CETME-------A
CETME-------A
HOLA propongo hablar de este modelo, donde se utilizo años,, donde sirvio,,, evoluciones,,, fotos,,,y sus predecesores...yo solo he visto uno en la armeria de la guardia civil de la academia de BAEZA.la verdad que tiene alli bastastes cosas interesantes.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME-------A
Será entonces el CETME A1 en calibre "corto" CETME...
O ya pasamos al CETME A2 en calibre 7,62x51 mm OTAN o CETME ?
Si partimos del origen, lo tenemos en el Mauser StG45. Pero antes había dos prototipos, uno por toma de gases, y otro el que conocemos en las fotos, de inercia de masas y abuelo de nuestro CETME, no hace falta decir que salió victorioso el de rodillos)
Prototipo 1: Menneking (toma de gases)
Prototipo 2: Vorgrimmler (acerrojamiento semirrígido por rodillos)
El prototipo dos se convierte en el STG-45 fabricado por Mauser. A partir de este se fabrica el CETME A, pero en la carrera por encontrar un calibre para FUSIL DE ASALTO aparencen dos modelos de "A-1" (los dos con el bipode/guardamanos en calibre "kurtz españoles"):
A-1 en calibre 7,92x40 mm CETME y el otro en 7,62x40 mm CETME.
A "imagen y semejanza" del 7,92 Kurtz alemán... y el StG-45 pero ya con alguna diferencia. Pero los calibres Españoles, debido a su diseño y aparentemente no intencionado no cumplían la normativa internacional así que se hacen dos mas pero en calibre 7,62x51 mm OTAN y otro en 7,62x51 mm CETME, estos ya son el A-2.
Y todos son A.
Saludos y que se aporte mas y mas a pesar que ya hemos charlado mas de una vez sobre el mejor mecanismo de combate jamás inventado.
O ya pasamos al CETME A2 en calibre 7,62x51 mm OTAN o CETME ?
Si partimos del origen, lo tenemos en el Mauser StG45. Pero antes había dos prototipos, uno por toma de gases, y otro el que conocemos en las fotos, de inercia de masas y abuelo de nuestro CETME, no hace falta decir que salió victorioso el de rodillos)
Prototipo 1: Menneking (toma de gases)
Prototipo 2: Vorgrimmler (acerrojamiento semirrígido por rodillos)
El prototipo dos se convierte en el STG-45 fabricado por Mauser. A partir de este se fabrica el CETME A, pero en la carrera por encontrar un calibre para FUSIL DE ASALTO aparencen dos modelos de "A-1" (los dos con el bipode/guardamanos en calibre "kurtz españoles"):
A-1 en calibre 7,92x40 mm CETME y el otro en 7,62x40 mm CETME.
A "imagen y semejanza" del 7,92 Kurtz alemán... y el StG-45 pero ya con alguna diferencia. Pero los calibres Españoles, debido a su diseño y aparentemente no intencionado no cumplían la normativa internacional así que se hacen dos mas pero en calibre 7,62x51 mm OTAN y otro en 7,62x51 mm CETME, estos ya son el A-2.
Y todos son A.
Saludos y que se aporte mas y mas a pesar que ya hemos charlado mas de una vez sobre el mejor mecanismo de combate jamás inventado.
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME-------A
Aqui os dejo un desarrollo de Vorgrimler sobre el STG-45 de su etapa en Francia, en 1949, anterior a nuestro CETME A en calibre 30 carbine:
http://en.wikipedia.org/wiki/CEAM_Mod%C3%A8le_1950
Saludos
http://en.wikipedia.org/wiki/CEAM_Mod%C3%A8le_1950
Saludos
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME-------A
No olvidar esto del CETME L:
armas-militares/cetme-l-t276221-300.html
Y esto de Ludwig Vorgrimler:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Vorgrimler
Copio y pego del CETME A:
Vorgrimler fue reclutado por CETME en España. Los franceses en principio intentaron que no les dejara impidiéndole abandonar el país, pero finalmente autorizaron a Vorgrimler y a su familia a desplazarse a Madrid en septiembre de 1950.
Una vez allí Vorgrimler empezó a trabajar en el sistema de acerrojamiento semirrigido por rodillos para el cartucho experimental 7,92x40, mientras que los antiguos ingenieros de Rheinmetall, liderados por Hartmut Menneking ya le llevaban 9 meses de ventaja en el diseño de toma de gases del Modelo 1.
Pero Vorgrimler y su equipo de antiguos ingenieros de Mauser tuvieron su propio prototipo del Modelo 2 en diciembre de 1950. El gobierno español seleccionó en julio de 1952 el modelo 2 para continuar el desarrollo.
Además del interés español en el modelo 2, también atrajo el interés del servicio de fronteras Alemán (Bundesgrenzschutz o BGS), el cual estaba buscando un nuevo fusil reglamentario.
Sin tener intención de adoptar un cartucho fuera de las especificaciones de la OTAN, los alemanes solicitaron el desarrollo de una versión del fusil de asalto en calibre 7'62. Desentendiéndose de la solicitud alemana, CETME desarrolló una versión en calibre 7'62x40 (CETME A-1b) del cartucho 7'92x40 (del CETME A-1a) mientras que los alemanes insistían en que lo querían en el cartucho estándar de la OTAN 7'62x51.
En su lugar, el resultante CETME modelo A-2a fue recamarado para el calibre 7'62x51 CETME, que tenía idénticas cotas al standard OTAN pero con una carga de pólvora inferior comparado al cartucho standard OTAN.
A pesar de ello, se realizaron en 1956 fusiles CETME en calibre 7'62x51 OTAN para las pruebas alemanas y holandesas, dando como resultado el CETME A-2b, marcados "StG CETME Kal 7'62" (StG, SturmGewehr, Fusil de Asalto CETME Calibre 7'62).
armas-militares/cetme-l-t276221-300.html
Y esto de Ludwig Vorgrimler:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Vorgrimler
Copio y pego del CETME A:
Vorgrimler fue reclutado por CETME en España. Los franceses en principio intentaron que no les dejara impidiéndole abandonar el país, pero finalmente autorizaron a Vorgrimler y a su familia a desplazarse a Madrid en septiembre de 1950.
Una vez allí Vorgrimler empezó a trabajar en el sistema de acerrojamiento semirrigido por rodillos para el cartucho experimental 7,92x40, mientras que los antiguos ingenieros de Rheinmetall, liderados por Hartmut Menneking ya le llevaban 9 meses de ventaja en el diseño de toma de gases del Modelo 1.
Pero Vorgrimler y su equipo de antiguos ingenieros de Mauser tuvieron su propio prototipo del Modelo 2 en diciembre de 1950. El gobierno español seleccionó en julio de 1952 el modelo 2 para continuar el desarrollo.
Además del interés español en el modelo 2, también atrajo el interés del servicio de fronteras Alemán (Bundesgrenzschutz o BGS), el cual estaba buscando un nuevo fusil reglamentario.
Sin tener intención de adoptar un cartucho fuera de las especificaciones de la OTAN, los alemanes solicitaron el desarrollo de una versión del fusil de asalto en calibre 7'62. Desentendiéndose de la solicitud alemana, CETME desarrolló una versión en calibre 7'62x40 (CETME A-1b) del cartucho 7'92x40 (del CETME A-1a) mientras que los alemanes insistían en que lo querían en el cartucho estándar de la OTAN 7'62x51.
En su lugar, el resultante CETME modelo A-2a fue recamarado para el calibre 7'62x51 CETME, que tenía idénticas cotas al standard OTAN pero con una carga de pólvora inferior comparado al cartucho standard OTAN.
A pesar de ello, se realizaron en 1956 fusiles CETME en calibre 7'62x51 OTAN para las pruebas alemanas y holandesas, dando como resultado el CETME A-2b, marcados "StG CETME Kal 7'62" (StG, SturmGewehr, Fusil de Asalto CETME Calibre 7'62).
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME-------A
Y recomiendo esta lectura:
https://es.scribd.com/doc/40979814/Los-p ... 1-522-1983
o esta versión fácil de guardar (pdf):
https://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... ET_520.pdf
es sobre pequeños calibres, es solo una forma de ver la historia si el CETME A se hubiese decantado a un calibre de fácil control y precisión... un PDW de CETME en los años 50?
el calibre 7,62x51 OTAN fue una imposición que acabo con el origen de la idea de fusil de asalto, unicamente continuada con el AK-47... una pena, pues CETME tenia una visión de futuro mucho mas adecuada que "otros".
https://es.scribd.com/doc/40979814/Los-p ... 1-522-1983
o esta versión fácil de guardar (pdf):
https://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... ET_520.pdf
es sobre pequeños calibres, es solo una forma de ver la historia si el CETME A se hubiese decantado a un calibre de fácil control y precisión... un PDW de CETME en los años 50?
el calibre 7,62x51 OTAN fue una imposición que acabo con el origen de la idea de fusil de asalto, unicamente continuada con el AK-47... una pena, pues CETME tenia una visión de futuro mucho mas adecuada que "otros".
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME-------A
El 7.92x40 CETME experimental comparado con otros:
4.3x45 DAG
.22 NATO
5.6 XM216 flechette
7x49 Livano
7.5x38 GP48
7,92x40 CETME
4.3x45 DAG
.22 NATO
5.6 XM216 flechette
7x49 Livano
7.5x38 GP48
7,92x40 CETME
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME-------A
datos:
7,92x40 mm 7,62X51 mm OTAN
Peso proyectil (g): 6,8 9,4
Long. proyectil (mm): 46 32,50
Carga de pólvora (g): 1,8 2,8
Peso del cartucho (g): 18 24,5
Velocidad en boca (m/s): 800 780
Energía en la boca (kgm): 222 292
7,92x40 mm 7,62X51 mm OTAN
Peso proyectil (g): 6,8 9,4
Long. proyectil (mm): 46 32,50
Carga de pólvora (g): 1,8 2,8
Peso del cartucho (g): 18 24,5
Velocidad en boca (m/s): 800 780
Energía en la boca (kgm): 222 292
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CETME-------A
IVAN-HK escribió:Y recomiendo esta lectura:
https://es.scribd.com/doc/40979814/Los-p ... 1-522-1983
o esta versión fácil de guardar (pdf):
https://www.portalcultura.mde.es/Galeria ... ET_520.pdf
es sobre pequeños calibres, es solo una forma de ver la historia si el CETME A se hubiese decantado a un calibre de fácil control y precisión... un PDW de CETME en los años 50?
el calibre 7,62x51 OTAN fue una imposición que acabo con el origen de la idea de fusil de asalto, unicamente continuada con el AK-47... una pena, pues CETME tenia una visión de futuro mucho mas adecuada que "otros".
Hola Ivan-HK,
Todo fantástico, pero, lamento ser yo de nuevo, el segundo enlace no funciona.

Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados