3ª Guerra carlista. Manuel Orozco, el "general Petroli"

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

3ª Guerra carlista. Manuel Orozco, el "general Petroli"

Mensajepor Brugent » 22 Jul 2012 06:46

Hola:

En la desaparecida revista de La Riba (T), "El Brugent", leí la historia de una figura mítica de la 3ª guerra carlista en la provincia de Tarragona: el llamado "general Petroli", que no era general ni se llamaba "Petroli" (Petroleo en catalán): no he encontrado nada en Internet.

Cuando niño, la torre de guardia que hay en una montaña sobre la estación del F.C. de La Riba era llamada "La Torre d'en Petroli" (La torre de don Petroleo).

Por lo que recuerdo este personaje era un jefe de milicias gubernamentales que luchaban contra los carlistas y a quien ni sus hombres tragaban debido a su mal carácter y violencia.

Cuando le preguntaban qué quería beber, siempre o por lo menos alguna vez, respondía "petroleo" queriendo significar que era tan macho que podía beber fuego si convenía: debía ser el personaje que inspiró al general Mapache de "Grupo Salvaje" :band:

Hartos de sus acciones, sus propios hombres lo liquidaron durante una acción contra los carlistas.

A ver si alguien encuentra algo sobre este personaje.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 3ª Guerra carlista. Manuel Orozco, el "general Petroli"

Mensajepor Brugent » 13 Ago 2012 23:02

Hola:

Mi amigo Ramón, de La Riba (T) me ha enviado un enlace sobre el andaluz Manuel Orozco: "el general Petroli" y la torre de señales que hizo construir en el Puig (=montaña) Cabré.

https://muntanyesicamins.blogspot.com.es ... etrol.html

El Puig Cabré está situado en un lugar estratégico de primer orden y desde esa torre vigilaban los movimientos de las partidas carlistas a gran distancia y en un amplio radio de visión, lo que significaba poder controlar una gran extensión de territorio. Mediante el telégrafo óptico se transmitía la información a la siguiente torre y así sucesivamente, con una rapidez increíble para la época y sin el peligro del corte de los cables del telégrafo eléctrico, que ya existía, por parte de las partidas de guerrilleros carlistas.

En el oeste de Barcelona, en la montaña de Sant Pere Màrtir, había una torre de telégrafo óptico, que recibía las señales desde poniente y que se retransmitían a Barcelona, por ejemplo, al castillo de Montjuic.

Enlace de la Wikipedia sobre el telégrafo óptico:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9grafo_%C3%B3ptico

Este blog está en catalán, pero gracias a los traductores de internet de páginas web, no hay problema para traducirlo, además que politiqueo aparte el castellano y el catalán son lenguas hermanas y se comprende gran parte de la otra lengua. :birra^:

Me parece que las informaciones de este blog sobre este episodio de la 3ª guerra carlista son extremadamente interesantes, además de la información hay ilustraciones de uniformes de esta guerra en Cataluña.

En La Riba hay o había la calle de Los voluntarios de Navarra, cuya placa estaba hecha por un artista ceramista del pueblo cuyo nombre no recuerdo.
Supongo que debían ser voluntarios pro-gubernamentales que combatían a los carlistas.

Una de las leyendas del pueblo, que quizá sea cierta es que un notable carlista estaba escondido en un horno y que la persona que lo escondía, angustiada por las pesquisas de las tropas gubernamentales y de lo que le esperaba si se descubría que tenía un jefe carlista escondido, prendió fuego a la leña y el malhadado carlista tuvo una muerte horrible.


Saludos: David.
Última edición por Brugent el 04 Oct 2012 12:40, editado 1 vez en total.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 3ª Guerra carlista. Manuel Orozco, el "general Petroli"

Mensajepor super » 03 Oct 2012 20:36

Muy interesantes estas historias sobre guerras civiles, tan desconocidas y tan apasionantes...
Muchas gracias
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados