¿ que hay aun en el fondo del mar ?
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Dejando a un lado la polemica, hay que recordar que estos barcos o submarinos son la tumba de sus tripulaciones, y como tal se deben de respetar, nada les costo a ellos pedir permiso al gobierno Español para sacar el tesoro, y repartirlo de acuerdo a las leyes del pais, recordemos lo que paso Mel Fisher para poder cobrarle al gobierno de USA lo que le tocaba.
Lo que ningun gobierno español antes o ahora invierte un euro en conservar o evitar los expolios siempre lo escuche.
saludos
Lo que ningun gobierno español antes o ahora invierte un euro en conservar o evitar los expolios siempre lo escuche.
saludos
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Con el debido respeto, Santiago, si en España uno se mete a pedir determinados permisos, va dado del ala y se puede morir esperando. Una prueba es el permiso de armas, así en general. Los americanos son gente expeditiva, a veces demasiado, claro, pero es que en España está ese vicio funesto que se llama "silencio administrativo" y ese es un lastre burocrático y una vergüenza. Es preferible un "No" rotundo a ese silencio, que revela ignorancia e incompetencia.
No conozco el tema de los buques a fondo, pero el genero humano, ante la riqueza no suele detenerse ante tumbas, marinas o no. La prueba está en que el Titanic se buscó y se sacaron las joyas, no creo se molestase a los esqueletos. La vida sigue. Hay sensibilidades diferentes sobre esto, claro, pero se suele imponer la codicia.
Un saludo
No conozco el tema de los buques a fondo, pero el genero humano, ante la riqueza no suele detenerse ante tumbas, marinas o no. La prueba está en que el Titanic se buscó y se sacaron las joyas, no creo se molestase a los esqueletos. La vida sigue. Hay sensibilidades diferentes sobre esto, claro, pero se suele imponer la codicia.
Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.
- Boas Ondas
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 02 Ago 2009 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
santiagoruiz escribió:Dejando a un lado la polemica, hay que recordar que estos barcos o submarinos son la tumba de sus tripulaciones, y como tal se deben de respetar, nada les costo a ellos pedir permiso al gobierno Español para sacar el tesoro, y repartirlo de acuerdo a las leyes del pais, recordemos lo que paso Mel Fisher para poder cobrarle al gobierno de USA lo que le tocaba.
Lo que ningun gobierno español antes o ahora invierte un euro en conservar o evitar los expolios siempre lo escuche.
saludos
Tienes Razón Santiago. Disculpadme si parecía que creaba polémica.
También tiene razón Marne al afirmar que no son ningunos angelitos, pero eso no quita, en efecto, la desidia de nuestras autoridades y la enorme hipocresía de decir que los buscadores de tesoros "atentan" contra el patrimonio, cuando lo que hacen es, precisamente, recuperarlo. Por interés privado, es verdad, pero al menos ellos sí le prestan atención y lo recuperan. Ahí es donde está el quid de la cuestión.
Las leyes sobre todo esto son complejas, como todas las relacionadas con los hallazgos y los rescates en el Mar. La nueva Ley del Patrimonio Histórico es muy reciente, y sustituye a una de 1985, no obstante, estas no tienen efecto en las aguas internacionales o de otros países, salvo en casos en los que se pueda demostrar un concepto jurídico llamado "inmunidad soberana" que viene a decir que ese pecio hundido es, en efecto, territorio soberano de la nación en la que estaba abanderado.
Lo que no me gusta nada de las autoridades que me representan es que se porten como niños pequeños que habían abandonado un juguete y, cuando llega otro niño a cogerlo, se enrabietan. La forma que están teniendo de llamarlos "expoliadores", ponerles juicios en todos lados y todo eso me parece infantil e hipócrita. Podrían, muy bien, llegar a acuerdos de colaboración y estoy seguro de que les saldría más barato tanto a los buscadores de tesoros como a nuestro Estado.
Disculpad si parecía un tono polémico; por supuesto que no es que esté del lado de los caza tesoros, que supongo que irán a lo suyo, sino en contra de que nuestras autoridades se comporten de esa manera tan lamentable y poco práctica.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Lo mejor seria un acuerdo mutuo entre cazatesoros y patrimonio los cazatesoros recuperan el tesoro se quedan una parte por servicios prestados y por recuperar algo que el gobierno no va a recuperar nunca pero nunca y como dicen en algun post que tiene toda la razon es que si vas de legal y de permisos te puedes morir!!!!seria bueno que se agilizara estas cosas
un saludo
un saludo
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
homer escribió:Lo mejor seria un acuerdo mutuo entre cazatesoros y patrimonio los cazatesoros recuperan el tesoro se quedan una parte por servicios prestados y por recuperar algo que el gobierno no va a recuperar nunca pero nunca y como dicen en algun post que tiene toda la razon es que si vas de legal y de permisos te puedes morir!!!!seria bueno que se agilizara estas cosas
un saludo
en realidad TODOS tenemos la razon,

saludos
- Boas Ondas
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 02 Ago 2009 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
santiagoruiz escribió:homer escribió:Lo mejor seria un acuerdo mutuo entre cazatesoros y patrimonio los cazatesoros recuperan el tesoro se quedan una parte por servicios prestados y por recuperar algo que el gobierno no va a recuperar nunca pero nunca y como dicen en algun post que tiene toda la razon es que si vas de legal y de permisos te puedes morir!!!!seria bueno que se agilizara estas cosas
un saludo
en realidad TODOS tenemos la razon,¿ se debe recuperar esos tesoros que estan en nuestras aguas jurisdiccionales ? yo creo que si, antes de que alguien se adelante, con un trato directo con la compañoia de buceo, asesorados por gente de nuestros museos, y a repartir segun las leyes, y el dinero que el gobierno reciba que sea usado en rescatar esos otros tesoros arqueologicos que existen y como no son de oro y plata, no hay nunca presupuesto para financiar a las universidades en esas busquedas.el gobierno debe de ser el instrumento controlador y vigilante de nuestra historia, que para eso les pagan.
saludos

Por cierto ¿No me negarán que la profesión de "casatezoros" suena bien? (al margen de que, en la realidad, sea otra cosa)
Última edición por Boas Ondas el 30 Sep 2009 19:12, editado 1 vez en total.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
la profesion de caza tesoros pinta muy bien aunque debes tener un material que parece que no cueta 4 duros jejej pero si que suena bien y mas cuando sacas algun que otro tesoro 

Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Y hay esta cosa: en el año 1900 un pesquero griego se devió por un temporal hasta la isla de Antiquitera (vaya vd a saber como se escribe eso ni donde anda la isla). El caso es que a escasa profundidad vieron un barco romano del s I AC.
Bucearon y sacaron una ma´quina que aun hoy deja asombrada a la gente: la máquina de Antiquitera, un artefacto mecánico se supone que para calcular, al parecer imposible para aquellos tiempos que unos dicen es algo de tipo astronómico. No se ha encontrado nada semejante que yo sepa. debe ser de bronce y se ha reproducido con material moderno

Un saludo
Bucearon y sacaron una ma´quina que aun hoy deja asombrada a la gente: la máquina de Antiquitera, un artefacto mecánico se supone que para calcular, al parecer imposible para aquellos tiempos que unos dicen es algo de tipo astronómico. No se ha encontrado nada semejante que yo sepa. debe ser de bronce y se ha reproducido con material moderno

Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Yo escuche algo de eso, se supone que era una computadora analogica de engranajes.
creo que fue en history chanel.
saludos.
creo que fue en history chanel.
saludos.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
El problema que tenemos en España acerca de la recuperación de ciertos tesoros históricos, es que si se hace de forma legal, con Ministerios de por medio, y se empiezan a sacar verdaderas fortunas,esto va a despertar las suspicacias internacionales.
Vereis, si rescatamos del Golfo de Cádiz un galeón, cargado con millares de monedas de oro y piedras preciosas, que seguro seguro está documentada la fecha de embarque, origen de la mercancia, etc, en la Casa de Contratación de Sevilla, resultará que estamos recuperando del fondo del mar metales preciosos extraídos de las colonias sudamericanas, por poner un ejemplo.
Todos los envíos y transacciones comerciales entre las colonias y España estaban totalmente registrados y documentados.
Por lo que sin duda, algún país sudamericano, por poner un ejemplo, levantará la mano y dirá, EY !!!!!, que ese oro es nuestro, nos pertenece, porque ustedes nos lo expoliaron.Si sacan algo del fondo del mar, es nuestro...
Y ya tenemos follón al canto. Como mucho, se podría llegar a un reparto entre el país de origen y el nuestro, pero luego está el tema de quien paga los costes, la tecnología necesaria,etc.
Y en ese aspecto, hasta que saliera algo de valor del fondo, nadie se quiere arriesgar.
Hace algunos años, hubo un proyecto de una empresa rusa que quería realizar prospecciones en la zona de la Isla de San Simón, en el fondo de la Ría de Vigo, para tratar de recuperar algo de los galeones de Rande, pero al final, el tema quedó en nada, y eso que los posibles beneficios se repartirían a medias con el Estado español, mientras todos los gastos los cubrían los rusos.
Sea como fuere, en ese lugar, siguen enterrados en el fango y a poca profundidad, quien sabe qué tesoros...
Vereis, si rescatamos del Golfo de Cádiz un galeón, cargado con millares de monedas de oro y piedras preciosas, que seguro seguro está documentada la fecha de embarque, origen de la mercancia, etc, en la Casa de Contratación de Sevilla, resultará que estamos recuperando del fondo del mar metales preciosos extraídos de las colonias sudamericanas, por poner un ejemplo.
Todos los envíos y transacciones comerciales entre las colonias y España estaban totalmente registrados y documentados.
Por lo que sin duda, algún país sudamericano, por poner un ejemplo, levantará la mano y dirá, EY !!!!!, que ese oro es nuestro, nos pertenece, porque ustedes nos lo expoliaron.Si sacan algo del fondo del mar, es nuestro...
Y ya tenemos follón al canto. Como mucho, se podría llegar a un reparto entre el país de origen y el nuestro, pero luego está el tema de quien paga los costes, la tecnología necesaria,etc.
Y en ese aspecto, hasta que saliera algo de valor del fondo, nadie se quiere arriesgar.
Hace algunos años, hubo un proyecto de una empresa rusa que quería realizar prospecciones en la zona de la Isla de San Simón, en el fondo de la Ría de Vigo, para tratar de recuperar algo de los galeones de Rande, pero al final, el tema quedó en nada, y eso que los posibles beneficios se repartirían a medias con el Estado español, mientras todos los gastos los cubrían los rusos.
Sea como fuere, en ese lugar, siguen enterrados en el fango y a poca profundidad, quien sabe qué tesoros...
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Como siempre el cochino dinero
eso pasa siempre, como tu dices, lo extraido de paises sudamericanos tiene muchos dolientes, y mas ahora con los gobiernos nacionalistas actuales, pero ellos tienen parte de la razon, le toca su parte, es de ellos y mucha falta les hace.
seria de mucha ayuda el firmar tratados para regular esos casos entre naciones, que se repartan los costos de las extracciones y lo extraido.
Pero hay que recordar a esos pecios que nadie da la importancia debida, a los fenicios, romanos etc que estan en nuestras costas y que solo las universidades y los historiadores dan su medida de importancia, esos que no tienen oro y por ello nadie los busca.
saludos


seria de mucha ayuda el firmar tratados para regular esos casos entre naciones, que se repartan los costos de las extracciones y lo extraido.
Pero hay que recordar a esos pecios que nadie da la importancia debida, a los fenicios, romanos etc que estan en nuestras costas y que solo las universidades y los historiadores dan su medida de importancia, esos que no tienen oro y por ello nadie los busca.
saludos
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Va a ser muy difícil supongo que nadie haga algo tan caro y complicado para rescatar cosas sin valor de una nave de hace 2000 años. No sé lo que ciertos restos pueden aguantar, pero para encontrar unas anforas de cerámica vulgar no creo eso valga la pena. 20 o más siglos es demasiado salvo alguna excepción. 400-500 años es otra cosa y habrá documentación disponible.
Desde luego, sin que haya algo de alto valor material dudo mucho que se haga nada.
Un saludo
Desde luego, sin que haya algo de alto valor material dudo mucho que se haga nada.
Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
marne escribió:Va a ser muy difícil supongo que nadie haga algo tan caro y complicado para rescatar cosas sin valor de una nave de hace 2000 años. No sé lo que ciertos restos pueden aguantar, pero para encontrar unas anforas de cerámica vulgar no creo eso valga la pena. 20 o más siglos es demasiado salvo alguna excepción. 400-500 años es otra cosa y habrá documentación disponible.
Desde luego, sin que haya algo de alto valor material dudo mucho que se haga nada.
Un saludo
Exacto.
Ahí "lás dao" de lleno.
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Pero es que además, me imagino que en el mundo antiguo de Grecia, Roma, Fenicia, se navegaría muy poco. Lo imprescindible porque habría y aun hay un miedo terrible al mar. Egispto con todo su imperio solo navegaba por el Nilo me parece. China no era un pais muy explorador tampoco. Solo se navegaría con motivos ineludibles, comerciales y militares, y creo las legiones romanas era lo que más temían, casi mas que el combate. En el S XVI-XVII y siguientes estarían creo, un poco en las mismas, porque además ya se navegaba mucho más lejos, pero el número de barcos y flotas tenía que ser mucho mayor.
Un saludo
Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Por lo demás... en la actualidad, en el fondo del mar debe hallarse algo que se llama Economía Española.
Curiosamente, los expertos hicieron un simil naval: era un buque que hace 2 años decían iría fuerte como un acorazado. Luego que alcanzaría una velocidad de crucero estable.
Pero lo que se ha visto es que se ha hundido con la celeridad de un submarino atómico ultramoderno. A ver quien lo saca ahora o si eso va ser el Kursk ruso aquel.
Un saludo
Curiosamente, los expertos hicieron un simil naval: era un buque que hace 2 años decían iría fuerte como un acorazado. Luego que alcanzaría una velocidad de crucero estable.
Pero lo que se ha visto es que se ha hundido con la celeridad de un submarino atómico ultramoderno. A ver quien lo saca ahora o si eso va ser el Kursk ruso aquel.
Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
marne escribió:Pero es que además, me imagino que en el mundo antiguo de Grecia, Roma, Fenicia, se navegaría muy poco. Lo imprescindible porque habría y aun hay un miedo terrible al mar. Egispto con todo su imperio solo navegaba por el Nilo me parece. China no era un pais muy explorador tampoco. Solo se navegaría con motivos ineludibles, comerciales y militares, y creo las legiones romanas era lo que más temían, casi mas que el combate. En el S XVI-XVII y siguientes estarían creo, un poco en las mismas, porque además ya se navegaba mucho más lejos, pero el número de barcos y flotas tenía que ser mucho mayor.
Un saludo
Te sorprenderias si supieras lo que navegaban esas culturas...

Los Fenicios basaron todo su imperio en el comercio y por ende, en la navegación marítima. Desde su hogar en el actual Libano, llegaron hasta tan lejos como la Peninsula ibérica y más allá, adentrándose en el Atlantico y llegado al Norte de Europa. Si hubieran sido guerreros en lugar de comerciantes, ha´blariamos una lengua de raices fenicias, no lo dudes. ¿No has leido nunca unn Asterix? Ahí se muestra perfectamente y de manera muy simple como era el espíritu navegante de esa civilizacion.
Grecia es un terrritorio peninsular rodeado de un conglomerado de islas (¿te suena Itaca?

Y Roma, ¿como mantuvieron un imperio que llegaba hasta Escocia sin navegar? La Armada imperial romana era una fuerza de guerra potentísima. Amen de expandir su comercio por todas partes como fuerza cohesionadora de su imperio...
Marne, ¿te sorprendería saber que hay teorías bastante documentadas de que los chinos descubrieron América decadas antes que Colón? Pues que no te sorprenda tanto...
Toda gran civilización que ha dejado su huella a lo largo de la humanidad ha salido al mar, venciendo el miedo atávico que nos produce, sí, pero dominándolo al fin y al cabo (cuando se deja...). Precisamente son las culturas que nunca miraron hacia el oceano las que se han quedado olvidadas en el polvo de la Historia. Todas las que has citado navegaron...y mucho. Si no lo hubieran hecho... ahora no las sabrías de su existencia...
Solo te ha faltado decir que los vikingos tampoco navegabn mucho...


- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Porta, no insistas.
- pedazodeanimal
- .30-06
- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ que hay aun en el fondo del mar ?
Que se lo pregunten a los piratas de Asterix,los ga..,los gal....,¡ los galos!.Que ahora no sean grandes potencias navales no excluye que antaño hubieran sido los dominantes de los mares océanos.Creo recordar que la flota china fué la más poderosa de su tiempo(y no precisamente la MÁS BARATA).
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados