Ilustres incompetentes

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor greyghost » 17 Abr 2015 17:25

:lol: :lol: :lol:
Reconozco mi mala babilla, precisamente cité a este "estratega", inspirado por las demagogias de salón que conducen a desastres y que abundan en algunas partes del foro, los cuales como este personajillo, derivan sistematicamente las culpas de sus actos a terceras personas, su ideal y sus actos son perfectos, ¿como se va a poder disentir sobre algo perfecto?, si sale mal jamas podrá ser culpa suya. Basta con acordarse del virulento negacionismo con que se trató a Solzhenitsyn, pero desgraciadamente, para algunos ejercer una critica o simplemente resaltar un suceso histórico, representa defender sistemáticamente el extremo opuesto, cuando la realidad es que los extremos siempre son asombrosamente parecidos.

:vacaciones^: :saluting-soldier:

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 18 Abr 2015 01:10

Pues coincidimos... habéis ido a citar a dos personajes a los que, de buen grado, pongo en la lista de "Ilustres Incompetentes".

Alcalá Zamora fue un desastre como Presidente de la República. Aspiraba a ser el líder de la "derecha republicana", y para ello intentó destruir a todo el que le hiciera la competencia: CEDA, Partido Radical de Lerroux y monárquicos. Su comportamiento tras las elecciones de 1933, impidiendo que gobernara el partido más votado (la CEDA) no es un ejemplo de imparcialidad y democracia...

Y, sobre "El Campesino" y su división, leed "Soldado de poca fortuna", de los escritores Jorge Martínez Reverte, Javier Reverte (hermanos) y el padre de ambos, Jesús Martínez Tessier que hizo la Guerra Civil, precisamente, en la División del "Campesino"...

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 18 Abr 2015 01:23

Bueno a este no se muy bien si colocarlo en las filas de los ilustres incompetentes, o las de aquellos que asumieron un cargo para el que realmente no estaban preparados, lo cierto es que en la época convulsa que le toco vivir, con su extrema juventud, 36 años, y con las presiones que recibió de ambos bandos, poco podía hacer el hombre para conseguir que el estado no acabara en el derramamiento de sangre en que lo hizo y terminara instaurándose una dictadura feroz, que causaría varios millones de muertos para acabar dejando en la ruina al país.
Estoy hablando como no podía ser de otra manera de Alexander Kerensky

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 18 Abr 2015 01:37

Y por otra parte, siguiendo con el tema de los españoles, como dejar en el olvido a alguien que consideraba que solamente podía ser ciudadano de primera el que era republicano, negando dicha condición a todos los demás , alguien que supo poner en su contra a todo el estamento militar, permitió que el Frente Popular campara a sus anchas, durante su mandato y durante toda la guerra civil no paso de ser una mera figura decorativa, como Presidente de la República, presidencia a la que llegó tras la emboscada tendida a otro ilustre incompente Niceto Alcala Zamora, a quien le convencieron para que disolviera las Cortes a sabiendas de que ya lo había hecho una vez anteriormente y no podía volverlo a hacer sin dejar de ser Presidente de la República, de esta manera al obligar a Alcala Zamora a dejar la presidencia, este hombre consiguió lo que era su sueño, ser el segundo Presidente de la II República Española, aunque se vió desbordado por todos los sucesos que conllevó la guerra civil, y por la deriva de los socialistas hacia el comunismo, tanto por parte de Largo Caballero, como posteriormente con el nombramiento de Juan Negrín como Presidente del Gobierno.

Estoy hablando como no podía ser menos de Manuel Azaña

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 18 Abr 2015 02:59

Pues sí... Azaña sería otro que entra muy bien en la lista (al menos, en la mía...).

Josep Pla, en su diario (el año 1931 está publicado con el título de "Madrid. El advenimiento de la República") escribe lo siguiente: "Ojo con Azaña, es peligrosísimo porque es un escritor sin lectores. Sería capaz de provocar una guerra con tal de que se leyesen sus libros".

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 18 Abr 2015 21:58

Y siguiendo con la lista de incompetentes, ya que he mencionado a Juan Negrin, creo que merece cuando menos un puesto destacado en el listado de Ilustres Incompetentes, ya que Al frente de Hacienda, supervisó el traslado secreto, tras la aprobación de un decreto por el gobierno de Largo Caballero que lo amparaba, de la mayor parte de las reservas de oro del Banco de España, hacia Cartagena, y su depósito final en Moscú. Fue el célebre "oro de Moscú"

Las reservas de oro del Banco de España, que fueron vitales para sostener el esfuerzo bélico de una guerra que duró tres años, se guardaban en los sótanos del edificio principal del Banco de España en la plaza de la Cibeles de Madrid y ascendían en julio de 1936 a 707 toneladas en lingotes y monedas, con un valor aproximado entonces de entre 78328 y 805 millones de dólares. Constituía una de las principales reservas de oro del mundo.

Desconoció el asesinato de Andreu Nin y de la plana mayor del POUM hasta después de los hechos, aunque intentó pasar tales hechos por alto para seguir contando con la ayuda de los soviéticos.

Cuando se hizo cargo del poder, en mayo de 1937, todavía era concebible una victoria del Frente Popular, a un año vista, los resultados militares del gobierno Negrín habían constituido un lamentable rosario de fracasos. Se habían perdido las batallas de Brunete, Belchite, todo el Norte, Teruel, Alcañiz, Lérida, Tortosa y Vinaroz, quedando cortada en dos la España republicana.

Disconformes con su centralismo, el 16 de agosto de 1938 dimitieron los ministros Irujo y Ayguadé. El 21 de septiembre de ese mismo año anunció la retirada de las Brigadas Internacionales, esperando una acción recíproca de los voluntarios italianos en el bando nacional. Todo ello tenía la intención última de enlazar el conflicto español con la Segunda Guerra Mundial, que creía inminente, aunque los Acuerdos de Múnich hicieron desvanecer definitivamente toda esperanza de ayuda exterior.

Antony Beevor afirma que "Negrín trató de restringir la actividad política por medio de la censura, destierros y detenciones de modo parecido a como lo hacía la maquinaria estatal franquista. Sin embargo, la mayoría de los simpatizantes de la República en el exterior, que habían defendido su causa porque era la causa de la libertad y la democracia, callaron ante los desmanes de las policías secretas".

En estos últimos días de la guerra, formó un inmenso tesoro con bienes incautados para el sostenimiento de los exiliados republicanos que se transportó a México en un yate de lujo de 690 toneladas fletado expresamente, el Vita, anteriormente conocido como Giralda, yate real de Alfonso XIII. A la llegada del Vita a Veracruz, Prieto se apoderó del barco, iniciando una larga y amarga disputa con Negrín.

Se ha acusado a Negrín, tanto desde la izquierda como desde la derecha, de utilizar esos fondos en beneficio propio. Negrín afirmó que su intención era utilizar ese dinero para financiar el flete de barcos para el traslado de exiliados republicanos a México. Para ello, organizó el Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles (SERE). Sin embargo, Indalecio Prieto entendía que era más apropiado destinar ese dinero a la ayuda directa de los refugiados (en comida, etc.), creando la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles (JARE).

Según el historiador Stanley G. Payne, tras el fin de la guerra no había personaje más odiado. El bando franquista lo consideraba un «rojo traidor», en tanto que dentro del campo republicano, una parte de sus correligionarios le echaban en cara la prolongación "inútil" de la guerra y que hubiese "servido" a los planes de la Unión Soviética. Sinesio Baudilio García Fernández, conocido bajo el seudónimo de Diego Abad de Santillán, militante español anarquista, escritor, editor y figura prominente del movimiento anarcosindicalista en España y Argentina fue muy crítico con el gobierno y la persona de Juan Negrín, denunciando los "crímenes" cometidos por el PCE. Llegó a proponer que se fusilara a Negrín: Si el Gobierno Negrín hubiese tenido que responder de su gestión política, económica y financiera habría tenido que terminar ante el pelotón de fusilamiento. Y del periodo en el que Negrín fue Ministro de Hacienda, dentro del gobierno de Largo Caballero en el que había cuatro ministros anarquistas, Abad de Santillán lanzó sobre Negrín una serie de acusaciones del que son buena muestra el siguiente extracto de sus memorias:

Tenía la llave de la caja y lo primero que se le ocurrió en materia de finanzas fue crearse una guardia de corps de cien mil carabineros. No hemos tenido nunca 15.000 carabineros cuando disponíamos de tantos millares de costas y de fronteras, y el Dr. Negrín, sin fronteras y sin costas, ha creído necesario — ¿para asegurar su política fiscal? — un ejército de cien mil hombres. El delito de los que consintieron ese desfalco al tesoro público merece juicio severísimo. Y los que han tolerado sin protesta esa guardia de corps de un advenedizo sin moral y sin escrúpulos, también deben ser responsabilizados, por su negligencia o su cobardía, de ese atentado al tesoro y a las conquistas revolucionarias del pueblo, que a eso se reducía, en última instancia, esa base organizada y bien armada de la contrarrevolución. Tiene el arte maquiavélico de corromper a la gente, y es esa corrupción que le rodea lo que permite el secreto de la política que practica, política que, a causa de la inmoralidad y de los derroches en que se apoya, no puede ser más que secreta, como el arte del atraco. La clandestinidad, sin embargo, en asuntos como los financieros, no tiene antecedentes en ningún país. El propio Mussolini, ídolo de Negrín, tiene que acudir al parlamento para que apruebe sus presupuestos y vote los créditos para sus hazañas. La dictadura negrinesca (...) es más absoluta que la de Hitler y la de Mussolini, pues no necesita ni considera necesario dar cuenta a nadie, ni siquiera a sus ministros, de los miles de millones de pesetas evaporados. Por qué perdimos la Guerra, p. 328-330

En fin para muestra ya hay bastante, no se si el mayor, pero si es uno de los más destacados incompetentes, aunque tengo que reconocer que eso de las guardias de corps, y el meterle mano a la caja, continua en los tiempos actuales y más en los recientemente pasados.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 09 May 2015 23:45

Bueno parece que el hilo está un poco parado, por mi parte con el otro hilo sobre los militares de España, ya tenía esto un poco abandonado, y no hay muchas discusiones sobre los incompetentes propuestos, vamos a ver que otro se me ocurre, que de esos no faltan.
Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 09 May 2015 23:53

Dentro de lo que veníamos hablando sobre los diferentes y muy ilustres incompetentes, que tal este buen hombre, que aún cuando consiguió algunas victorias como la de Fleurus en 1622, y Breda en 1625, no supo o no pudo evitar que España se declarara en bancarrota en el año 1627, si bien el por su parte acumuló títulos, honores y fortuna para el y sus descendientes, estoy hablando como algunos ya sabrán de Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Heliche, I conde de Arzarcóllar y I príncipe de Aracena, conocido como el conde-duque de Olivares, valido del rey Felipe IV.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 10 May 2015 00:33

Olivares no era un incompetente, al menos en términos relativos, si le comparamos con los que le precedieron y le sucedieron... por ejemplo, sus predecesores, los duques de Lerma y de Uceda, fueron un par de chorizos rapiñadores...

Los problemas de Olivares se derivan de que sobreestimó las capacidades de España, y que se autoimpuso una misión imposible, que era conseguir el predominio de los Habsburgo en Europa.

Y además, se encontró con un enemigo en el Norte (Francia) que superaba en recursos a España (la población francesa, por ejemplo, era muy superior a la española) y que contaba con un dirigente muy peligroso: el cardenal Richelieu.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 10 May 2015 02:20

Es posible que tengas razón amigo JotaErre, pero lo cierto que es que el mayor grado de la incompetencia es precisamente ese, sobreestimar tus posibilidades y capacidades, y subestimar las del contrario, precisamente lo que hizo este hombre, el hombre capaz y competente, es aquel que sabiendo muy bien cuales son sus capacidades, se rodea de hombres más capaces que él en cada campo y forma un equipo al que dirige y lleva a buen puerto en sus misiones.

Al menos esa es mi opinión, y viéndolo desde ese punto de vista por supuesto que le considero incompetente, otra cosa es lo de los duques de Lerma y Uceda respectivamente, esos como bien dices no eran más que unos chorizos impresentables, el de Olivares también se llevo lo suyo por cierto.

Pero pensándolo bien, que podemos esperar de un país donde la picaresca se ha convertido en una forma de vida y tiene un genero literario para ella sola, pues eso lo que tenemos y lo que tuvimos.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 12 May 2015 16:22

En el caso del Conde Duque Olivares estoy con JotaErre, el problema que se encontró es que tenía muchos frentes abiertos tanto externos como internos y Castilla no podía hacerles frente con su cada vez mas reducida población y los hombres que libremente se añadían de otros viejos reinos.
La Unión de Armas de 1626 para equiparar la cesión de soldados a la Monarquía fué un sonoro fracaso que provocó protestas y alzamientos en casi todos los antiguos reinos peninsulares y creó un caldo de cultivo para las rebeliones de Cataluña y Portugal... Y mientras tanto se combatía contra medio mundo.
Francia no se canso de ayudar a nuestros enemigos, aun siendo una nación católica. Cuando estuvo preparada gracias a la labor de Richelieu entró en la guerra de los 30 años apoyando a los protestantes en 1635...aun con todo aguantamos 20 años de forma muy digna hasta la paz de Wesfalia de 1648, que puso fin a la guerra de los 30 años por desgaste de todos; y la de los Pirineos de 1658 que supuso la constatación de la hegemonía gabacha en Europa.
Ni Olivares ni su archienemigo Richelieu vieron el final de ambas guerras pues el primero murió desterrado en 1645 tras una conjura de la nobleza castellana, y el segundo no vio ni la primera gran victoria francesa sobre los Tercios en Rocroy en 1643( magnificada hasta la saciedad por la historiografía gabacha y creida por los propios españoles).
Por lo menos me queda la satisfacción de saber que una de las naciones resultantes de la Paz de Westfalia les rompería el ojete a los franceses mas de una vez...Prusia.
Saludos a todos

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 12 May 2015 18:07

Genmingen escribió:...
Por lo menos me queda la satisfacción de saber que una de las naciones resultantes de la Paz de Westfalia les rompería el ojete a los franceses mas de una vez...Prusia.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
+1

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 10 Jun 2024 23:21

Por una serie de causas que no hacen al caso, estaba releyendo este hilo,y me pareció muy interesante. Lamento que uno de los participantes con más aportaciones fuera baneado (supongo que habría alguna razón para ello), pero, aunque no esté de acuerdo con todas las intervenciones, creo que casi el 100% de ellas aportan algo que vale la pena. Así que, como Jesucristo, digo: "Ilustres Incompetentes, ¡levántate y anda!", y resucito el hilo a la espera de intervenciones interesantes.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados