13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 13 May 2010 16:09

Esto os lo he transcrito de un magnífico libro que os recomiendo a todos, del gran y por mí admirado, Sir Winston S. Churchill.
Pertenece a una recopilación de sus mejores discursos.


Cámara de los Comunes


13 de Mayo de 1940.

Solicito que se proponga lo siguiente:
Que esta cámara está de acuerdo con la formación de un gobierno que manifieste la decisión unánime e inflexible de la nación de emprender la guerra contra Alemania, hasta llegar a una conclusión victoriosa.

El viernes pasado, por la noche, recibí el encargo de Su Majestad de formar una nueva administración. Era el deseo y la voluntad evidente del Parlamento y la nación que se concibiera sobre la más amplia posible y que incluyera a todos los partidos, tanto los que apoyaban al último gobierno como también a los partidos de la oposición .He concluido la parte más importante de esta tarea. Se ha constituido un Gabinete de Guerra, compuesto por cinco miembros que representan, junto con los liberales de la oposición, la unidad de la nación. Los líderes de los tres partidos han aceptado participar, ya sea en el Gabinete de Guerra ó en un alto cargo en el Ejecutivo. Ya se han cubierto las tres armas. Era necesario hacerlo en un solo día, debido a la extrema urgencia y gravedad de los acontecimientos. Varios cargos más, en puestos clave, se cubrieron ayer y esta noche presento a Su Majestad otra lista. Espero acabar de nombrar a los ministros principales durante el día de mañana. El nombramiento de los demás ministros, por lo general, lleva un poco más de tiempo, pero confío en que, cuando el Parlamento se vuelva a reunir, esta parte de mi tarea haya acabado y que la administración esté completa, en todos los sentidos.

Me pareció que era de interés público sugerir que se convocara a la cámara para que se reuniera hoy. Su presidente estuvo de acuerdo y tomó las medidas necesarias, de acuerdo con los poderes que le confiere la resolución de la cámara. Hoy, al final de la sesión, se propondrá un receso de la cámara hasta el 21 de Mayo, desde luego con la previsión de una reunión antes de esa fecha, si fuera necesario. Los asuntos a tratar se comunicarán a los parlamentarios lo antes posible. Invito ahora a la cámara a que, mediante la moción que lleva mi nombre, deje constancia de su aprobación de las medidas tomadas y declare su confianza en el nuevo Gobierno.
Formar una administración a esta escala y con esta complejidad es, en sí misma, una empresa seria, pero hay que recordar que nos encontramos en la fase preliminar de una de las batallas más grandes de la historia, que estamos combatiendo en muchos otros puntos de Noruega y en Holanda, que tenemos que estar preparados en el Mediterráneo, que la batalla aérea es constante y que muchos preparativos, como lo ha indicado Su Señoría, al otro lado del pasillo, hay que hacerlos aquí, en el país. En esta crisis, espero que me disculpen si hoy no prolongo demasiado mi discurso en la cámara. Espero que cualquiera de mis amigos y colegas, o antiguos colegas, que se vean afectados por la reconstrucción política, sean indulgentes, muy indulgentes, con cualquier falta de ceremonia con la que haya sido necesario actuar.

Diría a la cámara, como dije a los que se han incorporado a este gobierno:
“No tengo nada que ofrecer, excepto sangre, sudor, lágrimas y fatiga”.

Tenemos ante nosotros una dura prueba, de las más dolorosas. Nos esperan muchos, muchísimos meses de combates y sufrimientos.

Me preguntan:
“¿Cuál es nuestra política?”
Y yo les digo:
“Combatir por mar, por tierra y por aire, con toda nuestra voluntad y con toda la fuerza que nos dé Diós; combatir contra una tiranía monstruosa, jamás superada en el catálogo oscuro y lamentable de crímenes humanos. Esa es nuestra política”.

Me preguntan:
“¿Cuál es nuestro objetivo?”
Puedo responder con una sola palabra:
“La victoria, la victoria a toda costa, la victoria a pesar del terror; la victoria, por largo y difícil que sea el camino; porque sin la victoria no hay supervivencia.

Fíjense bien:
No sobreviviría el Imperio Británico; no sobreviviría todo lo que el Imperio Británico representa, no sobrevivirían los impulsos de los siglos, que hacen que la humanidad avance hacia su objetivo.
Pero asumo mi misión con optimismo y esperanza. Estoy seguro de que nuestra causa no puede fallar entre los hombres. En este momento, siento que tengo derecho a reclamar la ayuda de todos y digo:
“Vengan, pues, avancemos juntos, aunando nuestras fuerzas”.
Última edición por NIGHTSTALKERS el 13 May 2010 16:28, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 13 May 2010 16:20

Churchill navegó siempre, en términos políticos, entre el liberalismo y el conservadurismo.
No le gustaba el reción creado a principios del S. XX partido laborista.
Descalificaba a los socialistas, de los que se burlaba en sus discursos, tanto en la Cámara de los Comunes como ante sus electores ó bien en los lugares públicos a los que era invitado.

Defendió los derechos de los trabajadores, las pensiones, los subsidios de desempleo, así como otros derechos sociales de los ciudadanos menos favorecidos.

Pero al mismo tiempo, y aún siendo descendiente de aristócratas, atacó sin piedad a la vieja aristocracia, que se creía intocable, y con derecho a dirigir al pueblo británico, con su derecho de veto en la Cámara de los Lores.
Churchill aceptó el desafío de estos e incluso de Su Majestad, que envió una carta a los medios de comunicación, aceptando el guante de los aristócratas, a los que negó el derecho de regir el futuro de sus conciudadanos.

De la misma forma y con el mismo ahínco, participó en la Guerra de los Boers, donde aprendió lo que era el espíritu militar.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 13 May 2010 16:27

Antes de la I GM, fué nombrado Primer Lord del Almirantazgo, ó lo que es lo mismo, Ministro de Marina, con lo cual se encargó de potenciar la Royal Navy, lanzando el desafío a la Marina del Káiser, de que por muchas unidades navales que se construyeran en Alemania, en GB se botaría un 60% más siempre, con lo que le recomendaba al Káiser no gastar más dinero en ese asunto, pues nunca jamás, obtendría superioridad naval numérica sobre GB, ya que aunque GB no podía ni necesitaba tener un gran ejército, no podía tampoco disponer de una Marina inferior a otra en el mundo, dado que de ello dependía su subsistencia.

Fué la misma política que se inició en el S.XVIII, cuando Inglaterra debía tener tantos navíos de guerra, como la suma de las dos potencias siguientes juntas, sólo que en este caso, contaban con el inconveniente de que no se tendrían que enfrentar a dos potencias unidas, con los inconvenientes y desventajas que ello provoca, sinó a una única Armada de Guerra, en este caso, la Kriegsmarine.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 13 May 2010 16:45

Iniciada la I GM, entendió que la forma de romper el frente alemán era precisamente por la retaguardia, dado lo estancado que estaba el frente occidental, por lo que promovió un auxilio a los serbios en su lucha contra el Imperio Austrohúngaro.

Este auxilio consistió en planificar un desembarco, en la península de los Dardanelos, operación conocida como el desembarco de Gallípoli, sobre todo por los australianos y los neocelandeses.
Dicho desembarco, como todos sabéis, fué un fracaso, pero no porque fuera mala idea, que lo era, sinó porque la Royal Navy no estaba preparada para la época en ese tipo de operaciones, además de que los conceptos tácticos no estaban nada claros respecto a como hacer un desembarco en una playa, y sobre todo, a lo que se tenía que hacer a continuación, que era básicamente penetrar en el frente enemigo, y no quedarse estancados en las playas.

A raíz de esta operación fallida, Churchill fué considerado el cabeza de turco, y tuvo que dimitir y abandonar la política.
Creyendo que la mejor manera de servir a su país era alistarse, fué nombrado Comandante de Infantería de un Batallón Escocés, en Bélgica, donde tuvo el honor y la suerte de conocer las realidades del campo de batalla.

Aunque esa operación falló, en descargo de Churchill decir, que la caída del Imperio Austrohúngaro sobrevino precisamente por la resistencia de Serbia…lo que acarreó a su vez la bancarrota alemana, y la solicitud de negociaciones de paz por parte del Káiser.
Última edición por NIGHTSTALKERS el 13 May 2010 16:54, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 13 May 2010 16:51

Recuperado de nuevo para la política, abogó porque se racionalizaran los efectivos militares, de tal forma que hasta lo que entonces era habitual, un fusil-un soldado en el frente por cada cinco en tareas de logística ó retaguardia, se modificara, o al menos, que se permitiera a los que siempre estaban en el frente, y que se turnaban una y otra vez hasta ser bajas, pasar a desempeñar tareas en la retaguardia, y a su vez, que estos de la retaguardia, también entraran en los ciclos de refresco-sustitución de los que empuñaban fusiles en 1ª línea del frente.

Como véis, todo un personaje, al que debemos en gran parte sinó en toda, la actual forma de vida que conocemos, pues fué él y no otro, el que entendió que había que derrotar a todos los autoritarismos, fuesen cuales fuesen sus banderas: desde la del Káiser, hasta la de Stalin, pasando por Hitler, Mussolini,etc, porque con la derrota de estos autoritarismos, era la única forma en que se podía mantener el sistema de vida que se conocía hasta entonces, el de la democracia y la libertad.
Adjuntos
Esto os lo he transcrito de un magnífico libro que os recomiendo a todos, del gran y por mí admirado, 40
winston_churchill.jpg (35.69 KiB) Visto 1372 veces

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor IVAN-HK » 13 May 2010 18:59

Tres imágenes que valen la pena...:

Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor Jurgen » 13 May 2010 23:37

Eso está muy bien Night. Pero no acabó su faena... Dejó la mitad de Europa bajo las garras de un autoritarismo incluso peor que el de Hitler; papaito Stalin.

También hay que recordar la Conferencia del Atlantico Norte; donde se decidió que al acabar la Guerra no se tomarian represiones contra la población civil, no se cambiarian las fronteras como se hizo tras la 1ª Guerra y bla, bla, bla. Finalmente quedó todo en agua de borrajas... Siempre pensé que no era más que una estratagema para en caso que ellos perdiesen la guerra (los aliados)venderle a los alemanes que ellos tenian buenas intenciones y esas cosas. Pero eso es una opinión. :cow:
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 14 May 2010 01:30

Cierto Jurgen, pero recordemos que Churchill fué derrotado en las elecciones del 5 de Julio de 1945...

No era un superhombre, y como todos, tenía sus limitaciones, algunas impuestas por sus socios de gobierno, otras por los intereses de los hijos de la gran...
Incluso se dice que toleró la hambruna en la India con motivo de un táctica tipo "tierra quemada", pues los japos, desde Birmania, amenazaban dicha colonia. Dicha hambruna, costó unos 3 millones de vidas.

Pero en términos generales,para nosotros hoy en día, estoy seguro de que están muy bien como están.

Lo que no quire decir que no sea yo el que también le critique el revanchismo de ciertas acciones, como el bombardeo de Dresde del cual ya hablamos en otro hilo.

Avatar de Usuario
Sayden
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 06 Sep 2009 14:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor Sayden » 14 May 2010 16:22

Nightstalkers ¿cuál es el nombre del libro del que hablas al principio del hilo?

Sé que tiene varios, pero no sé cual puede ser mejor para empezar (con mejor quiero decir menos denso y mas ameno para empezar a estudiar a este personaje)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 14 May 2010 18:18

Sayden escribió:Nightstalkers ¿cuál es el nombre del libro del que hablas al principio del hilo?

Sé que tiene varios, pero no sé cual puede ser mejor para empezar (con mejor quiero decir menos denso y mas ameno para empezar a estudiar a este personaje)



Aquí lo tienes.
De los varios que hay sobre él, este es muy ameno.
Entre otra virtudes, y con motivo de situarte un poco en el contexto del momento, se realiza un breve comentario antes de cada discurso.
Adjuntos
Esto os lo he transcrito de un magnífico libro que os recomiendo a todos, del gran y por mí admirado, 90

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor Jurgen » 15 May 2010 00:30

Hola night.
En Baldellou me hablaron de un libro de entrevistas no publicadas que se hicieron para la realización de aquel documental:
"El Mundo en Guerra" (supongo que te acuerdas...)
Me comentó el colega que habia entrevistas a políticos y generales que se expresaban sin ningún miedo y todo eso... Y me lo recomendó vivamente.

Si consigo la referencia la colgaré por aquí, o si alguien la sabe ya que la cuelgue.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 15 May 2010 00:43

Los CD´s del documental los tengo, pero de las entrevistas no he oído nada, pero suena muyyyyyyyy interesante.
Gracias Jurgen, quedamos a la espera de más información.
Adjuntos
Esto os lo he transcrito de un magnífico libro que os recomiendo a todos, del gran y por mí admirado, 110

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: 13 de Mayo de 1940, sobre Winston S. Churchill

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 20 May 2010 00:43

Mañana si tengo tiempo, subo un discurso de Churchill de los años 34-35 sinó recuerdo mal, en el que atemorizado por la superioridad aérea de Alemania sobre Ingletarra en aquella época, reclama el aumento de inversión en obtener la paridad aérea real, que significaba sobre todo tener la misma capacidad de Alemania de fabricar aviones.

También, reclama un compromiso internacional, en el que las naciones beligerantes respetaran a la población civil de los bombardeos aéreos, así como la promesa de bombardear al que bombardee dicha población civil, en los mismos términos.
Y hablaba 10 años antes de Dresde, y 6 antes de la Batalla de Inglaterra.

Y si no recuerdo mal, 3-4 antes de Guernica.

Esta noticia la subo porque Churchill también pretendió que la elección de los representantes a la Cámara de los lores se efectuara de forma democrática, pero ahí, fracasó.
Adjuntos
Esto os lo he transcrito de un magnífico libro que os recomiendo a todos, del gran y por mí admirado, 120


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados