Vietnam: La guerra de corto alcance.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2015 01:35

¿Dónde más (si es que hay algún aspecto) se puede culpar a la línea de rifles? Se debe reconocer como adecuada la precisión del fuego del M16 en combate bloqueado a corta distancia, ya que no se ha desbordado un perímetro o siquiera la línea de una compañía con pérdida total del personal. En las varias ocasiones en que han sido aniquiladas secciones nuestras, fueron sorprendidas, inmovilizadas y destrozadas antes de que pudieran devolver el fuego, y la ejecución ocurrió por armas distintas al rifle. Lo que ha salvado a las unidades pequeñas ha sido una y otra vez que el fusilero Charlie medio es un tirador deplorablemente malo.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2015 01:57

Lo que ocurre en choques ocasionales en el camino, lechos de río, o atravesando aldeas indica que le efectividad de nuestro fusilero medio con su arma es algo menos que segura. Estas son situaciones sorpresa. De repente, el blanco está ahí y en el claro, a no más de entre siete y quince metros. Nuestro hombre dispara. Cuatro veces de cada cinco falla y el blanco se escabulle. Si le diera, la mayoría de las veces, no habría más evidencia de ello que un rastro de sangre. El M16, en tiro plano, no tiene poder de derribar salvo que la bala dé en el corazón o perfore la cabeza- un motivo por el que muchos sargentos veteranos prefieren el M14.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor IVAN-HK » 21 Ago 2015 10:34

No olvidemos que el "223" de esos años no és como el de ahora.

Muy interesante JW...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor Steyr » 21 Ago 2015 11:56

JohnWoolf escribió:No se merece, annual. Para mí es un placer dedicar el poco tiempo que tengo a compartir cosas con los demás foreros.

Yo también seguí prácticamente toda la guerra de Vietnam en la tele. De hecho, la guerra terminó estando yo en los USA estudiando; recuerdo perfectamente la invasión de la Embajada de Saigón y posterior evacuación. He conocido infinidad de veteranos, unos con buenos y otros con malos rollos. Pero la mayoría coinciden en que esa era una guerra de SOG, Rangers y Marines más que del enorme contingente que pidió y consiguió Westmoreland.

Saludos.

JW.


Sí, porque Westmoreland tenía una concepción de la guerra "clásica", de la del tipo de la SGM, de grandes ejércitos chocando por tierra, mar y aire. Él pensaba que el abrumador poderío de los EEUU en todos los ámbitos bastaría para "aplastar" física y psicológicamente al enemigo. El problema es que no tuvo en cuenta la movilidad, la determinación extrema del enemigo, su capacidad para "identificarse y perderse" en el hábitat.

SOG, Rangers, SEAL, marines… operativos especiales y aviación bien dirigida hubieran dado seguramente mejores resultados. Pero no perdamos de vista que EEUU no perdió una sola batalla contra los charlies.

Saludos

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor Steyr » 21 Ago 2015 12:04

JohnWoolf escribió:¿Dónde más (si es que hay algún aspecto) se puede culpar a la línea de rifles? Se debe reconocer como adecuada la precisión del fuego del M16 en combate bloqueado a corta distancia, ya que no se ha desbordado un perímetro o siquiera la línea de una compañía con pérdida total del personal. En las varias ocasiones en que han sido aniquiladas secciones nuestras, fueron sorprendidas, inmovilizadas y destrozadas antes de que pudieran devolver el fuego, y la ejecución ocurrió por armas distintas al rifle. Lo que ha salvado a las unidades pequeñas ha sido una y otra vez que el fusilero Charlie medio es un tirador deplorablemente malo.

Saludos.

JW.


El AK 47 fue concebido para que lo usara un burreras y le funcionara y escupiera fuego a mansalva. Estaba pensado para un tirador malo, falto de preparación e indolente con el cuidado del arma. Los rusos son realistas y sabían bien qué características tenía su soldado medio. De hecho, si no estoy equivocado, la primera posición de tiro por defecto del selector es la de la ráfaga, sacrificando así cualquier intento de disparar en principio con cierta precisión a la potencia de fuego.

Por otro lado, a pesar de lo que se diga del M 16, los fallos los tuvieron las primeras unidades, lo que suele suceder con todo lo que se fabrica en la vida, salvo excepciones. Después de que se corrigieran, el rifle se comportó perfectamente. Voy a ver si encuentro en qué consistieron los fallos exactamente.

Saludos

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor IVAN-HK » 21 Ago 2015 12:22

Perfecto Steyr, entre tu y JW esto mejora cada dia.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor antares308 » 21 Ago 2015 13:10

JohnWoolf escribió:Lo que ocurre en choques ocasionales en el camino, lechos de río, o atravesando aldeas indica que le efectividad de nuestro fusilero medio con su arma es algo menos que segura. Estas son situaciones sorpresa. De repente, el blanco está ahí y en el claro, a no más de entre siete y quince metros. Nuestro hombre dispara. Cuatro veces de cada cinco falla y el blanco se escabulle. Si le diera, la mayoría de las veces, no habría más evidencia de ello que un rastro de sangre. El M16, en tiro plano, no tiene poder de derribar salvo que la bala dé en el corazón o perfore la cabeza- un motivo por el que muchos sargentos veteranos prefieren el M14.
Saludos.

JW.






Y si eran customizados mejor :wink: . Saludos
Adjuntos
Este artículo se publicó originalmente en The American Rifleman en diciembre de 1969 como parte de un 60
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor cerberocordoba » 21 Ago 2015 14:17

Yo voy a hablar por boca de ganso pues la guerra termino antes de yo nacer siquiera, solo se lo que he leído y los vídeos que he visto( supongo que a toro pasado todo se ve muy diferente). Pero mi convicción es que EEUU perdió esa guerra no con fusiles ni aviones ni tácticas, pues como ha mencionado un compañero gano todas las batallas( a un alto precio hay que decir) pero fue la primera guerra perdida por la presión mediática. La televisión de EEUU fue el mejor arma de los vietcom. Simplemente el gobierno no aguanto el chaparon y recogieron el chiringuito. Eso de volver los soldados a casa y recibirlos muchedumbres enfurecidas y escupirles a su paso fue demasiado. Respecto al articulo, lo he leído a partes pues es muy largo y ando falto de tiempo a ver si es unos dias puedo dedicarle un rato mas largo. Pero parece lógico que en un entorno selvático, arrozales y urbano de pequeños pueblos los tiros fueran a muy corta distancia simplemente por que mas lejos "no se ve". Comentáis que los veteranos preferían el M14 que es un 7.62 presupongo que por que un solo "plomazo" dejaba seco al vietcom sobre su sombra y el 5.56 era mas lento matando dando tiempo al tio a soltar una granada o una ráfaga ante de morir. Lo curioso para mi hubiera sido saber que abría pasado en esa guerra con munición diferente como el 7.62x39 ruso o el .300 blackout, mejorando así la ráfaga casi incontrolable del M14 pero con los buenos resultados de muerte súbita del .300.
Saludos compañeros y lo siento por no aportas mas por mis pocos conocimientos ejejej :birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2015 14:43

Mira, el soldado en segundo plano lleva un lanzagranadas M79, del que también se habla en el texto.

Esa controversia M16+5,56 NATO vs M14+7,62 terminó para las US Army y Navy con las batallas de Faluya (2004), en que se volvieron a usar los M14 a plena satisfacción en manos de los SDM (Squad Designated Marksman/men), al constatarse que los M16 y M4 eran poco efectivos en la lucha de francotiradores que se entabló allí. De repente, se pasó de limpiar casas y combatir en las calles (donde se prefería mil veces la escopeta al M16 y la 1911 en .45 ACP a la Beretta en 9 mm Pb) a luchar en las azoteas, con muchos metros por delante. De hecho, si no me falla la memoria fue un US Marine con un M14 el que mató al famoso francotirador sirio que había estado causando enormes bajas con su 7,62X54 entre el personal de los CC, particularmente los jefes de carro y conductores.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2015 14:49

... y desde entonces se sigue buscando una alternativa al 5,56 Nato, con más o menos insistencia pero con la misma necesidad del primer día. Quizá Eugene Stoner debió tirar por la vía del AR-10 en 7,62 NATO en lugar del M16 en 5,56 NATO, pero hubo otras implicaciones, claro, muy relacionadas con el vil metal y las comisiones y ya no se pudo hacer nada. Lo malo es que nos ha arrastrado a los demás países NATO; pero bueno, esto ya es otra historia.

Una vez leí un artículo en los USA en que se afirmaba que para matar a un charlie con el M16 se pegaban 200.000 tiros.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Gajapa
.30-06
.30-06
Mensajes: 570
Registrado: 22 Ene 2015 19:35
Ubicación: Galicia, ESPAÑA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor Gajapa » 21 Ago 2015 15:25

Muy interesante chicos. La cantidad de cosas que aquí se aprende gracias a vosotros. Así da gusto.....que pena no poder aportar mucho.

Avatar de Usuario
annual
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1949
Registrado: 26 Oct 2012 12:11
Ubicación: Servalabari
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor annual » 21 Ago 2015 15:38

JohnWoolf escribió:... y desde entonces se sigue buscando una alternativa al 5,56 Nato, con más o menos insistencia pero con la misma necesidad del primer día. Quizá Eugene Stoner debió tirar por la vía del AR-10 en 7,62 NATO en lugar del M16 en 5,56 NATO, pero hubo otras implicaciones, claro, muy relacionadas con el vil metal y las comisiones y ya no se pudo hacer nada. Lo malo es que nos ha arrastrado a los demás países NATO; pero bueno, esto ya es otra historia.

Una vez leí un artículo en los USA en que se afirmaba que para matar a un charlie con el M16 se pegaban 200.000 tiros.

Saludos.

JW.


Pues si, yo también he leído hace tiempo unas ratios similares, aunque las de la SGM aun eran peores puesto que si no estoy equivocado era de 500.000 disparos/baja.

Si algún colega consigue los ratios seria interesante cotejarlos.

Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.

Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor CX4_STORM » 21 Ago 2015 17:17

IVAN-HK escribió:No olvidemos que el "223" de esos años no és como el de ahora.

Muy interesante JW...


¿ :shock: ? Ostias... ¿En qué se diferencia?

Buen hilo.

Saludos

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor IVAN-HK » 21 Ago 2015 17:52

Buf, en resumen diria:

Los cartuchos 5.56x45 OTAN o .223 no son lo mismo. Una cosa son los civiles y otra los militares. Y de los militares, parten en los años 60 con el calibre M193 (el de paso de estria "largo" de 1:14" del M16A1) y su peso era de 55 grains. Famosos por su inestabilidad (por eso se decia que voltea dentro del cuerpo, aunque el alcance quedase relegado alos 200 metros mas o menos, aunque puede llegar bien a 500 m)

Las versiones actuales, es una munición mas pesada (unos 62 grains) con paso de estria mas "corto", el 1:12" (norma OTAN), actualmente mas o menos tenemos eso en los 5.56x45mm SS109 (o M855). Su proyectil es mas estable, cosa que también se consigue con el paso de estria. Aunque también hay versiones con el centro de gravedad modificado para voltear. Su alcance efectivo es 800 m

Vamos que los 5,56 antiguos, era de 3,55 gramos, y los actuales de unos 4. Los antiguos algo mas rapidos (25 m/s mas). El efecto en el blanco o balistica terminal es mejor con la actual, la balistica externa o trayectoria es mejor con la actual (mas tensa y le afecta menos el viento). Aunque en el cañon de un M-4 es casi 100 m/s mas lenta que en un M-16.

Recientemente se usa el 5,56 mm M855A1 “Proyectil de rendimiento mejorado” o EPR, un poco mas larga pero mismo peso.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor CX4_STORM » 21 Ago 2015 19:03

:shock: Nunca dejáis de sorprenderme con vuestros conocimientos. Muchas gracias por compartir.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2015 19:14

Sigo.

Este incidente es una cita de mi libro Rumbo oeste a Camboya. "Los grupos de Hunter organizaron su emboscada en los siguientes diez segundos, al final de los cuales los cinco norvietnamitas estaban unos 15 metros más cerca. Los viet seguían acercándose. Al llegar a unos 25 metros el sargento de la sección David L. Keller susurró: "Ahora" Keller abrió fuego con su M16. El soldado de primera clase Leonard Cario estaba en la ametralladora M60 con el soldado de primera clase Billy Doss ayudándole. Abrieron fuego pero el flujo de balas fue unos diez metros alto. Hunter estaba haciendo funcionar su M16 tan rápido como podía; gastó un cargador entero. El resultado fue cero. Los vietnamitas desaparecieron camino arriba."

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2015 19:21

He aquí uno de los más dramáticos fallos habida cuenta que estos soldados no fueron sorprendidos y tuvieron un corto lapso de tiempo para prepararse. Por lo demás, el resultado no es inusual.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Vietnam: La guerra de corto alcance.

Mensajepor JohnWoolf » 21 Ago 2015 19:31

A poca distancia hay tan pocos "blancos de ocasión" humanos que no se pueden sacar conclusiones. De siete libretas llenas con datos básicos de nuestras operaciones de combate en Vietnam, sólo hay tres ejemplos de soldados enemigos muertos por fuego del M16 a la distancia de 100 metros o más, y todos en una operación, el ataque de enero de 1967 al Triángulo de Hierro. Se registra la muerte de un VC a unos 50-60 metros en no más de media docena de ocasiones, todas en terreno comparativamente abierto como el valle al este del puesto avanzado de Trung Luong. Así que lo poco que se puede decir acerca de la maestría de tiro per se no tiene relevancia. Los grandes números de bajas infligidas son por fuego graneado de rifle.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados