Ilustres incompetentes

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor greyghost » 07 Abr 2015 00:59

psicologicamente Patton era también un poco rarito, se creía una especie de genio militar que se iba reencarnardando en otros militares, eso y su ego gigantesco así como su anticomunismo, sin embargo esa tendencía no le impedía ver las ventajas de sus alianzas, así como lo que ocurriría tras finalizar el conflicto, tanto la ocupación del este de Europa como la creación de una Europa dividida en dos bloques. Su reunión con Zhukov debió ser de traca, dificilmente podrían ser mas parecidos, aunque el comportamiento con sus propios soldados era diametralmente opuesto, como reflejan sus ordenes de comportamiento en batalla hacía sus comandantes .

Patton, pese a sus poses y su deslenguada verborrea no solo fue un planificador tactico genial, si no que preveía cualquier tipo de contingencia posible, incluso aunque esta no ocurriera en su zona de operaciones, supongo que el mejor ejemplo de esto sería el rescate de Bastogne, sus trifulcas teatrales con el pomposo Mongomery, en realidad estaban basadas en argumentaciones muy solidas, de el dijo:"pretende adaptar la realidad a sus planes, cuando lo que hay que hacer es adaptar los planes a la realidad".

Desde luego no era un buen político y sabía tanto de diplomacia como de astrofísica, pero en una situación de guerra era el general perfecto, rapido, energico, muy buen tactico y coordinador, sin duda el mejor general para conquistar cualquier territorio incluso sin previa planificación, algo que en la SGM solo estuvo al alcance de Rommel y Zhukov.
La prueba de que el viejo sangre y agallas no era un cowboy descerebrado, deseando disparar sus colt con cachas de marfil a diestro y siniestro, la tenemos leyendo su ordenanza de instrucción a sus comandantes.

http://www.exordio.com/1939-1945/militaris/docsmilitares/instruccion1patton.html

En el teatro europeo habría que destacar como al mas injustamente sobrevalorado y muchas veces incompetente "Monty", quien solamente establecía combate si tenía una aplastante superioridad, y que cuando decidió ser mas agresivo y planificar mas agresivamente como en la operación Market Garden, obtuvo un fracaso absoluto.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 07 Abr 2015 01:49

La idea de Fabio Maximo de negar la superioridad táctica de Aníbal negándole la batalla ha sido alabada por muchos historiadores, tanto civiles como militares. Y la prueba de que tenía razón es que cuando fue sustituído por Varrón, que se apresuró a dar batalla a Aníbal, lo que pasó es la batalla de Cannas, que más de 2.000 años después, aún es estudiada en las academias militares. Sin embargo, también hay defensores de la tesis opuesta: la estrategia de Fabio Maximo abandonaba a su suerte a las ciudades aliadas de Roma, a las que Aníbal podía saquear y arrasar sin problemas, sin que Roma presentara batalla para ayudarlas. En cambio, el sacrificio de Cannas indicaba a los aliados de Roma que ésta estaba dispuesta a dar su sangre para defenderlos. Es significativo que, de todas las ciudades italianas, la única que abrió sus puestas a Aníbal sin resistencia fue Capua... las demás se alinearon con Roma.

Respecto a Montgomery, un punto que compartía con MacArthur y Patton era su narcisismo y teatralidad (cada uno de ellos se pasó su vida intentando crear un "personaje" que les trascendiera). Y, excepto en Gran Bretaña, donde se le idolatra, se tiende a considerar a Rommel como un general muy superior a Montgomery, quien solo habría vencido por su apabullante superioridad numérica y material...

... pero, sin negar la superioridad de Rommel como general, creo que hay algunos puntos a favor de Montgomery: por ejemplo, que la superioridad en hombres y material ya la tenían los británicos en el Norte de África antes de la llegada de Montgomery, y eso no le impidió a Rommel obtener victorias apabullantes. Montgomery tuvo éxito en primer lugar mentalizando al 8º Ejército, que hasta entonces tenía una actitud "perdedora" frente a Rommel, de que podían ganar. Y luego, su análisis de la situación fue tan sencillo como certero: si Rommel tenía la ventaja de la capacidad de maniobra, había que negarle esa ventaja: había que forzarle a una batalla frontal, contra posiciones bien defendidas, en la que pudiera imponerse la superioridad material aliada. Tal vez no sea una estrategia muy "bonita", pero está claro que funcionó.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 07 Abr 2015 09:23

greyghost escribió:Munty, todas las opiniones son respetables y discutibles, pero te si me permites, pondré un pequeño matiz, como bien indica el titulo del hilo, creo que solo deberíamos ceñirnos a los ilustres incompetentes, no a los ilustres cuyas derrotas o legados tuvieron efectos dramáticos en sus naciones. No es por defender al pequeño corso, si no porque entonces resultaría que Napoleón, Anibal, Frederico el grande, Carlomagno o Cesar Borgia entre otros muchos,eran unos inutiles de mucho cuidado, bien porque fueron derrotados, por que arruinaron a sus naciones, o por que tras su muerte repartieron y dividieron lo que les costó toda una vida reunir.


Nunca se me ocurriría poner a ninguno de los dos mencionados como merecedores de ese título, eso ya estaba claro. Dicho esto, también añado que el cariño que le tengo a Napoleón por todas sus aportaciones en los campos en los en que intervino creo que compensan de algún modo sus errores, en conjunto. Unas veces se disiente y otras no, y en paz.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 07 Abr 2015 09:46

Ya que se menciona a Montgomery, a quien tampoco me gustaría incluir en este espacio, es curioso como un militar tan cauto en casi todos los aspectos de su oficio (o realista, depende de como se mire), pudiera imponer una operación tan arriesgada como Market-Garden, que ya sabemos como terminó. Pero coincido con JotaErre en que fue otro militar muy empeñado en crear un personaje que lo trascendiera, aunque es posible que Churchill y el alto mando británico también tuvieran alguna responsabilidad en ello, empeñados en contrarrestar el inmenso respeto que se había creado Rommel entre los generales aliados, algo que les perjudicaba mentalmente de antemano.
Desde luego, Ike tuvo que pasarlas moradas para bregar con un montón de egos inmensos y de primadonnas de mucho cuidado. El caso es que consiguió ponerlos a trabajar juntos para conseguir un objetivo común: aplastar a los alemanes, y lo consiguió (con permiso de los rusos).

Un recuerdo especial para otro Ilustre Incompetente que si creo merece este título con honores: el Mariscal Semion Budionni (o Budenny), que consiguió apuntarse la responsabilidad de una de las derrotas más clamorosas que los alemanes les infligieron a los rusos durante Barbarroja. No toda la culpa fue suya, pero su mando resultó desastroso en todos los aspectos. Stalin no lo mandó fusilar ni represaliar por su amistad personal (creo que le hacía mucha gracia) y lo nombró comandante en jefe de la caballería roja, eso si, en la retaguardia. Como personaje icónico debía tener su valor, supongo, y se quedó representando ese papel, pero lejos del mando efectivo de tropas en combate, por suerte para los rusos.
Saludos
Última edición por Munty el 07 Abr 2015 10:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor furas » 07 Abr 2015 10:05

Me uno con la intención de seguir aprendiendo. Muchas gracias a todos.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 07 Abr 2015 12:22

Munty escribió:Un recuerdo especial para otro Ilustre Incompetente que si creo merece este título con honores: el Mariscal Semion Budionni (o Budenny), que consiguió apuntarse la responsabilidad de una de las derrotas más clamorosas que los alemanes les infligieron a los rusos durante Barbarroja. No toda la culpa fue suya, pero su mando resultó desastroso en todos los aspectos. Stalin no lo mandó fusilar ni represaliar por su amistad personal (creo que le hacía mucha gracia) y lo nombró comandante en jefe de la caballería roja, eso si, en la retaguardia. Como personaje icónico debía tener su valor, supongo, y se quedó representando ese papel, pero lejos del mando efectivo de tropas en combate, por suerte para los rusos.

Asi es Munty, pocos generales pueden tener el dudoso honor de perder mas de un millón de hombres en una batalla. La mala suerte también de Budionni fue que enfrente tenía a generales de la talla de Von Rundstedt, Guderian o Von Block entre otros...que no tuvieron piedad a las facilidades dadas por el soviético en torno a las batallas por Kiev en el verano de 1941.
Creo que Budionni ya era comandante de la caballería roja desde la guerra civil rusa y estuvo en una de las últimas batallas de caballería de la historia en la guerra Soviético-polaca, en Komarow 31 de agosto de 1920, donde la caballería polaca destrozo a la soviética...aunque creo que fué mas culpa de Stalin. Budionni siempre fué fiel a Iosef y por eso se salvo de las purgas y de sus sonoros fracasos.
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Munty » 07 Abr 2015 15:02

Genmingen escribió:Asi es Munty, pocos generales pueden tener el dudoso honor de perder mas de un millón de hombres en una batalla. La mala suerte también de Budionni fue que enfrente tenía a generales de la talla de Von Rundstedt, Guderian o Von Block entre otros...que no tuvieron piedad a las facilidades dadas por el soviético en torno a las batallas por Kiev en el verano de 1941.
Creo que Budionni ya era comandante de la caballería roja desde la guerra civil rusa y estuvo en una de las últimas batallas de caballería de la historia en la guerra Soviético-polaca, en Komarow 31 de agosto de 1920, donde la caballería polaca destrozo a la soviética...aunque creo que fué mas culpa de Stalin. Budionni siempre fué fiel a Iosef y por eso se salvo de las purgas y de sus sonoros fracasos.
Un saludo a todos.


Si, por eso digo que no toda la culpa fue suya, se había desmantelado toda la estructura de mandos competentes durante las purgas de los 30's y tuvo como adversarios a lo más brillante del mando alemán, como bien apuntas, y es posible que la obstinada orden de Stalin "ni un paso atrás" tampoco ayudara mucho. No recuerdo si el mando que recibió Budionni tras lo de Kiev en la caballería fue en la reserva, pero es posible que sea como tu apuntas. En todo caso, jamás volvió a ostentar mando efectivo durante la guerra. Los rusos volverían a pifiarla más adelante, por las injerencias de Stalin las más de las veces, hasta que entendió que debía poner las cosas en manos de los profesionales. Eso no significa que les diera más libertad, no confiaba en nadie, pero supongo que los escucharía algo más.
Saludos

Genmingen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 316
Registrado: 29 Abr 2014 13:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Genmingen » 07 Abr 2015 17:09

Munty escribió:En todo caso, jamás volvió a ostentar mando efectivo durante la guerra. Los rusos volverían a pifiarla más adelante, por las injerencias de Stalin las más de las veces, hasta que entendió que debía poner las cosas en manos de los profesionales. Eso no significa que les diera más libertad, no confiaba en nadie, pero supongo que los escucharía algo más.
Saludos

Seguro Munty, sino no hubiese ganado la guerra :tanque^: . Hablo de memoria pero creo recordar que en Kiev de haber hecho caso a un militar profesional, creo que Zhukov al que sustituyo y mando a Leningrado, barbarossa igual hubiese terminado de otra forma.
Siguiendo con la lista de ilustres incompetentes mencionar a los marinos responsables de la derrota en el cabo de san Vicente en febrero de 1797, D José de Córdoba y Ramos y Francisco Javier Morales de los Rios. En esta batalla se pudo observar como unos mandos incompetentes y cobardes producto del enchufismo y el amiguismo estuvieron a punto de significar uno de los mayores desastres navales de España y encima en apabullante superioridad numérica . También como la actuación de marinos que se habían ganado hasta el último de sus galones conseguían parar la debacle, caso de Valdés o Escaño y minimizar la derrota.
Se perdieron cuatro barcos pero pudieron ser muchos mas, incluido el Santisima Trinidad. Luego Córdoba no quiso intentar recapturarlos, caso bastante probable ya que los british estaban preparados para quemarlos de darse el caso.
En esta batalla despuntó Nelson que se haría famoso al tomar con el Captain dos barcos españoles al abordaje, caso insólito en nuestra historia naval...debido en parte a que faltaron las armas individuales de fuego para repeler abordajes. Los marinos e infantes británicos asaltaron los barcos cargados de pistolas, trabucos y fusiles barriendo a los españoles armados de chuzos y armas de melé principalmente.
Un saludo

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 07 Abr 2015 23:15

Greygohst escribio

Anibal no habría podido tomar nunca a una ciudad como Roma, tardó casi un año en conquistar Sagunto, ciudad que era una mota de polvo comparada con Roma, su punto fuerte era la tremenda movilidad de sus tropas, por lo que para vencer a Roma tenía que destruir a sus ejercitos en campo abierto.
Resulta muy curioso que el artifice de su derrota fuese un Pseudo-incompetente para sus conciudadanos. La fama por la derrota cartaginesa la obtuvo Escipión, sin embargo el verdadero salvador de Roma fue Quinto Fabio Maximo apodado por sus conciudadanos como "Cunctator" (el indeciso), el comprendió que la única forma de derrotarlo era eludir las batallas, destruir sus posibles fuentes de abastecimiento y crear pequeñas escaramuzas, ya que las bases de abastecimiento carteginesas eran lejanas, muchas veces se les denegaban por rencillas politicas en su propia patria, y los mercenarios sin saqueo ni paga acabarían perdiendo su ardor bélico, si no tenían con quien hacerlo.


Es posible, personalmente pienso que tienes razón y que Anibal no hubiese podido tomar Roma, pero siempre nos quedará la duda ¿Y si?

Anibal basó sus victorias en la movilidad de su ejercito y en unas tácticas que los romanos no eran capaces de preveer, quizás y sólo quizás, si hubiese llegado a Roma y hubiese introducido previamente de una u otra forma una parte de su ejercito para mantener un acceso al resto, es probable y sólo probable que las cosas hubiesen sido distintas, en cuanto a la forma de plantear la guerra que tuvo Quinto Fabio Máximo era la más inteligente, ya que aún cuando dejaba inermes a las poblaciones , lo cierto es que agotaba a Anibal, y en cuanto a lo de Varrón pues eso que se comió el marrrón, todo enterito, y el daño que hizo a la potencia militar de Roma fue incalculable, agravado con la decisión del Senado de castigar a las dos legiones supervivientes desterrandolas a Sicilia con deshonor.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 10 Abr 2015 23:25

Bueno y dentro del capitulo de los incompetentes, que tal el valido de la regente Mariana de Austria, el padre jesuita Juan Everardo Nithard, que le acompaño desde Viena a la corte de Madrid en 1649, y que a la muerte de Felipe IV, al ser nombrada regente Mariana de Austria pasó a ser el valido de la reina regente.
Este jesuita dio prueba de su mediocridad y mezquindad, a pesar de esto Nithard no tuvo tanta influencia política como se ha pensado,6 y de hecho despertaron más oposición las circunstancias de su encumbramiento o su condición de jesuita extranjero de baja estirpe y el favoritismo que la reina mostró hacia su persona, que su verdadera gestión al frente de la Monarquía. Nithard se hizo odioso porque taponó las vías de acceso a la reina, hecho del que tampoco fue totalmente responsable, pues Mariana de Austria mostraba suma desconfianza hacia la gran nobleza española y hacia don Juan José de Austria, el máximo enemigo del confesor. El papel de Nithard como político y aun como la más alta autoridad religiosa de la Monarquía fue más bien mediocre, siendo su verdadera influencia difícil de calibrar. Parece que favoreció la inserción de determinados personajes en la Junta de ministros, fue el ideador de la Guardia Chamberga, etc., pero sus votos en el Consejo de Estado, de carácter más teológico que político, no siempre fueron atendidos.

Por otra parte, Nithard tampoco supo procurarse una red de poder que lo mantuviera en su valimiento; muy al contrario, en los tres años en los que disfrutó de la cercanía de la reina, fue ganando enemigos hasta que fue expulsado con la esperanza de que su lejanía calmara la tormentosa situación política.

Finalmente tendría un enfrentamiento con D. Juan José de Austria hijo bastardo de Felipe IV, y hermanastro del rey niño Carlos II,
En el terreno político Nithard había cosechado continuos fracasos, tanto en el interior como en el exterior (valga recordar el malestar por la firma del Tratado de Lisboa que reconocía oficialmente la independencia de Portugal). Se ganó además muchas antipatías por haber aconsejado la prohibición de las representaciones teatrales.

Por otra parte, las exigencias de dinero para hacer frente a los múltiples problemas planteados, ponían de relieve la incapacidad del confesor de poner en marcha una política económica eficiente,

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 10 Abr 2015 23:26

Bueno y dentro del capitulo de los incompetentes, que tal el valido de la regente Mariana de Austria, el padre jesuita Juan Everardo Nithard, que le acompaño desde Viena a la corte de Madrid en 1649, y que a la muerte de Felipe IV, al ser nombrada regente Mariana de Austria pasó a ser el valido de la reina regente.
Este jesuita dio prueba de su mediocridad y mezquindad, a pesar de esto Nithard no tuvo tanta influencia política como se ha pensado, y de hecho despertaron más oposición las circunstancias de su encumbramiento o su condición de jesuita extranjero de baja estirpe y el favoritismo que la reina mostró hacia su persona, que su verdadera gestión al frente de la Monarquía. Nithard se hizo odioso porque taponó las vías de acceso a la reina, hecho del que tampoco fue totalmente responsable, pues Mariana de Austria mostraba suma desconfianza hacia la gran nobleza española y hacia don Juan José de Austria, el máximo enemigo del confesor. El papel de Nithard como político y aun como la más alta autoridad religiosa de la Monarquía fue más bien mediocre, siendo su verdadera influencia difícil de calibrar. Parece que favoreció la inserción de determinados personajes en la Junta de ministros, fue el ideador de la Guardia Chamberga, etc., pero sus votos en el Consejo de Estado, de carácter más teológico que político, no siempre fueron atendidos.

Por otra parte, Nithard tampoco supo procurarse una red de poder que lo mantuviera en su valimiento; muy al contrario, en los tres años en los que disfrutó de la cercanía de la reina, fue ganando enemigos hasta que fue expulsado con la esperanza de que su lejanía calmara la tormentosa situación política.

Finalmente tendría un enfrentamiento con D. Juan José de Austria hijo bastardo de Felipe IV, y hermanastro del rey niño Carlos II,
En el terreno político Nithard había cosechado continuos fracasos, tanto en el interior como en el exterior (valga recordar el malestar por la firma del Tratado de Lisboa que reconocía oficialmente la independencia de Portugal). Se ganó además muchas antipatías por haber aconsejado la prohibición de las representaciones teatrales.

Por otra parte, las exigencias de dinero para hacer frente a los múltiples problemas planteados, ponían de relieve la incapacidad del confesor de poner en marcha una política económica eficiente,

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 11 Abr 2015 01:00

Es que, por desgracia, el período de los "Austrias Menores" (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) está lleno de incompetentes. Desde los que simpremente pretendían aprovechar su poder e influencia para llenar sus arcas y las de sus parientes cercanos (como los duques de Lerma y de Uceda, padre e hijo y sucesivos validos de Felipe III) a los que, pese a sus buenas intenciones, no dieron con las políticas adecuadas para frenar el declive español o no supieron implementarlas (como el Conde-Duque de Olivares o Juan José de Austria). Nithard entraría en este segundo grupo, no buscaba poder personal, ni riqueza, ni nepotismo... pero el Destino le encumbró a un puesto para el que no estaba preparado.

Por cierto, no sería el primer ni el último religioso que, viniendo de un país extranjero, se encontrara de golpe al frente de la política española. Algo similar pasó con el cardenal Adriano de Utrecht (con Carlos I) y con el cardenal Alberoni (con Felipe V). En honor de los tres, se puede decir que fueron hombres honestos, pero fueron víctimas del prejuicio hacia los extranjeros y ninguno de ellos supo tomar las decisiones más acertadas... de Nithard ya has hablado, Adriano de Utrecht fue en buena parte responsable de la revuelta de los Comuneros, y Alberoni, buscando aumentar la influencia española en Italia, acabó llevando a España a una guerra contra Francia y Gran Bretaña.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 11 Abr 2015 15:32

Tienes razón JotaErre, los había dejado de lado hasta ver si alguien se decidía a comentar sobre ellos, cada uno por sí mismo da para un artículo, y es cierto los religiosos no es que fueran avariciosos y con ansia de poder, es simplemente que no estaban preparados para todo lo que implicaba el puesto al que accedían, creo que se llama el principio de Peter.

Un saludo
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor JotaErre » 11 Abr 2015 23:49

Pues sí... el tema es que llegaron al poder, más que nada, por ser hombres de confianza de los respectivos soberanos (Nithard, de Mariana de Austria), Adriano de Utrecht, de Carlos V, y Alberoni, de Felipe V. Y, como extranjeros, fueron acogidos con desconfianza (igual que el marqués de Esquilache). Además, el hecho de ser religiosos y de confianza del Rey no implicaba que fueran buenos gobernantes... aunque peores que ellos los hemos tenido.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 12 Abr 2015 00:00

Lo malo es que como dicen en mi tierra "Todo es susceptible de empeorar", que Dios, Ala, Kali o el que toque nos coja confesados y limpios de espíritu para lo que este por venir.
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 16 Abr 2015 00:50

Bueno como el hilo parece un poco parado, a ver que os parece este otro ILUSTRE INCOMPETENTE, creo que puede dar mucho juego y debate, pero su propia incompetencia a la hora de controlar a los partidos que gobernaron nuestro país en esa època tan convulsa, dio lugar a que los mismos que le animaron a cometer una ilegalidad luego le dieran la vuelta a la situación y le apartaran de la presidencia de Gobierno, estoy hablando como no podía ser menos de Niceto Alcala Zamora, apodado "El Botas" primer presidente de la II República Española, alguien dijo de él : "Tonto en Priego, en Alcalá y en Zamora" , desde luego su presidencia no fue un dechado de brillantez que digamos.

Un saludo :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor greyghost » 17 Abr 2015 12:56

Tal vez hubiese sido un presidente mucho mas competente si hubiese gobernado en otra época, indudablemente sus modos estaban completamente desfasados, como hubieran dicho los italianos "manca finezza", especialmente en una situación tan turbulenta como fue el periodo republicano, con golpismos de un signo y otro, con intentos de sedición, y especialmente con un inminente choque de trenes entre los pujantes "ismos" (anarquismo, comunismo, fascismo), nada que ver con esa Arcadia feliz que algunos tratan de vender. Por cierto la documentación de don Niceto, aportaba que el ascenso al poder del frente popular pudo deberse a un fraude electoral, resulta significativo que defensores de la llamada memoria histórica se nieguen a la publicación de dichos documentos, como algunos otros se niegan a la publicación integra de los documentos de Azaña, la Pasionaría o Sabino Arana.

La república fue por desgracia un intento fallido de democracia, algo nada sorprendente si analizamos el periodo anterior con el reinado del zote ilustre de Alfonso XIII, o las idas y venidas de nuestro país durante todo el siglo XIX.

Pero ya que hablo del periodo republicano y de su fracaso, creo que sería notable destacar a algún ilustre incompetente del periodo bélico. Lo mas obvio sería señalar a la mayor parte de la cúpula militar republicana, cosa logica pues la mayoría no poseía cualificación militar y obtenían mando en tropa por su ideológia, pero aún así hubo quien aprendió con rapidez como es el caso de Modesto, Lister, o el Viejo.

Si tuviera que destacar a un tipo que demostrase ser el tópico del militar incompetente y soberbio, creo que destacaría a Valentín Gonzalez "El Campesino", demostración palpable de que la ideología por si misma no da la victoria, ni gana batallas con brabuconadas. Ese equino bípedo, no solo era incapaz de leer un plano, si no que creía que no era necesario en absoluto, lo basaba todo en la fuerza bruta, tanto con sus propios hombres como contra el enemigo, ante las dificultades reales en el combate o bien desoía las indicaciones de sus hombres, o simplemente los fusilaba. Cuando era obvia su incapacidad, simplemente abandonaba el campo de batalla, dejando a sus propios hombres abandonados a su suerte. Así lo hizo en Teruel, incluso se fingió enfermo en la batalla del Ebro como relata el propio Lister.
Supongo que lo de desertar era genetico en el, desertó de la Legión, de su propia familia, de Teruel, del frente del Ebro, de la URSS, de sus ideales........ eso sí, no desertó a las pagas en el exilio que le permitían vivir sin trabajar.

Avatar de Usuario
Rescoldo
Usuario Baneado
Mensajes: 744
Registrado: 25 Feb 2015 03:34
Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
Estado: Desconectado

Re: Ilustres incompetentes

Mensajepor Rescoldo » 17 Abr 2015 13:16

Greyghost escribio

Supongo que lo de desertar era genetico en el, desertó de la Legión, de su propia familia, de Teruel, del frente del Ebro, de la URSS, de sus ideales........ eso sí, no desertó a las pagas en el exilio que le permitían vivir sin trabajar.


A ver, en este caso es como aquél que llega siempre tarde al trabajo, pero se va temprano, y tiene una razón, "la de no hacer las cosas tarde dos veces en el mismo día", pues eso este desertaba, pero sólo de lo que le interesaba, así no era un desertor siempre sólo a ratos.

Lo único es que este es incompetente a secas, o yo le llamaría más bien un demagogo bravucón, como hay hoy en día algunos al uso, que en realidad estaba vacío de contenido, como todos ellos, y cuando tenía una responsabilidad real no sabía ni por donde andaba, no se porque será pero el tema me suena en la actualidad.

En fin como cantaban en la guerra civil
Somos panzistas, porque queremos,
no nos importa que nos critiquen,
que hacemos cuanto sabemos,
y nos vendemos por los monises.

Saludos :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados