Topos, huidos y maquis

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor nasredim » 17 Nov 2012 23:57

cursoderecarga escribió:....hay anecdotas que oía contar de la "contra partida" que ponen los pelos de punta.


Si te apetece sería un placer que las contaras.

Esta claro que en una guerra aun de guerrillas se cometieron atrocidades.

Mi familia paterna proviene de la comarca de la Jara en Toledo al pie de los Montes de Toledo, donde había una agrupación guerrillera que andaba entre Extremadura y Toledo.

Mi padre que tiene una memoria muy lucida, aunque le cogió de pequeño siempre cuenta como los maquis bajaban al pueblo por las noches a casas de conocidos con total normalidad, hasta que el movimiento maqui empezó a estar en franca decadencia.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor ionatin » 08 May 2013 16:18

Esta semana he visto un documental muy,muy interesante.Se titula "la guerrilla de la memoria",dura 70 minutos y hablan autenticos guerrilleros o maquis,actualmente son ancianos,con la mente lucida,despues de años en la montaña,algunos el exilio y otros la carcel.Uno de ellos que llego a comandante se recupero de 5 balazos que le pegaron :shock: .Le ayudo una pastora,con unas hierbas que crecen en los campos.Una pasada,si podeis,verlo.Al dia siguiente me vi la pelicula"El laberinto de Fauno".Vaya semanita.Un saludo a todos :birra^:

Purple
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 14 Mar 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor Purple » 10 May 2013 11:02

nasredim escribió:
cursoderecarga escribió:....hay anecdotas que oía contar de la "contra partida" que ponen los pelos de punta.


Si te apetece sería un placer que las contaras.

Esta claro que en una guerra aun de guerrillas se cometieron atrocidades.

Mi familia paterna proviene de la comarca de la Jara en Toledo al pie de los Montes de Toledo, donde había una agrupación guerrillera que andaba entre Extremadura y Toledo.

Mi padre que tiene una memoria muy lucida, aunque le cogió de pequeño siempre cuenta como los maquis bajaban al pueblo por las noches a casas de conocidos con total normalidad, hasta que el movimiento maqui empezó a estar en franca decadencia.

Saludos.


Por curiosidad, ¿en que pueblos?, mi familia también es de la zona, historias de la guerra conozco unas cuantas, pero de la acción del maquis no.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor Hernan2 » 21 May 2013 21:35

Tema interesante, aunque muy tergiversado últimamente. Distingamos los huidos al monte de los años 40, fundamentalmente comunistas, de los contados supervivientes de los años 50, fundamentalmente ya bandoleros.

Desde luego que en lo tocante a Asturias las obras de Gómez Fouz son definitivas. El Principado fue una de las zonas con mayor actividad del maquis, con cierto apoyo popular en el algunos municipios. Su principal enemigo fue la Guardia Civil a través de sus brigadillas, que junto con las contrapartidas formadas por civiles del entorno bien conocedores de la geografía y el paisanaje local, acabaron con todos los fugados en torno a 1950.

Por cierto, películas como el Laberinto del Fauno son pura ciencia ficción para cualquier que conozca un poco el tema.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor nasredim » 21 May 2013 22:01

Purple escribió:
nasredim escribió:
cursoderecarga escribió:....hay anecdotas que oía contar de la "contra partida" que ponen los pelos de punta.


Si te apetece sería un placer que las contaras.

Esta claro que en una guerra aun de guerrillas se cometieron atrocidades.

Mi familia paterna proviene de la comarca de la Jara en Toledo al pie de los Montes de Toledo, donde había una agrupación guerrillera que andaba entre Extremadura y Toledo.

Mi padre que tiene una memoria muy lucida, aunque le cogió de pequeño siempre cuenta como los maquis bajaban al pueblo por las noches a casas de conocidos con total normalidad, hasta que el movimiento maqui empezó a estar en franca decadencia.

Saludos.


Por curiosidad, ¿en que pueblos?, mi familia también es de la zona, historias de la guerra conozco unas cuantas, pero de la acción del maquis no.


De la zona de Mohedas de la Jara, la Estrella, etc.

Si conoces alguna te agradecería conocerla.

Saludos.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Purple
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 14 Mar 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor Purple » 21 May 2013 22:06

Mis padres de Aldeanueva de Barbarroya, mañana si puedo pondre alguna historia.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor nasredim » 21 May 2013 22:10

Si no recuerdo mal le llaman Aldeanovita al pueblo, mi padre era de Mohedas, pero tengo familia por otros, aunque la verdad es que yo apenas conozco la zona.

Gracias y espero las historias.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.

Purple
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 14 Mar 2013 12:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor Purple » 21 May 2013 22:17

No, por Aldeanovita se conoce a Aldeanueva de San Bartolome, todos estos pueblos están muy cerca, todos son de la comarca de la Jara.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Topos, huidos y maquis

Mensajepor nasredim » 21 May 2013 22:18

Voy de vez en cuando a visitarlos, pero apenas conozco la zona.
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados