Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor greyghost » 18 May 2017 20:52

Hay quien cree que su vida puede ser salvada por un detente, otros en cambio atribuyen las mismas virtudes a un zippo. Todo es cuestión de fe o de suerte, ambas son a veces a lo único que se puede aferrar un soldado. De todos modos si hay un caso cierto en el que funcionó un detente (eso y una suerte increible), se dio en un fusilamiento de la guerra de Cuba, resultando herido únicamente, ya que el detente metálico detuvo la mayor parte de la penetración del proyectil.

Los orígenes del detente se remontan a Santa Margarita Maria Alacoque quien en el siglo XVII tuvo las revelaciones sobre el corazón de Jesus, entre las que estaba: "Mi corazón reinará a pesar de mis enemigos".

Fue la propia santa la que encargó una serie de medallas de cobre con la imagen del corazón, distribuyendo estas entre los miembros de su congregación y expandiéndose posteriormente el culto, haciendo que las mujeres entregasen copias parecidas a sus familiares que se dedicaban al oficio de las armas. El llevar un objeto metálico de un tamaño considerablemente mayor que un crucifico, sumado al relativamente escaso poder de penetración de un mosquete del siglo XVII, sumado a la frase de la revelación de la santa y la fortuna de algún soldado, hicieron que el rumor "milagroso" se propagara.

Aunque curiosamente, el nombre de detente no le fue dado por sus "propiedades de blindaje", si no como protector ante las plagas víricas que provocaban una gran mortandad, concretamente por una plaga que se produjo en Marsella a principios del siglo XVIII. Al parecer alguien tuvo un premonición de dicha plaga y comenzaron a fabricarse estos protectores en tela, apareciendo por primera vez la frase "Detente, el corazón de Jesús está aquí". Afortunada o "milagrosamente" la plaga fue bastante leve, cosa que se atribuyo a los detente.

Aunque el origen sea francés, el reinado de Luis XIV y su deseo de minimizar a los jesuitas, así como la revolución francesa hizo que cayera bastante en el olvido en su país de origen, en cambio los franceses lo importaron a nuestro país tras la guerra de secesión, y el inicio del reinado de Felipe V. Creo que no hace falta ni comentar el arraigo que tienen los diferentes santos, santas y milagros varios en la tradición de nuestras fuerzas armadas.

Un empujón y no precisamente pequeño, se lo dio el Papa Pio IX, quien estableció institucionalmente la devoción por el sagrado corazón, tras observar en 1848 como un soldado sobrevivía a un disparo, el cual le había alcanzado sobre un detente de tela.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor cutis » 19 May 2017 12:25

Esta claro que no es solo una cosa cultural española y en otras culturas y guerras el " detente " o algun tipo similar es recurrente ; me viene a la memoria aquella foto de un falangista cristiano , en las interminables guerras del Libano , con fotos de la Virgen Maria en la culata del Ak, etc

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Hoplon » 19 May 2017 16:32

El escritor Vicente Blasco Ibáñez participó en un duelo y la bala se detuvo en su hebilla del cinturón. En la época las heridas en el bajo vientre provocaban una muerte lenta y dolorosa por peritonitis, porque no se operaban.

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Papertó » 19 May 2017 20:11

En los duelos de ésa época (con arma de fuego) los duelistas acostumbraban a ponerse de perfil al adversario con el obvio fin de ofrecer el menor blanco posible; también se acostumbraba a llevar levantado el cuello de la chaqueta/levita pues parece ser que podían llegar a detener/desviar la bala (quizás había duelos un poco de pacotilla en los que se cargarían las pistolas con una carga de pólvora no letal). Quien sabe.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3146
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Manueles » 21 May 2017 18:56

En el tema de duelo " entre caballeros" había mucha payasada,, digo entre caballeros por que si uno de los ofensores o ofendido no lo era, entonces no había duelo solo darle al no caballero personalmente o por medio de terceros una tunda.

En muchos casos los padrinos cargaban la cantidad de pólvora suficiente para que la bala saliera del cañón y poco mas, y además las normas decían que APUNTAR NO ES DE CABALLEROS.. También era una forma legal de acabar con un enemigo político etc

De forma muy excepcional se podían pactar duelos a primera sangre, segunda sangre o muerte. Pero como digo lo normal era el teatrillo y el honor de los dos, quedaba reparado. Aunque creo que por mucho duelo de honor, el virgo de la doncella seguía sin reparar. Muchos duelos fueron por cuernos.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor JotaErre » 22 May 2017 00:04

Hubi duelos célebres que sí acabaron con muertes, como el del Duque de Montpensier (Antonio de Orleans, cuñado de Isabel II) con el Duque de Sevilla (Enrique de Borbón, primo de la reina), o el que enfrentó a Aaron Burr (que entonces era vicepresidente de los EE.UU.) con el político y escritor Alexander Hamilton.

En ambos casos, el segundo citado murió, y ambos tuvieron consecuencias importantes para la historia de España y de EE.UU.

También en sus primeros años de existencia, la U.S. Navy sufrió más bajas entre sus altos oficiales por duelos que por muertes en combate...

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor cutis » 22 May 2017 11:44

Hay una pelicula muy entretenida , es una vision del periodo napoleonico y eleva al paroxismo el tema de los duelos ; se llama los " duelistas " cuando tengais oportunidad verla
Un saludo
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor greyghost » 22 May 2017 13:48

Nos estamos desviando muchísimo del tema original, aunque los temas a veces evolucionan como si tuvieren vida propia.

A quien le pueda interesar la duelistica en España, le acosejo la lectura de un librito de Rafael Abella de unas 200 paginas: "Lances de Honor".

En el libro anteriormente mencionado, podreis ver que los duelos no eran precisamente de postín. Es mas, había una constumbre en la restauración y en la primera república, la cual por "desgracia" ha desaparecido, la cual consistía que en las redacciones de los periodicos de la epoca había una sala de entrenamiento para practicar la esgrima y el tiro, ya que aquellos redactores cuando cometian un infundio o eran acusados de cometerlo, debían defender su honorabilidad con las armas en un duelo ademas de con su pluma.

Recuerdo que en dicho libro había una errata facilmente detectable por los aficionados a la avancarga. Ya que narra como los padrinos de unos duelistas, amañaron el duelo para impedir que estos se matasen, lo hicieron triplicando la carga de polvora para provocar un tiro demasiado alto. La pólvora inglesa a la que cita el autor, debía ser pólvora sin humo, pues al disparar, las pistolas reventaron, hiriendo de gravedad a los duelistas, quienes acabaron retando a sus respectivos padrinos :lol: .

Bueno, ya que se desvió el tema inicial, trataré de reconducirlo un poco gracias a uno de los grandes personajes de la guerra civil. Tal y como he citado antes la obligación de batirse por su honor a los periodistas, otro tanto le sucedía a los políticos, viendose Indalecio Prieto en un brete de estos.

La solución que estableció para el duelo, de quien resultó ser uno de los que por su dialectica incendiaria-revolucionaria motivadores de la guerra civil, demostró que los principios y la honorabilidad personal son secundarios, cuando lo que se juega uno es su propio pellejo y no el de los demas.

Formalmente se usó previamente al presidente y secretario del congreso, quienes fueron requeridos por los padrinos del diputado maurista don Juan Vitórica. Prieto enterado antes de que fuese oficial, le pidió al presidente de la camara don Miguel Villanueva, que le redactase un documento oficial segun el cual, Prieto afirmaba no ser un caballero, no poseer ningún tipo de honorabilidad y que por tanto no era susceptible de defender en duelo dichas condiciones, tal y como establecía el código de Cabriñana. :mrgreen:

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor cutis » 22 May 2017 14:23

Quedandome muy corto en la definicion , el Prieto un cobarde y un mentiroso patologico como otro qualquiera

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Papertó » 22 May 2017 14:30

cutis escribió:Quedandome muy corto en la definicion , el Prieto un cobarde y un mentiroso patologico como otro qualquiera

Bueno, Don Inda además de los adjetivos que le endosas era bastante "mangui" (acordaos del yate "Vita"). Asco me da que hayan añadido el nombre de éste individuo a la que siempre fue Estación del Norte (en Bilbao). Para más inri, como político era un trapacero y como "técnico" en el Ministerio un inepto.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Hoplon » 22 May 2017 16:19

Papertó escribió:En los duelos de ésa época (con arma de fuego) los duelistas acostumbraban a ponerse de perfil al adversario con el obvio fin de ofrecer el menor blanco posible; también se acostumbraba a llevar levantado el cuello de la chaqueta/levita pues parece ser que podían llegar a detener/desviar la bala (quizás había duelos un poco de pacotilla en los que se cargarían las pistolas con una carga de pólvora no letal). Quien sabe.


El de Blasco Ibañez es histórico, la bala en la hebilla. Los demás, pues supongo que cada uno a su aire.

A veces se ponía menos pólvora, o incluso se fundían balas de estaño en vez de plomo, depende del odio que se tuvieran los duelistas.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Hoplon » 22 May 2017 16:20

cutis escribió:Hay una pelicula muy entretenida , es una vision del periodo napoleonico y eleva al paroxismo el tema de los duelos ; se llama los " duelistas " cuando tengais oportunidad verla
Un saludo
Imagen
Imagen



Se basa en una novela francesa, no sé si de Dumas, luego lo buscaré.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Hoplon » 22 May 2017 16:24

Papertó escribió:
cutis escribió:Quedandome muy corto en la definicion , el Prieto un cobarde y un mentiroso patologico como otro qualquiera

Bueno, Don Inda además de los adjetivos que le endosas era bastante "mangui" (acordaos del yate "Vita"). Asco me da que hayan añadido el nombre de éste individuo a la que siempre fue Estación del Norte (en Bilbao). Para más inri, como político era un trapacero y como "técnico" en el Ministerio un inepto.


Si, pero hace unos años añadieron su estatua a la de Franco en Nuevos Ministerios, por la cosa de igualar... luego Zapatero quitó la de Franco, y se quedó el solito con estatua. Bien jugado.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Hoplon » 22 May 2017 16:25

Jo... menuda plancha, la novela es de Joseph Conrad y se basa en hechos reales.

Y eso que la he leído, ya estoy para el asilo.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor JotaErre » 22 May 2017 23:41

Sobre los periodistas, un caso muy peculiar fue el del diario "La Libre Parole", ferozmente antisemita, y que se posicionó radicalmente en contra de que los judíos pudieran ser oficiales del Ejército francés.

Finalmente, hartos de las diatribas del diario, un grupo de oficiales de origen judío se juramentó para retar a duelo a todo periodista de dicho diario que firmara un artículo ofensivo para los oficiales judíos. Hubo unos cuandos duelos, fueron encarnizados y murieron tanto redactores del diario como oficiales.

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1690
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor alectoris » 23 May 2017 11:40

Mi padre me explico varias ocasiones en que "tuvo suerte y no le paso nada", pero que perfectamente podría haber sido herido o muerto.

Una fue cuando tomaron una trinchera enemiga en pleno invierno, no recuerdo el año ni donde, lo he olvidado y para resguardarse del frío entró en un "refugio capturado" que tenía una pequeña chimenea incluso con la leña preparada y para entrar en calor se dispuso a encenderla, por casualidad movió un poco los troncos para ponerlos mejor y su sorpresa fue que había una carga explosiva escondida, de encenderla no lo habría explicado.

Saludos

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3146
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Manueles » 31 May 2017 00:07

alectoris escribió:Mi padre me explico varias ocasiones en que "tuvo suerte y no le paso nada", pero que perfectamente podría haber sido herido o muerto.

Una fue cuando tomaron una trinchera enemiga en pleno invierno, no recuerdo el año ni donde, lo he olvidado y para resguardarse del frío entró en un "refugio capturado" que tenía una pequeña chimenea incluso con la leña preparada y para entrar en calor se dispuso a encenderla, por casualidad movió un poco los troncos para ponerlos mejor y su sorpresa fue que había una carga explosiva escondida, de encenderla no lo habría explicado.

Saludos



Muy interesante sobre todo por lo de testimonio directo.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestros recuerdos de los veteranos de la Guerra Civil.

Mensajepor Brugent » 19 Jul 2017 14:03

Hola a todos los compañeros:

Os paso un relato contado ayer por un hijo de los protagonistas, de 58 años.

En mi pueblo, el "comité" señaló a un presunto "fascista" y en el registro de su casa encontraron una pistola automática.

Hay que recordar que en los años 30, comprar una pistola era tan fácil como comprar un destornillador, pues se vendían en las ferreterías y que su posesión no significaba nada negativo delante de un tribunal legalmente establecido y con todas sus garantías constitucionales, lo que aquí no era el caso.

Una buena persona intentó salvar al presunto "fascista" presentándose como "un experto en armas" y demostraba al comité, que el cargador de la pistola estaba vacío y que por ello, el "fascista" no quería hacer daño a nadie.

El "experto en armas" no movió el cerrojo de la automática y en una de sus demostraciones "de experto" mató a su esposa con la bala que había en la recámara, ignorando que jamás se apunta un arma a algo a lo que no se quiera disparar.

"Del "fascista" no me han sabido decir cómo acabó, pero imagino, que asesinado.

La familia de la difunta esposa denunció al homicida por imprudencia temeraria, que al final acabó sin casi nada, en la miseria, pero por lo menos no lo asesinaron.

Saludos: Brugent.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados