reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

Mensajepor litomac » 21 Sep 2009 23:25

Joder meat
tenías que escribir en un suplemento semanal
100% de acuerdo :apla: :apla:
Los culpables somos todos
Los políticos por irresponsables y analfabetos (ej: la pasionaria)
la iglesia por caduca
Los militares africanistas en su mayoría, que sólo querían mantener los privilegios ganados en África
Las izquierdas por extremistas y paletas
la derecha por rancios y acomodados
Y por último, el pueblo, una panda de borregos, incultos y crueles...
Así nos fué y así nos va

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

Mensajepor josetxo » 23 Sep 2009 13:06

Yo tambien quiero poner mi granito.
¿ Por que nuestra guerra, es pura politica, y el resto que acontecio, anterior, posterior y actualmente son temas muy bonitos que piden pasion por parte de los participantes, e incluso devocion por asesinos de masas en carros de combate, complices y encubridores cuando no participes directamente en auntenticas masacres, ya sea bombardeando ciudades hundiendo buques con pasajeros, conociendo y no denunciando campos de exterminio ?.
Aqui no se hizo nada que no se haya repetido de forma sistematica en todos los conflictos. Es mas algunos participes, se decantan por uno u otro bando, asumiendo, con el conflicto latente, las barbaridades que ambos puedan cometer y justificandolas, cuando no defendiendolas.
En este pais, no es que caigamos en el error de magnificar algo que solo conocemos por terceras personas,si no que nos inventamos hechos no acontecidos. Muchos de los que ahora son queridos, por haber sido victimas, ocultan su papel y sus actos en una guerra fraticida.Muchos de los juzgados en una sociedad amoral, por haber estado en un bando determinado, va a ser victima dos veces.Y el animal de antaño, ensalzado.
¿Por que cuando se habla d la Guerra Civil Española, no se analiza desde los terminos tan asepticos y alegres con los que se habla dos conflictos en otras partes del tiempo y del mundo ?.
Claro, los muertos de aqui, son nuestros, el resto,estadisticas.
Eso es todo, un saludo.

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

Mensajepor infernal » 23 Sep 2009 13:27

en mi humilde opinion......QUE RAZON TIENES...
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".

Avatar de Usuario
ludovico
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 399
Registrado: 06 Jun 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

Mensajepor ludovico » 25 Sep 2009 20:04

Muy bonito el artículo del aviador :apla:

Mi abuelo estuvo 4 años y pico en la cárcel, por socialista, y de casualidad no lo mataron al principio de todo.

Yo he crecido con el odio hacia los "fascistas", pero de alguna manera he ido más allá de esto.
Acabas dándote cuenta de que lo que unos y otros defendían estaba lleno de contradicciones y que eran tiempos confusos.

Para mí ha sido un privilegio conocer a otros del "otro bando" y al oír sus historias, tratar de ponerme en su lugar.

Creo que es más difícil odiar cuando se comprende y que la historia se repite porque hay una gran cantidad de gente que no quiere saber, sencillamente no le interesa.
"Ví­steme despacio, que tengo prisa..."

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

Mensajepor homer » 25 Sep 2009 20:28

ludovico escribió:Muy bonito el artículo del aviador :apla:

Mi abuelo estuvo 4 años y pico en la cárcel, por socialista, y de casualidad no lo mataron al principio de todo.

Yo he crecido con el odio hacia los "fascistas", pero de alguna manera he ido más allá de esto.
Acabas dándote cuenta de que lo que unos y otros defendían estaba lleno de contradicciones y que eran tiempos confusos.

Para mí ha sido un privilegio conocer a otros del "otro bando" y al oír sus historias, tratar de ponerme en su lugar.

Creo que es más difícil odiar cuando se comprende y que la historia se repite porque hay una gran cantidad de gente que no quiere saber, sencillamente no le interesa.


Exactamente muchas personas simplemente odian si haber tocado un solo libro ni informarse de nada ni que hacian unos ni que hacian otros mi abuelo era carlista de los tercios de monserrat y el hombre me decia que daba igual que todo el mundo era malo los rojos los nacionales etc...en guerra hay pocos momentos para la paz y menos en una guerra civil y menos con las cosas que pasaban detras de las lineas que muchas veces erasn peor que el frente eso me decia

un saludo

pabloski
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 255
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

Mensajepor pabloski » 26 Sep 2009 09:51

Ludovico ,me gusta tu reflexion sobre la GC ,
Tengo mas tiempo a mis enemigos en mi pensamiento , que a mis amigos en el corazón

Avatar de Usuario
marne
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 160
Registrado: 24 Sep 2009 12:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: reflexiones sobre la Guerra Civil Española....

Mensajepor marne » 29 Sep 2009 02:08

Bueno, se habla aquí de la guerra 1936- 39, pero cualquier historiador con perspectiva sabe que España ha estado en guerra civil prácticamente desde los Reyes Católicos.
Fundaron una nación,pero lo malo es que desde entonces, 1492, hubo la expulsión de los judíos (profesionales y científicos), moriscos (excelentes labradores), y jesuitas,los religiosos más inteligentes. Y todos han añorado siempre España, porque este es un buen pais para vivir. Francia y Flandes, Italia, Alemania e Inglaterra, han sido paises que se han beneficiado mucho de esa gente tan útil, y las relaciones España- Francia han estado muy influenciadas por estos emigrantes forzosos. Hubo canallas maquiavélicos como el secretario de Felipe II, Antonio Pérez, que murió en Francia. El rey de Francia lo admiraba por su inteligencia excepcional y conocimiento de la política española, contra la que se preparaba a luchar, pero lo despreciaba por su falta de escrúpulos.
A esto podemos añadir un absurdo aun mayor, el de las guerras carlistas, y creo todavía el problema del pais vasco proviene de ahí. La pérdida de Cuba y Filipinas no fue un hecho objetivamente tan grave como muchos de esos otros sucesos.
Lo curioso es que estos emigrantes, incluido el propio aspirante al trono, Carlos, fueron absorbiendo las ideas más liberales francesas y europeas y terminaron siendo menos cerriles y fanáticos que muchos de sus seguidores. En España, el pueblo común aborrece más un delito contra la seguridad que contra la libertad, de ahí el nefasto Fernando VII y los 100000 hijos de san Luis enviados por Francia para apoyarlo. Creo esto quizá haya cambiado un poco por suerte.
Que viajar es bueno y aquí todavía se viaja poco fuera.

Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados