WAKE ISLAND, 07 de Octubre de 1.943

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

WAKE ISLAND, 07 de Octubre de 1.943

Mensajepor RobertoVAL » 07 Oct 2010 08:33

Bueno, me apetecía reflejar esta nota histórica, desconocida, supongo, para casi todos (incluido yo, claro), hasta que la he leido...

Tal día como hoy, en 1943, el Contraalmirante Shigematsu Sakaibara, comandante del destacamento japonés en la isla, ordena la ejecución de 96 prisioneros de guerra norteamericanos, justificando dicha acción argumentando que estaban tratando de establecer contacto con radio con otras fuerzas USA.

A finales de Diciembre de 1.941, los japoneses reforzaron muy intensamente sus fuerzas en la isla Wake, ( que es parte de un atolón al oeste de Hawaii ), tras ser incapaces inicialmente de tomar la isla a un número reducido de tropas americanas en un intento anterior a principio de mes.

A finales de Diciembre del 41, la fuerza japonesa era abrumadora, y como era lógico, lanzaron su ataque. La batalla que se libró fue consecuentemente ganada por los japonese: la mayoría de supervivientes norteamericanos a la misma fueron hecho prisioneros y trasladados fuera de la isla. No obstante, 96 de ellos – entre ellos contratistas civiles de la construcción - fueron mantenidos en la isla como “fuerza de trabajo”. La respuesta norteamericana fue el bombardeo periódico de la isla – pero sin intentar retomarla por tierra – como parte de una “estrategia mayor”, cuyo objetivo era dejar ciertas islas ocupadas por destacamentos japoneses aisladas, dejandoles en la práctica consumirse de inanición.

La ejecución se llevó a cabo teniendo a los prisioneros con los ojos vendados.

Shigematsu Sakaibara pagó su precio por la atrocidad, pues tras la guerra fue juzgado, declarado culpable, y ahorcado.
Adjuntos
Bueno, me apetecía reflejar esta nota histórica, desconocida, supongo, para casi todos (incluido yo, claro), 00
Shigematsu Sakaibara, el tercero por la izquierda sentado
300px-Wake_Island_Surrender.jpg (18.93 KiB) Visto 756 veces
Bueno, me apetecía reflejar esta nota histórica, desconocida, supongo, para casi todos (incluido yo, claro), 01
Contratistas civiles de la construcción
Contratistas civiles.jpg (16.8 KiB) Visto 756 veces

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: WAKE ISLAND, 07 de Octubre de 1.943

Mensajepor homer » 08 Oct 2010 22:39

gracias por la historia :apla: muy interesante desgraciadamente las guerras estan llenas d ehechos como este
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26033
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: WAKE ISLAND, 07 de Octubre de 1.943

Mensajepor IVAN-HK » 09 Oct 2010 11:33

Gracias por la historia, otro nefasto episodio mas.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: WAKE ISLAND, 07 de Octubre de 1.943

Mensajepor Joseph_Porta » 10 Oct 2010 16:31

Roberto, acabo de terminar hace unos días, "Pacific Alamo" sobre la batalla de la isla de Wake. Ahí me enteré de la historia de esta batalla de la que no conocía apenas nada y del triste final de estos civiles, masacrados en venganza por los bombardeos continuos de las fuerzas norteamericanas que hicieron de la vida de la guarnición japonesa despues de la conquista un infierno peror que el que pasaron los asediados de Wake.
Afortunadamente, el culpable recibió su merecido...

El libro no es gran cosa, pero me sirvió para colocar esta isla y sus protagonistas en su contexto. Casi todo esta hecho a base de testimonio de supervivientes. La parte correspondiente al cautiverio (no olvidemos que algunos estuvieron practicamente cuatro años presos) es, como suele ser habitual en estos libros, la más interesante.
Saludos.
Adjuntos
Bueno, me apetecía reflejar esta nota histórica, desconocida, supongo, para casi todos (incluido yo, claro), 30
pacific alamo.jpg (32.73 KiB) Visto 720 veces
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados