El portaaeronaves tailandés...
El portaaeronaves tailandés...
... al final, a pesar de las críticas que se le hicieron, parece que tiene cierta utilidad... igual podríamos haber hecho lo mismo nosotros con el "Príncipe de Asturias"
El portaaviones que España construyó para Tailandia es un reclamo turístico
El navío, al que le quedan 27 años de vida útil, es el orgullo de la Marina del país, aunque fue llamado el Elefante Blanco por su alto coste de mantenimiento
Sattahip. (EFE. Gaspar Ruiz-Canela).- El portaaviones Chakri Naruebet, construido por la empresa española Bazán (actual Navantia) para Tailandia hace casi 20 años, se ha convertido en un reclamo turístico y en un arma contra los desastres naturales.
El Chakri Naruebet, de 182 metros de eslora y 11.400 toneladas, es el único portaaviones en posesión de un país del Sudeste Asiático y fue diseñado según el modelo del buque español Príncipe de Asturias en los astilleros de Ferrol, en Galicia.
Los turistas hacen cola para visitar el buque insignia de la Marina tailandesa anclado en la base de Sattahip, en la provincia de Chonburi, situada unos 182 kilómetros al sureste de Bangkok. Son todos tailandeses. Pocos extranjeros visitan el buque militar debido a que necesitan un permiso especial.
Flanqueados por marineros en sus flamantes uniformes, los visitantes recorren las salas de los oficiales, los comedores y la cubierta. En muy raras ocasiones se permite la visita de la sala de control o de la proa, donde se encuentra el altar dedicado a los espíritus protectores.
Los visitantes se hacen fotos con los militares y en la cubierta del portaaviones, actualmente el más pequeño del mundo, ante la bandera de la Marina, similar a la enseña tailandesa pero con un elefante blanco en el centro.
En el hangar, ven una película de la botadura del barco en 1996 en la que aparecen la reina tailandesa, Sirikit, y la española Sofía en Ferrol. Huellas del origen español del barco se aprecian en detalles como un escudo de Ferrol dedicado a los marinos tailandeses, fotografías con las reinas Sirikit y Sofía y hasta algunas palabras en castellano en los mandos de control.
"Aún conservamos la máquina de café que vino de España y no queremos cambiarla porque nos gusta mucho el café que hace", explica a Efe Ed Youwawanggoon, el capitán jefe del portaaviones.
Ed, de 45 años, fue uno de los marineros que entrenaron durante unos diez meses Ferrol y luego embarcaron en el Chakri Naruebet, en el que tardaron 42 días en llegar a Tailandia. "Tenemos muy buenos recuerdos de Ferrol. Los españoles eran muy generosos y acogedores. Cuando partió el portaaviones, muchos subieron a la montaña en coche para darnos el adiós", relata el militar, nombrado hace dos años capitán jefe del navío.
Reconoce que sus obligaciones incluyen más tareas de protocolo y de representación que ejercicios militares.
Tailandia adquirió el portaaviones por unos 352 millones de dólares con el equipamiento, que incluía nueve aviones Harrier AV-8s Matador, aunque estuvieron operativos poco tiempo por la falta de piezas y fondos y finalmente fueron dados de baja en 2006. Uno de los aviones Matador, que podían despegar verticalmente, se encuentra expuesto cerca de la base de Sattahip.
Actualmente, el Chakri Naruebet tiene capacidad para transportar hasta diez helicópteros Seahawk, además de contar con lanzadores de misiles superficie-aire y cañones de 30 milímetros. No obstante, su único uso estos años ha sido en misiones de rescate en desastres naturales o para alojar a la familia real, que cuenta con aposentos especiales.
El Gobierno tailandés se planteó la adquisición de un portaaviones después de que los militares se vieran impotentes para responder ante la emergencia provocada en 1989 por el tifón Gay, ya que sus buques apenas aguantaban la violencia de las olas en el mar.
Tras el tsunami de 2004, que causó más de 8.000 muertos en la costa suroccidental de Tailandia, el portaaviones sirvió para rescatar a superviviente y llevar víveres a las zonas afectadas.
En las inundaciones de 2010 y 2011 en el sur de Tailandia, El Chakri Naruebet también envió comida y rescató a vecinos y turistas con sus helicópteros.
El navío militar, al que le quedan 27 de los 45 años de vida útil, es el orgullo de la Marina tailandesa, aunque durante algún tiempo fue llamado en la prensa el Elefante Blanco debido a su alto coste de mantenimiento.La expresión "elefante blanco" proviene de la antigua costumbre de los monarcas siameses (tailandeses) de regalar un paquidermo albino como castigo, ya que el que lo recibía solía arruinarse por la fortuna que costaba alimentarlo.
https://www.lavanguardia.com/viajes/2015 ... stico.html
El portaaviones que España construyó para Tailandia es un reclamo turístico
El navío, al que le quedan 27 años de vida útil, es el orgullo de la Marina del país, aunque fue llamado el Elefante Blanco por su alto coste de mantenimiento
Sattahip. (EFE. Gaspar Ruiz-Canela).- El portaaviones Chakri Naruebet, construido por la empresa española Bazán (actual Navantia) para Tailandia hace casi 20 años, se ha convertido en un reclamo turístico y en un arma contra los desastres naturales.
El Chakri Naruebet, de 182 metros de eslora y 11.400 toneladas, es el único portaaviones en posesión de un país del Sudeste Asiático y fue diseñado según el modelo del buque español Príncipe de Asturias en los astilleros de Ferrol, en Galicia.
Los turistas hacen cola para visitar el buque insignia de la Marina tailandesa anclado en la base de Sattahip, en la provincia de Chonburi, situada unos 182 kilómetros al sureste de Bangkok. Son todos tailandeses. Pocos extranjeros visitan el buque militar debido a que necesitan un permiso especial.
Flanqueados por marineros en sus flamantes uniformes, los visitantes recorren las salas de los oficiales, los comedores y la cubierta. En muy raras ocasiones se permite la visita de la sala de control o de la proa, donde se encuentra el altar dedicado a los espíritus protectores.
Los visitantes se hacen fotos con los militares y en la cubierta del portaaviones, actualmente el más pequeño del mundo, ante la bandera de la Marina, similar a la enseña tailandesa pero con un elefante blanco en el centro.
En el hangar, ven una película de la botadura del barco en 1996 en la que aparecen la reina tailandesa, Sirikit, y la española Sofía en Ferrol. Huellas del origen español del barco se aprecian en detalles como un escudo de Ferrol dedicado a los marinos tailandeses, fotografías con las reinas Sirikit y Sofía y hasta algunas palabras en castellano en los mandos de control.
"Aún conservamos la máquina de café que vino de España y no queremos cambiarla porque nos gusta mucho el café que hace", explica a Efe Ed Youwawanggoon, el capitán jefe del portaaviones.
Ed, de 45 años, fue uno de los marineros que entrenaron durante unos diez meses Ferrol y luego embarcaron en el Chakri Naruebet, en el que tardaron 42 días en llegar a Tailandia. "Tenemos muy buenos recuerdos de Ferrol. Los españoles eran muy generosos y acogedores. Cuando partió el portaaviones, muchos subieron a la montaña en coche para darnos el adiós", relata el militar, nombrado hace dos años capitán jefe del navío.
Reconoce que sus obligaciones incluyen más tareas de protocolo y de representación que ejercicios militares.
Tailandia adquirió el portaaviones por unos 352 millones de dólares con el equipamiento, que incluía nueve aviones Harrier AV-8s Matador, aunque estuvieron operativos poco tiempo por la falta de piezas y fondos y finalmente fueron dados de baja en 2006. Uno de los aviones Matador, que podían despegar verticalmente, se encuentra expuesto cerca de la base de Sattahip.
Actualmente, el Chakri Naruebet tiene capacidad para transportar hasta diez helicópteros Seahawk, además de contar con lanzadores de misiles superficie-aire y cañones de 30 milímetros. No obstante, su único uso estos años ha sido en misiones de rescate en desastres naturales o para alojar a la familia real, que cuenta con aposentos especiales.
El Gobierno tailandés se planteó la adquisición de un portaaviones después de que los militares se vieran impotentes para responder ante la emergencia provocada en 1989 por el tifón Gay, ya que sus buques apenas aguantaban la violencia de las olas en el mar.
Tras el tsunami de 2004, que causó más de 8.000 muertos en la costa suroccidental de Tailandia, el portaaviones sirvió para rescatar a superviviente y llevar víveres a las zonas afectadas.
En las inundaciones de 2010 y 2011 en el sur de Tailandia, El Chakri Naruebet también envió comida y rescató a vecinos y turistas con sus helicópteros.
El navío militar, al que le quedan 27 de los 45 años de vida útil, es el orgullo de la Marina tailandesa, aunque durante algún tiempo fue llamado en la prensa el Elefante Blanco debido a su alto coste de mantenimiento.La expresión "elefante blanco" proviene de la antigua costumbre de los monarcas siameses (tailandeses) de regalar un paquidermo albino como castigo, ya que el que lo recibía solía arruinarse por la fortuna que costaba alimentarlo.
https://www.lavanguardia.com/viajes/2015 ... stico.html
- cerberocordoba
- .30-06
- Mensajes: 575
- Registrado: 10 May 2013 01:14
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
Cuando vivía en Londres fui un par de veces a visitar HMS Belfasf, un destructor que participo en la SGM y que cuando cumplió con su vida útil en vez de desguazarlo o venderlo a un país del 3º mundo fue convertido en museo, esta aparcado en el rió Tamesis cerca de la zona mas exclusiva de la ribera y zona llena de monumentos. Siempre esta lleno de gente, tanto turistas extranjeros como visitantes ingleses de cepa. Es una bonita forma de dar a conocer la armada de un país y de que la gente sienta "cercano" al ejercito. Ojala aquí se hicieran mas cosas del estilo.
Saludos compañeros
Saludos compañeros

Re: El portaaeronaves tailandés...
En Gran Bretaña también conservan, entre otros, el "Victory" de Nelson y el "Warrior" (uno de los primeros acorazados). Por cierto, el "Belfast" es un crucero, no un destructor.
Los barcos-museo en EE.UU. son legión, desde la fragata "Constitution" (una de las primeras unidades de la U.S. Navy), el crucero "Olympia" (que participó en la batalla de Cavite), varios acorazados y portaaviones de la 2ª Guerra Mundial...
... en Alemania se conserva el U-1 (el primer submarino de la marina alemana) y un U-Boat clase VII de la 2ª Guerra Mundial. Y podríamos seguir con Grecia, Rusia, ...
En cambio, parece que en España no interesa conservar nuestro patrimonio naval. Buques con tanta historia como la fragata acorazada "Numancia", el crucero "Canarias", el submarino G-7 (otro U-Boat clase VII de la 2ª Guerra Mundial), los destructores clase "Lepanto" (todos ellos participantes en la 2ª Guerra Mundial y algunos, con un historial bélico sobresaliente)... todos ellos acabaron víctimas del soplete.
El Submarino Peral y los submarinos enanos (clases "Foca" y "Tiburón") se salvaron de puñetero milagro, y hay voces "autorizadas" que han propuesto que nos deshagamos del Juan Sebastián Elcano...
... en fin, no sigo porque mi mujer y mi hijo se preguntarían por qué me echo a llorar...
Los barcos-museo en EE.UU. son legión, desde la fragata "Constitution" (una de las primeras unidades de la U.S. Navy), el crucero "Olympia" (que participó en la batalla de Cavite), varios acorazados y portaaviones de la 2ª Guerra Mundial...
... en Alemania se conserva el U-1 (el primer submarino de la marina alemana) y un U-Boat clase VII de la 2ª Guerra Mundial. Y podríamos seguir con Grecia, Rusia, ...
En cambio, parece que en España no interesa conservar nuestro patrimonio naval. Buques con tanta historia como la fragata acorazada "Numancia", el crucero "Canarias", el submarino G-7 (otro U-Boat clase VII de la 2ª Guerra Mundial), los destructores clase "Lepanto" (todos ellos participantes en la 2ª Guerra Mundial y algunos, con un historial bélico sobresaliente)... todos ellos acabaron víctimas del soplete.
El Submarino Peral y los submarinos enanos (clases "Foca" y "Tiburón") se salvaron de puñetero milagro, y hay voces "autorizadas" que han propuesto que nos deshagamos del Juan Sebastián Elcano...
... en fin, no sigo porque mi mujer y mi hijo se preguntarían por qué me echo a llorar...
- cerberocordoba
- .30-06
- Mensajes: 575
- Registrado: 10 May 2013 01:14
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
Muchas gracias por la aclaracion sobre el Belfast Jotaerre y si tienes toda la razón.
Saludos compañeros
Enviado desde mi W8205 mediante Tapatalk
Saludos compañeros
Enviado desde mi W8205 mediante Tapatalk
Re: El portaaeronaves tailandés...
En España hemos sido,somos y seremos lo de siempre : unos Caines que seguimos en la España del siglo XXI ( con todos los problemas actuales que nos acucian: alto indice de paro,destruccion de empresas,precariedad laboral,sanidad colapsada,seguridad social sin poder garantizar pensiones de aqui a pocos años,corrupcion institucionalizada,etc,etc,etc,...) anclados en la del siglo XIX y principios del XX...y los debates politicos y sociales siguen anclados en el guerracivilismo de derecha e izquierda,de rojos y azules...de rojos y fachas...muy triste y lamentable.
Ademas aqui todo lo militar esta mal visto,porque ademas desde los partidos politicos,las instituciones y los medios se promueve a ello...y todo lo militar lo relacionan con ser un facha,un genocida,y lo peor del mundo.
Es por ello que los anuncios televisivos del Dia de las Fuerzas Armadas parecen los de los Mundos de Yupi, donde un soldado latinoamericano camina con su uniforme español impecable junto a una soldada de raza -uyyy he dicho raza- española de uniforme impoluto por Afganistan para darle un chupachups a un niño y una flor al padre que en lugar de un Kalashnikov lleva en la mano un a rama de olivo, o un soldado de raza negra junto a una soldada alta y rubia apagan fuego en medio de un bosque salvando a niños y ancianos entre sus brazos,o un marinero de origen indo pakistani junto a una soldada esta vez de rasgos aborigenes de la region austral salvan montados en una fragata F-100 a una ballena enredada en la red de un marisquero gallego...o cosas por ese estilo,vamos...donde no salen armas,ni tiros ,ni cazas en vuelo rasante cargado de pepinos...( por cierto el de este año si ha sido el mejor que he visto desde el año 1991 en que anunciaban el nuevo de entonces,voluntariado especial,proyecto previo a la posterior profesionalizacion masiva en las FAS )
Aqui hace unos años se anunciaba y promovia desde los medios no regalar a los niños pistolas de juguete para no incitar al odio,la guerra y la violencia...
Asi que pa' que lo sepais cualquier dia nos cierran este foro o nos hacen cambiar el nombre del mismo a algo asi como : "el lado oscuro.com". , o "armas pero inutilizadas ojo que no matan ni hacen pupita .com."..o algo por el estilo...
¡¡¿ Como para salvar al Principe de Asturias y colocarlo en el puerto de Barcelona abierto al publico ?!!...dirian que ya los estamos invadiendo para frenar el estatut y promoviendo la Tercera Guerra Mundial...hasta llamarian a manifestarse a los familiares de las victimas de Pearl Harbour por el daño que siempre han hecho los portaaviones en el mundo civilizado...
Ademas aqui todo lo militar esta mal visto,porque ademas desde los partidos politicos,las instituciones y los medios se promueve a ello...y todo lo militar lo relacionan con ser un facha,un genocida,y lo peor del mundo.
Es por ello que los anuncios televisivos del Dia de las Fuerzas Armadas parecen los de los Mundos de Yupi, donde un soldado latinoamericano camina con su uniforme español impecable junto a una soldada de raza -uyyy he dicho raza- española de uniforme impoluto por Afganistan para darle un chupachups a un niño y una flor al padre que en lugar de un Kalashnikov lleva en la mano un a rama de olivo, o un soldado de raza negra junto a una soldada alta y rubia apagan fuego en medio de un bosque salvando a niños y ancianos entre sus brazos,o un marinero de origen indo pakistani junto a una soldada esta vez de rasgos aborigenes de la region austral salvan montados en una fragata F-100 a una ballena enredada en la red de un marisquero gallego...o cosas por ese estilo,vamos...donde no salen armas,ni tiros ,ni cazas en vuelo rasante cargado de pepinos...( por cierto el de este año si ha sido el mejor que he visto desde el año 1991 en que anunciaban el nuevo de entonces,voluntariado especial,proyecto previo a la posterior profesionalizacion masiva en las FAS )
Aqui hace unos años se anunciaba y promovia desde los medios no regalar a los niños pistolas de juguete para no incitar al odio,la guerra y la violencia...



Asi que pa' que lo sepais cualquier dia nos cierran este foro o nos hacen cambiar el nombre del mismo a algo asi como : "el lado oscuro.com". , o "armas pero inutilizadas ojo que no matan ni hacen pupita .com."..o algo por el estilo...
¡¡¿ Como para salvar al Principe de Asturias y colocarlo en el puerto de Barcelona abierto al publico ?!!...dirian que ya los estamos invadiendo para frenar el estatut y promoviendo la Tercera Guerra Mundial...hasta llamarian a manifestarse a los familiares de las victimas de Pearl Harbour por el daño que siempre han hecho los portaaviones en el mundo civilizado...

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
El lugar mas adecuado para el PdA era Rota o las Palmas. No olvidemos que un museo debe dar dinero. Además de usarlo para otras funciones. Y Barcelona tampoco esta mal.
Pero en Rota como museo flotante, seria su lugar. Esa base es un simbolo, el PdA otro.
Pero en Rota como museo flotante, seria su lugar. Esa base es un simbolo, el PdA otro.
Re: El portaaeronaves tailandés...
Amigo Ivan...siento cortarte el rollo y la ilusion .Yo soy andaluz y ya quisiera yo que se hiciera del PdA un museo flotante en España...y mas aun en Andalucia, en Rota...pero eso es IMPOSIBLE. Lo primero porque la base aeronaval de Rota es norteamericana ( con una pequeña parcela española ) y eso hace mas imposible todavia ( mas aun ) el poder acceder a la misma...sea para visitar el PdA o sea para lo que sea...
Y lo segundo porque Rota es un pequeño pueblo sin otro interes turistico que sus bonitas playas ( y ya sabemos que el veraneante de playa y sol no tiene nada que ver con el turista de camara en ristre que son los que visitan monumentos,museos y atracciones culturales de ese tipo...)lcasi lo mismo que sucede con Canarias... y habria que situarlo en una ciudad que tuviese muchisimo turismo cultural para rentabilizarlo ademas de tener un puerto de mar o un buen canal fluvial donde ubicarlo...asi que de Madrid nos ibamos a tener que olvidar tambien, y aunque Barcelona no es en estos momentos el sitio donde me hace mas ilusion, estrategicamente para que pudiese funcionar y mantenerse como museo no se me ocurre otro mejor...pero vamos,este debate solo es especular en vano y soñar despierto
Y lo segundo porque Rota es un pequeño pueblo sin otro interes turistico que sus bonitas playas ( y ya sabemos que el veraneante de playa y sol no tiene nada que ver con el turista de camara en ristre que son los que visitan monumentos,museos y atracciones culturales de ese tipo...)lcasi lo mismo que sucede con Canarias... y habria que situarlo en una ciudad que tuviese muchisimo turismo cultural para rentabilizarlo ademas de tener un puerto de mar o un buen canal fluvial donde ubicarlo...asi que de Madrid nos ibamos a tener que olvidar tambien, y aunque Barcelona no es en estos momentos el sitio donde me hace mas ilusion, estrategicamente para que pudiese funcionar y mantenerse como museo no se me ocurre otro mejor...pero vamos,este debate solo es especular en vano y soñar despierto

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
Creo que lo de Rota no es todo blanco o negro, puede que a los americanos incluso les guste algo así cerca.
Soñar despierto alegra... mas con la que cae.
Soñar despierto alegra... mas con la que cae.
Re: El portaaeronaves tailandés...
A mí me gustaría tenerlo en Barcelona, pero en España hay muchos puertos (Valencia, Alicante, Cartagena, Málaga, Cádiz, Ferrol...) en los que podría estar y tener muchas visitas.
- currita
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1819
- Registrado: 26 Nov 2009 02:29
- Ubicación: Villasana de Mena.-Burgos.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
¿Y en Bilbao?, quedaría de lujo.
Salu2.
María.

Salu2.
María.
Si me buscas, me encontraras.
Re: El portaaeronaves tailandés...
currita escribió:¿Y en Bilbao?, quedaría de lujo.![]()
Salu2.
María.
Para los de Bilbao, cualquier barco más pequeño que el "Nimitz" es poca cosa...
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
Yo creo que si no les sale muy caro te lo aceptan sin mirar y si hay que poner pasta estos son capaces de hacer una cuestación pública para llevarse el portaaeronaves a sus aguas del Museo Marítimo, que además está a tiro de piedra de San Mamés, la cuadratura del círculo
, no iban a hinchar el pecho ni nada, cualquiera les aguanta luego.
Saludos cordiales.




Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: El portaaeronaves tailandés...
No hay más que ver la caseta que le hicieron al perro ese de hierba que tienen en un parque.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
Ya ves como se las gastan.




No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
JotaErre escribió
En cambio, parece que en España no interesa conservar nuestro patrimonio naval. Buques con tanta historia como la fragata acorazada "Numancia", el crucero "Canarias", el submarino G-7 (otro U-Boat clase VII de la 2ª Guerra Mundial), los destructores clase "Lepanto" (todos ellos participantes en la 2ª Guerra Mundial y algunos, con un historial bélico sobresaliente)... todos ellos acabaron víctimas del soplete.
- See more at: https://www.armas.es/foros/medios-aereos ... Zpl0S.dpuf
No seas agorero hombre, aqui lo hacemos para luego poder justificar las recreaciones como ocurrió con las carabelas de Colón, y además hundirlas antes de ponerlas en servicio, como ya recordareis.
Y si es por ideas donde atracar el PdA, pues comentadle a la Carmena, igual lo pone en el Manzanares o en el Pantano de Lozoya para que tenga más hierro el agua. otra cosa es como trasladarlo, aunque como son tantos cada uno cogerá un cachito y asunto solucionado. luego a montar el puzzle.
Saludos



Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
Por cierto se me olvidaba, en Bilbao no necesitan portaaviones, se juntan seis bilbainos ponen las cabezas juntas y ya tienen un campo de furbo.




Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
- HankScorpio
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1515
- Registrado: 21 Abr 2012 13:08
- Ubicación: TEXAS, The Lone Star State
- Estado: Desconectado
Re: El portaaeronaves tailandés...
IVAN-HK escribió:El lugar mas adecuado para el PdA era Rota o las Palmas. No olvidemos que un museo debe dar dinero. Además de usarlo para otras funciones. Y Barcelona tampoco esta mal.
Pero en Rota como museo flotante, seria su lugar. Esa base es un simbolo, el PdA otro.
Seria genial que se conservaran como museo en Rota todos los navios que llevaron ese nombre


Proud NRA member nº 000231876691
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados