Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 07 Jun 2010 14:11

https://www.elperiodico.es/es/noticias/i ... 4870.shtml

Lo que se veía venir puede suceder próximamente.
El drama de Gaza es utilizado como pretexto para atacar a Israel, y ponerle entre la espada y la pared.
Mantener el bloqueo a Gaza, ó levantarlo.
Si se fuerza un bloqueo marítimo, aunque sólo sea una vez, este se encontrará tan debilitado, que su propia razón de existir habrá llegado a su fin.

¿Qué pasará si los iraníes envían buques a Gaza, y deciden escoltarlos con sus propios buques de guerra?

¿Y si los escoltan hasta las fronteras mismas de las aguas territoriales de Israel, previniendo un asalto en aguas internacionales?

Sin entrar a valorar la capacidad de la marina iraní,que estaría vendida en dicha acción frenta a la fuerza aérea israelí, sí podemos debatir si es legítimo ó no el bloqueo marítimo israelí a Gaza,dónde está el límite geográfico que pueden bloquear, así como la legitimidad de otras naciones para intentar romperlo, ó las acciones que pueden llevar a cabo para proteger su propio tráfico mercante con destino a Gaza.
Me gustaría obviar los temas políticos, por eso este subforo es muy bueno para dicho debate.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 07 Jun 2010 14:15

A raíz del asalto fallido de los comandos de la marina israelí a los buques que componían la llamada flota de la libertad, la prensa y los medios internacionales se han llenado la boca con el hecho reconocido por Israel, de que el asalto se realizó en aguas internacionales, y que por lo tanto, vulneraba la legalidad internacional, el derecho marítimo, etc.

Pero para poder hablar ó criticar un hecho, es mejor conocerlo antes, así como su base jurídica.

Hablemos primero de Bloqueo Marítimo.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 07 Jun 2010 14:16

Bloqueo Marítimo

Tratando de aportar un poco de luz sobre los hechos acontecidos con motivo del asalto a la flota de la libertad por parte de la marina israelí.
Pero obviando el contenido político de dicha acción, si no generalizándolo a nivel mundial.
Con motivo de un libro que mi amigo y odiado Meat, me hizo llegar acerca de la Guerra Civil española en el mar, se despertó en mí una curiosidad acerca de los conceptos de beligerancia, bloqueo marítimo, etc, que me permitieron ahondar en estos conceptos nada baladíes, y asuntos como el hecho acontecido en Israel la semana pasada, me permiten aportar un poco de luz pues algo he leído al respecto.

En primer lugar, debemos conocer el término “bloqueo” desde el punto de vista del Derecho Internacional.

A las clásicas formas de bloqueo marítimo estático, como las realizadas por los navíos ingleses en el S.XVIII frente a los diferentes puertos españoles ó franceses, se contrapone ya en el S. XX el sistema de bloqueo por crucero.
En este sistema de bloqueo, las naves de guerra no permanecen estáticas frente a los puertos “enemigos”, si no que realizan patrullas navales.

También debemos conocer si el bloqueo es real ó ficticio.
Real es cuando se realiza con fuerzas militares presentes en el espacio bloqueado. O sea, patrullas.
Ficticio se da cuando se establece un bloqueo, se publicita, pero no se ejecuta en la práctica mediante fuerzas militares.

Hay que distinguir entre las fuerzas que participan en un “bloqueo”, y las clásicas fuerzas de policía, que patrullan en las aguas propias de cada nación.

En los bloqueos, cuando se realiza una inspección de un buque que se presupone transporta contrabando, este puede ser “capturado” y dirigido a un puerto concreto, donde su carga será inspeccionada por emisarios debidamente acreditados, ya sean de terceras naciones “neutrales”, o del propio país que ejerce el bloqueo.
Una forma de evitar problemas durante el desarrollo de los conflictos, es que se establezcan puertos desde los que cargar mercancías, y que en dichos puertos existan comisarios que inspeccionen y certifiquen la legalidad de la carga, el destino, etc, con lo que el buque en cuestión se evita ser inspeccionado, pero lo más importante, también ser “capturado” con motivo de ser redirigido a un puerto concreto, donde se le realizaría una inspección profunda, que representa pérdida de tiempo, y por lo tanto, dinero.
Última edición por NIGHTSTALKERS el 07 Jun 2010 14:21, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 07 Jun 2010 14:17

Evidentemente, aquí surge otro problema. Quienes tienen derecho a establecer los bloqueos, las inspecciones,etc.
Los estados beligerantes y las naciones neutrales.

Las naciones ó estados se pueden declarar neutrales ante un conflicto bélico, pero para ello deben aceptar que existe una guerra entre dos naciones, ó una guerra civil, o sea, interna dentro de un Estado.
Y esto, en el tema de Israel y Gaza, es difícil, porque a casi nadie le interesa aceptar que hay una guerra civil en Israel, y por lo tanto, no se pueden declarar las naciones como neutrales. Porque ello, y es el pez que se muerde la cola, implica aceptar a Gaza como Estado, lo cual Israel no permite, básicamente porque ello le supondría a Gaza una serie de derechos internacionales, que actualmente no tiene. Derechos internacionales, pero también deberes.

La declaración del estatuto de beligerancia, surge a principios del S. XIX, con motivo de la declaración de guerra entre las 13 colonias norteamericanas a la metrópolis inglesa, a finales del S.XVIII.

Con el estallido de la Guerra de Independencia en Norteamérica, Francia reconoció de inmediato a estas colonias como Estado, lo cual fue un causus bellis para Inglaterra. Con el reconocimiento de estas colonias como Estado, Francia les daba el estatus de nación, estableciendo tratados de comercio, tráfico de armas, derecho a inspección de buques en el mar, reconocimiento de “presas” en forma de buques capturados,etc.
Al mismo tiempo, este reconocimiento sirve para establecer la concordia y cumplimiento en las normas de la guerra, respecto al trato de prisioneros, etc.
Este reconocimiento de Estado, fue un problema al principio del S.XIX, con las guerras de independencia entre las colonias y las metrópolis, sobre todo en el Imperio Español.
Por lo tanto, y para no enojar a la Corona Española, los recién creados EEUU, establecieron un reconocimiento intermedio, previo al reconocimiento como Estado ó Nación, y que consistía en el reconocimiento como parte Beligerante a toda facción o territorio de un país, que se alzara contra el Gobierno Central.
Para ello, y como requisitos, a lo largo del S.XIX, este estatuto de Beligerante, se fué ampliando, puliendo y adoptando una serie de características que debe cumplir:
-Disponer de un gobierno propio, controlar una parte física del país, tener unas fuerzas armadas bajo su control, y ejercer un control administrativo real y propio sobre esa parte del territorio.

Es por lo tanto, muy importante, que cualquier facción de un país que entre en guerra civil con el propio Estado, que reciba el reconocimiento de “beligerante”.
Porque ese reconocimiento, hasta que se obtenga el siguiente de Estado, es el que permite acudir a los mercados internacionales en busca de armas, ayudas económicas, etc.

El estatuto de Beligerante, ha sufrido variaciones a lo largo de dos siglos, si bien las formas básicas siguen siendo las mismas.
Muy importante fué la obtención del estatuto de beligerante por parte de las Fuerzas Nacionales alzadas contra el Gobierno de la República durante nuestra Guerra Civil, algo que no les fué reconocido de forma activa por Gran Bretaña básicamente, lo que bloqueó los intentos de otras naciones por otorgar dicho estatuto al bando nacional.

La obtención del estatuto de beligerante, permite la realización de las distintas acciones de guerra que se le toleran a cualquier nación que se encuentre en pleno conflicto armado, tales como la inspección de buques en alta mar, en cualquier parte del mar, esto tiene que quedar muy claro, y no sólo en las propias aguas territoriales.
Estas inspecciones y en su caso capturas de buques, se pueden llevar a cabo en cualquier parte del mundo, por lo que no se circunscriben a las propias aguas territoriales.

Por lo tanto, se aceptan las inspecciones y capturas de buques sospechosos de transportar contrabando, del tipo que sea, hacia un puerto “bloqueado”, inclusive en aguas territoriales.

Para ello, es muy importante, que la nación que ejerza un bloqueo real sobre un determinado territorio, lo publicite.
Existen bloqueos que no se publicitan, por lo que su desconocimiento entraña serios riesgos.
Así mismo, el mero hecho de que una zona esté bloqueada, y un buque se dirija hacia la misma conociendo este hecho, implica una infracción grave por parte del capitán de dicho buque, que puede ser acusado de contrabando.
En el caso de Israel, queda claro que es un “bloqueo publicitado y conocido”, por lo que no valen ciertas excusas.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 07 Jun 2010 14:19

Ahora bien, ¿es legítimo para Israel ejercer un bloque marítimo sobre la franja de Gaza?

Bueno, si entendemos que Gaza es parte del territorio de Israel, como así parece ser, que esa parte del territorio dispone de su propia administración, ejército, policía, funcionarios, que tienen una especie de gobierno propio, etc, se podrían dar las premisas mínimas para reconocer a Gaza sinó como Estado, sí como parte beligerante.

Por lo tanto, como aquí hay dos “Estados beligerantes”, uno Israel, y otro Gaza, ambos son contendientes en una guerra civil no declarada ó sí, y consecuentemente, Israel tiene todo el derecho a establecer un bloqueo marítimo en torno a Gaza, con todas las consecuencias que ello conlleva, incluído el asalto a buques sospechosos de transportar contrabando a esa zona, se encuentren en el lugar del mundo que se encuentren.

Y por el mismo derecho, Gaza puede realizar esas inspecciones y capturas de buques que se dirijan a Israel. Pero, evidentemente, las demás naciones no reconocen a Gaza el estatuto de Beligerante, ni Gaza tiene capacidad de realizar estas inspecciones a buques que se dirijan a Israel.

Por lo tanto, Israel ejerce el bloqueo marítimo real, publicitado y efectivo.
Está en su derecho.

Legalmente, Israel no incumple ninguna ley de derecho internacional. Otra cosa es que sus formas nos gusten ó no. Es por ello, que la presunta defensa de los buques de dicha flotilla de la libertad ante un “presunto asalto pirata”, no es válida, pues sus integrantes conocían de antemano dicho bloqueo marítimo.

Y, si no entendemos que existe una guerra civil dentro de Israel, no aceptamos a Gaza como parte beligerante, también está Israel en su derecho de ejercer un bloqueo marítimo sobre Gaza, ya que es una parte de su territorio, que el propio estado central decide bloquear.
Aquí, lo único que habría que objetar, son asuntos humanitarios, pero Israel, los esquiva no evitando que la ayuda humanitaria llegue a esta zona, sinó obligando a esta ayuda a transitar por sus propios puertos establecidos como zonas de tránsito.

Muchas voces se han oído referentes a que los tripulantes de la flota de la libertad se defendieron a palos de unos piratas que los asaltaban.
Bien, pues entendamos desde el derecho marítimo quienes son lo piratas, antes de entran en juicios prematuros.
Los piratas son aquellos individuos que se basan de embarcaciones y del medio marítimo, actúan en el mar ó desde él, para llevar a cabo asaltos contra las personas y propiedades privadas, ya sea en el mar ó en tierra, y no se hayan éstos bajo la jurisdicción de ningún estado ó bajo la bandera de ninguna nación. Y estos hechos además, se realizan ambiguamente contra cualquier nación, y no están amparados bajo la declaración de guerra por ninguna nación ó estado.

Queda claro entonces, que las fuerzas israelíes, no pueden ser consideradas nunca piratas, porque siempre han actuado como mínimo, bajo el pabellón de Israel.

Con todas estas aclaraciones, no pretendo entrar en un debate de si lo hicieron bien ó mal los israelíes , que está claro que erraron, sinó en puntualizar muchas acusaciones que se vierten, más por desconocimiento e ignorancia que por otra razón.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor LESAKO » 07 Jun 2010 14:22

A falta de una fuerza insuperable capaz de imponer a Israel la rotura del bloqueo, el mantenimiento de éste dependerá unica y exclusivamente de su determinación en continuar aplicándolo.
Analizando la vehemencia que Israel pone en todo lo que afecta a su defensa, ¿Alguien en su sano juicio duda de la determinación de Israel?

Lo demás es humo.
Imagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor homer » 07 Jun 2010 17:03

pues se puede armar una buena :?
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor Bigshow » 07 Jun 2010 17:12

Uffff... hablar de la legitimidad del bloqueo de la Franja de Gaza sin entrar en temas políticos es un tanto complicado y es imposible resumirlo en pocas paginas, existen miles de documentos donde lo apoyan y otros tantos que manifiestan su rechazo. La ONU no quiere mojarse en definir oficialmente el estatus actual de los territorios, aunque tampoco lo tiene fácil ya que en el Consejo de Seguridad no están de acuerdo entre los miembros permanentes. Por eso tampoco se podría justificar o al contrario condenar las acciones de Israel en cuanto al bloqueo.

Referente al suceso en si, la critica de que el Derecho Marítimo Internacional ha sido violado, yo al igual que Night no la comparto, al menos hasta que no me muestren donde esta escrito que un buque de la armada no puede registrar un navío mercante de bandera extranjera, si se sabe que su puerto de destino se encuentra bajo control del estado al que pertenece la unidad naval que realiza detención y registro, habiendo anunciado oficialmente el bloqueo del territorio donde se encuentra dicho puerto, estando el objetivo en aproximación hacia él y además cuando rechaza cambiar de rumbo tras varias advertencias. Es una opinión errónea que repiten tanto en los medios de comunicación que fuera de aguas territoriales una unidad naval de la armada no puede realizar dichas operaciones, aunque curiosamente nadie dice tal barbaridad cuando se trata de registros a embarcaciones de presuntos piratas que del mismo modo a menudo se producen a mas de 200 millas de la costa y eso que en esos casos no hay ningún bloqueo que podría justificarlo.

¿ Que podría pasar ? Pues a saber. La armada de Irán no es de las mas potentes, pero tampoco lo es la de Israel (la de Turquía si que es bastante seria, y los turcos ahora están más que molestos con los hebreos) y además un enfrentamiento únicamente naval entre esos dos países es altamente improbable, el uso de las fuerzas terrestres y sobre todo aéreas seria primordial en similar conflicto, también hay que mirar que aliados podría tener cada bando. Diría que un enfrentamiento así, en este momento no interesa ni siquiera a Hamás y mucho menos a las demás fuerzas de la región. Si un buque escolta iraní abre fuego primero contra uno Israelita en el Mar Mediterraneo es casus belli, pero apertura de fuego por los israelitas incluso cerca a la costa de Gaza también probablemente se consideraría como inicio de acción bélica aunque en este caso aun quedarían opciones a evitar la guerra. Creo que los barcos de Irán de ningún modo van a traspasar la linea del las aguas territoriales de Gaza pero si podrían llevar hasta ella a los mercantes y a Israel sólo le quedaría la opción de embestir contra los buques "enemigos".

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor Bigshow » 07 Jun 2010 17:12

¡ Que vecinos más majos tiene Israel !

Imagen

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor francisco777 » 07 Jun 2010 17:34

Pienso qué solo los Chinos y los Rusos pueden garantizar qué llegue ayuda humanitaria por mar a Gaza. Suerte.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 07 Jun 2010 18:35

Supongamos que a los turcos les entra sed de venganza y deciden hacer lo mismo que anuncian los iraníes.
¿Debe temer Israel a los turcos?
Mi respuesta clara es NO.

La Marina de Guerra turca no tiene nada que hacer en un posible conflicto con Israel.
Y eso que la marina israelí, es una armada costera, con corbetas misilísticas y submarinos costeros, pero aunque con una gran calidad, inferior en número a la turca.

Los turcos tienen una marina de guerra orientada básicamente al control y supremacía naval tanto sobre el agua como bajo ella, y para eso, cuentan con unas 20 unidades de tipo corbetas misilísticas Meko, o las 8 fragatas clase Perry adquiridas de 2ª mano a la US Navy.
Todas ellas, son unidades algo anticuadas.

Es una armada que tiene como principal función contrarrestar a la Marina de Guerra griega.
Ambas, tanto la griega como la turca, se han desarrollado mirándose mutuamente, y teniendo en cuenta la gran cantidad de islotes que cubren el Mar Egeo, zona de un posible enfrentamiento mútuo.

Los turcos tienen eso sí, gran cantidad de submarinos, sino recuerdo mal unos 12 submarinos, de origen alemán, tipo 209,etc. Pero desconozco su grado de efectividad y adiestramiento.

A pesar de la superioridad numérica sobre Israel, esta Marina Turca no tiene nada, absolutamente nada, que se pueda enfrentar con garantías a la Fuerza Aérea israelí.
No disponen de unidades AAW como nuestras naves AEGIS.
Los turcos se guardarían mucho de ponerse al alcance de los cazabombarderos israelitas, porque simplemente, serían carne de cañón para ellos.

Los israelitas, son muy celosos de que naves de guerra de otros países se aproximen a sus aguas territoriales, y si no, que se lo pregunten a los del Liberty.
Y no me refiero a la flota de la libertad precisamente.

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor Jurgen » 07 Jun 2010 20:09

Teniendo en cuenta la Ley Internacional, vemos que en realidad tanto el abordaje de la semana pasada como los que se puedan producir en un futuro se ajustan a DERECHO.
También hemos de tener en cuenta que, El abordaje del ejército israelí se produjo a menos de 200 millas de la costa. Cualquier alumno no muy aplicado de primer curso de Derecho Internacional sabe que eso no son aguas internacionales, sino que es la llamada Zona Económica Exclusiva del estado con soberanía en la costa, en este caso Israel.Por lo tanto no se ve ilegalidad en la acción de Israel;

El Comité Internacional de la Cruz Roja, órgano encargado de promover el Derecho internacional Humanitario, recoge el Manual de San Remo sobre el Derecho Internacional aplicable a los Conflictos Armados en el Mar.
En la parte IV sobre Métodos y medios de la guerra en el mar, en su Sección II sobre Métodos de Guerra, en lo relativo a los bloqueos marítimos señala que:

.-93. Un bloqueo deberá declararse y notificarse a todos los beligerantes y Estados neutrales.
.-94. En la declaración se puntualizará el comienzo, la duración, la localización y la extensión del bloqueo, así como el plazo en el cual las naves de Estados neutrales podrán abandonar el litoral bloqueado.
.-95. Un bloqueo ha de ser efectivo. Que un bloqueo sea efectivo es cuestión de que se aplique de hecho.
.-96. La fuerza encargada de mantener un bloqueo puede estacionarse a la distancia que determinen las exigencias militares.
.-97. Un bloqueo puede imponerse y mantenerse mediante una combinación de métodos y medios de guerra legítimos, siempre que esta combinación no dé lugar a actos contrarios a las normas enunciadas en este documento.
.-98. Podrán ser capturadas las naves mercantes de las que se tengan motivos razonables para creer que violan el bloqueo. Las naves mercantes que, tras previa intimación, ofrezcan manifiestamente resistencia a su captura podrán ser atacadas.
La ONU, conoce y aceptó las condiciones de este bloqueo, por lo tanto cumple con todas las normas y puntos exigidos...

Y en el artículo 67 del mismo texto legal se dice:

Las naves mercantes que enarbolan el pabellón de Estados neutrales no deben ser atacadas, a menos que:

* a) haya motivos razonables para creer que transportan contrabando o que violan un bloqueo, y que, tras previa intimación, rehúsen clara e intencionadamente detenerse o se resistan clara e intencionadamente a toda visita, registro o captura;
* b) lleven a cabo acciones militares en favor del enemigo;
* c) actúen como auxiliares de las fuerzas armadas enemigas;
* d) estén incorporadas o apoyen al sistema de información del enemigo;
* e) naveguen en convoy con buques de guerra o aeronaves militares del enemigo; o
* f) contribuyan de cualquier otra manera efectiva a la acción militar del enemigo, transportando, por ejemplo, material militar, y si no es factible para las fuerzas atacantes que los pasajeros y la tripulación sean trasladados antes a un lugar seguro. A menos que las circunstancias lo impidan, deberá formulárseles una advertencia, de manera que puedan modificar su rumbo, deshacerse de la carga o tomar otras precauciones.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor Joseph_Porta » 08 Jun 2010 16:04

Es más...el Convenio de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) aprobado en Jamaica en 1982 dice en su aprtado aplicable a Alta Mar que la navegación en Alta Mar es libre para cualquier tipo de embarcación pero está sometida al derecho de visita que ostenta cualquier buque de guerra ante un buque o embarcación que, no teniendo inmunidad, sea sospechoso de practicar piratería, trata de humanos, sea utilizado para realizar transmisiones no autorizadas, no tenga nacionalidad o tenga la nacionalidad del buque de guerra. El derecho de visita lo ejerce el buque de guerra enviando una lancha al mando de un oficial.

Ergo, la actuación fue legal de todas todas. Errada (sobre todo por lo ingenuo; eso de creer a estos "pacifistas" hay que echarle...), pero legal.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1863
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor Torresarmero » 09 Jun 2010 22:31

La operación para detener a los "pacifistas" ésos fue una chapuza de principio a fin,lo primero por asaltar los barcos en aguas internacionales,y luego por usar comandos navales y no policía o guardacostas..

De todas formas no creo que fuese casual,creo que Israel ha querido lanzar un mensaje de firmeza del que habrán tomado nota en Teherán y Damasco,así que no creo que sean tan torpes de enviar buques de guerra a la zona,los cuales pueden acabar achicharrados,Israel no bromea con éstos temas,toda vez que llegaron a machacar un destructor (el liberty)americano,nada menos,que espiaba sus costas en la guerra de los Seis Días. :shock:

Respecto a Turquía,no creo que piensen seriamente en crear una alianza anti-israelí,quieren hacer méritos para entrar en la U.E y alinearse con Hamás e Irán no es muy buena carta de presentación..aparte que Israel podría equipar al PKK y a las guerrillas Kurdas,convirtiendo lo que ahora es una molestia menor en un auténtico frente de guerra para Turquía..

Por otro lado los Israelíes podrían no hacer nada,pasar por víctimas de una acción Iraní y tener un "Casus Belli" de primera para hacer fosfatina el programa nuclear Iraní. :tanque^:

Hoy leía en el periódico que Israel ha solicitado a EEUU aumentar sus reservas de armas inteligentes..¿"fregao" a la vista? :twisted:

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor meatonthetable » 09 Jun 2010 22:39

voy a pasar este tema al de armamento aéreo y naval, pues creo que queda un poco fuera de lugar en historia militar.

y ya que estamos entre gente sabia, en caso de poner escolta a uno o varios "rompebloqueos" ...

¿cómo y con qué los escoltarían los iraníes? :roll: :roll: :roll: :roll:

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 09 Jun 2010 22:54

Torresarmero escribió:La operación para detener a los "pacifistas" ésos fue una chapuza de principio a fin,lo primero por asaltar los barcos en aguas internacionales,


Creo que no te has leído el hilo entero.


He argumentado, y con base jurídica, que otros foreros han reafirmado, que en una situación de bloqueo, la nación que ejerce dicha acción, puede visitar e inspeccionar cualquier barco de cualquier nación, en cualquier parte del mundo, no sólo en aguas territoriales ó las famosas 200 millas...

Lo único que se podría debatir, es si el bloqueo es lícito ó no, que probablemente no lo sea mucho, pero si el bloque existe, las acciones de Israel son correctas legalmente.

Por lo demás, coincido contigo, al parecer Turquía quiere que los EEUU presionen a la UE con aceptarla en su seno, y la moneda de cambio es no molestar a Israel.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 09 Jun 2010 23:18

meatonthetable escribió:
¿cómo y con qué los escoltarían los iraníes? :roll: :roll: :roll: :roll:



Yo no soy sabio, pero si mi opinión te sirve...
A falta de un buen acorazado, tipo Bismarck, los iraníes lo mejor que tienen es un gran surtido de patrulleras y lanchas lanzamisiles.

Lo único que he encontrado por ahí, es un puñado de submarinos costeros, que de poco sirven para escoltar a una flotilla, si lo que quieres es ejercer el concept de la fuerza percibida y tal...y 4 corbetas misilísticas, que serían un aperitivo para los israelíes.

Recordemos la operación de castigo de la US Navy contra los iraníes, en las que les hundieron 1 fragata y dañaron seriamente otra, además de destruirles la mayor parte de las patrulleras grandes, allá por 1988.

https://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Praying_Mantis

https://www.abovetopsecret.com/forum/thread280632/pg1

Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iran escoltará buques mercantes a Gaza

Mensajepor olmert » 10 Jun 2010 01:51

esto se pone mas interesante por momentos

p.d. no si israel esta en guerra declarada con iran


pero con el libano y siria si lo estan,si envian barcos con bandera siria o libanesa pueden atacarlos en cualquier lugar, siempre se puede alegar qeu forman parte de la maquinaria de guerra enemiga?


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados