chars frente a la Blitzkrieg

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: chars frente a la Blitzkrieg

Mensajepor IVAN-HK » 18 Sep 2009 13:41

Lupus escribió:El de los fantásticos panzer alemanes es uno de los primeros mitos en caer una vez se adentra uno en el tema de la 2ªGM. Los carros con los que entraron en Francia (PzI y II principalmente) eran una castaña comparado con los franceses, incluso si me apuras los PzIII eran peores. Pero lo que marcó la diferencia fue la doctrina alemana, un uso más flexible y más racional de los elementos a su disposición.

Y volvieron a repetir en Rusia, donde con PzIII, PzIV, Pz35(t) y Pz38(t) barrieron a los rusos con sus T34 y KvI. Es decir, no es solo la tecnología , si no el uso que se hace de ella.


Por ello lo del SOMUA. Si llegan a usar los SOMUA contra los panzers... en igualdad de condiciones adios "NAZIS" de la faz de la tierra en una par de meses (por decir). Si el tema que tratamos es el uso de carros franceses vs alemanes, esta claro que ganaron los alemanes (la historia esta escrita), pero ganaron por precisamente lo que has dicho: Es decir, no es solo la tecnología , si no el uso que se hace de ella

A pesar de como usaron lo que tenían, en mas de una ocasión casi pierden a pesar de su superioridad numérica o táctica... Dunkerque por ejemplo. Tener a tres grandes como Rommel, Guderain y Manstein agrupando cañones del 88 como locos para evitar ser arrollados y rezando para que aparezcan los Stukas... lo dice todo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Lupus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 11 Ago 2006 07:01
Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: chars frente a la Blitzkrieg

Mensajepor Lupus » 18 Sep 2009 17:04

Bueno, en mi opinión eso no desmerece a los alemanes, todo lo contrario, es un recordatorio de que en la guerra no todo es tecnología, ni superioridad numérica, y que con una doctrina muy superior a un enemigo que lleva ventaja en medios y números, se le puede vencer.

Todos sabemos como acabó la guerra, ganaron los aliados por peso de medios y números, pero que Alemania se batiese 5 años contra medio mundo ya es indicativo de lo que digo.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: chars frente a la Blitzkrieg

Mensajepor IVAN-HK » 21 Sep 2009 23:30

unos protos de SOMUA
Adjuntos
he dudado entre poner este tema aquí, o en otro lado, pero debido a que se trata de un libro bien curioso, 20
somua protos.jpg (39.85 KiB) Visto 867 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Lupus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 11 Ago 2006 07:01
Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: chars frente a la Blitzkrieg

Mensajepor Lupus » 22 Sep 2009 08:21

En el museo de Saumur tuve oportunidad de ver un SOMUA con algún impacto que no había penetrado.

Aún así, debe de ser un experiencia poco agradable estar dentro, por mucho que aguante el blindaje. Algo así como estar dentro de una campana cuando tocan. :|

Avatar de Usuario
marne
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 160
Registrado: 24 Sep 2009 12:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: chars frente a la Blitzkrieg

Mensajepor marne » 24 Sep 2009 20:30

Bueno, tengo entendido que el mejor carro de combate frente a los alemanes fue el T-34 ruso, porque parece si era alcanzado, era imposible salir y abandonarlo; había que morir dentro por narices. Una idea genial que sin duda hizo ganar a la URSS.
Creo que los carros franceses no eran malos, simplemente los generales no sabían usarlos, cosa que los alemanes debieron aprender en parte en nuestra Guerra Civil. Solo parece que De Gaulle tenía alguna idea. En tamaño creo eran superiores a los alemanes.
Mi idea es que los británicos eran tanques nferiores a todos junto con los ligeros trastos italianos.

Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.

Avatar de Usuario
Lupus
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 230
Registrado: 11 Ago 2006 07:01
Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: chars frente a la Blitzkrieg

Mensajepor Lupus » 25 Sep 2009 13:16

Bienvenido al tema, marne

El T34 era superior a los carros alemanes por razones varias. Comparado con el PzIV que sería su equivalente, era más maniobrable, tenia más blindaje, el blindaje era inclinado (más eficiente, por cuanto deflectaba el proyectil) y tenia un cañon más potente. Por contra tenía peor óptica y un tripulante menos, lo que sobrecargaba al jefe de carro y hacía rendir por debajo de las posibilidades de la máquina.

Con todo, era un carro netamente superior. Del carro, si se podía entrar, se podía salir, independientemente de que hubiese carros con más salidas.

Respecto de los ingleses, depende del momento, llegaron a luchar contra los alemanes en superioridad cuando enfrentaban el Matilda II al PzIII. Luego, la eonomia de guerra les saco de los puestos de cabeza en el desarrollo de caros, pero los italianos o los japoneses eran autenticas latas de sardinas, por no hablar de las naciones menores.

Avatar de Usuario
marne
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 160
Registrado: 24 Sep 2009 12:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: chars frente a la Blitzkrieg

Mensajepor marne » 25 Sep 2009 20:26

Hola Lupus. Supongo que hay escenarios de combate que favorecen más un tipo de armas que otras, y los japoneses, primero debieron creer que los americanos eran una potencia como China, y segundo, pelearon mucho en mar, aire y selva, y ahí no parece el carro vaya ser lo más útil, ni sé si tampoco los americanos lo usaron mucho. Esto lo digo porque los que no somos profesionales lo hemos visto en el cine, pero solo de Hollywood y ahí se bastaba John Wayne, no hacían falta carros.
Hay seguramente en el fallo de Francia esa realidad que dicen de los generales, de que "siempre están combatiendo la guerra anterior". La linea Maginot sería un error, pero me parece que todos lo sabían de memoria, y creo los alemanes ya entraron 25 años antes por el mismo sitio y ese plan era archiconocido. Claro que no es lo mismo ir a pie o subido en una mula que en un vehículo rápido apoyado por aviación de verdad, no de juguete.
La óptica alemana siempre ha sido la mejor. Los alemanes, o construyen aparatos muy complicados de mantener, fracasos como acorazados enormes o zeppelines, o más sencillos o de gran eficacia, como el submarino y el carro. Los coches mismos de hoy lo dicen. El elegante Jaguar está lleno de fallos salvo parece, en su isla natal. El Mercedes es mucho más fiable.

Un saludo
"Por la libertad, Sancho, se puede, y aun se debe arriesgar la vida"- Cervantes.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados