Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor FENRIS » 07 Abr 2012 17:14

Que tal de nuevo.

iurde escribió:Estos arcos NO eran (ni son) nada precisos:


Tienes razón iurde. Hablar de precisión a distancias de más de 200 metros con un arco no tiene mucho sentido. Cuando decía que los "long-bows" eran empleados con gran precisión, no me expresé correctamente ya quería referirme en realidad a su eficacia. Cientos de arqueros disparando andanadas de lluvias de flechas a razón de hasta 12 por minuto "a bulto" sobre las filas enemigas situadas a más de 200 metros. Vaya pila de madera. Con arcos que por cierto estaban por lo general construídos con madera de tejo ibérico que nuestros antepasados les vendían a los hijos de la pérfida Albión a precios carísimos. No todos los arcos tenían las mismas dimensiones y potencias, ya que cada arquero debía de adecuarlas a su físico y complexión. Los arcos normales de caza eran más pequeños y de menor potencia, y por lo tanto más controlables y precisos. Los long-bows eran arcos difíciles de manejar y los arqueros eran instruídos en su manejo desde niños. De hecho, para potenciar su práctica entre la población, el tiro con arco llegó a ser el único deporte que se les permitía practicar.

Zhunter-1 escribió:Por cierto, de qué libro es la página que muestras?


Una lectura interesante:

https://es.scribd.com/doc/40108286/15867 ... ncotirador

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1288
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor Zhunter-1 » 09 Abr 2012 13:47

Sí, parece una lectura muy interesante...gracias Fenris.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor JotaErre » 10 Abr 2012 00:52

Los arqueros ingleses entrenaban desde niños, y hasta el punto de que los esqueletos de ellos que se han encontrado tienen deformidades debido a la hipertrofia de la musculatura en el brazo derecho.

Los franceses los temían tanto que, cuando capturaban a uno, le cortaban los dedos índice y corazón de la mano derecha para que no pudieran volver a usar el arco.

Y por eso, para los ingleses, enseñar esos dos dedos es equivalente a nuestro signo de mostrar solo el dedo corazón... era la manera de hacer rabiar a los franceses.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor FENRIS » 10 Abr 2012 01:49

Que tal.

Parece ser que en las para los ingleses sombrías horas previas a la batalla que se avecinaba, el joven (pero experto y veterano en cuestiones de guerra) rey inglés procedió a arengar a los hombres que integraban su ejercito, el cual como se ha comentado se componía en su gran mayoría de arqueros. Durante esta arenga debió de advertirles y recordarles a sus hombres que los franceses (que dada su superioridad numérica y el lamentable estado en el que se hallaban las fuerzas inglesas se las prometían antes de la batalla muy felices) habían amenazado con que procederían a cercenar a los arqueros ingleses que capturaran vivos los dedos indice y corazón de la mano que estos utilizaban para tensar las cuerdas de sus temibles y efectivos long-bow. Creo que en realidad (el compañero iurde seguro que puede aclarárnoslo) a diferencia de la técnica utilizada para tensar los arcos normales, en las que los arqueros usaban estos dos dedos, para hacerlo con los potentes long-bow estos hombres habían de utilizar tres dedos: índice (el dedo con el que se indica), el corazón (llamado así debido a que antiguamente se tenía la creencia de que de este dedo, el más largo y centrado de la mano, partía una vena que se comunicaba directamente con este curioso músculo) y el anular (en el que se lleva el anillo). Parece ser que una vez visto el posterior desarrollo de los acontecimientos, acabada la batalla y durante mucho tiempo después de esta, los arqueros ingleses amenazaban y se mofaban de los franceses con el gesto de mostrarles sus dedos en forma de "V" (con las yemas hacía su cara) haciéndoles ver que aún conservaban sus dedos y por lo tanto su capacidad de usar el arco y acabar con ellos. Este gesto aún se conserva en la cultura anglo-sajona en la actualidad a modo de insulto, en modo similar al de nuestra "peineta".

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

zailadelalalai
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2975
Registrado: 19 Ene 2012 07:56
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor zailadelalalai » 10 Abr 2012 18:39

Y sobre que distancia alcanzan estos arcos largos?
Yo he leido textos antiguos romanos que aseguran que algunos arcos romanos llegaban a 500 metros, pero que los hunos, los mejores de su tiempo alcanzaban los 800, ambos en manos de expertos. Sinceramente, a mi me parece una exageracion, que os parece?

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor Kempka » 10 Abr 2012 18:51

zailadelalalai escribió:Y sobre que distancia alcanzan estos arcos largos?
Yo he leido textos antiguos romanos que aseguran que algunos arcos romanos llegaban a 500 metros, pero que los hunos, los mejores de su tiempo alcanzaban los 800, ambos en manos de expertos. Sinceramente, a mi me parece una exageracion, que os parece?

Del arco huno hay un articulo en este foro. En la seccion de articulos creo. :D
Lo lei hace tiempo y no lo recuerdo con exactitud pero me da a mi que un arco corto diseñado para tirar a caballo no es lo mas adecuado precisamente para largos alcances.

EDITO- Encontrado
http://www.armas.es/articulos/otros/31337-el-arco-huno-el-azote-del-imperio-romano-de-occidente.html

zailadelalalai
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2975
Registrado: 19 Ene 2012 07:56
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor zailadelalalai » 10 Abr 2012 19:56

Si es verdad que puede ser muy incomodo, pero al ser asimetrico lo era menos, de su alcance, yo no le pondria mas de 250 efectivos en tiro indirecto.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor FENRIS » 10 Abr 2012 20:17

Que tal.

zailadelalalai escribió:Y sobre que distancia alcanzan estos arcos largos?
Yo he leido textos antiguos romanos que aseguran que algunos arcos romanos llegaban a 500 metros, pero que los hunos, los mejores de su tiempo alcanzaban los 800, ambos en manos de expertos. Sinceramente, a mi me parece una exageracion, que os parece?


Se estima que estos arcos medievales ingleses tendrían un alcance superior a los 200 metros, cercano a los 250 metros, dependiendo del arco (ya que no todos eran de las mismas dimensiones y materiales), la tensión de la cuerda (la cual el arquero guardaba en una bolsita a fin de que se conservara bien seca y se ponía en el arco únicamente antes de ir a utilizarlo) y del peso de la flecha (con las flechas más ligeras quizá podrían sobrepasarse los 300 metros).

https://www.arcomedievo.es/fisica.htm

Sobre si estas cifras que das son una exageración... quién sabe. Seguramente. Con la aparición de las armas de fuego la utilización militar del arco cayó en deshuso, quedando relegado su uso a actividades cinegéticas, lúdicas y deportivas. Acerca de las distancias máximas alcanzadas tirando con arco hay fuentes que aseguran que en el año 1.798 el sultán turco Selim hizo un tiro con un arco compuesto (con los extremos elásticos) de poco más de un metro de longitud que llegó a los 889 metros. Hoy en día los récords de mayores distancias conseguidas lanzando un flecha han llegado dependiendo del tipo de arco utilizado a estar por encima de los 1.000 metros.

https://www.usaarcheryrecords.org/Flight ... ecords.pdf

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor Kempka » 10 Abr 2012 20:26

Al sultan ese me da a mi que le media la distancia a la que llegaban sus flechas el mismo que recogia las perdices escabechadas que "cazaba" el Generalisimo.
:roll:

Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor cholo » 23 Abr 2012 02:16

Bien, en el ámbito de la otan al francotirador se lo denomina “sniper”, nombre deformado de los tiradores que solían acertar a un escurridizo pájaro de pequeñas dimensiones. Los sharpshooters del 1800 en los estados unidos eran tiradores de buena puntería (preferentemente cazadores) muchos de los cuales utilizaban sus propios rifles. Tiradores alineados en los regimientos de Berdan debían cualificar para permanecer, los confederados también alinearon unidades de tiradores selectos.
La palabra francotirador viene de una deformación del vocablo francés, el PACO español etc. En argentina los cursos basados en el del us army no otorgan certificados de francotirador ni de sniper, sino el de “tirador especial”.
Otros definen al tirador por su alcance u ámbito de actuación, pero son peculiaridades del empleo y términos institucionales. No me quedo con ninguno y para mí el hombre que dotado de un arma rayada con o sin mira, abata un blanco de forma precisa mas allá del alcance de la fusilería normal debe ser considerado un francotirador, un sniper, scharfschuze, paco o tirador selecto.
Simo Häyhä no tenia formación en tiro de precisión y sus palmares nunca fueron igualados, tampoco utilizaba miras telescópicas y muchas de sus bajas fueron logradas con una pistola ametralladora.
Adjuntos
Hola, me gustaría saber que diferencia hay entre estos dos términos, gracias de antemano 90
hayvalk.jpg (7.82 KiB) Visto 603 veces

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor FENRIS » 23 Abr 2012 03:47

Que tal.

cholo escribió:Simo Häyhä no tenia formación en tiro de precisión y sus palmares nunca fueron igualados, tampoco utilizaba miras telescópicas y muchas de sus bajas fueron logradas con una pistola ametralladora.


Simo Haÿhä nació en el seno de una familia de granjeros en las proximidades de la frontera entre Finlandia y Rusia, y a las actividades de la agricultura, la ganadería y la caza fueron a las que se dedicó hasta el comienzo de la Guerra de Invierno del año 1.939. Durante su servicio militar, seguramente debido al ejercicio de sus actividades cinegéticas, se destacó durante las prácticas de tiro. Creo que más importante que el hecho indudable de que fuera un gran tirador, lo que le convirtió en "la muerte blanca" para sus enemigos rusos fueron otros aspectos como su conocimiento del terreno de combate (que era el suyo) y su gran utilización de las técnicas de camuflaje y ocultación. Era un hombre bajo (poco más de metro y medio de altura) que vestía completamente de blanco en mitad de un paisaje nevado y que no usaba en su rifle mira telescópica a fin de reducir su silueta al apuntar y no mostrarse a sus enemigos al disparar. Sus armas eran un rifle M-28 (una variante finlandesa del Mosin-Nagant de un tamaño más reducido acorde con su pequeña estatura) y un subfusil Suomi M-31 SMG para las distancias cortas. Los rusos enviaron de forma repetida en primer lugar escuadrones de soldados y más tarde de francotiradores para acabar con él, y aunque terminó con casi todos ellos a punto estuvieron de conseguirlo, ya que en su último enfrentamiento con el enemigo el impacto de una bala expansiva le destrozó la mandíbula dejándole el rostro desfigurado de por vida.

En muchas ocasiones se habla de determinados snipers y de las grandes "marcas" que lograron abatiendo cientos de enemigos, tratando de dilucidar quien de ellos fue el mejor, o cuales eran las mejores armas, de una forma creo que un tanto superflua y banal, como si el hecho de acabar con tantos enemigos se hubiera tratado del intento de los snipers de establecer una especie de palmarés, lo cual creo que no tiene nada que ver con la realidad. La guerra, la vida y la muerte son cosas muy serias, no un deporte. En su época indudablemente esto tenía un gran uso propagandístico para elevar la moral de las propias tropas y minar la confianza de las del enemigo. En nuestra época se hace algo similar al hablar de las grandes distancias a las que se han llegado a abatir soldados enemigos. Ahora los números de "récord" no son el número de bajas, sino la distancia a la que se hallaban estos. En una entrevista que le hicieron en el año 1.998 a un ya muy anciano Häyhä le preguntaron si no lamentaba haber acabado con la vida de tantas personas, a lo cual este respondió: "Yo sólo hice lo que me dijeron que hiciera lo mejor que pude". Una respuesta de buen soldado. Ni se jactaba de lo que hizo, ni sentía remordimientos por haberlo hecho.

Salu2. :pists:
Adjuntos
Hola, me gustaría saber que diferencia hay entre estos dos términos, gracias de antemano 100
Hola, me gustaría saber que diferencia hay entre estos dos términos, gracias de antemano 101
Hola, me gustaría saber que diferencia hay entre estos dos términos, gracias de antemano 102
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Diferencias entre " Sniper" y " Sharpshooter"

Mensajepor cutis » 01 May 2012 16:09

Simo Häyhä era un escelente cazador y un hombre con mucho valor; utilizaba las tecnicas de caza (acecho, espera, camuflaje, etc ) elevadas al cubo. Tiene bajas confiermadas de soldados rusos usando un arma corta ( tokarev, lahti, etc ); lo que implica estar a 25 o 30 metros del enemigo. Para nada era un francotirador al uso.
Salusdos :sniper


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados