Aneccdotas curiosas de la WWII

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 11 Jun 2008 04:43

Siguendo con el tema de los japoneses les pongo una pagina que detalla donde aparecieron estos soldados y en que fechas, es increible que estubieran tan aislados y sobrevivieran asi.

http://www.wanpela.com/holdouts/list.html

Lastima que este en ingles.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 11 Jun 2008 04:50

Para terminar por hay una de los americanos.

En 1943, en las islas Aleutianas, la aviacion americana avisa a la marina de que han visto varios buques japoneses dirigiendose hacia la isla de Kiska. Los chicos de la flota utilizan el radar y detectan varios blips en la pantalla. Empieza un tiroteo en el que se dispara cerca de un millar de obuses contra el enemigo. Las tripulaciones ven y escuchan angustiados que sus disparos no hacen blanco en el enemigo o no le produce daño aparente, mientras varios vigias observan rastros de torpedos dirigidos contra la flota y un oficial tiene una crisis nerviosa.

Mientras tanto la flota japonesa esta en el otro lado de las Aleutianas llevando a cabo sus operaciones sin ningun impedimento.

¿Que eran los blips del radar? Varias cadenas montañosas de las aleutianas. ;) ;) ;) ;)
                                     

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor meatonthetable » 12 Jun 2008 12:05

ya se ha hablado de la mina Mark 24, que en realidad era el primer torpedo guiado contra submarinos lanzado desde el aire, y me he encontrado una anécdota bien curiosa, que incluye además a Jeaff Greswell, uno de los aviadores que atacaron al Torelli (que también salió en otra historia curiosa).

pues bien, el primero que llegó al Reino Unido, lo hizo en el transporte rápido Empress of Scotland, en febrero de 1943, de la mano del propio Greswell, y dividido en tres cajas. las recogió en el puerto de Nueva York, bajo fuerte escolta, y las entregó en el de Liverpool, a una escolta aún más nutrida de personal de la RAF. por supuesto, con firma de los correspondientes recibos y albaranes, en los que no se consignaba la clase de carga.

un mes después recibió el propio Greswell en su unidad, en un sobre de colores del servicio de aduanas, por correo ordinario, un expediente sancionador porque había introducido en Gran Bretaña "tres cajas embaladas que contenían componentes de un posible torpedo aéreo secreto guiado para su uso contra submarinos, y... NO LO HABIA DECLARADO EN LA ADUANA!!!!"

cuando informó al almirante Joubert, al mando del Coastal Command, casi le causa un infarto...por supuesto, no fue nunca multado por tal hecho.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 12 Jun 2008 15:10

El bautismo d fuego del Katiuska (el "órgano de Stalin", entiéndase órgano como instrumento musical:R:D:D) tuvo lugar el 15 de julio de 1941 y así lo relata el general Eremenko:
"Experimentamos por primera vez este estupendo arma en Rudnia, al noroeste de Smolensk. Por la tarde del día 15, la tierra fue sacudida por los tremendos estallidos de sus cohetes. Como cometas de cola roja, las granadas fueron lanzadas al cielo. Los alemanes escaparon presos del pánico, y también nuestros mismos soldados que, por motivos de seguridad, no había sido advertidos del empleo de esta nueva arma":8:8:8:8:8:8:8
Pues eso que un espectaculo ver a miles de tios corriendo cada uno para su casa mientras el órganillo sonaba...:D:D:D
Hay gente que lleva la discreción al extremo, y yo que pensaba que la artillería se usaba para cubrir a la infantería en su avance... hacia el enemigo :D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jun 2008 15:48

¡Desde aquí animo a todos a que participemos en este post y sigamos manteniendolo vivo! Anda que no hay anecdotas que contar... Por supuesto mi agradecimiento a Santiago que es el que más se lo curra. :plas:plas
Venga, ¿alguien más se anima?:D
Ahí va otra del Zorro del desierto... Por cierto que sus memorias son increibles e imprescindibles. El que no se las haya leído aún que lo haga...
De ahí viene esta. Después de la derrota en el Alamein y la subsiguiente marcha hacia el oeste perseguido por Montgomery, Rommel tuvo que hacer encaje de bolillos para, prácticamente sin combustible y sin tanques, alcanzar un punto seguro salvando a la mayoría de sus tropas no mecanizadas (casi todas italianas) y mecanizadas (sin carros en número suficiente como para contraatacar a los Tommies). Bajo un acoso tremendo de la RAF y continuas maniobras de flanqueo por parte de un excesivamente prudente Monty, el Afrika Korps y las unidades italianas lograron alcanzar la línea de Mersa el Brega sin excesiavs pérdidas, donde pudieron hacer un alto ya que la posición era dificil de atacar frontalmente y de dificil flanqueo debido a la orografía. Sin embargo Rommel sabía que no había nada que hacer debido a la tremenda superioridad material de los ingleses y a la amenaza surgida en el Oeste con el desembarco norteamericano. Intentó convencer a sus mandos de intentar una retirada hasta Buerat(Tunez) donde la infantería no mecanizada podía ejercer un apreciable papel defensivo y mientras evacuar a todas las tropas veteranas de Africa antes de que fueran destruidas por la pinza anglo-norteamericana. Por supuesto, primero los italianos y luego el propio Hitler le conminaron a resistir hasta el ultimo hombre en Mersa el Brega y, cuando Rommel explicaba que no tenía aprovisionamiento suficiente desde el principio de la campaña le prometían que éste llegaría. De hecho Hitler le mandó de nuevo a Italia con la gorda Meier (o sea con Goering) que se regocijaba llamando pesimista a Rommel y que pensaba sacar laureles de Tunez con su sola presencia. De hecho (y aqui viene la anecdota) "en la conferencia con el Duce, Goering declaró que yo había dejado a los italianos en la estacada al retirarme del Alamein. Antes de que pudiera replicar a tan monstruosa insinuación, Mussolini repuso: " Es la primera vez que oigo hablar de semejante cosa. Su rtirada fue una obra maestra, Mariscal Rommel"".
Imaginad la cara que se le qudaria a la gorda al verse desautorizado por el Duce:8:8:8:8
De todas formas estaba claro que Rommel ya no era apreciado por sus superiores y así acabo el pobre...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jun 2008 16:04

Another one...:D
Tras sufrir un golpe de artillería anti-aérea directo en el Lancaster en el cual servía como artillero de cola durante la Segunda Guerra, el sargento de la RAF Nicholas Alkemade se vio ante la encrucijada de saltar sin paracaídas desde 5500 metros de altura y morir aplastado, o morir consumido por las llamas que envolvían a su nave. Prefiriendo el mejor de ambos males, después de todo es preferible morir al instante golpeando el suelo que pasar varios segundos ardiendo, Nick saltó al vacio. Mientras caía veía resignado como los Junkers Ju 88 disparaban en luminiscentes ráfagas lineales a la escuadrilla a la cual él había sabido servir, totalmente ignorante del suceso increíble que estaba por ocurrir.
Alkemade tuvo la suerte de saltar sobre un bosque de pino, y fueron las elásticas ramas de estos árboles los que aminoraron la velocidad de su caída a tal punto que el colchón de nieve que cubría el suelo lo salvó de sufrir graves heridas -más allá de un tobillo torcido-. Al darse cuenta del increíble suceso, se sentó respaldándose en un pino a fumar un cigarrillo. Evidentemente fue capturado por los alemanes y posteriormente liberado al terminar la guerra. Durante su tiempo prisionero, debieron aislarlo en una celda aparte ya que muchos soldados alemanes incrédulos a lo ocurrido abandonaban sus puestos para ir a verlo. :8:8:8:8:8:8
Y eso que no tiene el Record Guinnes en posesión de una azafata yugoslava que sobrevivió a una caída de 10.160 m en 1972...:8:8:8
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 16 Jun 2008 16:06

Otra de suertudos tripulantes de bombarderos...
Alan Eugene Magee fue otro sobreviviente de una gran caída producto de la infinidad de aviones derribados durante la SGM. Artillero de un B-17 F de la USAF, obtuvo varios premios y reconocimientos gracias a la espectacular caída en la que se vio envuelto. Sirviendo como artillero fue en 1943, mientras volaba una misión sobre Saint-Nazaire, que su aeronave se vio derribada por los cazas alemanes.
El daño al avión fue crítico, sin un ala comenzó a girar descontroladamente cayendo a tierra en barrena. Alan logra escapar de la torreta y saltar del avión a unos 6700 metros de altura. Sin embargo, mientras caía, nota lo peor: el paracaídas estaba prácticamente destruido. La altitud lo llevó a perder el conocimiento, con el curioso resultado de caer sobre el techo de vidrio que formaba la terraza de la estación de ferrocarril de Saint Nazaire. Según se cree, el vidrio se flexionó y ejerció resistencia al mismo tiempo, aminorando la velocidad de caída de Magee lo suficientemente como para que este pudiera sobrevivir al golpe.
Capturado por los alemanes, se le ofreció atención y tratamiento médico suficiente como para salvarle la vida. Padecía múltiples heridas, no solo de la caída sino que además tenía varios fragmentos del fuselaje de la nave incrustados en su cuerpo y múltiples quemaduras. Las heridas iban desde sus ojos hasta un brazo que estaba prácticamente desmembrado. Sin embargo, Alan sería liberado al terminar la guerra y viviría hasta la edad de 84 años.
Lo dicho :8:8:8:8:8:8:8 después de esto a echar un Euromillones:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
psanta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 4529
Registrado: 16 Jun 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor psanta » 16 Jun 2008 18:15

[citando a: santiagoruiz]
[citando a: Trampero]
Muy buenos todos, santiagoruiz. Sigue con ello. :)


Gracias amigo mio, espero que alguien mas se anime.




A leer ,por descontado;)
.[color=#000000][/color]

Avatar de Usuario
irvin
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 10 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor irvin » 16 Jun 2008 22:53

Los alemanes durante la 2 guerra mundial construyeron grandes cañones pero ninguno con el poder de destrucción que tenia el dora 800mm de calibre le daban cierta autoridad sobre los demás cañones.
Bueno la anécdota viene que durante el sitio de Sebastopol el dora tenia que destruir un depósito de municiones subterráneo bajo la bahía Sevemaya, que estaba clasificado por los soviéticos como indestructible. Dora lanzó 9 proyectiles a través del mar y de 30 m de fondo marino Para cuando el Dora lanzó el noveno proyectil, el depósito era una completa ruina y como remate, un pequeño barco fue hundido en el proceso.
Como para reírte de ellos desde un bunker.
:(
¿300 metros? si lo se me traigo el 22

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 17 Jun 2008 00:44

[citando a: irvin]
Los alemanes durante la 2 guerra mundial construyeron grandes cañones pero ninguno con el poder de destrucción que tenia el dora 800mm de calibre le daban cierta autoridad sobre los demás cañones.
Bueno la anécdota viene que durante el sitio de Sebastopol el dora tenia que destruir un depósito de municiones subterráneo bajo la bahía Sevemaya, que estaba clasificado por los soviéticos como indestructible. Dora lanzó 9 proyectiles a través del mar y de 30 m de fondo marino Para cuando el Dora lanzó el noveno proyectil, el depósito era una completa ruina y como remate, un pequeño barco fue hundido en el proceso.
Como para reírte de ellos desde un bunker.
:(

:plas:plas
Bienvenido de nuevo y gracias por participar Irvin, sigue así:plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jun 2008 03:45

Hablando de ejercitos ahorrativos.

Durante la 2º guerra mundial la intendencia inglesa estaba muy preocupada de como reducir los gastos en material, no les sobraba el dinero así que los muy listos decidiron quitar el paracaidas de reserva de sus paracaidistas, :8 :8 :8 de esta manera reducían el precio en 20 libras por paracaidas y sus paracaidistas podrían llevar más equipo dónde antes llevaban el paracaidas de reserva.

Hay cabrones en todos los ejercitos. :D :D :D :D
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jun 2008 03:53

Otra historia de Stalin

Hay muchas leyendas urbanas del camarada Stalin, muchas de ellas creadas por el mismo para acrecentar el terror a sus subalternos.

En una ocasión, Stalin perdió su pipa y le comunicó el hecho a Lavrenti Beria, el implable jefe del Servicio Secreto Soviético , para saber si alguien había dado con ella.

Al cabo de unos días, el dictador soviético llamó a Beria a su presencia y le dijo que ya no era necesario seguir buscándola, pues la acababa de encontrar debajo de su sofá.

No puede ser - Le contestó Beria - !Ya he conseguido que tres personas hayan confesado el robo de su pipa!

Es una anécdota que dice mucho del estado de terror que se vivía en la corte del "zar rojo". :M :M :M :M
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jun 2008 03:59

Fallaste por ser tan organizado

Los reconocimientos aéreos estadounidenses sobre el atolón de Tarawa precediendo su asalto,hicieron un trabajo más que sobresaliente para ayudar a las fuerzas terrestres a conquistar la isla.

¿ como fue eso? ¿ que aparecia en las fotos comprometedoras si los japoneses eran unos maestros del camuflaje?

En sus fotos aparecen las letrinas japonesas de la isla de Betio, la más importante desde el punto de vista de militar del atolón. Identificando con precisión los tipos diferentes según la calidad de la construccion las que fueran para oficiales, suboficiales o tropa, y estimando el numero de hombres que se asignarían a cada letrina, los oficiales de inteligencia norteamericanos concluyeron que los defensores japoneses eran 4.836, que luego se reveló como la cifra casi exacta.

Esto ayudó mucho a planear el desembarco. De estos defensores sólo se hicieron 148 prisioneros, coreanos en su mayoría y casi todos heridos. Los americanos perdieron 1.115 hombres y tuvieron 2.292 heridos.

La anecdota es que siempre la comodidad se paga muy caro.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jun 2008 04:05

La retirada alemana de Grecia

Fué uno de los episodios más extraños de la Segunda Guerra Mundial, a niveles que rozaban lo ridículo.
La evacuación se llevó a cabo en septiembre de 1944 tras la caída del frente sur de Rusia y el pase de Rumania y Bulgaria al campo aliado. Alemania tenía en la zona guarniciones que sumaban unos 30.000 hombres, una suma demasiado pequeña para detener el avance soviético. Sin embargo esa misma suma era demasiado grande como para hacer una evacuación, ya que apenas había algunos aviones y un puñado de viejos buques. La retirada hubiera sido imposible de realizar (al menos sin gravísimas perdidas) de no haber mediado un acuerdo entre ingleses y alemanes, según cuenta el ministro alemán Speer en sus memorias.
Los ingleses dejaron así que los alemanes evacuaran determinadas zonas sin atacarlos. Al parecer a cambio los alemanes se comprometían a defender el puerto griego de Salónica de los rusos, al menos hasta que llegaran los británicos (que estaban interesados en conservar Grecia fuera de la orbita soviética). La propuesta al parecer partió del ayudante de Hitler, Jodl. Speer dice por fin que el único comentario que hizo Hitler al final de la operación fue: "es la última vez que nos prestamos a una cosa así."

Alli empezo la explotacion de los jerarcas alemanes del miedo a los rusos que existia entre los aliados, que persistiria despues de la WWII, en la guerra fria.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jun 2008 04:14

El heroe olvidado

El 19 de junio de 1996 el presidente de Rusia Borís Yeltsin firmó el Decreto No 948 sin precedentes, que decía: «Por la valentía y el heroísmo mostrados en la Gran Guerra Patria, adjudicar el título de Héroe de la Federación de Rusia al sargento Feodosi Grigórievich GANUS (póstumamente)» .

La Rusia de las postrimerías del siglo XX recordó la hazaña de un combatiente soviético concreto caído hace más de medio siglo en los accesos de Stalingrado y la premió con el máximo galardón del Estado ya nuevo.

«Era el triunfo de la justicia y me sentí feliz como si fuese tomado una cota en el frente», dijo el coronel Piotr Dunáev, experto en historia militar.- Los errores, la injusticia y el adverso juego con las suertes humanas son también un dolor de la guerra, su «reverso» ¿y quién podrá estar interesado en cambiarlo?

Al trabajar en los archivos, una vez Dunáev descubrió un Decreto sobre la adjudicación del título de Héroe de la Unión Soviética a la tripulación del tanque KV. Pero ¿por qué figuraron en éste solamente cuatro apellidos?

Como militar profesional, sabía que el tanque de este tipo contaba con cinco tripulantes. Dedicó diez años para averiguar quién fuera el «quinto» tripulante y restablecer el honor de aquel combatiente hollado por la injusticia.

Resultó que el héroe «olvidado» fue Feodosi Ganus, de nacionalidad alemana. Dunáev lo comprendió todo: a los alemanes, fueran los suyos, étnicos, no les condecoraban. En general, se prohibía mandarlos al frente, ya que no gozaban de confianza.

El 8 de septiembre de 1941 fue editada la Orden de Stalin (No 35105) que decía: «Expulsar de las unidades, academias, centros de enseñanza militar e instituciones del Ejército Rojo, tanto en el frente como en la retaguadria, ya fueran soldados u oficiales de nacionalidad alemana, y enviarlos a las regiones de retaguardia y a las unidades de construcción».

Mas cuando la guerra alcanzó las orillas del Volga, la situación obligó a echar al olvido la orden de Stalin. Solamente a esto se debe el hecho de que el alemán Feodosi Ganus resultara en el ejército, en el frente de Stalingrado.

¿ como sucedio?

...A Paulus en Stalingrado le quedaba el último aeródromo llamado «El Criadero». Por eso a los tanquistas rusos recibieron la orden de apoderarse de la cota «Bezimiánnaya» y del caserío «Nóvaya Nadezhda» que se encontraban en los accesos del aeródromo.

De la tripulación al mando del teniente Alexei Naúmov, de 19 años, formaban parte el mecánico-conductor sargento 1º Pável Smirnov, el jefe de pieza sargento de tercera Piotr Noritsin, el radista sargento de tercera Nikolai Vialyj y el sirviente de pieza sargento Feodosi Ganus.

El pesado tanque KV estaba en la vanguardia; ya fueron inutilizados cinco tanques enemigos y mediante el fuego de cañones liquidados 24 carros con infantería, así como un sinnúmero de cañones y morteros, lo que aseguró la rápida toma del puesto fortificado «Novaya Nadezhda».

Lo atestiguaría más tarde la Lista de Condecorados presentada. Sin embargo, el tanque de Naúmov también resultó deteriorado y perdió la capacidad de maniobra; pero no dejaba de hacer el fuego. Agotadas las municiones, los alemanes ofrecieron entregarse a la tripulación, pero en respuesta oyeron en el alemán impecable: «¡Los rusos no se rinden!» Entonces el carro fue rociado de gasolina e incendiado.

Ahora en aquel lugar se encuentra el monumento a la tripulación caída. Durante mucho tiempo el apellido de Feodosi Ganus no figuraba en la losa de mármol, pues ahora fue inscrito.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 17 Jun 2008 04:20

[citando a: psanta]
[citando a: Trampero]
Muy buenos todos, santiagoruiz. Sigue con ello. :)


Gracias amigo mio, espero que alguien mas se anime.




A leer ,por descontado;)[/quote]

Eso si, los compañeros son muy flojos ;) ;) ;)
                                     

Avatar de Usuario
irvin
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 10 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor irvin » 17 Jun 2008 12:51

Esta anécdota la cuento de memoria no puedo confirmar ahora mismo la historia. Bueno la anecdota trata del día anterior al día d tropas en planeadores cayeron en un puente que los aliados llamaron mas adelante pegasus, bueno la tarea de esas tropas era capturar el puente y defenderlo de un posible ataque alemán se preveían ataques con blindados.
Bueno una vez tomado el puente se dispusieron a la defensa solo poseían algunas granadas unos fusiles ametralladores BREN y 2 PIAT,
Cuando atacaron los alemanes los apoyaban 2 panzers los británicos esperaron a que estuvieses muy cerca y dispararon contra el primer panzer que quedo destruido el segundo decidió retirarse las tropas informaron al mando alemán que se avía capturado ese puente por tropas británicas que estaban atrincherados y disponían de todo tipo de armamento antitanque.
:D:D:D
¿300 metros? si lo se me traigo el 22

Avatar de Usuario
irvin
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 10 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor irvin » 17 Jun 2008 13:00

Esta otra historia tampoco la puedo confirmar pues son historias que me an contado mis amigos en africanos alemanes cogieron un kubelwagen le soldaron unas planchas de acero y un cañón aserrado a un blindado inutilizado el cañón no funcionaba pero se lo pusieron al kubelwagen y ahora imaginad que cara se les quedarían a los británicos cuando vieran un vehiculo blindado con un cañón de panzer a toda velocidad por el desierto informaron al mando de que los alemanes disponían de un vehiculo antitanque de alta velocidad
:D:D:D:D
Y esta otra que cuenta no recuerdo si eran británicos o alemanes que colocaron cadenas en la parte de atrás de sus vehículos para que armaran mucha polvareda y así hacer creer al enemigo que deponían de mas tropas o con 2 o 3 vehículos hacer creer que estaban moviendo toda una compañía
¿300 metros? si lo se me traigo el 22


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados