
Avete Vos
Munty escribió:Como en este foro hay gente muy conocedora de la literatura histórica y militar, me gustaría preguntar por si alguien ha leído "Pacific Alamo, la batalla de la isla de Wake" de John Wukovits. El otro día estuve a punto de pillarla pero la dejé en la librería, igual la conocéis.
Las que si me llevé fueron "Nunca nieva en Septiembre" de Robert Kershaw (el autor de la magnifica "Tank Men"), esta sobre Market-Garden desde el punto de vista alemán, y "Decisión en Ucrania" de George M. Nipe, sobre los cuerpos acorazados de las SS alrededor de Kurks; ambos publicados por Platea, muy bien presentados y editados.
Estos se juntan sobre la mesilla de noche con otros cuatro que esperan su turno. El problema es que dispongo de muy poco tiempo para leer, solo por la noche al acostarme, y acabo apagando la luz a las tantas para despertarme a las 7h, con lo que uno va siempre mal dormido.
![]()
Igual podríamos abrir un hilo sobre literatura de este tipo, que creo sería muy interesante, ensayo y novela, donde todos pudiéramos aportar referencias, consultas y críticas. (Quizás ya existe, lo desconozco). Es una idea.
Saludos
JotaErre escribió:...
"Pacific Alamo" no está mal, tal vez abusa un poco de la épica proamericana, pero describe de manera detallada toda la historia de la batalla de Wake y el cautiverio de sus supervivientes, y es ameno de leer.
JotaErre escribió:Claro que si Murat hubiera tenido un poco de habilidad política, podría haber evitado el 2 de Mayo y la historia hubiera sido diferente...
.greyghost escribió:Hay otro "Napoleón" que si se merece el titulo de incompetente absoluto, su alteza serenísima el general Antonio López de Santa Ana. Que sería de Mexico hoy en día, si ese inútil engolado no hubiese perdido: Texas, California, Nuevo Mexico, Arizona, Nevada, Colorado y Utha.
greyghost escribió:Hombreeee, comparar a Napoleón con Murat y decir que eran buenos militares pero malos politicos, con perdón es como comparar el tocino con la velocidad.
Napoleón tuvo muchos defectos, especialmente su sentido de la superioridad (que lo era) que le llevó a intentar alcanzar metas imposibles y a pesar de ello casi lo consigue. El hecho de que era muy hábil politicamente, lo demostró ya de bien joven cuando despreció al tradicional separatismo corso e incluso afrancesó su propio nombre, o en su toma del poder, o como lo conservó nombrando y manejando a 2 de los tipo mas astutos y traicioneros de Europa (Talleryand y Fouche), o como se sobrepuso a su derrota y cuando nadie apostaba por el, volvió a resurgir haciendo templar a Europa, o simplemente su legado legislativo así como su impulso al arte y a una nueva rama de la historia: la egiptología .
Hay otro "Napoleón" que si se merece el titulo de incompetente absoluto, su alteza serenísima el general Antonio López de Santa Ana. Que sería de Mexico hoy en día, si ese inútil engolado no hubiese perdido: Texas, California, Nuevo Mexico, Arizona, Nevada, Colorado y Utha.
JotaErre escribió
greyghost escribió:
Hombreeee, comparar a Napoleón con Murat y decir que eran buenos militares pero malos politicos, con perdón es como comparar el tocino con la velocidad.
Napoleón tuvo muchos defectos, especialmente su sentido de la superioridad (que lo era) que le llevó a intentar alcanzar metas imposibles y a pesar de ello casi lo consigue. El hecho de que era muy hábil politicamente, lo demostró ya de bien joven cuando despreció al tradicional separatismo corso e incluso afrancesó su propio nombre, o en su toma del poder, o como lo conservó nombrando y manejando a 2 de los tipo mas astutos y traicioneros de Europa (Talleryand y Fouche), o como se sobrepuso a su derrota y cuando nadie apostaba por el, volvió a resurgir haciendo templar a Europa, o simplemente su legado legislativo así como su impulso al arte y a una nueva rama de la historia: la egiptología .
Hay otro "Napoleón" que si se merece el titulo de incompetente absoluto, su alteza serenísima el general Antonio López de Santa Ana. Que sería de Mexico hoy en día, si ese inútil engolado no hubiese perdido: Texas, California, Nuevo Mexico, Arizona, Nevada, Colorado y Utha.
Yo, a ése también le tengo en mi lista de "ilustres incompetentes"... y creo que la mayoría de los mexicanos también. Y ya puestos, añadiría a Francisco Solano López, general y presidente paraguayo, que se las apañó para meter a su país en una guerra contra Argentina, Brasil y Uruguay (suena a "Luxemburgo declara la guerra a Francia, Alemania y Bélgica"), en la que Paraguay perdió la mitad de su territorio y su población (el 80% de los varones adultos murieron), y a Mariano Ignacio Prado, general y presidente peruano, que primero fue el instigador de la Primera Guerra del Pacífico (la de España contra Chile y Perú), y luego se las apañó para meter a Perú en la Segunda Guerra del Pacífico, en la que Chile le comió un buen pedazo de territorio...
Greyghost escribio
No es por defender al pequeño corso, si no porque entonces resultaría que Napoleón, Anibal, Frederico el grande, Carlomagno o Cesar Borgia entre otros muchos,eran unos inutiles de mucho cuidado, bien porque fueron derrotados, por que arruinaron a sus naciones, o por que tras su muerte repartieron y dividieron lo que les costó toda una vida reunir.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados