Mensajepor marne » 29 Sep 2009 02:08
Bueno, se habla aquí de la guerra 1936- 39, pero cualquier historiador con perspectiva sabe que España ha estado en guerra civil prácticamente desde los Reyes Católicos.
Fundaron una nación,pero lo malo es que desde entonces, 1492, hubo la expulsión de los judíos (profesionales y científicos), moriscos (excelentes labradores), y jesuitas,los religiosos más inteligentes. Y todos han añorado siempre España, porque este es un buen pais para vivir. Francia y Flandes, Italia, Alemania e Inglaterra, han sido paises que se han beneficiado mucho de esa gente tan útil, y las relaciones España- Francia han estado muy influenciadas por estos emigrantes forzosos. Hubo canallas maquiavélicos como el secretario de Felipe II, Antonio Pérez, que murió en Francia. El rey de Francia lo admiraba por su inteligencia excepcional y conocimiento de la política española, contra la que se preparaba a luchar, pero lo despreciaba por su falta de escrúpulos.
A esto podemos añadir un absurdo aun mayor, el de las guerras carlistas, y creo todavía el problema del pais vasco proviene de ahí. La pérdida de Cuba y Filipinas no fue un hecho objetivamente tan grave como muchos de esos otros sucesos.
Lo curioso es que estos emigrantes, incluido el propio aspirante al trono, Carlos, fueron absorbiendo las ideas más liberales francesas y europeas y terminaron siendo menos cerriles y fanáticos que muchos de sus seguidores. En España, el pueblo común aborrece más un delito contra la seguridad que contra la libertad, de ahí el nefasto Fernando VII y los 100000 hijos de san Luis enviados por Francia para apoyarlo. Creo esto quizá haya cambiado un poco por suerte.
Que viajar es bueno y aquí todavía se viaja poco fuera.
Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.