chars frente a la Blitzkrieg
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: chars frente a la Blitzkrieg
Char DE combat, es decir, carro de combate, como galicismo que es, se merece la condena y el destierro.
y ahora, mediante las modernas técnicas audiovisuales, comparemos:
el de arriba, es un Char de combat.
el de abajo es un MBT Main Battle TANK :D:D:D:D:D
saludos Homer!!!! :P:P:P:P
y ahora, mediante las modernas técnicas audiovisuales, comparemos:
el de arriba, es un Char de combat.
el de abajo es un MBT Main Battle TANK :D:D:D:D:D
saludos Homer!!!! :P:P:P:P
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
RE: chars frente a la Blitzkrieg
El libro en cuestión tiene una pinta magnífica. Yo también tuve ocasión de ojearlo y si no me lo llevé fue porque ya tengo un carro de libros para leer en casa.
No quiero que mi señora me eche de casa por falta de espacio.
El autor del libro, Alberto Rodrigo Ramos, tiene un gran mérito por haber investigado, escrito y publicado él mismo el libro.:plas:plas:plas
En esta España que nos ha tocado vivir, es muy difícil escribir un libro sobre estos temas. Con esto no estoy descubirendo nada.
LA HISTORIA MILITAR EN NUESTRAS UNIVERSIDADES ESTA PROSCRITA.
Se cuentan con los dedos de una mano los profesores universitarios con conocimientos suficientes sobre el tema.
Sin ir más lejos, cuando yo estaba en cuarto de carrera y llegó la hora de estudiar la SGM, la profesorá simplemente se saltó esa época y pasó directamente a la Guerra Fría. Así son las cosas.:(1
Por eso mismo, en cuanto vea la oportunidad, me haré con éste libro.
Además son sólo 15 eurillos.
:plas
No quiero que mi señora me eche de casa por falta de espacio.
El autor del libro, Alberto Rodrigo Ramos, tiene un gran mérito por haber investigado, escrito y publicado él mismo el libro.:plas:plas:plas
En esta España que nos ha tocado vivir, es muy difícil escribir un libro sobre estos temas. Con esto no estoy descubirendo nada.
LA HISTORIA MILITAR EN NUESTRAS UNIVERSIDADES ESTA PROSCRITA.
Se cuentan con los dedos de una mano los profesores universitarios con conocimientos suficientes sobre el tema.
Sin ir más lejos, cuando yo estaba en cuarto de carrera y llegó la hora de estudiar la SGM, la profesorá simplemente se saltó esa época y pasó directamente a la Guerra Fría. Así son las cosas.:(1
Por eso mismo, en cuanto vea la oportunidad, me haré con éste libro.
Además son sólo 15 eurillos.
:plas
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: chars frente a la Blitzkrieg
[citando a: meatonthetable]
Char DE combat, es decir, carro de combate, como galicismo que es, se merece la condena y el destierro.
y ahora, mediante las modernas técnicas audiovisuales, comparemos:
el de arriba, es un Char de combat.
el de abajo es un MBT Main Battle TANK :D:D:D:D:D
saludos Homer!!!! :P:P:P:P
Soy un nostalgico me quedo con el primero:D
saludos!!!!
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- Astilquebrado
- .30-06
- Mensajes: 680
- Registrado: 18 Dic 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: chars frente a la Blitzkrieg
Yo tengo el libro y esta muy bien, muy interesante.
Precisamente ,sabiendo que sobre este tema ,no hay nada escrito en español.
Analiza el desarrolo de los carros franceses y su posterior empleo frente a los alemanes. Y nos ameniza con fotos poco vistas y perfiles a color.
:plas Bravo por la iniciativa y valentía del autor :plas
Precisamente ,sabiendo que sobre este tema ,no hay nada escrito en español.
Analiza el desarrolo de los carros franceses y su posterior empleo frente a los alemanes. Y nos ameniza con fotos poco vistas y perfiles a color.
:plas Bravo por la iniciativa y valentía del autor :plas
- Lupus
- .44 Magnum
- Mensajes: 230
- Registrado: 11 Ago 2006 07:01
- Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RE: chars frente a la Blitzkrieg
LECTOR escribió:Voy a decir algo que quizá sea una barbaridad, pero,
si Francia, en lugar de gastar la burrada que gasto en el "Himno a la Tontuna" que constituyó la Línea Maginot, lo hubiera invertido íntegramente en...
Nada de barbaridad,pese a lo que Guderian defiende en sus memorias (o desmemorias) la guerra movil no la inventó el ni de lejos, ya los ingleses Basil Liddell Hart y sobre todo J.F.C. Fuller y mira tu por donde el FRANCES Charles de Gaulle ya habían vislumbrado como sería la guerra futura.
En 1934 De Gaulle había escrito en su libro L'armée de metier unas teorías donde defendía el uso combinado de tanques e infantería, en colaboración con la aviación. ¿os suena? a ver si no es pura Blitzkrieg. Posiblemente su obra y la de Fuller fueron la base de la doctrina de Guderian.
Es decir, que los franceses tenian los conocimientos y los medios (con mucho, mayores que los alemanes) para crear un ejercito efectivo.
Pero ¡ay!, la política. Las ideas de De Gaulle se desestimaron por agresivas y es que el gobierno francés quería poseer y dar imagen de un ejército pacifista (¿no os suena eso también?), así que el presupuesto se invirtió en la costosísima linea Maginot. La política llevó al ej. francés al desastre.
Lo que nunca entenderé es, si se habian depositado las esperanzas en la linea, por qué no la extendieron hasta el canal. Ya el la anterior guerra los alemanes habian pasado por los paises bajos saltandose las fronteras, ¿por qué esperaban que esta vez iban a respetar esos paises y marchar directamente hacia la picadora de carne que esperaban fuese la Maginot?


- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
Pq estaban anclados en el pasado, seguian teniendo la noción de batalla y de frente estaticos como en la primera guerra mundial.
Por cierto tengo leido q los alemanes aprovecharon muy bien las victorias para darse la propaganda de q todo estaba planeado asi, pero q en realidad la idea era la de llegar a un frente estilo primera guerra mundial y se dice q el mismo hitler mando parar 3 veces el avance aleman por miedo a q fuese una trampa de los aliados
.
Por cierto tengo leido q los alemanes aprovecharon muy bien las victorias para darse la propaganda de q todo estaba planeado asi, pero q en realidad la idea era la de llegar a un frente estilo primera guerra mundial y se dice q el mismo hitler mando parar 3 veces el avance aleman por miedo a q fuese una trampa de los aliados

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
tiroalplasta escribió:Pq estaban anclados en el pasado, seguian teniendo la noción de batalla y de frente estaticos como en la primera guerra mundial.
Por cierto tengo leido q los alemanes aprovecharon muy bien las victorias para darse la propaganda de q todo estaba planeado asi, pero q en realidad la idea era la de llegar a un frente estilo primera guerra mundial y se dice q el mismo hitler mando parar 3 veces el avance aleman por miedo a q fuese una trampa de los aliados.
No fastidies, después de Polonia no sabían hacer la Blitzkrieg?
- Lupus
- .44 Magnum
- Mensajes: 230
- Registrado: 11 Ago 2006 07:01
- Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
IVAN-HK escribió:No fastidies, después de Polonia no sabían hacer la Blitzkrieg?
Pues casi no. Después de Polonia hubo una serie de informes que pusieon de manifiesto que el soldado alemán estaba lejos de cumplir lo que de él se esparaba, se habló de falta de adiestramiento e incluso de carencia de valor en las tropas expuestas al fuego enemigo; La cooperación entre el ejército y la luftwaffe fue desastrosa aparte de que "ni el Heer ni la Luftwaffe poseía las comunicaciones, la doctrina táctica y la experiencia practica para apoyar desde el aire a las fuerzas móviles que avanzaban rápidamente. Los primeros experimentos de este tipo tuvieron lugar finalmente en abril de 1940." *
Despues de la campaña, hubo un completo proceso de re-formación que duró 6 meses y en el que las distintas unidades fueron rotando para volver a pasar el adiestramiento.
Aun así, la campaña de Francia fué un tira y afloja entre una parte del generalato audaz y ambiciosa (Rommel, Manstein, Guderian...), un OKW anclado en el pasado que los refrenaba y un Hitler timorato que temia sus propios exitos.
No llega a tanto como querer que se estableciese un frente fijo, Hitler habia conocido la IGM en las trincheras, sabia que Alemania necesitaba una guerra rápida y además él mismo había facilitado la creación de las unidades panzer, pero tambien es cierto que el paró los panzers en Dunkerque permitiendo la huida del BEF.
* Wiliamson y Murray "La guerra que había que ganar"
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
Entonces los alemanes, casi nunca usaron realmente el blitzkrieg, salvo rusia y tampoco del todo...
Integrar todas las armas debia ser harto dificil

Integrar todas las armas debia ser harto dificil
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
IVAN-HK escribió:Entonces los alemanes, casi nunca usaron realmente el blitzkrieg, salvo rusia y tampoco del todo...![]()
Integrar todas las armas debia ser harto dificil
Hombre Ivan tampoco creo q es eso, simplemente q esperaban más y mejor coordinada la resistencia despues de un primer ataque relampago, pero como los aliados se liaron (chiste facíl) a pesar de su superioridad terreste, (aerea creo no, que en este caso los alemanes eran superiores, escribo de memoria), los alemanes se supieron amoldar a los exitos q iban teniendo en la campaña mientra q a los aliados cada derrota los descoordinaba más aún.
Asi que no creo q haya q restarle demasiado merito.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
Si tiro, si pienso como tu: solo digo que lo que tenian en "papel" nunca llegaron a hacerlo (y menos mal...). 

- Lupus
- .44 Magnum
- Mensajes: 230
- Registrado: 11 Ago 2006 07:01
- Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
No es que no llegasen a usar la blitzkrieg, pero es que no es sencillo llevar la teoría de la doctrina de guerra a la práctica. Por ejemplo, la doctrina aérea alemana de preguerra hacía mucho hincapié en la consecución de la superioridad aérea, y fue algo en lo que Hitler y Goering fracasaron miserablemente a no ver la importancia de la fabricación de cazas.
En Polonia se vio que el concepto estaba sin desbastar y que hacían falta muchas y decisivas reformas. En Francia se hizo mucho mejor, si bien tampoco fue rodado y en Rusia la técnica estaba muy depurada, quizá el problema es que la extensión era superior a los medios.
Así mismo, la doctrina fue cambiando constantemente, ya que la teoría también era mejorable y había cosas que se fueron mejorando con la experiencia.
Después de la ofensiva de 1942, los alemanes no estaban en condiciones de usar la blitzkrieg.
En Polonia se vio que el concepto estaba sin desbastar y que hacían falta muchas y decisivas reformas. En Francia se hizo mucho mejor, si bien tampoco fue rodado y en Rusia la técnica estaba muy depurada, quizá el problema es que la extensión era superior a los medios.
Así mismo, la doctrina fue cambiando constantemente, ya que la teoría también era mejorable y había cosas que se fueron mejorando con la experiencia.
Después de la ofensiva de 1942, los alemanes no estaban en condiciones de usar la blitzkrieg.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
Cuando invaden Polonia, Alemania tenia una flota (fuerzas aereas) teoricamente homogenea.
Bf 109D (el "Dora"), del A al C reformados, guardados o lo que sea... Se preocuparon de tener un solo modelo de caza... Pero el "E", el famoso Emil estaba a punto de quitarle el puesto. El Emil diria se fabrica a partir del 39.
Después de la Batalla de Inglaterra lo reforman, especialmente para mejorar la potencia del motor o rendimiento (la aerodinamica... que era horrible en el E), y hacen el "F", que la pobre sufrió exceso de cargas en algunos modelos y mala fama... pero bueno, asi es la guerra.
Sea como sea, si pretendia superioridad aerea con el Emil y luego con el F y G... no lo tenian claro. A partir del 42 el E esta claro que es obsoleto. Lo mejoran y mucho, pero tampoco crearon un caza que pudieran hablar de mejora clara frente al enemigo. Prefirieron fabricarlo en masa, a tener que hacer cazas muy buenos... (lo contrario que los carros...). De los casi 34000 construidos en la IIGM, tenemos casi 10000 (algo menos) en el 42 y 43, que es cuando se les empieza a complicar todo.
Bf 109D (el "Dora"), del A al C reformados, guardados o lo que sea... Se preocuparon de tener un solo modelo de caza... Pero el "E", el famoso Emil estaba a punto de quitarle el puesto. El Emil diria se fabrica a partir del 39.
Después de la Batalla de Inglaterra lo reforman, especialmente para mejorar la potencia del motor o rendimiento (la aerodinamica... que era horrible en el E), y hacen el "F", que la pobre sufrió exceso de cargas en algunos modelos y mala fama... pero bueno, asi es la guerra.
Sea como sea, si pretendia superioridad aerea con el Emil y luego con el F y G... no lo tenian claro. A partir del 42 el E esta claro que es obsoleto. Lo mejoran y mucho, pero tampoco crearon un caza que pudieran hablar de mejora clara frente al enemigo. Prefirieron fabricarlo en masa, a tener que hacer cazas muy buenos... (lo contrario que los carros...). De los casi 34000 construidos en la IIGM, tenemos casi 10000 (algo menos) en el 42 y 43, que es cuando se les empieza a complicar todo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
Y los Focke-Wulf Fw 190, para mi el que debia ser fabricado en masa... se entrega a medidados del 41. Y los primeros 190 tampoco eran una pasada... que problemas tenian un monton.
De todos modos, los Fw 190A-1 demostraron ser superiores a los Spitfire (en Dunkerke)... Y seguro que los pilotos ingleses tenian mas miedo a los 190 que a los 109...
Entre tanto, la cagaron tácticamente con los BF-110... pero no lo critiquemos mucho, hizo su función con su largo alcance, a cada avión le toca un papel.
El Fw-190 podria en cierto modo "defender la superioridad aerea", de hecho los Japoneses crearon su Kawasaki Ki-61 Hien una vez conocido el Fw-190.
De todos modos, los Fw 190A-1 demostraron ser superiores a los Spitfire (en Dunkerke)... Y seguro que los pilotos ingleses tenian mas miedo a los 190 que a los 109...
Entre tanto, la cagaron tácticamente con los BF-110... pero no lo critiquemos mucho, hizo su función con su largo alcance, a cada avión le toca un papel.
El Fw-190 podria en cierto modo "defender la superioridad aerea", de hecho los Japoneses crearon su Kawasaki Ki-61 Hien una vez conocido el Fw-190.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
Si con esa política del "pequeño cabo" y la "gorda" pretendían limpiar el cielo para los Panzers... así les fue.
Supongo que pensaron mucho mas en bombarderos medios... pero, es que ademas el Heinkel He 111 era un avión de pasajeros !!!. El Dornier Do 17 también... Solo se libra el Junkers Ju 88. Y el Stuka, muy efectivos, pero sin la superioridad aérea...
Vale que tenían que "disimular" para que el mundo no supiera lo que iban a ser... Pero veo mucho mas efectivo cazas con buena capacidad de ataque a tierra. Un ejemplo, a pesar no me gustan mucho:
Lockheed P-38 Lightning
y que me gusten... los Mosquitos, los Republic P-47 Thunderbolt...

Supongo que pensaron mucho mas en bombarderos medios... pero, es que ademas el Heinkel He 111 era un avión de pasajeros !!!. El Dornier Do 17 también... Solo se libra el Junkers Ju 88. Y el Stuka, muy efectivos, pero sin la superioridad aérea...
Vale que tenían que "disimular" para que el mundo no supiera lo que iban a ser... Pero veo mucho mas efectivo cazas con buena capacidad de ataque a tierra. Un ejemplo, a pesar no me gustan mucho:
Lockheed P-38 Lightning
y que me gusten... los Mosquitos, los Republic P-47 Thunderbolt...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RE: chars frente a la Blitzkrieg
meatonthetable escribió:para muestra un botón:
el Char B1 "Eure", que el 16 de mayo de 1940, atacó y destruyó en una emboscada en Stonne a 13 Pz IIIs y IVs!!! en cuestión de minutos, recibió 140 impactos sin ser destruido, y se volvió a sus líneas!!!
Y otros como el S35 Somua podrían haber hecho mucho daño si no llega a ser por Carecer totalmente de protección aerea", sencillamente los Stuka se los cargaron. Mandados por De Gaulle en el 40 fueron barridos con bombas. Si llegan a pillar los Panzer II... los revientan.
A pesar de cosillas mal hechas que tenian los SOMUA, se fabricaba en tres partes y se unia por pernos. si hay impacto en ellos o cerca adios carro.
El Somua para mi era un buen carro de ruptura, agil, y com buena capacidad anticarro (en su momento claro). Tenian 400 de ellos en la invasión alemana, entregados en el 36 habia tiempo a conocerlos bien, mas siendo vecinos de España y sabiendo como las gastan los alemanes en la Guerra Civil Español, blindaje inclinado... Lastima que el comandande de carro debia hacer de todo (era el unico de la torreta)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
Llegan a usar los SOMUA como es debido o fabricar mas... y quien sabe, la IIGM puede hubiese sido muy diferente. Cada uno su opinión, la mia es que el SOMUA es uno de los carros mas infrautilizados de la guerra.
EN Dunkerke, los SOMUAS que habian en manos de los aliados hacia que tanto Rommel como Guderain y Manstein fueran con pies de plomo y apoyandose siempre por la aviación. Que carros tenian para enfrentarse a lo SOMUAS y Char B??? Panzer I y II, algunos III y algun IV?
Estoy hablando del batallon "Pour le merite", que en mas de una ocasión les puso en apuros a los alemanes. Hasta que no pusieron los alemanes sus 88 y stukas delante...
EN Dunkerke, los SOMUAS que habian en manos de los aliados hacia que tanto Rommel como Guderain y Manstein fueran con pies de plomo y apoyandose siempre por la aviación. Que carros tenian para enfrentarse a lo SOMUAS y Char B??? Panzer I y II, algunos III y algun IV?
Estoy hablando del batallon "Pour le merite", que en mas de una ocasión les puso en apuros a los alemanes. Hasta que no pusieron los alemanes sus 88 y stukas delante...
- Lupus
- .44 Magnum
- Mensajes: 230
- Registrado: 11 Ago 2006 07:01
- Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: chars frente a la Blitzkrieg
IVAN-HK escribió:Sea como sea, si pretendia superioridad aerea con el Emil y luego con el F y G... no lo tenian claro. A partir del 42 el E esta claro que es obsoleto.
Bueno, el 109 era un caza buenísimo en su momento, a pesar de sus fallos. De todas maneras, no veo que eso esté reñido con que tuviesen claro la necesidad de conseguir la superioridad aérea.
Lo que es, es un claro reflejo del sistema de feudos que era el III Reich. Tener a un jefe encargado del desarrollo de nuevos modelos, otro distinto encargado de la compra y a otro de las operaciones estratégicas no puede llevar mas que al fracaso.
La doctrina aérea era la más realista del momento, nada que ver con aquello de que "los bombarderos en formación son intocables por los cazas y son el futuro" que precognizaban los americanos. El problema fue, al igual que en las otras ramas de la Wehrmacht y con la dirección de la guerra en general, la falta de un mando estratégico que marcase la línea a seguir. De todas maneras, el aereo es un tema que tengo cogido con pinzas, por casa tengo ç"historia de la Luftwaffe" de Cajus Bekker, en la pila esperando a ser leído.
IVAN-HK escribió:Si llegan a pillar los Panzer II... los revientan.
El de los fantásticos panzer alemanes es uno de los primeros mitos en caer una vez se adentra uno en el tema de la 2ªGM. Los carros con los que entraron en Francia (PzI y II principalmente) eran una castaña comparado con los franceses, incluso si me apuras los PzIII eran peores. Pero lo que marcó la diferencia fue la doctrina alemana, un uso más flexible y más racional de los elementos a su disposición.
Y volvieron a repetir en Rusia, donde con PzIII, PzIV, Pz35(t) y Pz38(t) barrieron a los rusos con sus T34 y KvI. Es decir, no es solo la tecnología , si no el uso que se hace de ella.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados