Pearl Harbour. 70 años de una masacre

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor JotaErre » 11 Dic 2011 01:17

Probablemente, la opinión pública europea tenía en mente guerras "cortas y triunfales", como la Franco-Prusiana de 1871, la Austro-Prusiana de 1866 o nuestra desgraciada Guerra de Cuba, es decir, guerras rápidas y sin demasiadas bajas (para los ganadores). En cambio, ignoraron precedentes qu a la hora de la verdad resultaron ser mucho más realistas como la Guerra de Secesión estadounidense o la ya mencionada Guerra Ruso-Japonesa (batallas como la de Mukden o el asedio de Port Arthur fueron auténticas carnicerías para ambos bandos)... y luego, los que esperaban estar en Berlín (o en París) en 6 semanas se encontraron con la guerra de trincheras, las ofensivas frontales, los gases asfixiantes... aunque he sido militar, no me gustan las guerras, pero si hay dos que considero especialmente atroces son el Frente Ruso de la 2ª Guerra mundial y la guerra de trincheras de la Primera.

Avatar de Usuario
aeronauta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1591
Registrado: 23 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor aeronauta » 11 Dic 2011 12:43

Y más cercana a nosotros : La batalla del Ebro.

Aún hoy muere gente intentando rescatar chatarra

Saludos

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor JotaErre » 11 Dic 2011 23:20

También...

La batalla del Ebro, con su uso masivo de la artillería, trincheras, ataques frontales, ... tiene muchos parecidos con la guerra de trincheras de 1914-1918.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor missouri » 11 Dic 2011 23:50

en pearl harbour habia 4 barcos de risa. el presidente de los united states necesita escusita para entrar(rollo destruccion masiva y tal)
asi que aprovechando unas nubes los japoneses sorprendieron a los americanos no?
si claro y la bandera ondeaba en la luna
....

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor JotaErre » 12 Dic 2011 00:48

Insisto... la famosa "teoría de la conspiración" nunca ha podido encontra runa prueba mínimamente sólida. De hecho, uno de sus principales defensores fue el almirante Kimmel, jefe de la Flota del Pacífico en el momento del ataque, y posteriormente, por los descendientes de dicho almirante. Y en mi opinión, no es más que una manera de intentar justificar la negligencia de Kimmel en la preparación de su flota.

Si quieres más pruebas, el ataque no fue solo en Pearl Harbour, sino que los japoneses atacaron simultáneamente varias bases americanas, como Guam, Wake o las bases de Clark y Subic, en las Filipinas. El case de este último ataque es particularmente sangrante, porque ocurrió ¡doce! horas después de Pearl Harbour (los japoneses buscaban la sorpresa atacando al amanecer, pero éste se producía más tarde que en Pearl Harbour), a pesar de lo cual destruyeron casi por completo la aviación estadounidense destacada en las islas y buena parte de la flota allí estacionada (los buques sobrevivientes tuvieron que evacuarse a toda prisa a Australia para evitar que fueran destruídos en nuevos ataques aéreos), haciendo la misión de MacArthur de defender las Filipinas completamente imposible.

Si fuera cierto que Roosevelt permitió el ataque a Pearl Harbour para tener la excusa para entrar en guerra, ¿no sería más lógico que en cambio Clark y Subic hubieran estado preparadas? La caída de Filipinas fue un golpe considerable al prestigio estadounidense y su reconquista fue costosísima en términos de hombres, material y dinero.

La verdad pura y simple es que USA no esperaba un ataque por sorpresa de los japoneses, y todas las bases americanas del Pacífico carecían por completo de preparación para esa situación.

Avatar de Usuario
aeronauta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1591
Registrado: 23 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor aeronauta » 12 Dic 2011 13:08

Hoy dos cosas que no tienen sentido :

-a .- La teoría de la conspiración

-b .- El propio ataque a los USA . ¿ que pretendía Japón ? . ¿ CABREAR AL GIGANTE ? .

Para mí había solo un interés : El económico de los fabricantes de armas , barcos, etc.

Si es verdad que una vez David venció a Goliat es por que lo dejó muerto. Dejarlo solo herido a parte de una memez fué una imprudencia.

Sin embargo alguién "vendió" a los USA dos bombas atómicas . SIN COMENTARIOS .

Saludos

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor missouri » 12 Dic 2011 13:21

que razon tienes :caba:
....

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor JotaErre » 12 Dic 2011 13:33

Supongo que los japoneses tenían claro que no podían "matar a Goliath", es decir, conquistar los Estados Unidos. Su plan era simplemente dominar el Pacífico: si les hubiera salido bien, podían ocupar todas las posesiones americanas, con la posible excepción de Hawaii. Y ésta no era tan importante, porque si conquistaban Midway, tenían Hawaii al alcance de sus bombarderos. Esto habría obligado a la US Navy a retirar sus barcos (los que le quedaran) a la costa oeste de los Estados Unidos. Y con la flota americana a miles de millas de distancia, la marina japonesa hubiera podido campar a sus anchas por el Pacífico, convirtiendo éste en un lago japonés.

Supongo que luego hubieran hecho una oferta de paz a los americanos, las pérdidas territoriales de éstos no hubieran sido muy graves (unas cuantas islas del Pacífico y las Filipinas), pero hubieran convertido a Japón en la potencia dominante del Pacífico...

Avatar de Usuario
Farnacho
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 27 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor Farnacho » 17 Dic 2011 16:22

La "teoría" de la conspiración ha dejado hace poco de ser una teoría para convertirse en un hecho constatable. Hasta los propios norteamericanos han desvelado cómo el propio Roosevelt y su camarilla manipularon el ataque para buscar una excusa perfecta para entrar en guerra, en contra de casi el 90% de la opinión pública de los norteamericanos, que no le veían sentido a la intervención americana en el conflicto.

Hay pruebas de que Roosevelt conocía el ataque (hay pruebas documentadas de que recibió informes sobre él de por lo menos 3 fuentes diferentes) y no hizo nada por evitarlo. Bueno, en realidad si que hizo cosas: "por casualidad" sacó de puerto los tres portaaviones de la Flota del Pacífico, la víspera del ataque. "Por casualidad" estos navíos fueron clave de la posterior ofensiva yanqui en el Pacífico....

Como digo, nada nuevo bajo el sol, porque el tiempo ha demostrado también que se han manipulado hechos como el hundimiento del Maine, la justificación nazi de la invasión de Polonia, el incidente del golfo de Tonkin, etc...

Hace poco, Santiago Camacho dió detalles sobre Pearl Harbour que resultaron bastante reveladores. Oid el archivo y veréis.:

http://www.ikerjimenez.com/milenio3/milenio3-11x14.html

http://www.11-septiembre-2001.biz/Pearl%20Harbor.html

El ser humano no deja de ser una caja de sorpresas: es capaz de lo más sublime y de lo más asqueroso...

Avatar de Usuario
aeronauta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1591
Registrado: 23 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor aeronauta » 17 Dic 2011 19:10

Se hace difícil de creer que el ser humano, pueda ser tan "inhumano".

Y con este pensamiento se hace difícil convivir con la propia humanidad construida de cientos de razas, colores, pensamientos, religiones, etc..


No sé hasta que punto es verdad , pero también se ha dicho , que en el atentado a las torres gemelas de NY , no murió ningún judio , por que estaban avisados y no acudieron a trabajar.

¡¡¡ cuanto me gusta ver crecer las flores en mi jardín !!!.
Con la alegria de verlas y la tristeza de que vivirán solo una primavera.

Saludos a las personas de buena fé.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor Brugent » 21 Dic 2011 12:36

Hola:

He leído el enlace sobre la infamia de dejar que los japoneses atacaran Pearl Harbor, dejándoles caer en la trampa a costa de masacrar a víctimas inocentes dejadas allí expresamente indefensas.

Hay una frase que se atribuye erróneamente a Hitler, pero que tiene más de 200 años, según el libro "La vida emocional del perro":

"Cuanto más conozco a los hombres, más amo a los perros"

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor Hernan2 » 26 Dic 2011 05:54

Farnacho escribió:La "teoría" de la conspiración ha dejado hace poco de ser una teoría para convertirse en un hecho constatable. Hasta los propios norteamericanos han desvelado cómo el propio Roosevelt y su camarilla manipularon el ataque para buscar una excusa perfecta para entrar en guerra, en contra de casi el 90% de la opinión pública de los norteamericanos, que no le veían sentido a la intervención americana en el conflicto.

Hay pruebas de que Roosevelt conocía el ataque (hay pruebas documentadas de que recibió informes sobre él de por lo menos 3 fuentes diferentes) y no hizo nada por evitarlo. Bueno, en realidad si que hizo cosas: "por casualidad" sacó de puerto los tres portaaviones de la Flota del Pacífico, la víspera del ataque. "Por casualidad" estos navíos fueron clave de la posterior ofensiva yanqui en el Pacífico....

Como digo, nada nuevo bajo el sol, porque el tiempo ha demostrado también que se han manipulado hechos como el hundimiento del Maine, la justificación nazi de la invasión de Polonia, el incidente del golfo de Tonkin, etc...

...


Distingamos entre la manipulación de los hechos y una conspiración. Una cosa es aceptar que la explosión del Maine fue un accidente, lo que entonces decía España, y hace tiempo que ha sido reconocido por personalidades relevantes de la Us Navy, y otra muy distinta es la manipulación de los hechos que por entonces se hizo. A fin de cuentas esto se hace todos los días, como se puede ver en las explicaciones y conclusiones que cada uno da a la actual crisis.

Para mi en este asunto hay varias cosas evidentes:
1. Roosevelt quería meter a Estados Unidos en la SGM. Por un montón de motivos.
2. El pueblo norteamericano no quería entrar en la guerra.
3. Roosevelt presionó diplomáticamente a Japón hasta niveles insoportables. Cortar las importaciones de petroleo era ponerle la soga al cuello.
4. Roosevelt sabía que esta posición diplomática posiblemente implicase que Japón atacase territorio en poder de los norteamericanos, como por ejemplo Filipinas.
5. Pero de ahí a creer que supo anticipadamente lo de Pearl Harbour media un abismo del que faltan pruebas constatables.

Lo cierto es que también hay un montón de gente que vive de inventarse conspiraciones, expedientes X, encuentros en la tercera fase, etc.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor JotaErre » 26 Dic 2011 23:35

Hernan2 escribió:
Farnacho escribió:La "teoría" de la conspiración ha dejado hace poco de ser una teoría para convertirse en un hecho constatable. Hasta los propios norteamericanos han desvelado cómo el propio Roosevelt y su camarilla manipularon el ataque para buscar una excusa perfecta para entrar en guerra, en contra de casi el 90% de la opinión pública de los norteamericanos, que no le veían sentido a la intervención americana en el conflicto.

Hay pruebas de que Roosevelt conocía el ataque (hay pruebas documentadas de que recibió informes sobre él de por lo menos 3 fuentes diferentes) y no hizo nada por evitarlo. Bueno, en realidad si que hizo cosas: "por casualidad" sacó de puerto los tres portaaviones de la Flota del Pacífico, la víspera del ataque. "Por casualidad" estos navíos fueron clave de la posterior ofensiva yanqui en el Pacífico....

Como digo, nada nuevo bajo el sol, porque el tiempo ha demostrado también que se han manipulado hechos como el hundimiento del Maine, la justificación nazi de la invasión de Polonia, el incidente del golfo de Tonkin, etc...

...


Distingamos entre la manipulación de los hechos y una conspiración. Una cosa es aceptar que la explosión del Maine fue un accidente, lo que entonces decía España, y hace tiempo que ha sido reconocido por personalidades relevantes de la Us Navy, y otra muy distinta es la manipulación de los hechos que por entonces se hizo. A fin de cuentas esto se hace todos los días, como se puede ver en las explicaciones y conclusiones que cada uno da a la actual crisis.

Para mi en este asunto hay varias cosas evidentes:
1. Roosevelt quería meter a Estados Unidos en la SGM. Por un montón de motivos.
2. El pueblo norteamericano no quería entrar en la guerra.
3. Roosevelt presionó diplomáticamente a Japón hasta niveles insoportables. Cortar las importaciones de petroleo era ponerle la soga al cuello.
4. Roosevelt sabía que esta posición diplomática posiblemente implicase que Japón atacase territorio en poder de los norteamericanos, como por ejemplo Filipinas.
5. Pero de ahí a creer que supo anticipadamente lo de Pearl Harbour media un abismo del que faltan pruebas constatables.

Lo cierto es que también hay un montón de gente que vive de inventarse conspiraciones, expedientes X, encuentros en la tercera fase, etc.

Saludos



Creo que es una descripción bastante exacta de lo sucedido... no cre que, sabiendo que el ataque iba a tener lugar, Roosevelt hubiera dejado tan despreparadas las Filipinas, o Wake, que fue una espinita clavada en la línea de comunicaciones estadounidense durante casi toda la guerra...

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pearl Harbour. 70 años de una masacre

Mensajepor Hernan2 » 27 Dic 2011 09:28

JotaErre escribió:[
Creo que es una descripción bastante exacta de lo sucedido... no cre que, sabiendo que el ataque iba a tener lugar, Roosevelt hubiera dejado tan despreparadas las Filipinas, o Wake, que fue una espinita clavada en la línea de comunicaciones estadounidense durante casi toda la guerra...


Añado. Los norteamericanos también tenían demasiada confianza en sus medios y cierto desprecio por las armas japonesas, que según bastantes no eran más que malas copias. Pudieron pensar que los japoneses atacarían solo las Indias Neerlandesas donde había mucho petroleo y la defensa era muy inferior a la que podían haber ofrecido ellos en Filipinas o Hawai. Simplemente los mandos allí destinados se confiaron. Había cierto desprecio por lo que pudieran lograr los japoneses, ya que una cosa era que estos vencieran a la decadente Rusia o a los chinos, y otra muy diferente a la pujante nación norteamericana.

Recordemos que Estados Unidos tenía una flota mayor que la japonesa y que su fuerza aerea era superior. Otra cuestión era el entrenamiento inicial de su personal, que favoreció inicialmente a los japoneses.

De otra manera también les ocurrió lo mismo a los británicos en Singapur.

La coordinación del ataque japonés en un montón de lugares fue extraordinaria y pocas veces vista en la historia militar. De todas formas, el resultado de Pearl Harbour no fue todo lo bueno que algunos esperaban, dentro del alto mando de la Armada del Japón. Dejaron escapar los portaaviones, que pudieron haber buscado con los hidroaviones de reconocimiento de los cruceros. Nagumo no quiso arriesgar tiempo lejos de su base.

Intentar probar que hubo una conspiración porque no se que espía avisó de que el ataque iba a ocurrir o que no se sabe que barco de la armada australiana vió a la flota japonesa, es algo carente de solidez. Todo el mundo sabe que contar un bulo es facilísimo, que la información que facilitan supuestos espías pueda ser cierta o no, y que los barcos de guerra de naciones en paz, pueden navegar en aguas internacionales sin ningún problema con el rumbo que sea. A fin de cuentas es lo que hacen habitualmente.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Por avisos que no fuera...

Mensajepor JotaErre » 28 Dic 2011 00:29

... un par de días antes, su oficial de inteligencia informó al almirante Kimmel (comandante de la Flota del Pacífico) de que los servicios de inteligencia estadounidenses le habían perdido el rastro a la Flota Combinada japonesa. Y Kimmel le dijo, riéndose: "¿Quiere decir que están a punto de doblar Diamond Head (un cabo que delimita la bahía de Pearl Harbour) y no sabemos nada? ¡déjelo estar, hombre!".

Y el radar del ejército en Pearl Harbour captó a los aviones japoneses acercándose. El operador lo comunicó al oficial de guardia y éste (que estaba a punto de acabar su turno y lo que quería era irse a casa a dormir) dijo: "Serán aviones nuestros que vuelven de maniobras. ¡Olvídelo!".

Para más "inri", las pocas precauciones que se tomaron demostraron ser equivocadas: el jefe de la base aérea de Pearl Harbour se temía algo, pero creía que si los japoneses intentaban algo, serían acciones de sabotaje (había muchos japoneses y descendientes de japoneses residiendo en Hawaii), así que dio órdenes para que los aviones estuvieran todos juntos en medio de las pistas y alejados de todos los edificios y zonas boscosas, con el objeto de que fueran más fáciles de vigilar y que pudiera desacubrirse rápidamente a cualquier saboteador que se acercase a ellos... el resultado es que los convirtieron en un blanco perfecto para los aviones japoneses.

Si es que ya lo dijo alguien... Murphy nunca descansa.

Y respecto al desprecio que sentían los aliados hacia las armas y militares japoneses... ´previamente tenían informes del general Chennault (jefe de los "Tigres Voladores", aviadores americaonos que luchaban con el ejército chino contra los japoneses) que indicaban que los pilotos japoneses eran buenos, y el Zero tenía una maniobrabilidad que superaba a cualquier avión americano. Las fuerzas aéreas británicas y americanas se rieron de esos informes, y dijeron algo así como "ya verán esos amarillos cuando se enfrenten a pilotos y aviones de verdad"... hicieron falta muchas pérdidas por parte de la USAAF y la RAF (de buenos pilotos y buenos aviones) para que se decidieran a aceptar el consejo de Chennault: evitar el combate cerrado con los Zeros, e intentar atacarles desde arriba y a toda velocidad.

Los británicos, por su parte, no reconocieron la capacidad de los japoneses hasta el hundimiento del "Prince of Wales" y el "Repulse" y la posterior caída de Singapur.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados