AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Estos días se ha presentado un programa de Airbus que permitiría sustituir los C-101 y F-5 del Ejército del Aire.
https://www.infodefensa.com/es/2020/10/ ... mento.html
Lo que me choca es el plazo de entrega. El programa está en sus inicios, y hasta 2028 no habría ninguna entrega, suponiendo que no haya retrasos. Dado que los C-101 ya son muy antiguos, y no digamos los F-5 de Talavera, me parece una solución un tanto problemática.
Saludos
https://www.infodefensa.com/es/2020/10/ ... mento.html
Lo que me choca es el plazo de entrega. El programa está en sus inicios, y hasta 2028 no habría ninguna entrega, suponiendo que no haya retrasos. Dado que los C-101 ya son muy antiguos, y no digamos los F-5 de Talavera, me parece una solución un tanto problemática.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
8 años parece pronto para AIRBUS....no hay mas que ver los plazos de los a400 y nh90.....
Seria una solucion interesante para fomentar la ampliacion de la industria en españa pero con la que está cayendo y va a caer no se de donde van a sacar el dinero...
Seria una solucion interesante para fomentar la ampliacion de la industria en españa pero con la que está cayendo y va a caer no se de donde van a sacar el dinero...
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Y qué ha sucedido con el Kai T50 o cualquiera de sus otras variantes/derivados? Ha quedado completamente descartada?
Creo que el TA50 o FA50 sería mucho más capaz y adecuado para substituir al F5, especialmente si se desarrollara la versión monoplaza del mismo, actualmente abandonada por Korea, cosa que podría realizar Airbus y así de paso ofertarse al mercado internacional de los países que busquen substituir al F5 o adquirir un caza ligero y económico pero capaz (básicamente una actualización de lo que ofrecía el F5 en su momento).
Creo que el TA50 o FA50 sería mucho más capaz y adecuado para substituir al F5, especialmente si se desarrollara la versión monoplaza del mismo, actualmente abandonada por Korea, cosa que podría realizar Airbus y así de paso ofertarse al mercado internacional de los países que busquen substituir al F5 o adquirir un caza ligero y económico pero capaz (básicamente una actualización de lo que ofrecía el F5 en su momento).
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Gastarse tanta pasta en desarrollar un entrenador que ya llega muchos años tarde y sin garantía de exportación no lo veo yo tan claro, habiendo en el mercado varios modelos muy capaces que nos costarían mucho menos y los tendríamos ya.
Que estoy de acuerdo en la independencia tecnológica e industrial de España, pero para este proyecto se nos agotó el tiempo hace mucho y no está la economía para hacer el tonto, porque la mayor parte del coste en I+D saldrá de España y los beneficios irán a Airbus, que son los únicos realmente interesados en éste proyecto.
Que estoy de acuerdo en la independencia tecnológica e industrial de España, pero para este proyecto se nos agotó el tiempo hace mucho y no está la economía para hacer el tonto, porque la mayor parte del coste en I+D saldrá de España y los beneficios irán a Airbus, que son los únicos realmente interesados en éste proyecto.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Berenjeno escribió:Gastarse tanta pasta en desarrollar un entrenador que ya llega muchos años tarde y sin garantía de exportación no lo veo yo tan claro, habiendo en el mercado varios modelos muy capaces que nos costarían mucho menos y los tendríamos ya.
Que estoy de acuerdo en la independencia tecnológica e industrial de España, pero para este proyecto se nos agotó el tiempo hace mucho y no está la economía para hacer el tonto, porque la mayor parte del coste en I+D saldrá de España y los beneficios irán a Airbus, que son los únicos realmente interesados en éste proyecto.
De acuerdo con tu opinión. No hay tiempo y programas como el del A-400, NH-90 o S-80 ya han consumido muchos recursos y no es descartable que aparezcan problemas durante el desarrollo del nuevo avión que lo encarezcan y atrasen su puesta en servicio.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
No está claro que haga falta un entrenador avanzado. Se puede pasar de un buen turbohélice a simuladores de clase D hoy en día.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Ribetano escribió:No está claro que haga falta un entrenador avanzado. Se puede pasar de un buen turbohélice a simuladores de clase D hoy en día.
¿Sabes de alguna fuerza aérea que lo haya hecho? Los simuladores no pueden sustituirlo todo.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Pues Brasil utiliza el Embraer EMB 312 Tucano como entrenador avanzado, Polonia el PZL-130 Orlik y Suiza el Pilatus PC-7 Turbo Trainer.
De hecho los entrenadores avanzados hoy en día son plataformas de presentación de escenarios generados desde tierra, es decir, simuladores en vuelo. A ninguna fuerza aérea le gusta perder plataformas, pero pienso que hoy en día se puede conseguir lo mismo usando turbohélices para entrenamiento avanzado y simuladores, sin sobrecargar las unidades de conversión operativa. Con esto se puede impartir entrenamiento básico y avanzado usando la misma plataforma, cuyas horas de vuelo son baratas.
Esto es de hecho lo que va a hacer la Fuerza Aérea Española con las Pilatus PC-21.
También hay que tener en cuenta que el uso extensivo de drones hará disminuir el número de pilotos que pasan por las UCO.
De hecho los entrenadores avanzados hoy en día son plataformas de presentación de escenarios generados desde tierra, es decir, simuladores en vuelo. A ninguna fuerza aérea le gusta perder plataformas, pero pienso que hoy en día se puede conseguir lo mismo usando turbohélices para entrenamiento avanzado y simuladores, sin sobrecargar las unidades de conversión operativa. Con esto se puede impartir entrenamiento básico y avanzado usando la misma plataforma, cuyas horas de vuelo son baratas.
Esto es de hecho lo que va a hacer la Fuerza Aérea Española con las Pilatus PC-21.
También hay que tener en cuenta que el uso extensivo de drones hará disminuir el número de pilotos que pasan por las UCO.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Ribetano escribió:Pues Brasil utiliza el Embraer EMB 312 Tucano como entrenador avanzado, Polonia el PZL-130 Orlik y Suiza el Pilatus PC-7 Turbo Trainer.
De hecho los entrenadores avanzados hoy en día son plataformas de presentación de escenarios generados desde tierra, es decir, simuladores en vuelo. A ninguna fuerza aérea le gusta perder plataformas, pero pienso que hoy en día se puede conseguir lo mismo usando turbohélices para entrenamiento avanzado y simuladores, sin sobrecargar las unidades de conversión operativa. Con esto se puede impartir entrenamiento básico y avanzado usando la misma plataforma, cuyas horas de vuelo son baratas.
Esto es de hecho lo que va a hacer la Fuerza Aérea Española con las Pilatus PC-21.
También hay que tener en cuenta que el uso extensivo de drones hará disminuir el número de pilotos que pasan por las UCO.
El Ejército del Aire se tendrá que adaptar a las circunstancias de acuerdo con los escasos medios que dispone. Pero utilizar los Pilatus PC-21 para todo - que además no son muchos - no es la solución ideal. Pretender sustituir los Pillán, C-101 y los F-5 de Talavera - utilizados para entrenamiento avanzado de los pilotos de reactores - por los Pilatus PC-21 es simplemente demasiado.
Polonia, aparte de de los PZL-130 también tiene reactores de entrenamiento Alenia M-346. Brasil, utiliza algunos de sus AMX para entrenamiento avanzado y Suiza los F-5, al igual que España hace con los F-5 de Talavera.
En cuanto a los drones, el Ejército del Aire tiene un pequeño número, y no parece que a corto o medio plazo se vayan a incrementar significativamente.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Pues es lo que va a pasar. No estás contando con la sustitución de horas de vuelo por horas de simulador.
Y lo de los drones es la tendencia mundial. España acabará yendo por ahí.
Y lo de los drones es la tendencia mundial. España acabará yendo por ahí.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Ribetano escribió:Pues es lo que va a pasar. No estás contando con la sustitución de horas de vuelo por horas de simulador.
Y lo de los drones es la tendencia mundial. España acabará yendo por ahí.
Veremos. No somos profetas y las previsiones futuristas han fallado en infinidad de ocasiones. La realidad hoy por hoy es la que es: que todas las fuerzas aéreas tienen entrenadores básicos y entrenadores avanzados.
Desde los años 50 se sueña con dejar el piloto en tierra, pero de momento no hay nada de eso. Y los drones, aunque en los últimos años se han popularizado mucho, ya se utilizan intensamente desde hace más de 50 años, como ocurrió en Vietnam. De hecho ya se tanteó su uso durante la Primera Guerra Mundial, así que la idea no tiene nada de novedosa.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Ribetano escribió:
También hay que tener en cuenta que el uso extensivo de drones hará disminuir el número de pilotos que pasan por las UCO.
Creo que en eso te equivocas, o al menos el concepto de piloto no es el mismo. Los drones tienen también un piloto, que necesita entrenarse y aprender, o sea que lo de disminuir el número de pilotos...
Para que te hagas una idea, cuando España compró el PASI a Israel hubo una situación MUY tensa porque los israelíes exigían que los que iban a hacer el curso de piloto de dron allí fueran pilotos de aviación (civil o militar, eso les traía sin cuidado) y costó mucho conseguir que tragaran con gente normal. No es leyenda urbana, yo trabajaba en ese campo y estaba al tanto de todo eso.
No hablamos de un avioncito de 12 kilos volando a 120 km/h a X00 metros de altura y K kilómetros del "piloto", sino de un "bicho" de alguna tonelada, a 30.000 pies y 1000 kilómetros de distancia, a velocidades superiores a Mach 1,2 y en zonas por las que puede haber tráfico civil. Si esos drones no llevan un piloto de verdad puedes dar por sentado que no van a despegar.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
No me has entendido. Me refiero a disminuir el número de pilotos que pasan por las Unidades de Conversión Operativa, es decir, las que utilizan las unidades biplazas de los cazas de primera linea. Eso no tiene una relación directa con la formación de pilotos de dron.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Entendido, gracias por la aclaración
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Aquí explican lo de las Pilatus, que sustituyen a las Tamiz y a los C-101.
https://www.elespanol.com/omicrono/tecn ... 567_0.html
https://www.elespanol.com/omicrono/tecn ... 567_0.html
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Y una foto del cockpit. Ya se puede ver porqué sustituye al 101.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Pregunta.... ¿Los Pilatus españoles tendrán capacidad de ataque a tierra o solo servirán para aprender a pilotar?
Estaría bien que tuviesen la doble función. Por si acaso.
Estaría bien que tuviesen la doble función. Por si acaso.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: AFJT. Nuevo entrenado para el Ejército del Aire
Sí que tienen. Es un requisito para poder practicar bombardeo, pero más para contra insurgencia que para un conflicto de alta intensidad. Llevan 5 hardpoints con una carga bélica de 1100 kg.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados