El Heliofly ...

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

El Heliofly ...

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 02 Oct 2013 14:41

Lástima que no sabremos hasta dónde pudo haber llegado el invento ..... 8)

Imagen

http://www.cristalencantado.com.ar/Heliofly

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor Ermitanio » 02 Oct 2013 14:49

GUAN-ACHINECH escribió:Lástima que no sabremos hasta dónde pudo haber llegado el invento ..... 8)

Imagen

http://www.cristalencantado.com.ar/Heliofly


El invento no sé dónde podría haber llegado pero el usuario... al fondo del barranco seguro :mrgreen: :mrgreen:

Anda que no fallecieron montones de "locos" inventores de aparatos voladores.

Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
Darlfader
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 295
Registrado: 19 Dic 2012 14:07
Ubicación: Valencia, España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor Darlfader » 02 Oct 2013 15:13

Sin nada que compense el par de giro del rotor, no muy lejos. En cuanto separe los pies del suelo giraría al contrario que el rotor y, al reducir la velocidad angular de éste, perdería la sustentación que proporcionara, con un resultado previsible.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor Ermitanio » 02 Oct 2013 15:45

Darlfader escribió:Sin nada que compense el par de giro del rotor, no muy lejos. En cuanto separe los pies del suelo giraría al contrario que el rotor y, al reducir la velocidad angular de éste, perdería la sustentación que proporcionara, con un resultado previsible.

Un saludo.


En el enlace que nos proporciona GUAN-ACHINECH se sugiere que podría funcionar con dos ejes que girarían en sentido contrario, equilibrando así su vuelo. Un estilo a los helicópteros rusos Kamov, que no emplean rotor de cola y sí dos rotores principales con giro distinto.

Por cierto, los KAMOV durante tantos años un secreto de los gordos en la extinta URRS y ahora vuelan por los cielos de España apagando fuegos como si tal cosa :shock:

Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
Darlfader
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 295
Registrado: 19 Dic 2012 14:07
Ubicación: Valencia, España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor Darlfader » 02 Oct 2013 16:54

OK, dos rotores contrarrotativos en el mismo eje (sistema Kamov). Si hablamos de dos rotores contrarrotativos en dos ejes sería el sistema Kaman.

Ventajas del sistema: mayor sustentación por no tener (entre los dos discos) áreas carentes de sustentación (debido al movimiento de la pala yéndo en sentido contrario a la traslación del aparato); y para un mismo impulso, menor diámetro de los discos comparados con uno clásico.

Desventajas: peso del sistema y complejidad del mismo para accionar los pasos cíclicos y colectivos con un rotor encima del otro; ya no digamos el plegarlos.

Un saludo.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor JotaErre » 02 Oct 2013 22:14

No me digáis que no jugasteis con éste de pequeños...

https://www.google.es/search?q=turbo-co ... =603&dpr=1

Avatar de Usuario
Darlfader
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 295
Registrado: 19 Dic 2012 14:07
Ubicación: Valencia, España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor Darlfader » 03 Oct 2013 12:42

Llegué a tener el carro Scorpion, que era enorme. Lo utilizaba a modo de corre-pasillos (de ahí me vino luego la afición).

¡Qué recuerdos!

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor JotaErre » 03 Oct 2013 23:45

Darlfader escribió:Llegué a tener el carro Scorpion, que era enorme. Lo utilizaba a modo de corre-pasillos (de ahí me vino luego la afición).

¡Qué recuerdos!


Yo también, y la torre de entrenamiento (¡esa sí que era grande!), y la moto con sidecar del Afrika-Korps...

POr cierto, hace algunos años le vendí todos mis Geyperman, vehículos y accesorios a un anticuario a un precio bastante razonable...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: El Heliofly ...

Mensajepor Hoplon » 20 Nov 2013 20:44

JotaErre escribió:No me digáis que no jugasteis con éste de pequeños...

https://www.google.es/search?q=turbo-co ... =603&dpr=1



¡Si, siiiiii! ¡Yo tuve uno!

Gracias por el recuerdo.


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados