reto post-WWII...hasta final del siglo XX

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
merlinelgato
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 122
Registrado: 19 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor merlinelgato » 11 Nov 2009 15:59

Por cierto comenté lo de ATP porqué alguien me dijo que los M55 belgas si entraron en el Sahara, aunque no lo puedo confirmar. Y es que un pepino 203mm es mucho pepino. Pero como la mayoría dice que los M55 ni se movieron del RACA11, pues... tendrán razón.

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor infernal » 11 Nov 2009 16:01

merlinelgato escribió:Por lo visto el cañón M41 está muy bien considerado. Un tema muy interesante el saber por qué el 90mm del M48 es mejor que el 105mm del AMX.


porque puede utilizar municion flecha, cosa que el del AMX 30 no...

el AMX30 y su cañon nacieron cuando la panacea de los pepinos C/C era la municion HEAT, que da igual a que velocidad vuelen, con pegar en el blanco ya funcionan...quisieron aligerar tanto el carro que lo hicieron "debil" (recordar lo comentado con el blindaje SABBLIR). en teoria este cañon F! puede disparar cualquier municion 105, la de los cañones L7 ó M68 ó Rh-105, en teoria ya que la recamara permite su carga...
peeeeeeero solo cargar, si la municion supera los 1000 m/s, no la dispares que igual se va el cañon para atras.....
hacia el final de su vida operativa en España (AMX30EM2), se modificaron para el uso de una municion americana HEAT que volaba a 1170m/s, pero jamas podria haber usado municion flecha APDS ó APDSFS, que vuelan a 1400 ó incluso mas m/s. y los M41 de 90mm de los M48 si que podian usar estos pepinazos....tenerlos no los teniamos, pero poder usarlos si
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
merlinelgato
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 122
Registrado: 19 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor merlinelgato » 11 Nov 2009 16:03

El menos potente.... pues a lo peor en caso de apuro tiraron de chatarra... y sacaron los viejos Renault FT, que tenían acuartelados desde el tiempo de María Castaña.

Imagen

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor infernal » 11 Nov 2009 16:05

Joseph_Porta escribió:Gracias por la aclaración artillera...
De lo segundo, chico, ¿como no te refieras a los cañones antiaeres de 20 mm sobre camión...?


vaya....si... :apla: :apla: :apla:
y nos olvidamos de un veterano???????
del 37mm de los M8 greyhound que desplego el Pavia y que luego pasaron a ser de los GLSh....

repito, vehiculo con cañon...podrian ser los 20/120 que se montaron en varios modelos de camiones y el M8
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
merlinelgato
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 122
Registrado: 19 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor merlinelgato » 11 Nov 2009 16:07

Infernal, gracias por la aclaración sobre el M41. Concisa, y bien explicada. :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor infernal » 11 Nov 2009 16:08

merlinelgato escribió:El menos potente.... pues a lo peor en caso de apuro tiraron de chatarra... y sacaron los viejos Renault FT, que tenían acuartelados desde el tiempo de María Castaña.

Imagen


:apla: :apla: :apla: pues eran tres y no dos :apla: :apla: :apla:
el que mas ha acertado, joseph :apla: :apla: aunque esta "cuña" de merlin me ha llegado al alma :apla: :apla:
saludos....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor infernal » 11 Nov 2009 16:18

aunque.......tema FT17...se usaron, en africa, en el desembarco de alhucemas,cerca de nuestra Melilla), y segun tengo entendido volvieron a la peninsula para participar en la GCE....
osea que en los territorios del Sahara Español, creo que no llegaron a estar....

saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor Joseph_Porta » 11 Nov 2009 16:20

Vaya, entonces ¿no era el cañon de agua? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor Joseph_Porta » 11 Nov 2009 16:26

Bueno, pues volvamos al mar...
¿A que "guerra" pertenece la foto de este abordaje?
Aclararé que es en Europa... :twisted: :twisted:
Es fácil. :mrgreen:
Adjuntos
a ver si tiene aceptacion....
se mantienen las normas de los otros dos temas sobre retos.
lo abro con 80

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor pedazodeanimal » 16 Nov 2009 23:04

Pon alguna pista que esto se hunde. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Nov 2009 00:15

pedazodeanimal escribió:Pon alguna pista que esto se hunde. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

http://www.youtube.com/watch?v=cf3q-H4rvAk&feature=fvw
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor pedazodeanimal » 17 Nov 2009 07:54

¡¡AAAHHH!!.Que se ostiaron porque el capitán ya no soportaba escuchhar más al catedrales y dijo :"Prefiero la muerte".
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor VRAKK » 17 Nov 2009 09:09

"La guerra del bacalao" entre Islandia y el Imperio Britanico, cosa similar a la nuestra del fletan con Canada. :lol: :lol:
Reta otra vez gefreiter, que yo no puedo y ya tengo uno puesto en el hilo de preWW2

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Nov 2009 15:20

VRAKK escribió:"La guerra del bacalao" entre Islandia y el Imperio Britanico, cosa similar a la nuestra del fletan con Canada. :lol: :lol:
Reta otra vez gefreiter, que yo no puedo y ya tengo uno puesto en el hilo de preWW2

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: XActo! La "Guerra del bacalao" (en realidad hubo tres)... :mrgreen:
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_del_Bacalao

Y aunque no lo creais las tres las ganó el pequeñín, o sea Islandia... :twisted: :twisted: :twisted: :lol: :lol:

Voy a ver que tengo por ahí cumpliendo los deseos de mi Uruk-hai preferido... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Nov 2009 15:41

A ver... ¿qué aeronave y en qué conflicto y año, hizo historia al conseguir el primer derribo obtenido por un reactor en Latinoamérica? :twisted:
PISTA: El derribado no fue un aparato a reacción.

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor pedazodeanimal » 17 Nov 2009 23:11

El 16 de Junio de 1955,un Meteor derriba un AT 6 Texan en el trnscurso de unas hostilidades entre aviación naval y terrestre.
cito:
https://www.aviacionargentina.net/foros/ ... a-faa.html
Hace exactamente 54 años, la Fuerza Aérea Argentina y la Aviación Naval protagonizaban el primer combate aire-aire en la historia de ambas fuerzas. Un 16 de Junio de 1955 se conjugaron una serie de circunstancias políticas que provocaron que la Aviación Naval realizara un cruento bombardeo a Plaza de Mayo, Casa Rosada y la residencia presidencial. En total 29 aeronaves entre AT-6 Texan, Beech AT-11 e incluso hidroaviones PBY Catalina salieron a media mañana de la base aeronaval de Punta Indio y Comandate Espora armados con bombas de fragmentación de 50 kg de trotyl.


This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 640x219 and weights 79KB.


Como la meteorología no era buena y había un techo muy bajo, orbitaron sobre el Río de la Plata hasta que hubo una mejora de la visibilidad. Así a las 12:40 horas se inició el bombardeo sobre los objetivos previstos en una formación de tres oleadas. El blanco principal era la Casa Rosada, pero muchas aeronaves no cumplieron la orden de realizar los ataques en picada y así muchos pilotos lanzaron sus bombas en vuelo horizontal impactando las mismas en distintos lugares. Así cayeron bombas sobre Plaza Francia e incluso sobre Pueyrredón y Las Heras, aunque una de ellas impactó sobre un trolebús provocando la muerte de todos sus ocupantes en Irigoyen y Rivadavia.


This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 493x600 and weights 73KB.



Ante éstos sucesos, desde la base aérea de Morón despegaron cuatro Gloster Meteor que intentaron detener el accionar de la aviación naval, que incluso controlaba un sector del aeropuerto de Ezeiza. Cuando llegaron hasta la zona de Plaza de Mayo los ataques ya habían sucedido, pero pudieron detectar la presencia de unos 6 AT-6 Texan que se retiraban del lugar. Debido a la sustancial diferencia de velocidad entre ambos modelos de aeronave, los Gloster logran situarse detrás de dos AT-6, el 3-A-29 piloteado por el Teniente de Corbeta Máximo Rivero Nelly y el 3-A-23 al mando del guardamarina Armando Román.


This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 593x672 and weights 37KB.



Sin embargo esa misma diferencia de velocidad resulto favorable para los Texan que lograron eludir las corridas de tiro de los Gloster en varias ocasiones; pero a las 13:05 horas y tras una corta persecución y a muy baja altura por Puerto Nuevo y la actual zona del Aeroparque Jorge Newbery; los cañones de 20 mm del Meteor I-063 al mando del Teniente Ernesto Adradas logra derribar al Texan 3-A-23 de Roman, el cual mantiene algo de control sobre la aeronave hecho que le permite saltar en paracaídas y caer en aguas del Río de La Plata.


This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 640x203 and weights 46KB.


Se produce así el primer derribo de la FAA y el primer derribo protagonizado por un reactor en todo el continente americano.


This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 640x404 and weights 73KB.


El otro Texan logra escapar y se dirige a territorio uruguayo, destino de todas las aeronaves de la aviación naval que habían protagonizado el ataque. Inéditamente la base de Morón cae en mandos rebeldes y 4 Meteor despegan hacia Plaza de Mayo piloteados por personal de la FAA opuestos al gobierno para continuar con los ataques, realizando varios ataques pasadas con fuego de cañón e incluso lanzando sus tanques auxiliares de combustible como bombas rudimentarias. Al menos uno de los Meteor “rebeldes” atacó la antena de radio Belgrano, para luego dirigirse hacia Uruguay. En total 32 aeronaves escaparon hacia el vecino pais.


This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 460x300 and weights 25KB.


Pero las acciones aéreas estaban lejos de concluir. Ante noticias de la existencia de aeronaves navales en el aeropuerto de Ezeiza, un Gloster Meteor (I-052) con el Vcom Sister se dirigió al aeropuerto y realizó un ataque con fuego de cañón sobre las aeronaves navales, pero la corrida de tiro no fue buena, sólo dañó un AT-11 naval y dos aeronaves de pasajeros de SAS y de Aerolíneas Argentina. Con las últimas luces del día, un Fiat G46 rebelde de la FAA, realiza una pasada sobre la Casa Rosada disparando sus ametralladoras, siendo ésta la última aeronave atacante.

Con más de 350 muertos y 800 heridos finalizó quizás el día más negro de toda la historia argentina.


Sobre el Gloster I-063, artífice del primer derribo aire-aire de la FAA, continuó en servicio sufriendo distintos accidentes menores, hasta que finalmente en 1966 aterrizó con el tren replegado en la VII Brigada Aérea, lo que provocó el incendio de uno de sus motores con la consecuente destrucción del 60% de la célula.


Fuentes
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor pedazodeanimal » 17 Nov 2009 23:14

El 16 de Junio de 1955,un Meteor derriba un AT 6 Texan en el trnscurso de unas hostilidades entre aviación naval y terrestre.
cito:
https://www.aviacionargentina.net/foros/ ... a-faa.html
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reto post-WWII...hasta final del siglo XX

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Nov 2009 23:39

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: Impresionante pedazo!! Muy bien!
Ya sabes lo que toca ahora... :mrgreen:


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados