Hitler conversando con el finlandés Mannerheim sobre importantes temas.
Re: Hitler conversando con el finlandés Mannerheim sobre importantes temas.
Yo creo que los líderes de Gran Bretaña y Francia ya daban a Polonia por perdida desde el principio. Les interesaba no enemistarse con la URSS, o intentar azuzar a ésta a una guerra con Alemania en la que ambas se destruyeran mutuamente.
Re: Hitler conversando con el finlandés Mannerheim sobre importantes temas.
Estoy de acuerdo JotaErre, Polonia, además, se había vuelto un aliado un tanto incómodo desde la instauración de la Sanación (la dictadura de Pilsudski), con constantes bravuconadas hacia Alemania y Rusia, así como desaires hacia su valedora, Francia.
Lo curioso del asunto es ese distinto rasero hacia un Estado agresor, Alemania y el otro, Rusia, así como el interés hacia unos países agredidos y la indiferencia hacia otros. Pero ya entramos en un tema muy complejo como el de los intereses geopolíticos de la época, los problemas políticos internos franco-británicos y el miedo a una nueva Alemania fuerte, pero ese tema daría para ríos de tinta y multitud de flecos que son inabarcables.
En cuanto al documento al que se refiere el tema, me ha resultado de un gran interés y felicito al autor del post.
Y en cuanto a si Rusia llevaba tiempo preparando una posible ofensiva contra Alemania o al menos se estaba reforzando en las fronteras, recuerdo haber leído las memorias de Hans Rudel, "Piloto de Stukas", donde describe la cantidad de armamento que podían divisar desde el aire y que según él sólo podía responder a que Rusia se preparaba para atacar a Alemania y lo que hicieron estos fue golpear primero. Puede ser una justificación a posteriori, pero el testimonio ahí está.
Lo curioso del asunto es ese distinto rasero hacia un Estado agresor, Alemania y el otro, Rusia, así como el interés hacia unos países agredidos y la indiferencia hacia otros. Pero ya entramos en un tema muy complejo como el de los intereses geopolíticos de la época, los problemas políticos internos franco-británicos y el miedo a una nueva Alemania fuerte, pero ese tema daría para ríos de tinta y multitud de flecos que son inabarcables.
En cuanto al documento al que se refiere el tema, me ha resultado de un gran interés y felicito al autor del post.
Y en cuanto a si Rusia llevaba tiempo preparando una posible ofensiva contra Alemania o al menos se estaba reforzando en las fronteras, recuerdo haber leído las memorias de Hans Rudel, "Piloto de Stukas", donde describe la cantidad de armamento que podían divisar desde el aire y que según él sólo podía responder a que Rusia se preparaba para atacar a Alemania y lo que hicieron estos fue golpear primero. Puede ser una justificación a posteriori, pero el testimonio ahí está.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados