Ese gran carro el T-26

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor infernal » 10 Abr 2010 11:50

una fotillo mas...muy buen post :apla: :apla: :apla: :apla:



saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor IVAN-HK » 10 Abr 2010 12:41

Buena Homer... este carro DEBÍA haber enseñado a los alemanes que el cañón es un elemento importante... pero no.
Los rusos, estaban mucho mas avanzados que los europeos (no digamos que USA...), y vieron muy necesario desarrollar un carro de apoyo a la infantería (como muchos otros ejércitos). Pero al desarrollar sus propios carros fracasaron y deciden copiar el inglés Vickers MkE.

Pero no olvidemos que los primeros modelos iban armados con ametralladoras en dos torres gemelas. Todo hasta el 33, a partir del 1934 se deciden por un torreta única con cañón primero de 37 mm, luego de 45mm, ahora podía tener suficiente potencia como para atacar fortificaciones y cualquier vehículo enemigo. A pesar de ser una copia del inglés, no tardaron en mejorarlo después de las primeras experiencias con los Japoneses, y pasan de remaches a soldadura.

Se deja de producir el 1941 debido a la invasión de los alemanes... se apoderaron de fabricas, y destruyeron muchos. Pero en la Guerra Civil Española, las MG 13 de los panzer eran INÚTILES a partir de los 100 metros. Y para colmo el blindaje de los Panzer I y II era también INÚTIL frente al T-26.

Una foto que es digna de mención, el "desfile de la vistoria" de los fascistas en 1942. Vemos al General Franco y la guardia mora, y los T-26 en el paseo de la castellana. Era un carro tan querido que lo usaron en el desfile...
Adjuntos
En octubre de 1936 llegaron a España los primeros T-26. En Archena se creó la Escuela de Fuerzas Blindadas 10
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor IVAN-HK » 10 Abr 2010 12:50

A pricipios del 1929 observadores militares de la URSS se dieron un paseo por Europa para ver que podian "comprar". La "culpa" de ello fue la imposibilidad de tener un modelo propio que satisficiera sus necesidades. Una vez se deciden por "copiar" el vikers a su manera, y substituir el T-18, con ello se ponen manos a la obra con los T-19 (T-MM1) y el T-20 (T-MM2) tampoco obtubieron nada satisfactorio. Después de eso, se compra la licencia de producción del inglés.

A mediados del 1929, Rusia compra 15 Vickers E de doble torreta, no mucho mas tarde la URSS ya decide que debe pertenecer a su ejercito y por ello fabricarlo en masa, aquí recibe oficialmente la denominación T-26. Empieza entonces un estudio del carro, previa compra de patentes para hacerlo...

A principios del 1931 se da ordenes de producirlo en masa aun con las pruebas no finalizadas. Y solo una fabrica esta en disposición de hacerlo, la "Bolschevik", que era la que fabricaba el T-18. Pero las prisas hacen que sea una fabricación en parte artesanal, aún mas que el T-18. Por ello no podian hacerlo en masa.

Por todo ello, no se complicaron y los primeros modelos eran copias al inglés. Una foto de los primeros donde se ven claramente remaches.
Adjuntos
En octubre de 1936 llegaron a España los primeros T-26. En Archena se creó la Escuela de Fuerzas Blindadas 20
ImagenImagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 10 Abr 2010 17:37

gracias ivan e infernal me alegro que os guste siempre ma ha gustado este carro creo que es el percusor ademas si los republicanos hubiesen hecho un buenuso de el igual la guerra hubiese dado un giro diferente

recordemos que usaban los carros independientemente de la artilleria y d ela infanteria cosa que los ahcia muy vulnerables a las armas contracarro y alos famosos cocteles molotov aparte nunca conseguian o casi nunca sincronizar los ataque sde los carros con los de la infanteria -artilleria
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 10 Abr 2010 17:41

Versiones:
T-26 modelo 1931: Armado con dos ametralladoras.
T-26 modelo 1932: Armado con un cañón de 37mm.
T-26 TU: Tanque de mando con radio.
T-26B 1933: Un cañón de 45 mm.
T-26C 1938
T-26S 1939
T-26A: Howtizer de 76,2 mm
OT-26,130,133,134: lanzallamas, armado también con una ametralladora o cañón.
SU-5-1,5-2,5-3: Armados con howitzer de 76.2,122 y 152 mm respectivamente.
T-26-T: Tractor de artillería.
TN-26: Observación
TR-xx: Transporte de personal.
ST-26: Ingenieros, tiendepuentes.
TTS-26 y T-26TS: Transporte de combustible.
Adjuntos
En octubre de 1936 llegaron a España los primeros T-26. En Archena se creó la Escuela de Fuerzas Blindadas 40
t3.jpg (32.08 KiB) Visto 955 veces
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 10 Abr 2010 17:42

Variantes
En 1933, se aprueba el desarrollo de un modelo monotorreta, montando un cañón de 37mm. Este modelo se llama T26 B y tendrá otra variante denominada B1, con cañón de 45mm. Entre 1933 y 1936, se fabricarán 5000 unidades de estos dos modelos.
Las experiencias negativas de estos tanques, en los frentes de Manchuria, hacen que se sustituyan los remaches de unión de planchas, por uniones soldadas. Se crea entonces el nuevo modelo T26 S, siendo ampliados también los blindajes a de 15 a 25 mm.
Se crean dos modelos nuevos, llamados T26 A4U y T26 A2U, que fueron destinados a los comandantes y venían dotados de equipos de radio con una característica antena en forma de barandilla, alrededor de la torreta.
En tanque T26, se utilizo también como soporte para diversos carros específicos, como los fueron, los famosos OT 26 y OT 133, de los Batallones Químicos Soviéticos. Estos modelos eran equipados con equipos lanzallamas, capaces de lanzar también productos de guerra química.
El 26 tenia un solo cañón lanzallamas y el 133 estaba además

equipado con otro cañón normal de 37mm. Era típico ver a sus tripulantes, vestidos con monos de hule y mascaras antigas.
Había también un modelo OT, no tripulado, el TT26, que se dirigía mediante control remoto, destinado a misiones excesivamente peligrosas.
Otra variante era el ST 26, modelo capaz de tender puentes de pequeñas dimensiones. Estos chasis también fueron utilizados para la sustentación de baterias antiaéreas como las SU 6.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 10 Abr 2010 17:44

Durante la segunda guerra mundial, los T26, eran piezas codiciadas por sus enemigos. Entre los ejércitos, alemán y finlandés, se llegaron a capturar cerca de 900 carros, que posteriormente ponían en servicio, pues su manejo era sumamente fácil.
Muchos de estos carros, fueron reconvertidos por los alemanes, en piezas pequeñas de artillería autopropulsada, o simplemente en tractores para remolque de baterías artilleras y transporte de municiones.

La experiencia del T26 en tierras españolas, junto con las de otros frentes, sirvieron al ejército soviético para comprobar sus carencias y defectos. Estas experiencias confirmaron la necesidad de tener un carro que fuera muy superior, pensando que lo mejor era un carro medio con más blindaje y potencia de fuego. Es así como empezaron los ensayos con el nuevo y famoso carro medio, T34.

Durante el año 1941, ceso gradualmente la producción del T26, habiéndose contabilizado una producción total de 11.219 unidades fabricadas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor infernal » 10 Abr 2010 23:02


otro T26...no en demasiado mal estado...

saludos
Última edición por infernal el 15 Abr 2010 22:10, editado 1 vez en total.
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor IVAN-HK » 11 Abr 2010 18:08

Es realmente pequeño... casi claustrofobico.
Adjuntos
En octubre de 1936 llegaron a España los primeros T-26. En Archena se creó la Escuela de Fuerzas Blindadas 80
ImagenImagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 12 Abr 2010 13:09

IVAN-HK escribió:Es realmente pequeño... casi claustrofobico.


si peor lo pasaban los italianos con sus tanquetas :mrgreen:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor IVAN-HK » 12 Abr 2010 21:03

Entre el T-26 y la Carro Veloce... no ha color, pero imagina el fustre de ir en un flamante Panzer II con cañon de 20 mm... que ridículo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 13 Abr 2010 16:47

IVAN-HK escribió:Entre el T-26 y la Carro Veloce... no ha color, pero imagina el fustre de ir en un flamante Panzer II con cañon de 20 mm... que ridículo.


como este¿? jejeje de todas formas el T-26 fue muy utilizado como he comentado anteriormente y aun el panzar II las pasaria canutas contra un T-26 con su 45mm
Adjuntos
En octubre de 1936 llegaron a España los primeros T-26. En Archena se creó la Escuela de Fuerzas Blindadas 110
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
arturochispas
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 17 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor arturochispas » 16 Abr 2010 21:42

impresionante HOMER, te lo has currao bien.

solo comentar que en la batalla de Guadalajara en la guerra de los abuelos, el escuadron de T26 del comandante PAULOV, integramente tripulado por carristas sovieticos, apoyado por la mismisima brigada internacional GARIBALDI, compuesta por italianos y otras UDS españolas, desbarato toda la ofensiva del CTV (CORPORE TUPPE VOLUNTARIE) italiano, completamente mecanizado y provisto de las tanquetas ligeras CV13 (CARRO VELOCE)acabando esta en una desvandada de salvese quie pueda, hasta el estremo de que desde entonces al CTV, se le puso el apodo -Cuando Te Vas-.
aunque sovietico, este carro ha escrito muchas paginas de la historia de nuestra arma acorazada, antes y despues de la guerra civil española, ya que, estubo en servicio hasta principios de los 50.

ojo,QUE NADIE ME TACHE DE REVISIONISTA, todo lo que cuento es rigurosamente cierto.
Adjuntos
En octubre de 1936 llegaron a España los primeros T-26. En Archena se creó la Escuela de Fuerzas Blindadas 120
T-26B_01.JPG (17.61 KiB) Visto 940 veces

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 17 Abr 2010 16:17

arturochispas escribió:impresionante HOMER, te lo has currao bien.

solo comentar que en la batalla de Guadalajara en la guerra de los abuelos, el escuadron de T26 del comandante PAULOV, integramente tripulado por carristas sovieticos, apoyado por la mismisima brigada internacional GARIBALDI, compuesta por italianos y otras UDS españolas, desbarato toda la ofensiva del CTV (CORPORE TUPPE VOLUNTARIE) italiano, completamente mecanizado y provisto de las tanquetas ligeras CV13 (CARRO VELOCE)acabando esta en una desvandada de salvese quie pueda, hasta el estremo de que desde entonces al CTV, se le puso el apodo -Cuando Te Vas-.
aunque sovietico, este carro ha escrito muchas paginas de la historia de nuestra arma acorazada, antes y despues de la guerra civil española, ya que, estubo en servicio hasta principios de los 50.

ojo,QUE NADIE ME TACHE DE REVISIONISTA, todo lo que cuento es rigurosamente cierto.


afirmo arturo esa batalla fue un desastre para los italianos se noto que los carristas eran sovieticos y se hicieron las cosas bien por parte de los republicanos y el principal factor de la derrota fue el grave error de los jefes italianos de lanzar un ataque de tanques en medio de un clima desfavorable, sin asegurarse previamente un apoyo aéreo suficiente, formando un cuerpo blindado mayormente con simples tanquetas ligeras, por existir defectos mecánicos en los tanques italianos que los condenaban a quedar atascados si entraban en un lodazal y por haber realizado los jefes italianos demasiadas pausas a lo largo del ataque en vez de un avance rápido y decisivo.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor Hectorvillajos » 17 Abr 2010 16:29

homer escribió:
arturochispas escribió:impresionante HOMER, te lo has currao bien.

solo comentar que en la batalla de Guadalajara en la guerra de los abuelos, el escuadron de T26 del comandante PAULOV, integramente tripulado por carristas sovieticos, apoyado por la mismisima brigada internacional GARIBALDI, compuesta por italianos y otras UDS españolas, desbarato toda la ofensiva del CTV (CORPORE TUPPE VOLUNTARIE) italiano, completamente mecanizado y provisto de las tanquetas ligeras CV13 (CARRO VELOCE)acabando esta en una desvandada de salvese quie pueda, hasta el estremo de que desde entonces al CTV, se le puso el apodo -Cuando Te Vas-.
aunque sovietico, este carro ha escrito muchas paginas de la historia de nuestra arma acorazada, antes y despues de la guerra civil española, ya que, estubo en servicio hasta principios de los 50.

ojo,QUE NADIE ME TACHE DE REVISIONISTA, todo lo que cuento es rigurosamente cierto.


afirmo arturo esa batalla fue un desastre para los italianos se noto que los carristas eran sovieticos y se hicieron las cosas bien por parte de los republicanos y el principal factor de la derrota fue el grave error de los jefes italianos de lanzar un ataque de tanques en medio de un clima desfavorable, sin asegurarse previamente un apoyo aéreo suficiente, formando un cuerpo blindado mayormente con simples tanquetas ligeras, por existir defectos mecánicos en los tanques italianos que los condenaban a quedar atascados si entraban en un lodazal y por haber realizado los jefes italianos demasiadas pausas a lo largo del ataque en vez de un avance rápido y decisivo.



Recuerdo que un tío mío, que estuvo allí como capitán republicano, me contó la gran cantidad de material que capturaron, en muchos casos vehículos nuevos. :wink:

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 19 Abr 2010 16:48

Hectorvillajos escribió:
homer escribió:
arturochispas escribió:impresionante HOMER, te lo has currao bien.

solo comentar que en la batalla de Guadalajara en la guerra de los abuelos, el escuadron de T26 del comandante PAULOV, integramente tripulado por carristas sovieticos, apoyado por la mismisima brigada internacional GARIBALDI, compuesta por italianos y otras UDS españolas, desbarato toda la ofensiva del CTV (CORPORE TUPPE VOLUNTARIE) italiano, completamente mecanizado y provisto de las tanquetas ligeras CV13 (CARRO VELOCE)acabando esta en una desvandada de salvese quie pueda, hasta el estremo de que desde entonces al CTV, se le puso el apodo -Cuando Te Vas-.
aunque sovietico, este carro ha escrito muchas paginas de la historia de nuestra arma acorazada, antes y despues de la guerra civil española, ya que, estubo en servicio hasta principios de los 50.

ojo,QUE NADIE ME TACHE DE REVISIONISTA, todo lo que cuento es rigurosamente cierto.


afirmo arturo esa batalla fue un desastre para los italianos se noto que los carristas eran sovieticos y se hicieron las cosas bien por parte de los republicanos y el principal factor de la derrota fue el grave error de los jefes italianos de lanzar un ataque de tanques en medio de un clima desfavorable, sin asegurarse previamente un apoyo aéreo suficiente, formando un cuerpo blindado mayormente con simples tanquetas ligeras, por existir defectos mecánicos en los tanques italianos que los condenaban a quedar atascados si entraban en un lodazal y por haber realizado los jefes italianos demasiadas pausas a lo largo del ataque en vez de un avance rápido y decisivo.



Recuerdo que un tío mío, que estuvo allí como capitán republicano, me contó la gran cantidad de material que capturaron, en muchos casos vehículos nuevos. :wink:


eso erA un ir y venir unos usaban el material capturado del otro los carros T-26 como he dicho en un post anterior eran muy codiciados y se les pagaban por la captura de ellos el metodo mas usado era el coctel molotov los carristas republicanos, no los sovieticos, abandonaban el carro y lo dejaban a su suerte ....la suerte del nacional que se quedaba con un carro totalmente operativo y con dinero en el bolsillo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor infernal » 19 Abr 2010 16:55

uno de los que me gustan a mi....
https://www.missing-lynx.com/gallery/other/szt26.htm

y cuando encuentre otro que tambien me gusta un puñao, os lo pongo


saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ese gran carro el T-26

Mensajepor homer » 19 Abr 2010 17:01

infernal escribió:uno de los que me gustan a mi....
https://www.missing-lynx.com/gallery/other/szt26.htm

y cuando encuentre otro que tambien me gusta un puñao, os lo pongo


saludos


jejeje esos son de los suyos :mrgreen:
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados