acabo de leer este articulo y me ha parecido interesante compartirlo con vosotros.
https://cultura.elpais.com/cultura/2015/ ... 89434.html
Articulo de El País sobre la batalla de las Ardenas
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
- Rescoldo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 744
- Registrado: 25 Feb 2015 03:34
- Ubicación: Entre gabachistan y morolandia
- Estado: Desconectado
Re: Articulo de El País sobre la batalla de las Ardenas
Hombre, es muy posible lo que dice, pero hay unas cuantas cosas que habría que tener en cuenta:
A.- Hitler estaba equivocado pensando que podía detener por completo a los norteamericanos, franceses e ingleses
B.- La mayor equivocación fue considerar que los rusos eran subhumanos, y que no iban a llegar a Berlín, si esas fuerzas que destinó a las Ardenas las hubiera volcado contra los rusos, quizás y sólo quizás, hubiera podido pararles, aunque como máximo podría haber aspirado a otro armisticio como el de 1918, algo a lo que evidentemente no estaba dispuesto.
C.- Hitler no era el estratega, tenía un Estado Mayor que diseñaba los planes de ataque y él los aprobaba, sin más, otra cosa es que entre los planes que le presentaban elegía el que consideraba oportuno, y como siempre se dejaba llevar por sus filias y fobias.
Si realmente hubiera sido un estratega, nunca habría iniciado una guerra contra la Unión Soviética, y dudo que se hubiera dejado embarcar en la aventura africana de los italianos, habría finiquitado definitivamente Europa entera e Inglaterra antes de iniciar otra aventura.
En fin son suposiciones, claro que a toro pasado todo el mundo es maestro y matador de los buenos.
Saludos

A.- Hitler estaba equivocado pensando que podía detener por completo a los norteamericanos, franceses e ingleses
B.- La mayor equivocación fue considerar que los rusos eran subhumanos, y que no iban a llegar a Berlín, si esas fuerzas que destinó a las Ardenas las hubiera volcado contra los rusos, quizás y sólo quizás, hubiera podido pararles, aunque como máximo podría haber aspirado a otro armisticio como el de 1918, algo a lo que evidentemente no estaba dispuesto.
C.- Hitler no era el estratega, tenía un Estado Mayor que diseñaba los planes de ataque y él los aprobaba, sin más, otra cosa es que entre los planes que le presentaban elegía el que consideraba oportuno, y como siempre se dejaba llevar por sus filias y fobias.
Si realmente hubiera sido un estratega, nunca habría iniciado una guerra contra la Unión Soviética, y dudo que se hubiera dejado embarcar en la aventura africana de los italianos, habría finiquitado definitivamente Europa entera e Inglaterra antes de iniciar otra aventura.
En fin son suposiciones, claro que a toro pasado todo el mundo es maestro y matador de los buenos.
Saludos



Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Articulo de El País sobre la batalla de las Ardenas
Buena aportación Rescoldo. La comparto 100%.
Sapere Aude
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Articulo de El País sobre la batalla de las Ardenas
La suerte es que Hitler nunca confió en lo que fueron de los mejores generales de la historia... gracias a su paranoia, se le pudo vencer. De estratega nada: si tienes un buen equipo, de vez en cuando lss cosas salen bien aunque no los mandes bien.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados