inakiak escribió:En mi humilde opnion,España no estaba en condiciones de ofrecer resistencia a una invasion.
Un pais devastado totalmente,sin industria,dividido y con mas hambre que el perro de un ciego,ademas de que tenia un ejercito con un armamento desfasado.
Sencillamente a hitler no le intereso invadir a un aliado,y tenia ya la cabeza en rusia.
Fallo:
Si toma gibraltar todo el mediterraneo habria sido suyo,y egipto y habria podido atacar a rusia por iran,pero eso son especulaciones
Desde luego que ocupar España significaba cerrar el Mediterráneo y con eso la guerra habría dado un giro imprevisible.
Sin embargo no se puede menospreciar la resistencia española. Napoleón se hizo con gran parte de Europa, menos con Inglaterra, España y Rusia. Con estas dos últimas lo intentó, pero mordió el polvo. Rusos y españoles ofrecieron una resistencia correosa que acabó desgastando al poderoso ejército napoleónico.
Si, nuestras armas estaban desfasadas, frente a las alemanas, pero se contaba con un ejército numeroso aguerrido, de elevada moral y con una reciente experiencia que podría haber hecho muy costosa la invasión alemana. Por otro lado nuestra orografía es excelente para la defensa, nada que ver con las grandes llanuras centroeuropeas y rusas. No, Hitler, no era idiota y simplemente considero que era mejor no meterse en más problemas, sobre todo cuando el muy gallego Franco se las arregló para no ofenderle en ningún momento. Para él, solucionado el problema histórico con Francia, el objetivo era el este de Europa donde la raza aria encontraría su espacio vital. A fin de cuentas sólo se metió en el norte de África y en Grecia por culpa de los italianos y sus colosales meteduras de pata. España no tenían ningún problema histórico con Alemania y no merecía la pena ocuparla contra su voluntad. Eso fue todo.
Saludos
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.