de sangre. El piloto alemán Erich Rudorffer protagonizó un incidente muy conocido ocurrido en agosto de 1940 cuando, después de combartir con un Hurricane de la RAF y viendo que el aparato inglés no estaba ya en condiciones de luchar pero su piloto estaba vivo, lo "escoltó" :8 a través del Canal hasta que el piloto inglés pudo alcanzar tierra británica. Caer en el Canal era una situación muy temida por los pilotos de ambos bandos. :plas:plas
Curiosamente el Destino le tenía reservado a Rudorffer el vivir lo mismo pero a la inversa dos semanas más tarde cuando un caza de la RAF escoltó su Bf109 muy dañado...:8:plas:plas
Parece que en algunos pilotos aún pervivía el espíritu caballeresco de los pilotos de la Gran Guerra...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
La historia del piloto ruso.
Para historia la de un as ruso llamado Alexei Maressyev. En Abril de 1942 fue derribado, intentó aterrizar pero el avión se estrelló contra unos arboles. Cuando se despertó, se dió cuenta de que tenía las piernas destrozadas y... ¡que venía un oso hacía él! a duras penas consiguió sacar la pistola y abatir al animal.
Al final estuvo 19 días intentando regresar a las lineas rusas, y consiguió contactar con un grupo de partisanos. A estas alturas la gangrena era demasiado grave y le tuvieron que amputar las piernas, pero logró volver al servicio.
Eso si es pasar trabajo. :plas :plas :plas :plas :plas
Para historia la de un as ruso llamado Alexei Maressyev. En Abril de 1942 fue derribado, intentó aterrizar pero el avión se estrelló contra unos arboles. Cuando se despertó, se dió cuenta de que tenía las piernas destrozadas y... ¡que venía un oso hacía él! a duras penas consiguió sacar la pistola y abatir al animal.
Al final estuvo 19 días intentando regresar a las lineas rusas, y consiguió contactar con un grupo de partisanos. A estas alturas la gangrena era demasiado grave y le tuvieron que amputar las piernas, pero logró volver al servicio.
Eso si es pasar trabajo. :plas :plas :plas :plas :plas
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Mañana seguimos, que debo trabajar temprano.
saludos.
saludos.
                                    Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Estos extraños aparatos, coloquialmente conocidos como "tubas de guerra" (o "trompetillas gigantes" ) son los localizadores acústicos que empleaba el ejército japonés en los años 30 para escuchar al enemigo. Es decir, los antepasados nipones del radar... (Ahí, a la izquierda, el emperador Hirohito).
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: IVAN-HK]
Estos extraños aparatos, coloquialmente conocidos como "tubas de guerra" (o "trompetillas gigantes" ) son los localizadores acústicos que empleaba el ejército japonés en los años 30 para escuchar al enemigo. Es decir, los antepasados nipones del radar... (Ahí, a la izquierda, el emperador Hirohito).
:8:8:8 Jodeeeer y el del Whisper XL se pensaría que había inventado algo...:8:8:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Me entro curiosidad por esos artilugios al ver una foto de un submarino japones con unos artefactos mas pequeños, decia que eran un tipo de radar , pero los japoneses son la ostia, todo en grande ¿ seria un complejo?
saludos.
saludos.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Encontrados los restos de un piloto español
Se hallaron los primeros restos mortales de Eduardo Laucirica, durante las tareas de búsqueda de los restos del avión del caza alemán Messerschmitt BF-109, estrellado el 7 de diciembre de 1940 en los humedales del delta, cerca del antiguo campo de aviación. El aeroplano del Ejército del Aire español participaba en una exhibición y cayó en picado ante una multutid de espectadores, entre los que se encontraba la prometida del piloto.
Una excavadora que trabajaba en las obras de ampliación del aeropuerto del Prat ( Barcelona )encontró los primeros restos del fuselaje del aparato, enterrados cerca del antiguo cámping Cala Gogó.
El piloto del avión, de 28 años, era el teniente Eduardo Laucirica, que formaba parte de la escuadrilla Lara Laran del Ejército del Aire, y también desapareció en el accidente.
El avión era un monoplaza de 8,7 metros de longitud, 9,6 de envergadura y 2,4 de altura. Después de estrellarse, desapareció misteriosamente entre los humedales del delta. El abuelo del piloto compró los terrenos donde se suponía que había caído el aparato y instaló allí un monolito recordatorio. Las tareas de búsqueda del avión y de los restos mortales de Laucirica se realizan por parte de especialistas del Ejército del Aire y de funcionarios del juzgado de guardia de El Prat. Los restos mortales de Laucirica han sido enterrados en el panteón del Ejército del Aire en el cementerio de Montjuïc.
Testimonio del accidente
Pensábamos que iba a hacer otra acrobacia, pero cayó de manera totalmente vertical. Recuerdo el ruido del motor a toda potencia bajando en picado. ¡Rrrumrrr! Creímos que iba a maniobrar, pero se hundió en el fango. Del impacto en la laguna salió un chorro de agua de 10 a 12 metros", describe con realismo Josep Maria Royo, que entonces tenía 16 años.
Royo había ido con un grupo de amigos al campo de aviación de El Prat para seguir su curso de vuelo sin motor, cuando presenció el mortal accidente del Messerschmitt pilotado por Eduardo Laucirica. Todo indica que él es el único testigo presencial vivo de aquel siniestro, ocurrido 7 de diciembre de 1940 cuando el piloto perdió el control de avión en un ejercicio de acrobacia que resultó mortal. Los restos del aparato y del piloto se hundieron en una laguna cercana al actual camping cala Gogó y no se pudieron recuperar. Ahora, la construcción de la tercera pista de El Prat, que pasa justo por la zona en donde se erigió el monolito en su memoria, incluirá la realización de trabajos arqueológicos para recuperar los restos y exponerlos.
"Recuerdo que fuimos al campo de vuelo cuatro o cinco amigos, que salimos de la Escuela Industrial de Barcelona. Había militares, autoridades y algunos civiles. No había mucha gente. El avión hacía figuras acrobáticas. No recuerdo cuáles exactamente, pero supongo que rizos o barrenas, que son bajadas dando vueltas sobre el mismo eje. Eran figuras que se empleaban en los ejercicios militares para simular que te habían tocado para poder escapar del enemigo. El piloto estuvo 10 o 12 minutos hasta que de golpe cayó en picado", explica Josep Maria Royo, un jubilado que trabajó toda su vida como piloto privado y en una compañía comercial.
Royo sospecha que el accidente se pudo producir al no estar bien graduado el plano fijo de cola, de manera que cuando el piloto estaba en pleno ejercicio -un picado profundo- éste no le obedeció. "También pudo ser un fallo del material o un fallo físico. A estas alturas, vaya usted a saber", dice escéptico Royo. ¿Cuál fue la razón de que el avión entrara en picado hasta estrellarse? No se sabe a ciencia cierta. Jordi Rull, patrón de la fundación Parc Aeronàutic de Catalunya y experto en la materia, dice que el picado no entra en el programa típico de las acrobacias, por lo que no se sabe si el piloto lo hizo porque le pasó algo o porque quiso hacerlo y luego no pudo remontar el vuelo."En determinadas circunstancias y si la velocidad era excesiva, el piloto podría tener problemas para sacarlo del picado".
Por fin paz a sus restos.
Se hallaron los primeros restos mortales de Eduardo Laucirica, durante las tareas de búsqueda de los restos del avión del caza alemán Messerschmitt BF-109, estrellado el 7 de diciembre de 1940 en los humedales del delta, cerca del antiguo campo de aviación. El aeroplano del Ejército del Aire español participaba en una exhibición y cayó en picado ante una multutid de espectadores, entre los que se encontraba la prometida del piloto.
Una excavadora que trabajaba en las obras de ampliación del aeropuerto del Prat ( Barcelona )encontró los primeros restos del fuselaje del aparato, enterrados cerca del antiguo cámping Cala Gogó.
El piloto del avión, de 28 años, era el teniente Eduardo Laucirica, que formaba parte de la escuadrilla Lara Laran del Ejército del Aire, y también desapareció en el accidente.
El avión era un monoplaza de 8,7 metros de longitud, 9,6 de envergadura y 2,4 de altura. Después de estrellarse, desapareció misteriosamente entre los humedales del delta. El abuelo del piloto compró los terrenos donde se suponía que había caído el aparato y instaló allí un monolito recordatorio. Las tareas de búsqueda del avión y de los restos mortales de Laucirica se realizan por parte de especialistas del Ejército del Aire y de funcionarios del juzgado de guardia de El Prat. Los restos mortales de Laucirica han sido enterrados en el panteón del Ejército del Aire en el cementerio de Montjuïc.
Testimonio del accidente
Pensábamos que iba a hacer otra acrobacia, pero cayó de manera totalmente vertical. Recuerdo el ruido del motor a toda potencia bajando en picado. ¡Rrrumrrr! Creímos que iba a maniobrar, pero se hundió en el fango. Del impacto en la laguna salió un chorro de agua de 10 a 12 metros", describe con realismo Josep Maria Royo, que entonces tenía 16 años.
Royo había ido con un grupo de amigos al campo de aviación de El Prat para seguir su curso de vuelo sin motor, cuando presenció el mortal accidente del Messerschmitt pilotado por Eduardo Laucirica. Todo indica que él es el único testigo presencial vivo de aquel siniestro, ocurrido 7 de diciembre de 1940 cuando el piloto perdió el control de avión en un ejercicio de acrobacia que resultó mortal. Los restos del aparato y del piloto se hundieron en una laguna cercana al actual camping cala Gogó y no se pudieron recuperar. Ahora, la construcción de la tercera pista de El Prat, que pasa justo por la zona en donde se erigió el monolito en su memoria, incluirá la realización de trabajos arqueológicos para recuperar los restos y exponerlos.
"Recuerdo que fuimos al campo de vuelo cuatro o cinco amigos, que salimos de la Escuela Industrial de Barcelona. Había militares, autoridades y algunos civiles. No había mucha gente. El avión hacía figuras acrobáticas. No recuerdo cuáles exactamente, pero supongo que rizos o barrenas, que son bajadas dando vueltas sobre el mismo eje. Eran figuras que se empleaban en los ejercicios militares para simular que te habían tocado para poder escapar del enemigo. El piloto estuvo 10 o 12 minutos hasta que de golpe cayó en picado", explica Josep Maria Royo, un jubilado que trabajó toda su vida como piloto privado y en una compañía comercial.
Royo sospecha que el accidente se pudo producir al no estar bien graduado el plano fijo de cola, de manera que cuando el piloto estaba en pleno ejercicio -un picado profundo- éste no le obedeció. "También pudo ser un fallo del material o un fallo físico. A estas alturas, vaya usted a saber", dice escéptico Royo. ¿Cuál fue la razón de que el avión entrara en picado hasta estrellarse? No se sabe a ciencia cierta. Jordi Rull, patrón de la fundación Parc Aeronàutic de Catalunya y experto en la materia, dice que el picado no entra en el programa típico de las acrobacias, por lo que no se sabe si el piloto lo hizo porque le pasó algo o porque quiso hacerlo y luego no pudo remontar el vuelo."En determinadas circunstancias y si la velocidad era excesiva, el piloto podría tener problemas para sacarlo del picado".
Por fin paz a sus restos.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Deje espacio en mi cartilla militar por favor.
Un joven alférez de aviación aleman en viaje hacia su destino, se detuvo en Derna para cobrar su soldada. Cuando el pagador iba a escribir en su cartilla el asiento correspondiente,el aviador le respondió:
-.¡Un momento!.Escriba usted en otra hoja, ésa está reservada para la inscripción de las condecoraciones.
Se trataba de una hoja en la que ya figuraba la concesión de la Cruz de Hierro de primera clase.
-.¿No creerá usted que va a recibir aquí alguna cruz más?-Replicó el pagador.
-.Naturalmente.-respondió el alférez.
El pagador dejó un par de hojas libres antes de escribir y devolvió la cartilla al alférez al tiempo que comentaba irónico:
-.Ahora ya tiene espacio suficiente para la hojas de robles y brillantes para su cruz de caballero.
Un año más tarde al pagador se le hubiera helado la ironía en los labios,porque el alférez no era otro que el as aleman Hans-Joachim Marseille.
Un joven alférez de aviación aleman en viaje hacia su destino, se detuvo en Derna para cobrar su soldada. Cuando el pagador iba a escribir en su cartilla el asiento correspondiente,el aviador le respondió:
-.¡Un momento!.Escriba usted en otra hoja, ésa está reservada para la inscripción de las condecoraciones.
Se trataba de una hoja en la que ya figuraba la concesión de la Cruz de Hierro de primera clase.
-.¿No creerá usted que va a recibir aquí alguna cruz más?-Replicó el pagador.
-.Naturalmente.-respondió el alférez.
El pagador dejó un par de hojas libres antes de escribir y devolvió la cartilla al alférez al tiempo que comentaba irónico:
-.Ahora ya tiene espacio suficiente para la hojas de robles y brillantes para su cruz de caballero.
Un año más tarde al pagador se le hubiera helado la ironía en los labios,porque el alférez no era otro que el as aleman Hans-Joachim Marseille.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Otra historia de los pilotos de combates.
En una entrevista al periodista J.Nicolás el 9-7-1982,durante una visita a España, Rudel el llamado as de los stuka alemanes, comentó que había una norma para los pilotos de Stuka ,que no realizasen más de 100 picados,dado que a partir de esta cifra y a causa de la enorme presión,el cerebro de los aviadores podía quedar afectado.
Con ironía Rudel dijo:
"Realizé,sin embargo,más de 2.500 picados y yo no soy idiota..."
En una entrevista al periodista J.Nicolás el 9-7-1982,durante una visita a España, Rudel el llamado as de los stuka alemanes, comentó que había una norma para los pilotos de Stuka ,que no realizasen más de 100 picados,dado que a partir de esta cifra y a causa de la enorme presión,el cerebro de los aviadores podía quedar afectado.
Con ironía Rudel dijo:
"Realizé,sin embargo,más de 2.500 picados y yo no soy idiota..."
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
¿Mala suerte o el frio?
Cuando el torpedero Trinidad, de la Armada de su Majestad Británica, escoltaba un convoy ártico a Murmansk (Rusia) en marzo de 1942 disparó un torpedo contra un destructor alemán que se puso a tiro. El proyectil avanzó contra el blanco a 40 nudos, pero luego quizá porque el agua ártica congeló el mecanismo de dirección- viro en semicírculo y embistió al trinidad. El torpedo hizo blanco y puso al barco fuera de combate.
Cuando el torpedero Trinidad, de la Armada de su Majestad Británica, escoltaba un convoy ártico a Murmansk (Rusia) en marzo de 1942 disparó un torpedo contra un destructor alemán que se puso a tiro. El proyectil avanzó contra el blanco a 40 nudos, pero luego quizá porque el agua ártica congeló el mecanismo de dirección- viro en semicírculo y embistió al trinidad. El torpedo hizo blanco y puso al barco fuera de combate.
                                    Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Al amanecer del 30 de abril, coincidiendo con la muerte de Hitler en Berlin, el U-2511 (Tipo XXI) partió de Bergen para su primera y úñtima patrulla. La tripulación servía bajo una experimentada oficialidad comandada por el Korvkpt. Adalbert Schnee (Hojas de roble).
El destino de la patrulla era el Caribe, donde el buque iba a ser probado bajo todo tipo de condiciones. El 1 de Mayo, U-2511 realizó su primer contacto con el enemigo. Tres días más tarde, el 4 de mayo, Adalbert Schnee recivió la orden de cese el fuego. La Guerra había terminado. El ambiente en el interior del U-2511 era fúnebre pero, unas pocas horas más tarde, el U-2511 hizó contacto con el una agrupación de combate briánica con el HMS Norfolk como buque capital, varios destructores y otros buques de guerra. "¡Maldición", clamaba Schnee, "Sólo unas horas antes..." A pesar de todó, él era un soldado y tenía sus ordenes así que dispuso lo necesario para atacar al crucero. Arrió el Schnorkel y lanzó su Tipo XXI a 16 nudos, ¡en inmersión!. El U-2511 atravesó la primera cortina de destructores sin ser detectado por los sonares ingleses. "¡Increible! Si hubieramos tenido de estos en el 42..." El buque alemán logró acercarse hasta a penas 500 metros del crucero británico sin ningun contacto sonar...
Schnee tenía en su mano la oprtunidad de realizar un ataque letal de necesidad contra el crucero ingés. ¡Era imposible fallar a esa distancia!. Sin embargo era un soldado y tenía sus ordenes, ya había comprobado de lo que era capaz su buque, así que con harto dolor cerró las compuertas del los tubos lanzatorpedos y se escabulló pasando de nuevo bajo la cortina defensiva del Norfolk sin ser detectado poniendo rumbo a su base. U-2511 alcanzó Bergen el 5 de Mayo de 1945. Allí unos días después, rendido ya el buque y su truipulación, precisamente a los oficiales del HMS Norfolh, Schnee tuvo oprtunidad de comentar con alguno de ellos lo que había hecho. Los britanicos consideraron increible que el U-2511 hubiera podido llegar tan cerca sin ser detectado e incluso, heridos en su orgullo, fue la excusa para tratar a Schnee y sus oficiales de manera bastante vejatoria y contraria a las ordenanzas establecidas por las leyes de Guerra.
Nunca se imaginaron los tripulantes del Norfolk que podían haber sido los primeros muertos de la ...post-guerra...:8:8:D
El destino de la patrulla era el Caribe, donde el buque iba a ser probado bajo todo tipo de condiciones. El 1 de Mayo, U-2511 realizó su primer contacto con el enemigo. Tres días más tarde, el 4 de mayo, Adalbert Schnee recivió la orden de cese el fuego. La Guerra había terminado. El ambiente en el interior del U-2511 era fúnebre pero, unas pocas horas más tarde, el U-2511 hizó contacto con el una agrupación de combate briánica con el HMS Norfolk como buque capital, varios destructores y otros buques de guerra. "¡Maldición", clamaba Schnee, "Sólo unas horas antes..." A pesar de todó, él era un soldado y tenía sus ordenes así que dispuso lo necesario para atacar al crucero. Arrió el Schnorkel y lanzó su Tipo XXI a 16 nudos, ¡en inmersión!. El U-2511 atravesó la primera cortina de destructores sin ser detectado por los sonares ingleses. "¡Increible! Si hubieramos tenido de estos en el 42..." El buque alemán logró acercarse hasta a penas 500 metros del crucero británico sin ningun contacto sonar...
Schnee tenía en su mano la oprtunidad de realizar un ataque letal de necesidad contra el crucero ingés. ¡Era imposible fallar a esa distancia!. Sin embargo era un soldado y tenía sus ordenes, ya había comprobado de lo que era capaz su buque, así que con harto dolor cerró las compuertas del los tubos lanzatorpedos y se escabulló pasando de nuevo bajo la cortina defensiva del Norfolk sin ser detectado poniendo rumbo a su base. U-2511 alcanzó Bergen el 5 de Mayo de 1945. Allí unos días después, rendido ya el buque y su truipulación, precisamente a los oficiales del HMS Norfolh, Schnee tuvo oprtunidad de comentar con alguno de ellos lo que había hecho. Los britanicos consideraron increible que el U-2511 hubiera podido llegar tan cerca sin ser detectado e incluso, heridos en su orgullo, fue la excusa para tratar a Schnee y sus oficiales de manera bastante vejatoria y contraria a las ordenanzas establecidas por las leyes de Guerra.
Nunca se imaginaron los tripulantes del Norfolk que podían haber sido los primeros muertos de la ...post-guerra...:8:8:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados