ESCUADRONES DE CABALLERíA DE REQUETí‰S
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Creo que los requetés eran carlistas "a secas". Lo de "tradicionalistas" creo que proviene de la escisión que surgió dentro del carlismo cuando surge EKA, Sixto se desliga de su hermano Carlos Hugo y llega el principio del fin (Montejurra 1978 etc...).
Se pasó a denominar "tradicionalistas" a los que no simpatizaban con los nuevos "aires" (federalismo...) que estaba adoptando una parte del carlismo con su pretendiente a la cabeza.
De todas formas decir que cada dos años se representa en Lácar (Navarra) la conocida "Batalla de Lácar", en donde los carlista vencieron y desbarataron una concetración de tropas liberales que querían atacar Estella (capital ideólógica del carlismo).
Este año se organizaron diversos eventos entre los que se representó por primera vez una simulación de la batalla de Muru (con gente a caballo), en la que cayó herido el general Concha (que avanzaba desde Bilbao para atacar Estella) y murió en una casa de un pueblo cercano (perdonar que no me acuerde del nombre del pueblo) en donde se conserva la habitación en la que murió (cama, ropas...).
A su vez se proyecto la película "Crónicas de las guerras carlistas", y se realizaron algunas otras activiades.
Como ya he indicado se realiza cada dos años. Por lo que hasta 2012 no vuelve a tocar. Muy recomendable. Buenos vinos... xD
Si os interesan fotos hay un libro "Historia fotográfica de la última guerra carlista".
Se pasó a denominar "tradicionalistas" a los que no simpatizaban con los nuevos "aires" (federalismo...) que estaba adoptando una parte del carlismo con su pretendiente a la cabeza.
De todas formas decir que cada dos años se representa en Lácar (Navarra) la conocida "Batalla de Lácar", en donde los carlista vencieron y desbarataron una concetración de tropas liberales que querían atacar Estella (capital ideólógica del carlismo).
Este año se organizaron diversos eventos entre los que se representó por primera vez una simulación de la batalla de Muru (con gente a caballo), en la que cayó herido el general Concha (que avanzaba desde Bilbao para atacar Estella) y murió en una casa de un pueblo cercano (perdonar que no me acuerde del nombre del pueblo) en donde se conserva la habitación en la que murió (cama, ropas...).
A su vez se proyecto la película "Crónicas de las guerras carlistas", y se realizaron algunas otras activiades.
Como ya he indicado se realiza cada dos años. Por lo que hasta 2012 no vuelve a tocar. Muy recomendable. Buenos vinos... xD
Si os interesan fotos hay un libro "Historia fotográfica de la última guerra carlista".
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Beltran escribió::oops:No es para tanto Homer...
Por cierto, hay un libro de un inglés: Peter Kemp, Legionario en España, donde cuenta su paso por un escuadrón de caballería del Requeté, antes de ser oficial de la Legión en la Guerra Civil...lo buscaré y procuraré releerlo, me acuerdo de que era interesante
me parece interesante beltran haber si lo encuentro por internete
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Stg44 escribió:Creo que los requetés eran carlistas "a secas". Lo de "tradicionalistas" creo que proviene de la escisión que surgió dentro del carlismo cuando surge EKA, Sixto se desliga de su hermano Carlos Hugo y llega el principio del fin (Montejurra 1978 etc...).
Se pasó a denominar "tradicionalistas" a los que no simpatizaban con los nuevos "aires" (federalismo...) que estaba adoptando una parte del carlismo con su pretendiente a la cabeza.
De todas formas decir que cada dos años se representa en Lácar (Navarra) la conocida "Batalla de Lácar", en donde los carlista vencieron y desbarataron una concetración de tropas liberales que querían atacar Estella (capital ideólógica del carlismo).
Este año se organizaron diversos eventos entre los que se representó por primera vez una simulación de la batalla de Muru (con gente a caballo), en la que cayó herido el general Concha (que avanzaba desde Bilbao para atacar Estella) y murió en una casa de un pueblo cercano (perdonar que no me acuerde del nombre del pueblo) en donde se conserva la habitación en la que murió (cama, ropas...).
A su vez se proyecto la película "Crónicas de las guerras carlistas", y se realizaron algunas otras activiades.
Como ya he indicado se realiza cada dos años. Por lo que hasta 2012 no vuelve a tocar. Muy recomendable. Buenos vinos... xD
Si os interesan fotos hay un libro "Historia fotográfica de la última guerra carlista".
Buena informacion si mas o menos " En el siglo XX una parte del carlismo evolucionó hacia el socialismo autogestionario (el Partido Carlista), si bien más tarde se produjo una escisión del sector tradicionalista conservador, que formaría la Comunión Tradicionalista Carlista. Ambos movimientos tienen actualmente un apoyo electoral residual"
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Lo saque de la wiki para que se entendiera mejor d etodas formas stg44 lo ha explicado muuu bien
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlismo

http://es.wikipedia.org/wiki/Carlismo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Gracias Homer. Sólo pretendía indicar que eso de "romántico", "tradicionalista"... puede distorsionar un poco la imagen del carlista que desde mi punto de vista eran gente normal, llana en muchísimos casos (en determinadas zonas el carlismo era una opción de la gente sencilla, además de la de mucha gente de clase), que creía en lo que luchaba sin romanticismos ni idealismos utópicos. Creían en Dios, en la Patria y en el Rey. Eran defensores de los Fueros y de las tradiciones que siempre habían mantenido en sus vidas, y en las de sus antepasados.
Si se repasan las guerras carlistas en Vascongadas, Navarra... se puede apreciar que era la opción que predominaba en zonas rurales, pequeñas urbes... siendo los liberales fuertes en las capitales. Burgueses y notables optaban por la constitución en estas urbes. Bilbao, Pamplona... resistieron sitios de Carlistas. Zumalacárregui murió en el sitio de Bilbao si ir más lejos. Tras las diversas derrotas se redujeron los fueros (las leyes paccionadas etc...).
Mi opinión es que "romántico" fue considerar que iban a obtener lo que deseaban uniéndose al alzamiento... cosa que desde luego no obtuvieron. Sólo lo referente a la patria (sin fueros) y a la religión, el resto nada de nada. Bueno, la camisa azul... Un tío mío que luchó con Franco desde África hasta Madrid me comentaba que siempre que veía a carlistas (en su pueblo había muchos) les decía que nunca conseguirían lo que buscaban (supongo que en lo referente al rey).
Sólo pretendo indicar mi opinión. Conozco algunos ex-carlistas y creo que nada tiene que ver el carlismo del siglo XIX con el que se ve en el NODO del siglo XX.
Una curiosidad indicativa del carácter del carlismo es el hecho de que pusiesen guardia armada al árbol de Guernica cuando ocuparon esta ciudad, para evitar tropelías hacia el mismo, al considerarlo imagen del origen de los fueros que tanto aman, uno de los varios motivos por los que lucharon y murieron en esa y en anteriores guerras.
Un saludo.
Si se repasan las guerras carlistas en Vascongadas, Navarra... se puede apreciar que era la opción que predominaba en zonas rurales, pequeñas urbes... siendo los liberales fuertes en las capitales. Burgueses y notables optaban por la constitución en estas urbes. Bilbao, Pamplona... resistieron sitios de Carlistas. Zumalacárregui murió en el sitio de Bilbao si ir más lejos. Tras las diversas derrotas se redujeron los fueros (las leyes paccionadas etc...).
Mi opinión es que "romántico" fue considerar que iban a obtener lo que deseaban uniéndose al alzamiento... cosa que desde luego no obtuvieron. Sólo lo referente a la patria (sin fueros) y a la religión, el resto nada de nada. Bueno, la camisa azul... Un tío mío que luchó con Franco desde África hasta Madrid me comentaba que siempre que veía a carlistas (en su pueblo había muchos) les decía que nunca conseguirían lo que buscaban (supongo que en lo referente al rey).
Sólo pretendo indicar mi opinión. Conozco algunos ex-carlistas y creo que nada tiene que ver el carlismo del siglo XIX con el que se ve en el NODO del siglo XX.
Una curiosidad indicativa del carácter del carlismo es el hecho de que pusiesen guardia armada al árbol de Guernica cuando ocuparon esta ciudad, para evitar tropelías hacia el mismo, al considerarlo imagen del origen de los fueros que tanto aman, uno de los varios motivos por los que lucharon y murieron en esa y en anteriores guerras.
Un saludo.
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Mi opinión es que "romántico" fue considerar que iban a obtener lo que deseaban uniéndose al alzamiento... cosa que desde luego no obtuvieron. Sólo lo referente a la patria (sin fueros) y a la religión, el resto nada de nada. Bueno, la camisa azul... Un tío mío que luchó con Franco desde África hasta Madrid me comentaba que siempre que veía a carlistas (en su pueblo había muchos) les decía que nunca conseguirían lo que buscaban (supongo que en lo referente al rey
¡ Pues si que fueron bastante ilusos, si !
¡ Pues si que fueron bastante ilusos, si !

- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Georg escribió:Mi opinión es que "romántico" fue considerar que iban a obtener lo que deseaban uniéndose al alzamiento... cosa que desde luego no obtuvieron. Sólo lo referente a la patria (sin fueros) y a la religión, el resto nada de nada. Bueno, la camisa azul... Un tío mío que luchó con Franco desde África hasta Madrid me comentaba que siempre que veía a carlistas (en su pueblo había muchos) les decía que nunca conseguirían lo que buscaban (supongo que en lo referente al rey
¡ Pues si que fueron bastante ilusos, si !
No digas eso hombre de ilusos nada mi abuelo , carlista , lucho por unos ideales al igual que muchisima gente tanto republicanos como nacionales , como sabeis habia muchas ramas y era impòsible acontentar a todo el mundo , por la parte nacional habia falanjistas , carlistas, etc.. y por banda republicana muchismos mas , comunistas , anarquistas ,etc... mi abuelo sirvio en el tercio de nuestra señora de monserrat donde muchos catalanes demostraron mucho sobretodo en 4 caminos en la batalla del ebro donde su unidad fue casi diezmada
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
No digas eso hombre de ilusos nada mi abuelo , carlista , lucho por unos ideales al igual que muchisima gente tanto republicanos como nacionales , como sabeis habia muchas ramas y era impòsible acontentar a todo el mundo , por la parte nacional habia falanjistas , carlistas, etc.. y por banda republicana muchismos mas , comunistas , anarquistas ,etc... mi abuelo sirvio en el tercio de nuestra señora de monserrat donde muchos catalanes demostraron mucho sobretodo en 4 caminos en la batalla del ebro donde su unidad fue casi diezmada[/quote]
Si Homer, pero no les llamo ilusos como un insulto, si no porque eran una minoria entre todos los que formaban ese bando, y al resto, pienso yo, que no les hacía ninguna gracia ver a un rey gobernando. O sea, que no entiendo como pudieron llegar a pensar en eso. Lo que es seguro, es que para ellos, lo que consiguieron era mejor que lo que habá antes.
Si Homer, pero no les llamo ilusos como un insulto, si no porque eran una minoria entre todos los que formaban ese bando, y al resto, pienso yo, que no les hacía ninguna gracia ver a un rey gobernando. O sea, que no entiendo como pudieron llegar a pensar en eso. Lo que es seguro, es que para ellos, lo que consiguieron era mejor que lo que habá antes.

- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Georg escribió:No digas eso hombre de ilusos nada mi abuelo , carlista , lucho por unos ideales al igual que muchisima gente tanto republicanos como nacionales , como sabeis habia muchas ramas y era impòsible acontentar a todo el mundo , por la parte nacional habia falanjistas , carlistas, etc.. y por banda republicana muchismos mas , comunistas , anarquistas ,etc... mi abuelo sirvio en el tercio de nuestra señora de monserrat donde muchos catalanes demostraron mucho sobretodo en 4 caminos en la batalla del ebro donde su unidad fue casi diezmada
Si Homer, pero no les llamo ilusos como un insulto, si no porque eran una minoria entre todos los que formaban ese bando, y al resto, pienso yo, que no les hacía ninguna gracia ver a un rey gobernando. O sea, que no entiendo como pudieron llegar a pensar en eso. Lo que es seguro, es que para ellos, lo que consiguieron era mejor que lo que habá antes.



Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Aqui el tercio en villalba de los arcos en la batalla del ebro
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS


¡ Eso es incuestionable !

Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
¡Triste final para un movimiento político-social que arrastró a tanta gente y se vio inmerso en varias guerras! Otra parte de nuestra historia que ha caído en el olvido...
Honor y gloria para los muertos, educación y respeto para los vivos!
Honor y gloria para los muertos, educación y respeto para los vivos!
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Stg44 escribió:¡Triste final para un movimiento político-social que arrastró a tanta gente y se vio inmerso en varias guerras! Otra parte de nuestra historia que ha caído en el olvido...
Honor y gloria para los muertos, educación y respeto para los vivos!
¿ Porque dices eso ? Aqui todavía nadie les a faltado ni nada similar.

http://www.youtube.com/watch?v=nzrKhRX0CP4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=tbWOwApJwAc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=NcXtZ-moP0Y&feature=related
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS




Última edición por Georg el 02 Nov 2010 20:01, editado 1 vez en total.
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Creo que no me he expresado bien... hace tiempo en un foro de esta web (hablando de michael wittman) al indicar "honor y gloria" alguién me respondió "educación y respeto". Son valores o conceptos que se pueden considerar "necesarios" o "deseables".
Analizando la respuesta que recibí pensé que más que una corrección lo podía considerar un complemento, por lo que incluí ambos elementos, diferenciando los que se podrían aplicar adecuados para los caídos y los adecuados para los que seguimos en juego.
Nada más. Por supuesto que nadie ha faltado a nadie, menos entre la gente que anda por este foro, creo que el nivel es muy alto para caer en bajezas como la falta de respeto.
Un saludo a todos.
Perdón si no he sabido expresarme adecuadamente.
Analizando la respuesta que recibí pensé que más que una corrección lo podía considerar un complemento, por lo que incluí ambos elementos, diferenciando los que se podrían aplicar adecuados para los caídos y los adecuados para los que seguimos en juego.
Nada más. Por supuesto que nadie ha faltado a nadie, menos entre la gente que anda por este foro, creo que el nivel es muy alto para caer en bajezas como la falta de respeto.
Un saludo a todos.
Perdón si no he sabido expresarme adecuadamente.
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
¡ No tienes porque pedir perdón ! Si eso nos pasa a todos. Que muchas veces lo que has dicho con la mejor intención o simplemente sin darle la menor importancia, siempre habrá quien lo mal interprete o quien no acierte a descifrar el mensaje.
Que es la razón por la que te hacía la pregunta. No sabía yo, por donde venían los tiros.
En cuanto al tema, yo sigo pensando que eran minoría en su bando, pero en cambio, si que debieron ser la organización , que más voluntarios aportó a la causa. ( Por lo que he leido en esta pagina que encontré curioseando por ahí )
http://lasantaalianza.blogspot.com/2009/12/el-carlismo-la-republica-y-la-guerra.html
Que es la razón por la que te hacía la pregunta. No sabía yo, por donde venían los tiros.

En cuanto al tema, yo sigo pensando que eran minoría en su bando, pero en cambio, si que debieron ser la organización , que más voluntarios aportó a la causa. ( Por lo que he leido en esta pagina que encontré curioseando por ahí )

http://lasantaalianza.blogspot.com/2009/12/el-carlismo-la-republica-y-la-guerra.html
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCUADRONES DE CABALLERÍA DE REQUETÉS
Georg escribió::caba: ¡ Homer ! ¿ Como coño has hecho para poner las fotos ?![]()
¡ Que quiero poner las fotos de tu bisabuelo !
si son formatos que no acepta la web lo cambio a jpeg y despues como siempre

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados