Hola.
Os paso el enlace de una figura extraordinaria de la guerra civil rusa: el barón Roman Ungern von Sternberg. nacido en el Báltico, de familia de origen alemán pero oficial del ejercito zarista.
Cuando estalló la revolución y la guerra civil rusa, Roman Ungern von Sternberg operaba en Siberia, al margen de los mandos supremos de la contrarrevolución: llegó a reponer en el trono al Bogdo Khan (emperador de Mongolia) con su ejército de rusos anticomunistas, chinos, mongoles, japoneses y tibetanos y soñaba con reconstruir el imperio de Gengis Khan y reponer en el trono al emperador de China.
El Dalai Lama del momento creyó que Roman Ungern von Sternberg era la reencarnación de Mahakala (el dios tibetano de la guerra y la destrucción.
Se le achacan crímenes antisemitas pero sus oficiales y administrativos judíos no debían estar muy de acuerdo con estas calumnias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ungern_von_Sternberg
Saludos:
David.
Roman Ungern von Sternberg ("El barón loco").
Roman Ungern von Sternberg ("El barón loco").
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Roman Ungern von Sternberg ("El barón loco").
Hola:
Os paso un buen vídeo, con imágenes del barón y explicaciones en inglés.
Para mi, el baron Ungern es la figura más fascinante de la guerra civil rusa y que incorpora aspectos más interesantes, como su fascinación por el extremo oriente y su cruzada para restaurar las monarquías de China, Mongolia y Rusia, también con el apoyo del Japón, unidos en un gran imperio similar al de Gengis Kan.
Un amigo, estudioso de aspectos de la historia ignorada, opina que realmente el barón Ungern era la encarnación del dios tibetano de la guerra Mahakala.
La bandera del barón, se conserva como trofeo de guerra y en ella se lee en ruso antiguo "Dios está con nosotros".
Existe una película rusa sobre el barón y en You Tube hay fragmentos de ella.
La figura del barón aún está presente en pueblos budistas y existen imágenes populares como podéis ver. Parece que aún para algunos era una especie de Mesías (Un avatar -nada a ver este nombre con la película-) contra el comunismo ateo que ha destruido civilizaciones milenarias.
https://www.youtube.com/watch?v=XmgAIIgWiSs
Saludos: David.
Os paso un buen vídeo, con imágenes del barón y explicaciones en inglés.
Para mi, el baron Ungern es la figura más fascinante de la guerra civil rusa y que incorpora aspectos más interesantes, como su fascinación por el extremo oriente y su cruzada para restaurar las monarquías de China, Mongolia y Rusia, también con el apoyo del Japón, unidos en un gran imperio similar al de Gengis Kan.
Un amigo, estudioso de aspectos de la historia ignorada, opina que realmente el barón Ungern era la encarnación del dios tibetano de la guerra Mahakala.
La bandera del barón, se conserva como trofeo de guerra y en ella se lee en ruso antiguo "Dios está con nosotros".
Existe una película rusa sobre el barón y en You Tube hay fragmentos de ella.
La figura del barón aún está presente en pueblos budistas y existen imágenes populares como podéis ver. Parece que aún para algunos era una especie de Mesías (Un avatar -nada a ver este nombre con la película-) contra el comunismo ateo que ha destruido civilizaciones milenarias.
https://www.youtube.com/watch?v=XmgAIIgWiSs
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Roman Ungern von Sternberg ("El barón loco").
Hola.
Enlaces sobre el "trailer" de la película rusa:
https://www.youtube.com/watch?v=wtAelzTy ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=zpHqEM-q ... re=related
En este 2º vídeo no entiendo que hace un "jeep" en los años veinte, como no sea una visión profética del futuro.
Saludos: David.
Enlaces sobre el "trailer" de la película rusa:
https://www.youtube.com/watch?v=wtAelzTy ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=zpHqEM-q ... re=related
En este 2º vídeo no entiendo que hace un "jeep" en los años veinte, como no sea una visión profética del futuro.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados