Aneccdotas curiosas de la WWII

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor MiguelDi » 25 May 2008 02:37

Que maravilla de historias :P :plas
Una bala, dos topillos

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 25 May 2008 05:35

[citando a: MiguelDi]
Que maravilla de historias :P :plas


¿ Hombre miguel que haces por aqui ? ¿ ya te aburristes del post de los mercenarios ? yo creo que se esta politizando un poco.

Ponte comodo amigo mio, que estas historias estan mejor que las que me contaba mi abuelo de cuba. :D :D :D
                                     

Avatar de Usuario
machacon
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 20 Jul 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor machacon » 25 May 2008 22:25

Durante la II guerra mundial existió una agencia encargada de dar nombre a cada una de las operaciones aliadas que se llevaban a cabo. La importancia de esto residía en que los nombres no debían de sonar ni escribirse parecidos, para evitar posibles errores y confusiones.
Así pues la operación del desembarco aliado en Normandía, denominada en clave "overlord" fue llamada en un principio por dicha agencia "mothball" (moth=polilla,ball=bola ~~ "bola de naftalina") a lo cual Churchill (de esto no estoy muy seguro) se opuso desde el principio por considerar este nombre poco.. "glamuroso" así que el mismo decidió que la operación se llamaria Overlord, que según tengo entendido es un tipo de señor feudal inglés de la edad media. ;)
Un ser humano deberí­a poder cambiar un pañal, planear una invasión, matar un cerdo, pilotar un barco, diseñar un edificio, escribir un soneto, hacer un balance de cuentas, construir una pared, entablillar un hueso, confortar a un moribundo, seguir órdenes e impartirlas, cooperar, actuar en solitario, solucionar ecuaciones, analizar un nuevo problema, abonar un campo, programar un ordenador, cocinar una comida exquisita, luchar fieramente y morir con dignidad.

La especialización es para los insectos.

Robert A. Heinlein

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor MiguelDi » 26 May 2008 00:41

[citando a: santiagoruiz]
[citando a: MiguelDi]
Que maravilla de historias :P :plas


¿ Hombre miguel que haces por aqui ? ¿ ya te aburristes del post de los mercenarios ? yo creo que se esta politizando un poco.

Ponte comodo amigo mio, que estas historias estan mejor que las que me contaba mi abuelo de cuba. :D :D :D


Leo más de lo que parece :D

Si no suelo felicitar tanto es por no ser cansino :D :D :D

Pero cuanto aprendo de vosotros :P
Una bala, dos topillos

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 26 May 2008 02:33

Pues miguel estas como el cilantro " metido en todos los guisos" :D :D :D


Saludos y a disfrutar.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 26 May 2008 02:49

Y a todas estas ¿ donde esta meaton y la continuacion de la historia del submarino italiano?

Vamos con los submarinos.

Una de las muertes mas absurdas

El capitan del U203, Rolf Mützelburg, en 1942 posiblemente tuvo una de las muertes mas absurdas de toda la guerra. Se lanzo de cabeza, desde la torreta del submarino al agua, con tan mala suerte o herror de calculo que no cayo en ella y se pego un fuerte golpe en la cabeza contra la cubierta, falleciendo en el acto.


increible, pero cierto.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 26 May 2008 02:55

Otra de submarinos.

El almirante Chester Nimitz asumió el mando de la Flota del Pacífico de los Estados unidos el 31 de diciembre de 1941 sobre la cubierta del submarino Grayling. El motivo fue una lúgubre improvisación: por regla general, el cambio de mando habría tenido lugar en un buque de guerra, pero los ocho que había en Pearl Harbor habían sido hundidos o dañados en el ataque acaecido 24 días antes.

Menos mal que no fue en un bote de remos :D :D :D
                                     

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor meatonthetable » 26 May 2008 10:52

no se apure vuesa merced que hoy continuará la historia del Torelli...

un inciso necesario: los británicos hasta finales de 1942 no dispusieron de un arma lanzada desde aviones eficaz para hundir submarinos en superficie o sumergiéndose.

empezaron con bombas de 100 libras que estallaban al contacto...demasiado al contacto...su explosivo era malo y en escasa cantidad para hacer daño suficiente a un tipo VII alemán, pero la envoltura era tan ligera y su aerodinámica tan mala, que los escasos aciertos que se conseguían eran a muy baja altura; lo que de forma habitual acababa derribando al propio avión atacante :8:8:8

a principios de 1941 adaptaron las acargas de profundidad de 250 y 450 libras de los destructores y corbetas para ser lanzadas...y mantuvieron la misma espoleta de seguridad que impedía que se activase la carga hasta llegar a los 75 pies. pensaron que no era importante, pues inteligencia les había dicho que los U-boats alcanzaban esa profundidad a gran velocidad (lo que era totalmente falso). a finales de año, salieron de su error, al probar el HMS Graph, antiguo U-570... y diseñaron una magnífica espoleta que funcionaba ya a 25 pies.

y sin embargo, al recibir un rosario de cargas los submarinos saltaban salvajemente fuera del agua pero no quedaban destruidos, pese a que todo funcionaba bien en apariencia, pero el fallo estaba en el diseño de morro chato de las cargas y en la cola metálica para estabilizarla en su caída. la primera formaba una burbuja de aire que envolvía a la carga, y la otra hacía que se hundiera a más velocidad. la espoleta funcionaba perfectamente a lo que creía, por esos dos motivos, que eran 25 pies, pero reales unos 75 (vuelta la burra al trigo!!!).

la solucción fue sencillísima: ponerles una caperuza de plástico y una cola de madera que se rompiera al impacto con el agua. las nuevas cargas aéreas, disponibles a finales de 1942 demostraron ser terriblemente eficaces...

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor meatonthetable » 26 May 2008 15:43

y volvemos con el Torelli...

la idea inicial del teniente de navío a su mando, Augusto Migliorini era llegar a San Juan de Luz, pero debido al ataque del Wimpy, su brújula funcionaba mal, y acabó encallando a 15 nudos de velocidad en el Cabo Peñas, por lo que dos remolcadores españoles tuvieron que sacarlo y meterlo en el puerto de Avilés. Más daños al sumergible, por si había pocos...

se le dió un plazo de 24 horas para que, de acuerdo a la legislación internacional, terminase reparaciones y saliese de puerto o sería internado. a medianoche del 6-7 de junio, y a escasa velocidad, salió de puerto en dirección a la costa francesa.

fue localizado sobre las 7:12 horas, cerca de Santander por el Sunderland II del 10º Sqdn de la RAAF (agregado al Coastal Command), mandado por el Flt Off Egerton. imposibilitado de sumergirse, a 4 nudos de velocidad y armado sólo con dos ametralladoras de 13 mm y un cuasi inútil para tiro AA cañón de 100 mm; atacado por un "puercoespín" con una tripulación veterana, el destino del Torelli estaba sellado...

Sellado?? Seguros??? el ataque del Sunderland II fue de libro, y un stick de ocho cargas de profundidad de 250 libras ahorquillaron con precisión al submarino...pero...explotaron por lo antes comentado a más de 70 pies de profundidad. aún así demolieron los timones y varios tanques de lastre del Torelli. increíblemente, el Sunderland resultó totalmente acribillado con varios heridos graves a bordo.

minutos después, un Sunderland III del mismo Sqdn, pilotado por el Flt Lt Yeoman, en conjunto con el anterior realizó un ataque coordinado de libro sobre el destrozado Torelli. otro Stick de ocho cargas cayó con mortífera precisión sobre el sumergible.

los daños de ambos ataques hubiesen causado un infarto a un ingeniero naval: los tanques de lastre dañados, los motores eléctricos saltados de sus bancadas, mamparos demolidos, los timones desechos, y una salvaje escora a babor, que fue contrarrestada con la tirpulación alienada en el exterior para que con su peso se puediese adrizar el barco... el Sunderland de Yeoman se volvió a su base de Mountbatten con varios heridos, el empenaje y la torreta de cola desechos por los disparos del Luigi Torelli.

Migliorini tuvo que embarrancar su navío en la playa de Santander para evitar que se hundiera. pero, éste no es el final de la increíble odisea de este sumergible...

aún hay más...

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor Joseph_Porta » 27 May 2008 01:28

Hola a todos. Este es mi primer mensaje en el foro (bueno el segundo despues de la presentacion oficial) y en este subforo de Amamento Pesado. Espero que le sigan muchos más.:-)
Gracias Santiago por estas anecdotas fantasticas que te estas currando, ahi va mi primer granito de arena.
El 31 de marzo de 1942, tras de recuperar la Cirenaica y antes de la batalla de Gazala y la conquista de Tobruk, Rommel al trasladarse al fin a una casa despues de varias semanas de vivir en su Mammoth en medio del desierto se encontró el siguiente mensaje que habían dejado los ingleses escrito en la puerta:
"Manténgala en buen estado. Volveremos pronto".
Y vaya si volvieron...
Saludos
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 27 May 2008 02:13

[citando a: Joseph_Porta]
Hola a todos. Este es mi primer mensaje en el foro (bueno el segundo despues de la presentacion oficial) y en este subforo de Amamento Pesado. Espero que le sigan muchos más.:-)
Gracias Santiago por estas anecdotas fantasticas que te estas currando, ahi va mi primer granito de arena.
El 31 de marzo de 1942, tras de recuperar la Cirenaica y antes de la batalla de Gazala y la conquista de Tobruk, Rommel al trasladarse al fin a una casa despues de varias semanas de vivir en su Mammoth en medio del desierto se encontró el siguiente mensaje que habían dejado los ingleses escrito en la puerta:
"Manténgala en buen estado. Volveremos pronto".
Y vaya si volvieron...
Saludos


Bienvenido al foro amigo mio, espero que estes a gusto aqui con nosotros, muy buena esa aneccdota de rommel.

El zorro del desierto se desplazaba en un vehiculo de comando britanico capturado denominado mamut, y eso varias veces lo salvo, se cuenta que una vez se desplazaba por el desierto y en medio de una tormenta de arena perdio su columna, al salir de la tormenta se encontro en un convoy de tropas y tanques........ pero inglesas :8 :8 :8, para no despertar sospechas siguieron como si nada, en eso un cabo britanico se subio al vehiculo y golpeo la trampilla del techo, al abrir esta y obsrvando cara a cara al zorro del desierto el ingles solo atino a decir " maldicion el mismisimo zorro del desierto en persona" , y cerro la puerta y salio corriendo, lo que aprovecharon los alemanes para escaparse.

Creo que lo conte tal como lo lei hace tiempo, de memoria.

saludos.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 27 May 2008 02:40

[citando a: meatonthetable]
no se apure vuesa merced que hoy continuará la historia del Torelli...

un inciso necesario: los británicos hasta finales de 1942 no dispusieron de un arma lanzada desde aviones eficaz para hundir submarinos en superficie o sumergiéndose.

empezaron con bombas de 100 libras que estallaban al contacto...demasiado al contacto...su explosivo era malo y en escasa cantidad para hacer daño suficiente a un tipo VII alemán, pero la envoltura era tan ligera y su aerodinámica tan mala, que los escasos aciertos que se conseguían eran a muy baja altura; lo que de forma habitual acababa derribando al propio avión atacante :8:8:8

a principios de 1941 adaptaron las acargas de profundidad de 250 y 450 libras de los destructores y corbetas para ser lanzadas...y mantuvieron la misma espoleta de seguridad que impedía que se activase la carga hasta llegar a los 75 pies. pensaron que no era importante, pues inteligencia les había dicho que los U-boats alcanzaban esa profundidad a gran velocidad (lo que era totalmente falso). a finales de año, salieron de su error, al probar el HMS Graph, antiguo U-570... y diseñaron una magnífica espoleta que funcionaba ya a 25 pies.

y sin embargo, al recibir un rosario de cargas los submarinos saltaban salvajemente fuera del agua pero no quedaban destruidos, pese a que todo funcionaba bien en apariencia, pero el fallo estaba en el diseño de morro chato de las cargas y en la cola metálica para estabilizarla en su caída. la primera formaba una burbuja de aire que envolvía a la carga, y la otra hacía que se hundiera a más velocidad. la espoleta funcionaba perfectamente a lo que creía, por esos dos motivos, que eran 25 pies, pero reales unos 75 (vuelta la burra al trigo!!!).

la solucción fue sencillísima: ponerles una caperuza de plástico y una cola de madera que se rompiera al impacto con el agua. las nuevas cargas aéreas, disponibles a finales de 1942 demostraron ser terriblemente eficaces...


Sin hacerle ascos a el puercoespin y las cargas de profundidad britanicas te dire amigo mio que hay una aneccdota hacerca del tema.

El arma mas mortal y certera antisubmarina en la WWII no fue usada casi por miedo, el torpedo ASW norteamericano Mark 24 FIDO diseñado para seguir los ruidos de la cavitacion de las helices de los submarinos sumergidos estaba disponible al entrar EEUU en guerra, pero dada su tecnologia novedosa y el miedo americano de que cayera en manos enemigas limito su uso en combate.

Por ordenes superiores no podia ser lanzado cerca de las costas enemigas ni en lugares de poca profundidad, a la vista del enemigo, y una serie de ordenes que limitaron su uso, tal fue asi, que para despistar la primera denominacion oficial fue que era una " mina" no un torpedo. una victima famosa de este torpedo fue el I-52 japones en el atlantico, que estaba en ruta para alemania con oro para pagar la tecnologia avanzada que le ofrecian.

Disculpenme el rollazo.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 27 May 2008 04:20

Carles Greykey estuvo preso en Mauthausen.

Entre el color terroso de la multitud destacaba un punto negro. Desnudos y apiñados en el Patio de los Garajes de Mauthausen, mucho más pequeño que la Appellplatz del campo, 5.000 presos aguardan penosamente, el 21 de junio de 1941, a que los SS procedan a una desinfección general. La piel oscura de un hombre le hace particularmente visible, algo poco recomendable en un lugar, Mauthausen, en el que es mejor pasar inadvertido. Es un negro. "Se trataba de un muchacho de Barcelona nacido en el Africa española".

Ese joven negro catalán, bien plantado y culto, tenia nombre y apellido, Carles Greykey. Vástago de una familia de Fernando Poo, no había nacido en realidad en la colonia guineana, sino en la misma Barcelona, el 4 de julio de 1913, y su numero de deportado en Mauthausen, como "español rojo", era el 5124. Los SS lo enfundaron en un uniforme de opereta y lo obligaron a servirles como un pintoresco camarero. El temible comandante Franz Ziereis le hacia recoger los abrigos de sus invitados, otro deportado superviviente, Mariano Constante, uno de los jefes de la organización comunista clandestina en Mauthausen y en la actualidad uno de los responsables de la Amicale de Francia, también recuerda al negro catalán: "Lo habían colocado para servir a la oficialidad y los SS del campo lo lucían especialmente cuando venían mandos de Berlín. Era un hombre muy agradable, un buen compañero. Le hacían vestir un uniforme como de botones de gran hotel, para darse postin los SS. Le humillaban, pero eso le salvo; en la cantera no hubiera aguantado mucho".
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 27 May 2008 04:24

Mañana sigo , el ordenador no me deja subir el resto de la historia.
                                     

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7134
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor meatonthetable » 27 May 2008 20:10

la guerra antisubamarina no apra de dar anécdotas curiosas:

en un primer estudio con los radares aéreos ASV II, se descubrió que apenas había avistamientos con los mismos, ni siquiera por la noche. el grupo encargado de explicar los porqué encontraron situaciones de lo más curiosas:

no se había inventado el puesto de "radarista", por loq ue las funciones las desempeñaban entre el navegante y el ingeniero de vuelo...siempre que había tiempo...

en los aviones, ya atestados, se colocó donde se podía la consola de mando del equipo. en los Withley, resultó que para usarla había que sentarse...en el excusado del avión, el sitio más frío y maloliente... además, se debía apagar y abandonar el puesto si algún tripulante quería aliviarse.

y finalmente, en un escuadrón de Sunderland IIs, aprovechaban la toma de potencia del equipo para "enchufar" también una especie de infiernillo que se había comprado a un comerciante local, para preparar comida caliente. por desgracia las modificaciones hechas para aceptar el voltaje o el propio infiernillo, tendía a causar fuertes interferencias en el equipo y a descalibrarlo :8:8:8:8

la solucción fue mejorar la "cocinilla" del propio avión...y supongo que una desagradable visita de los de inteligencia a dicho comerciante :lol:lol:lol:lol:lol

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 28 May 2008 03:43

Cuando la tecnologia esta en pañales todo es cuesta arriba amigo mio. :D :D :D :D
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 28 May 2008 04:04

Alarma aerea

El 6 de septiembre de 1939 en Nottingham (tres días después de la declaración de guerra) pocas personas (por no decir ninguna) estaban familiarizadas con el sonido de las sirenas antiaéreas. Pues bien, un hombre que llamaba a su perro con su silbato en Shernood Street la madrugada del día 6, provocó que muchas personas saliesen despavoridas de sus casas en busca de un refugio, pensando que iba a tener lugar un bombardeo. El culpable fue Edward Gavagan, vendedor de helados, y fue multado con 5 chelines por considerar que estaba borracho. Este peculiar suceso apareció publicado en el Daily Mail con fecha de 8 de septiembre de 1939.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Aneccdotas curiosas de la WWII

Mensajepor santiagoruiz » 28 May 2008 04:09

Casco encontrado por su dueño

El soldado norteamericano Glenn Schmidt se encontraba ocupando una posición con su BAR en un camino de Hatten cerca de la frontera entre Alemania y Francia durante Enero de 1945 ya a finales de la SGM. Recuerda vívidamente el frío que imperaba y el apoyo que les brindaba un "Hellcat" escondido muy cerca, también el vuelo rasante de un Me 262 que dejó una fuerte impresión en él por su velocidad y sonido característico ya de la propulsión a chorro. Bien pues unos días después se establecen temporalmente en un búnker de los construídos a lo largo de la línea Maginot, el número 9, al hacer un recorrido de patrullaje en la nieve se enfrentan a soldados alemanes quienes les causan numerosas bajas, durante un enfrentamiento una bala le pega a su casco sin herirlo de gravedad, él lo toma de nuevo y decide regresar a el refugio de concreto donde lo cambia por otro en buen estado pero ahí mismo es capturado por los alemanes. La guerra termina, Schmidt es liberado de un campo de prisioneros y en 1962, 17 años después, regresa a el lugar con sus hijos ya jóvenes adultos a mostrarles la zona, cual sería su sorpresa al salir uno de ellos de el búnker número 9 con granadas de fragmentación sin estallar y otros artículos que aún estaban ahí, entre ellos su casco perforado con todos sus datos.
                                     


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados