submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 23 Abr 2012 16:23

Durante la I GM, los submarinos alemanes demostraron su eficacia por gran parte del mundo y tambien en el Golf de Sant Jordi, situado entre la desembocadura del rio Ebro y el cabo de Salou, en las costas de Tarragona.
En esa epoca las aguas jurisdiccionales de cada pais se resringian a tres millas nauticas, por lo tanto los barcos aliados navegaban siguiendo la costa española bien pagados a tierra.
Al llegar al Delta del Ebro se encontraban con una enorme barrera natural que entraba en el mar mas de doce millas, con unos fondos arenosos que les impedian pegarse a tierra, una vez dentro del golfo estaban obliados a virar hacia tierra haciendo una enorme curva en busca del cabo de Salou, muchos tiraban recto separandose casi diez millas de la costa y era alli donde los submarinos alemanes les esperaban.
El U-64 era mandado por el Capitan de Navio Robert Moraht, el dia 19 de marzo de 1917 habia hundido en aguas de Cerdeña al acorazado frances Danton de 18400 toneladas, sobrevivio la I GM y al la II GM, murio el 26 de agosto de 1956.
La madrugada del 14 de septiembre de 1917 el submarino U-64 estaba al acecho antes de las 01:00 horas localizo un pequeño comboi de dos mercantes, en realidad eran cuatro, que navegaban con las luces apapagadas, le disparo un torpedo a 350 metros de distancia contra el mas grande, en la confusion lo perdio de vista, reencontrandolo mas tarde le disparo un segundo torpedo a 450 metros dandole de lleno en la amura de babor, se trataba del CHULMLEIGH, un mercante ingles armado de casi 5000 toneladas de registro bruto cargado de carbon para Genova

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Brubaker » 23 Abr 2012 16:35

Yo creo que las mayores "gestas" se dice asi en el argot, las conseguiria el U-77 durante la II guerra mundial. Muchos de aquellos marineros descansan para siempre en Cuacos de Yuste, llugar que he tenido ocasion de visitar hace escasas semanas.
Evito parrafada, a saber.
http://ofensivaakumlives.blogspot.com.es/2008/04/cementerio-aleman-de-cuacos-de-yuste.html
Imagen

Avatar de Usuario
tokarev41
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1219
Registrado: 13 Sep 2007 09:01
Ubicación: ESPAÑA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor tokarev41 » 23 Abr 2012 16:37

Muy bonito e interesante. No tenía conocimiento de estos hechos. :apla: :apla:

No tienes más info???
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
           

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 23 Abr 2012 20:41

Aún hay mas

El Chulmleigh provenia de Newcastle hacia Genova, El barco,al recibir el impacto viro en direccion a la costa, pero rapidamente escoró y desde el submarino pudieron ver como arriaban los botes, fue en ese momento cuando los alemanes emergieron para identificarlo, Morant no recogio a los tripulantes del carguero ya que estaban muy cerca de la costa y afortunadamente no habia ni muertos ni heridos, los naufragos llegaron sanos i salvos a las playas de Salou y Cambrils.

Poco antes de las tres de la mañana apareció un nuevo mercante, se trataba del AUSONIA, un vejo mercante italiano de 1500 toneladas, cargado con 1533 toneladas de carbon ingles para Genova, a las 3:40 el U-64 se situó a 180 metros y le disparo el ultimo torpedo que le quedaba, desde uno de los tubos de popa, el viejo mercante se partió y se hundio rapidamente sin dar tiempo a la tripulacion a arriar ninguno de los botes y llevadose con el a seis marineros.
Morant dio orden de recoger a los quince marineros que quedaron nadando en el agua, y los alojaron en el compartimento de la maquinaria electrica, los asistieron con cafe caliente a la espera de poder transferirlos a cualquier barco de pesca que faenase aquel dia por alli.
Dos marineros mas fueron rescatados mas tarde por barcos de pesca locales.

https://www.forobuceo.com/phpBB3/viewtop ... 4075235adb

Justo el el mometo de recoger a los naufragos aparecio un nuevo barco doblanto el Cabo de Tortosa, pero no quedaban torpedos, a la vista de la importancia de la presa Morant decidio enfrentarse al cañon.
Última edición por Josep338 el 23 Abr 2012 21:24, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 23 Abr 2012 20:51

A las seis de la mañana el U-64 puso rumbo al 345º
para situarse entre la presa y la costa, se trataba del vapor francés Amiral de Kersaint, era un buque mixto de carga y pasajeros de 5570 toneladas de registro y cargado con 4000 toneladas de trigo, 1000 toneladas de vino y 700 toneladas de carga diversa, provenia de Orán y se dirigia a Marsella.

Antes de las seis y media el submarino presento batalla al gran Amiral de Kersaint, el submarino abrio fuego tan pronto como el barco salio de las aguas españolas, los fraceses contestaron inmediatamente el fuego usando el cañon de popa de 90 mm. al cuarto tiro el cañon frances se averio y el barco huyó dando la popa al submarino y adentrandose aun mas en aguas internacionales.

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=a ... dsXqu_gBkg

https://www.navires-14-18.com/fichiers/A ... URS_V4.pdf

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 23 Abr 2012 22:12

ttp://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=am ... UdWkz1dRWA

El Amiral de Kersaint se dirigio hacia un grupo de barcos de pesca de Ametlla de Mar y San Carles de la Rapita que faenaban cerca, perseguido por el submarino y cañoneandose mutuamente, lo que provoco el caos entre nuestros barcos, cuyos marineros contemplaban la escena atónitos, en este momento el cañon de proa del submarino se averió, parece ser que por sobrecalentamiento, el barco frances, al dejar de disparar los alemanes, viro rumbo a la costa.

el comandante aleman escribio en su KTB

"Aproximadamente una hora mas tarde, nuestro cañon estuvo inactivo durante treinta minutos por la rotura de una pieza de la cuñera, ahora estabamos desarmados con un moton de italianos a bordo que bebian cafe asustados bajo cubierta... El combate se presentaba fantastico..."

Los franceses no entendian lo que pasaba, pero a la media hora el cañon volvia a disparar, ningun proyetil frances hizo blanco en el submarino, mientras que los alemanes eran precisos y mortales, con un disparo destrozaron la estacion radiotelegrafica, con otro volatilizaron el mastil de la bandera, pero una nueva fue hizada en cualquier barra elevada.
Cuando el barco se acercaba a aguas españolas una granada alemana hizo blanco en el cañon matando a sus artilleros, otra destrozo el puente de mando y la rueda del timon, los franceses estaban desarmados y sin gobierno cuando otro proyectil entro en la sala de calteras, momento en que sin dejar de navegar el buque empezo a escorar a estribor.
El U-64 dejo de disparar habian gastado 330 cartuchos, de 370 que cargaron antes de partir, de los cuales 21 hicieron blanco, desde el barco frances arriaron los botes.
El capitan frances, llamado Lenormand, abandono el buque el ultimo y fue hecho prisionero junto a cinco tripulantes mas que nadaban en las proximidades.

Finalmente el U-64 libero a los prisioneros, tranfiriendolos, los italianos a la Barca Santa Teresa de Ametlla de Mar y los franceses a una barca de San Carlos de la Rapita, el capitan Lenormand quedo a bordo del U-64 y fue liberado mas tarde, despues de redartar un informe que fie incorporado al KTB del submarino por su comandante.

Se da la circunstancia de que el mar quedo lleno de barriles de vino, de los que transportaba el mercante frances, muchas casas de nuestros pescadores quedaron servidas de vino durante mucho tiempo.

El U-64 habia acabado su mision, sin ningun torpedo a bordo y con muy pocos cartuchos para su cañon, retorno a su base llegando a Pola el dia 20 de septiembre de 1917.

DEL LIBRO "LA GUERRA SECRETA DEL MEDITERRANI" escrito por Josep Mª Castellvi y Josep Guarro y publicado por la editorial PAGES EDITORS de LLEIDA en 2005.

https://www.pageseditors.com

Espero que hos haya gustado, todo esto ocurrio delante de mi casa.

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 23 Abr 2012 22:19

Durante la I GM, los submarinos alemanes demostraron su eficacia por gran parte del mundo y tambien en 60
P_1090.jpg (31.82 KiB) Visto 1414 veces

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 23 Abr 2012 22:46

En 1934 el comandante Robert Moraht escribio un libro contando sus aventuras de la primera guerra mundial llamado Werwolf Der Meere.

Me gustaria mucho poder comprarlo, al parecer contiene numerosas fotografias de estos hechos, hechas por el propio Moraht.
¿ Algien podria indicarme como conseguirlo?

Avatar de Usuario
tokarev41
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1219
Registrado: 13 Sep 2007 09:01
Ubicación: ESPAÑA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor tokarev41 » 24 Abr 2012 11:02

Vaya panorama que vieron los percadores...
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
           

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor homer » 24 Abr 2012 20:55

muy interesante la verdad es una historia que no sabia la verdad
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 24 Abr 2012 22:44

Yo mismo escuche el relato de viva voz a un señor mayor, pescador jubilado, que ese dia era grumete en una barca de Ametlla de Mar,"chiquet de bordo", como decimos aqui, tenia menos de diez años y nos contaba el miedo que pasaron viendo venir el mercante hacia ellos, creo recordar que alunas barcas soltaron los artes para salir de enmedio.

Decia: Las bombas nos pasaban por encima de la cabeza.

Pero les quedo el consuelo en forma de barriles de 1000 litros de vino que quedaron a flote y otros fueron saliendo dias despues.

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 24 Abr 2012 23:21

El Capitan de Navio Robert Moraht
Adjuntos
Durante la I GM, los submarinos alemanes demostraron su eficacia por gran parte del mundo y tambien en 110
robertmoraht.jpg (9.62 KiB) Visto 759 veces

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor Josep338 » 24 Abr 2012 23:23

homer escribió:muy interesante la verdad es una historia que no sabia la verdad


Pues es mucho mas larga,Hubo muchos mas hundimientos, una tarde de estas os cuento otro.

Avatar de Usuario
nasredim
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 24906
Registrado: 21 Dic 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: submarinos alemanes en el golfo de San Jorge, 1917

Mensajepor nasredim » 24 Abr 2012 23:35

Josep338 escribió:
homer escribió:muy interesante la verdad es una historia que no sabia la verdad


Pues es mucho mas larga,Hubo muchos mas hundimientos, una tarde de estas os cuento otro.

Espero que asi sea, el relato muy interesante. :wink: :wink:
Imagen

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados