Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
TURIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5214
Registrado: 20 Dic 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor TURIN » 12 Dic 2008 20:38

¡¡¡ que masacre !!! ¡¡¡ por Dios!!! ( o mejor por Fidel)

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

¿De verdad te lo crees? ¿quieres que nos lo creamos?

No se de que rollo vas, pero tengo claro que no es bueno:|
No tengo miedo a las balas .....solo a la velocidad que cogen !!!

Avatar de Usuario
ludovico
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 399
Registrado: 06 Jun 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor ludovico » 12 Dic 2008 20:51

Yo creo que no es para tanto... se esté de acuerdo o no.
Aquí cada dos por tres salen símbolos nazis y nadie dice nada...
O es que lo de los nazis si sirve?
"Ví­steme despacio, que tengo prisa..."

Avatar de Usuario
TURIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5214
Registrado: 20 Dic 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor TURIN » 12 Dic 2008 21:05

[citando a: ludovico]
Yo creo que no es para tanto... se esté de acuerdo o no.
Aquí cada dos por tres salen símbolos nazis y nadie dice nada...
O es que lo de los nazis si sirve?


¿Te lo has leido o solo vienes a crear polémica?;)
No tengo miedo a las balas .....solo a la velocidad que cogen !!!

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor aquaesextae » 16 Dic 2008 20:53

Refloto el tema y espero que se desarrolle ciñéndose a las Normas de Comportamiento de este foro.

Espero también que si existe discusión sea por culpa de las armas y no de la política.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Dic 2008 23:34

[citando a: TURIN]
[citando a: ludovico]
Yo creo que no es para tanto... se esté de acuerdo o no.
Aquí cada dos por tres salen símbolos nazis y nadie dice nada...
O es que lo de los nazis si sirve?


¿Te lo has leido o solo vienes a crear polémica?;)


Espero que te refieras a los simbolos del ejercito aleman de la SGM que visten las armas que dicho ejército uso en el periodo 1939-1945...Si has visto algun simbolo nazi exhibido con animo de hacer apologia del nazismo TU DEBER sería ponerlo en conocimiento del webmaster para que este pueda tomar las medidas legales oportunas...pero ya te advierto que te va a ser muy dificil, asi que por favor, Ludovico, te rogaría que el mal rollo que hay en otros subforos no nos lo traslades con acusaciones infundadas a este que estabamos muy tranquilos...Por si quieres saberlo SI, me has ofendido con esa acusación.
Saludos
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor litomac » 16 Dic 2008 23:34

Es curioso que he intentado indagar sobre Cassinga y los únicos que hablan de ellos son las páginas cubanas y de Uruguay que cita rojo2
¿No hay más fuentes?? fuentes veraces quiero decir, porque esas son como el NODO...
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 17 Dic 2008 00:42

Por lo que yo he estado buscando por la red, del tema del Congo, Angola y demás, hay muy poca información, y la que encuentras, suele ser repetida una y otra vez.

Y en cuanto a la otra, no vale la pena hacer más leña del árbol caído.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor meatonthetable » 17 Dic 2008 18:43

LA BATALLA DE CASSINGA 4 de mayo de 1976

El asalto aerotransportado a Cassinga formaba parte de la operación Reindeer, planeada y dirigida por el General Costand Viljoen, que comprendía además un asalto mecanizado a Chetaquera, y uno de infantería ligera al complejo de Dombondola.

Cassinga era un pueblecito minero, situado muy adentro de Angola, a unos 260 km de la frontera con Namibia. En un principio, parecía ser una base secundaria del SWAPO (South West Africa People´s Organization); pero el reconocimiento aéreo de l 12 Sqdn de la SAAF con Camberras B12s, trajo datos inquietantes. Lo primero, el gran crecimiento de lo que claramente era un complejo militar en el campo de refugiados, con (como luego se vio) potente artillería AA en forma, como mínimo, de dos ZPU-4 de 14,5 mm, un ZSU-23-2, dos ZSU de 12,7 mm; la presencia de instalaciones de entrenamiento; y la existencia cerca, de un batallón mecanizado cubano (en el pueblo de Tetchamutete, 15 km al sur) del cual en las fotos salían 4 t-34/85s y 17 BTR-152s. de gran alarma para las SANF era la presencia cercana de un complejo en estrella, con las dimensiones exactas de una batería de misiles SAM S-75 Dvina (el SA-2 Guideline según código OTAN).

Dada la distancia, e informaciones de inteligencia que sugerían la presencia de altos mandos del SWAPO en la base de Cassinga, se planeó un asalto con paracaidistas, usando cuatro C-130s y cinco Transall C-160. Para su extracción, estaría dispuesta una fuerza de 13 Pumas y 6 Super Frelons; en una base avanzada, situada dentro de Angola al estilo de Desert One de la operación Eagle Claw, llamada Whiskey tres. El componente aéreo era importante, pues incluía un DC-4 EW/ELINT; un Atlas Kudu (otras fuentes hablan de un Cessna 185) en función OP (se retiró rápidamente ante la AAA), cuatro Canberras armados con 300 bombetas antipersonal Alpha, cinco Bucaneers con 8 bombas de 1000 libras cada uno, dos Mirages armados con cañones de 30 mm y dos misiles AAM Kukri; y un Bucaneer en función de CAS armado con barquillas lanzacohetes SNEB de 68 mm. Otro Canberra quedaría en funciones de BDA (Battle Damage Assesment)

El plan era iniciar el ataque con los Canberra y los Bucaneer con bombas, a la hora en la que se hacía la parada militar de primera hora, sobre las 8:02 hora local. Los primeros bombardearon en alfombra un área de 800x500 metros, mientras que los segundos, inmediatamente después, atacaron blancos más puntuales. Finalmente, los dos Mirage hicieron una pasada con sus DEFAs de 30 mm. Actualmente se cree que la mayor parte de las bajas tuvieron lugar en esta pasada, que pilló por sorpresa a los defensores del SWAPO, aunque los dos últimos Bucaneer refirieron fuego AA ligero sobre su pasada. Parados en formación en mitad del campo de maniobras, con residentes del campo de refugiados asistiendo, así como la presencia en la formación de niños y mujeres usados militarmente por el SWAPO (hecho que fue reconocido por exguerrileros en las declaraciones a la Truth and Reconciliation comisión en los años 90); debieron sufrir unas bajas tremendas ante un ataque aéreo ejecutado por sorpresa y a baja cota.

A continuación venía el asalto aerotransportado, llevado a cabo por el Composite Parachute Battalion. Era un batallón reforzado (370 hombres en total) creado a partir del segundo y tercer batallones paracaidistas surafricanos, y que curiosamente, lo formaban reservistas, la mayoría con mujer e hijos; y elegidos por su gran pericia y destreza en operaciones anteriores. De inmediato el salto fue mal…

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor meatonthetable » 17 Dic 2008 18:44

Como luego se comprobó después, a la hora de pasar las fotografías de las LZ a los mapas, pese a que las mediciones del altímetro eran correctas se cometió un error grosero, tanto en la distancia como en el tamaño de las mismas; y además, los pilotos de los transportes, desorientados por el humo de los ataques aéreos incrementaron aún más el error en el lanzamiento. Afortunadamente para los "paracas" cayeron en su sitio la sección de morteros y la antitanque. Sin embargo, la distancia a la que fueron lanzados y la existencia de incidentes de fuego amigo, como el ocurrido entre parte de las compañías D y B, comenzaron a retrasar la operación.

Sobre las 9:00 horas la A y la B, trabajosamente reunidas, lanzaron un ataque sobre la sección norte del perímetro, siendo frenadas en seco por fuego de francotirador, las ZSUs y por un CSR B-10 oculto. El ataque se estancó. Breytenbach, viendo que el asalto perdía impulso, dispuso a la compañía D, con apoyo de morteros y fuego de cobertura de la C, a asaltar la sección oeste del perímetro. En ese punto lograron los paracidistas romper el perímetro, en una durísima lucha con los miembros de la SWAPO, lo cuales, para admiración de los surafricanos, combatieron hasta el último hombre al pie de sus antiaéreos. Poco a poco el ataque en el sector norte comenzó a ganar terreno, y al silenciar la última de las piezas antiaéreas y al B-10, se pudo penetrar en la base.

De estos asaltos, en la citada Truth and Reconciliation comisión, los paracaidistas refirieron la existencia de civiles en las trincheras, muchos con armas en la mano, hecho que fue corroborado por los ex SWAPO que declararon. Una vez dentro de la misma, una unidad especial de inteligencia tomó amplio material gráfico de las instalaciones y el armamento, documentos, y se seleccionaron a más de 40 prisioneros para llevarlos de vuelta. Asimismo, se comenzaron a demoler los edificios de la base. Sin embargo, el desastre amenazaba muy cerca a la expedición…

La unidad mecanizada cubana, en un tiempo que haría palidecer de envidia a muchas unidades de reacción rápida de la OTAN, se puso en marcha hacia el campo de Cassinga. Las interceptaciones de sus señales realizadas por el DC-4 pusieron en guardia a los surafricanos, los cuales se vieron en una situación muy peliaguda: eran casi las 12 horas, y la operación debería haber terminado ya a las 10:00. Inmediatamente se solicitó apoyo aéreo, que permitiese relevar al Bucaneer CAS ya escaso de combustible.

Para oponerse a dicha columna existía la sección antitanque, que disponía de 5 minas AT, y unos 10 RPG-7s. Puede llamar la atención la presencia de éstos últimos, pero existe una curiosa explicación. Los cubanos estaban dotados con T-35/85s de postguerra, fabricados en Checoeslovaquia, que resultaron ser enormemente resistente, en cualquier ángulo a los disparos de los LAW de 66 mm que tenían las SAAF a principio de los 70. Algunos veteranos comentan que para inmovilizar uno de estos monstruos, eran necesarios más de ¡diez impactos!, y a veces ni eso siquiera… Por el contrario, los T-54/55 sino se les disparaba al arco frontal, caían con 1- 3 impactos dependiendo de la suerte. Se intentó conseguir fabricar los Carl Gustav bajo licencia, lo que debido al embargo de armas al régimen del apartheid, no fue posible. Sin embargo, se capturaban gran número de lanzadores y proyectiles de RPG-7s; que en pruebas demostraron ser muy efectivos contra los T-34s.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor meatonthetable » 17 Dic 2008 18:45

En ese punto, se produjo una fuerte discusión entre Breytenbach, Viljoen (que había saltado con sus hombres) y el Brigadier Duplessis, situado en retaguardia. Este último urgía a que se evacuase con rapidez la zona, mientras que los otros dos, todavía no muy seguros de la LZ, pedían más tiempo. Al final, se llegó a un acuerdo de evacuar a la mitad de la fuerza mientras que el resto, realizaba acciones de retaguardia y búsqueda de documentos. Eran las 13:00 y los cubanos se acercaban…

Este reembarque no había sido previsto, lo que llevó a un importante desorden en el mismo. Por ejemplo, dos ingenieros que portaban vitales detonadores para explosivos fueron embarcados en uno de los primeros pumas sin poder hacer su trabajo, lo que impidió vitales demoliciones.

Sobre las 13:00 la sección antitanque, aprovechando un cuello de botella en el que habían colocado sus escasas minas AT, lanzaron su emboscada, tras hacer estallar el T-34 de cabeza la primera de ellas. A continuación, lanzaron varias voleas de fuego de RPG, apuntando, para mayor efecto y confusión a los BTR-152s. tras desplegar humo se replegaron a la LZ a toda velocidad.

A continuación, tanto algunos Bucaneer, como dos Mirage en pasadas de ataque con sus cañones de 30 mm atacaron, bajo la dirección de un controlador aéreo avanzado; se emplearon a fondo con la columna mecanizada. Los soldados cubanos, pese a las fuertes perdidas, con gran valentía y profesionalidad presionaron hacia la LZ.

Una hora después estaban a las puertas del fino perímetro defensivo de la misma, y aquí los paracaidistas se las vieron, como decimos por aquí, bien putas. Tanto, que el propio Viljoen declaró que se retiró la boina y las insginias de su grado por si caía prisionero. Para liarla aún más, el número de Pumas de la segunda oleada era insuficiente, lo que obligó a abandonar a los prisioneros y a parte del equipo. La evacuación se completó minutos después; aunque se enviaron otros dos Pumas al campamento por si quedaban rezagados d ela fuerza de ataque, no teniendo que recoger a nadie.

Los ataques aéreos continuaron, volviendo al campamento un Mirage a las 15:00 H y un Bucaneer a las 15:30h. Los cubanos recibieron más ataques aéreos, sobre las 16:45, 17:10 h, y 18:35 h; aumentado el material perdido y las bajas.

Los surafricanos reconocieron haber sufrido cuatro muertos, y una decena de heridos. Por parte del SWAPO, los famosos 600. Por parte de los cubanos, sólo tengo la estimación de 150 bajas de la SANF, pues en la historia oficial cubana apenas se habla de ellos, apenas para decir que fueron retrasados por un importante campo de minas. Tampoco puedo poner la unidad que tan valiente y gallardamente se enfrentó a los surafricanos eses 4 de mayo, pues en dicha historia oficial, tanto su nombre como su hazaña es vergonzosamente ignorada; siendo sus enemigos quienes han dejado para la posteridad, de forma directa, recogido su sacrificio y buen hacer.

Hasta aquí, la batalla y a continuación, la leyenda…

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor meatonthetable » 17 Dic 2008 18:47

Los surafricanos, pensando en que el SWAPO desearía mantener en un perfil bajo su gran derrota, mantuvieron silencio en un primero momento. Gran error. De forma inmediata, la propaganda cubana lanzó una historia al resto del mundo, acerca de una matanza de inocentes indefensos, una orgía de asesinatos y destripamientos de mujeres embarazadas, así como de violaciones en masa de todas las mujeres jóvenes que los paracas pudieron encontrar. Asimismo, mostraron imágenes de los cadáveres apilados en grandes fosas comunes, muchos de ellos, desnudos ya, y algunos, incluidos mujeres, con partes de uniformes de origen cubano y germano oriental. El 4 de mayo fue convertido en el día de la fiesta nacional tras la independencia de Namibia.

De manera inmediata, una comisión de la Cruz Roja internacional se desplazó a Cassinga, para documentar la matanza. En declaraciones en la ONU, los miembros de la misma, algunos con experiencia militar, resaltaron la existencia de restos de material de guerra en Cassinga, así como la presencia de una extensa red de trinchera y pill-boxes. También denunciaron las grandes trabas que se les impusieron: por ejemplo, no pudieron tomar material gráfico alguno, y se les denegó la posibilidad de realizar exhumaciones para realizar autopsias a algunos cadáveres.

En el parlamento surafricano, la historia causó una tremenda tormenta política, y se llevó a una comisión a tal efecto a los mandos de la operación y a numerosos soldados participantes en la misma, los cuales, negaron tales atrocidades y aportaron numerosas pruebas gráficas de la presencia de fortificaciones, instalaciones de entrenamiento y armamento pesado en Cassinga.

En sesión del consejo de seguridad de la ONU, del 6 de mayo de 1978, resolución 428 el gobierno surafricano, sin permitir participar al embajador del mismo, fue condenado por "atacar un campo de refugiados", pese al informe de la cruz roja internacional.


Veinte años después, comenzaron a cambiar las cosas. Constand Viljoen, tras haber sido jefe de estado mayor de la SANF de 1980 a 1985, fundó un partido conservador afrikaneer (Freedom Front), al que se unieron gran número de exmilitares. Desde su inicio, e impresionado por el gran valor de los soldados negros a su cargo, se mostró tremendamente favorable al fin del apartheid y a la reconciliación nacional. Famoso fue en Sudáfrica, por el respeto que se le tenía, la frase pronunciada en la asamblea anual de Voortrekkerhoogte, referente a la población negra: "As hulle kan veg vir Suid-Afrika, kan hulle stem vir Suid-Afrika!" (si saben luchar por Sudáfrica, saben votar por Sudáfrica). Asimismo, fue uno de los políticos afrikaneer que más demandó la liberación de Nelson Mandela, con el cual le une todavía una gran relación de amistad. Cuando éste último dejó de ser primer ministro en 1999, en la sesión de despedida en el parlamento, el diputado Viljoen, en la lengua natal de Mandela, el Hoxa, visiblemente emocionado, sólo acertó a decirle la siguiente bendición: "Ve a descansar con paz, a la sombra de un árbol, en el jardín de tu hogar". Como vemos, todo un racista y fascista de tomo y lomo…

Fueron los propios Viljoen y Breytenbach, que por razones obvias no puede ver a los perodistas; los que pidieron la realización de una investigación sobre los sucesos de Cassinga, a la Truth and Reconciliation Comisión de Tutú. En un principio, era problemático, pues estaba pensado que se refierese solamente a sucesos acaecidos en Sudáfrica. Pero la insistencia de estos dos soldados, junto con otros miembros de la SANF, llevó a la apertura de una investigación en 1996. Allí los soldados volvieron a negar en bloque las atrocidades de las que eran acusados desde hacía casi 20 años. Muchos, expresaron su amargura, pues aquella propaganda de asesinos de niños y mujeres embarazadas, así como de violadores en masa les habían ocasionado numerosos problemas familiares, así como divorcios. La comisión les exoneró, en 1998, de toda culpa, y recogió que el complejo de Cassinga, era un campamento militar enclavado dentro de un campo de refugiados. Esta situación es muy común entre las guerrillas africanas, pues les permite reclutar miembros mediante el adoctrinamiento, les protege de infiltraciones, les garantiza suministros o el control de la distribución de los mismos de ONGs y de la ONU y además, les permite mostrar como crimen de guerra las seguras víctimas civiles que les cause un posible ataque aéreo.

En la corte penal internacional de la Haya, en 2004, se presentó una querella contra Suráfrica por la "matanza de Cassinga". Fue completamente desestimada.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor meatonthetable » 17 Dic 2008 18:48

Para escribir este tostonazo me he basado en los relatos, no sólo de miembros de la SANF, sino también en las citadas investigaciones de la comisión surafricana, que recoge los informes de la Cruz Roja, y testimonios de antiguos miembros de la SWAPO. En la búsqueda bibliográfica, tanto de material propio como del contenido en internet me he llevado una curiosa sorpresa…

En publicaciones más allá del año 2001, ya encontré que no se recoge la matanza de Cassinga como se contó en un primer momento, y en webs en otros idiomas, en inglés, francés y alguna en holandés, el relato es el mostrado arriba. Sólo en las páginas en español que son de Cuba, o que se basan en informaciones de páginas cubanas se sigue defendiendo el relato de la matanza de Cassinga tal y como se contó en aquellos días de mayo de 1976.

He vuelto a releerlas con atención (las páginas cubanas), y sobre todo, he mirado hasta con lupa muchas de las fotografías de los cadáveres de la matanza, contemplándolas a la fría e inmisericorde luz de mi profesión. Y querido amigo Rojo2, encuentro discrepancias en la versión oficial de su bello país.

No veo por ejemplo, lesión alguna de matanza indiscriminada, ni eventraciones a bayoneta de embrazadas… me resulta increíble que una unidad paracaidista, superada en una proporción importante numérica, con un potente y experto batallón blindado cerca; se dedique violar en masa, como si no tuviese nada más que hacer. Pero, lo que sencillamente no me cuadra es lo de "Durante la criminal acción, las tropas del régimen de Pretoria utilizaron, incluso, gases tóxicos que paralizan el sistema nervioso, violando las prohibiciones internacionales establecidas al respecto." (https://www.granma.cubaweb.cu/secciones/ ... tic02.html).

Por mi trabajo, tengo formación específica en guerra y uso terrorista de elementos NBRQ (la formación no la tengo en su uso, no se apure, no soy un genocida, la tengo en sus efectos, protección e investigación criminal posterior) , y le aseguro, que usar "gases tóxicos que paralizan el sistema nervioso" con fuerzas sobre el terreno DESPROVISTAS de trajes especiales NBRQ, es simplemente, intentar matar a las tropas propias…

Finalizar, solamente este tostonazo, pidiéndoos disculpas por su gran extensión, y uniéndome a la petición de Aquaesextae, de que la discusión sea solamente histórica y no política. Por favor, no nos calentemos…
;););););)

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor Jurgen » 17 Dic 2008 19:11

Meatonthetable, sencillamente gracias.:plas:plas:plas
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor RobertoVAL » 17 Dic 2008 19:17

Para quitarse el sombrero, inmediatamente, ante Mr. Meatonthetable.
:plas :plas :plas :plas

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6972
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor CUENCA » 17 Dic 2008 19:18

Compañeros, como bien Meat y creo que ya lo comente yo hace unos días en otro post relacionado con el tema, creo que s mejor dejar ya a un lado el tema de Angola, Cuba y todo lo demás ya que no conseguiremos nada mas que cabrearnos y hacer mal ambiente.
Yo hace dos días tuve un contacto personal con Rojo 2 y le di mi opinión al respecto y creo que lo ha entendido, en este foro se pretende hablar de mil temas relacionados con las armas, su desarrollo, historias y relatos y personajes que las han utilizado, pero nada de política y menos aquella política que tal vez tenga "algo" de influencia personal. Repito que creo que lo ha entendido.
Lo que a mi tampoco me ha gustado el comentario de Litomac.
Mira Litomac, yo creo que ya me conoces si has entrado en este foro y sabes mi opinión sobre el ejercito alemán, al que he considerado uno de los mejores de todo los tiempos y sobre todo sus unidades Panzer y Granadier.
Mil veces he maldecido que por culpa de una "cupula" de políticos y unas creencias, se sacrificara para nada, la flor y nata de esas maravillosas tropas. Los alemanes, fueran soldados, marinos o pilotos llevaron con orgullo la svastica y lucharon por sus creencias morales y profesionales. Y aquí se le rinde culto – yo por lo menos – como los magníficos combatientes que fueron y NADA MAS.
Y si en este foro, han salido imágenes de svasticas, cruces de hierro y otros símbolos nazis ha sido por alguno de estos motivos, material, historia y personaje. NADA MAS. Porque hacer apología del nazismo y sus líderes creo que en este foro se cuenta con los dedos de una mano el que lo hace y sobrarían dedos, porque pienso que entre todos lo dejaríamos a un lado.
Por lo tanto Litomac, yo soy el primero que renegaría de todo aquel que entrara en este foro para hacer alarde y propaganda de los que llamamos "nazis". Eso sí que no lo trago. Por eso a muchos no nos ha gustado la intervención "politizada" de algún forero.
Dejemos el foro tranquilo y sin política que por el momento todos los que estamos en el, estamos muy orgullosos de tener uno de los mejores foros. Y no doy jabón a nadie.
Siento mucho si te he ofendido con mis palabras, pero soy así de claro. Feliz Navidad Litomac
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor RobertoVAL » 17 Dic 2008 19:25

:)

Bueno... yo creo que más claro, más pacífica y conciliadoramente no se pueden decir las cosas, no ?

Un saludo a todos...

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor litomac » 17 Dic 2008 20:26

[citando a: CUENCA]
Compañeros, como bien Meat y creo que ya lo comente yo hace unos días en otro post relacionado con el tema, creo que s mejor dejar ya a un lado el tema de Angola, Cuba y todo lo demás ya que no conseguiremos nada mas que cabrearnos y hacer mal ambiente.
Yo hace dos días tuve un contacto personal con Rojo 2 y le di mi opinión al respecto y creo que lo ha entendido, en este foro se pretende hablar de mil temas relacionados con las armas, su desarrollo, historias y relatos y personajes que las han utilizado, pero nada de política y menos aquella política que tal vez tenga "algo" de influencia personal. Repito que creo que lo ha entendido.
Lo que a mi tampoco me ha gustado el comentario de Litomac.
Mira Litomac, yo creo que ya me conoces si has entrado en este foro y sabes mi opinión sobre el ejercito alemán, al que he considerado uno de los mejores de todo los tiempos y sobre todo sus unidades Panzer y Granadier.
Mil veces he maldecido que por culpa de una "cupula" de políticos y unas creencias, se sacrificara para nada, la flor y nata de esas maravillosas tropas. Los alemanes, fueran soldados, marinos o pilotos llevaron con orgullo la svastica y lucharon por sus creencias morales y profesionales. Y aquí se le rinde culto – yo por lo menos – como los magníficos combatientes que fueron y NADA MAS.
Y si en este foro, han salido imágenes de svasticas, cruces de hierro y otros símbolos nazis ha sido por alguno de estos motivos, material, historia y personaje. NADA MAS. Porque hacer apología del nazismo y sus líderes creo que en este foro se cuenta con los dedos de una mano el que lo hace y sobrarían dedos, porque pienso que entre todos lo dejaríamos a un lado.
Por lo tanto Litomac, yo soy el primero que renegaría de todo aquel que entrara en este foro para hacer alarde y propaganda de los que llamamos "nazis". Eso sí que no lo trago. Por eso a muchos no nos ha gustado la intervención "politizada" de algún forero.
Dejemos el foro tranquilo y sin política que por el momento todos los que estamos en el, estamos muy orgullosos de tener uno de los mejores foros. Y no doy jabón a nadie.
Siento mucho si te he ofendido con mis palabras, pero soy así de claro. Feliz Navidad Litomac


:8:8Cuenca, creo que te refieres a Ludovico, no a mí
Si no mira mi avatar:D
Cuanto gilipollas y qué pocas balas

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Misión en Angola. 1ra Etapa (1975-1979)

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 17 Dic 2008 20:37

Sí, estoy totalmente seguro de que se ha confundido, es que el Herr a veces llega al foro cansado....

:D:D:D:D:D:D:D

Para Meat,
:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas

y a ver si nos cascas más tostones de este estilo, que no quiero ser el único considerado un pelmazo...


:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados