Botadura del "Juan Carlos I"
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Debido a la Orden Ministerial 600/16679/2006, de 19 de octubre, su nombre será el de "Juan Carlos I". El numeral que tomará aun no está oficialmente asignado pero dada su clasificación como buque anfibio y no la de portaaeronaves, la más probable es la de L-61.
Respecto a los F-35... España no es un país firmante del programa JSF, es decir del F-35. Además ya se ha dado la fecha oficial prevista para el retiro de los Harrier en España: 2020. Por tanto, su eventual reemplazo con F-35B STOVL no emperzarían a llegar antes de 2015 siendo muy, pero que muy, optimistas. :S
No obstante hay que decir que el Juan Carlos I ha sido diseñado para operar con los F-35B STOVL. Algo lógico dado que los Harrier serán dados de baja en el 2020 y el buque se piensa mantenerlo operativo hasta el 2035 como poco.
Por cierto el R-11 Príncipe de Asturias, no puede ni podrá operar los F-35B, así que el R-11 tiene un futuro "por determinar" en cuanto a misiones o lo que sea... (lo venderan? )
Respecto a los F-35... España no es un país firmante del programa JSF, es decir del F-35. Además ya se ha dado la fecha oficial prevista para el retiro de los Harrier en España: 2020. Por tanto, su eventual reemplazo con F-35B STOVL no emperzarían a llegar antes de 2015 siendo muy, pero que muy, optimistas. :S
No obstante hay que decir que el Juan Carlos I ha sido diseñado para operar con los F-35B STOVL. Algo lógico dado que los Harrier serán dados de baja en el 2020 y el buque se piensa mantenerlo operativo hasta el 2035 como poco.
Por cierto el R-11 Príncipe de Asturias, no puede ni podrá operar los F-35B, así que el R-11 tiene un futuro "por determinar" en cuanto a misiones o lo que sea... (lo venderan? )
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
El Juan Carlos I junto a un par de F-100 y varias corbetas ademas de algun submarino pueden forma "en serio" un poderoso grupo de combate naval (ya era hora).
Esto es historia, este barco hace historia de la buena.
Y puestos a soñar, quien sabe si tendremos Tigres (helicopteros) navales algun dia...
Esto es historia, este barco hace historia de la buena.
Y puestos a soñar, quien sabe si tendremos Tigres (helicopteros) navales algun dia...
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Pues a riesgo de que me acribilléis yo digo que lo de las "dos ostias" no me parece en absoluto descabellado.
Me explico, en mi opinión el ejército por la naturaleza de sus funciones y misiones no debería basar su funcionamiento en pautas de la sociedad civil. De hecho el proceso de "civilización" de las FAS ha traído consigo bastante desidia e indisciplina.
No puede ser que llegue un tío/a al centro de instrucción y no se le puedan pegar dos gritos, no puede ser que no puedas poner a una sección a hacer flexiones o a hacer paso ligero porque los castigos físicos y colectivos están prohibidos
Lo de los arrestos es un cachondeo puesto que a ver que cojones le importa a un tío de Gijón quedarse 4 días entre semana encerrado en el cuartel inflándose a cervezas en cantina, jugando a la play y yendo al gimnasio. Encima se ahorra pagar las cenas.
A mi en Viator me dieron mas de un pechazo y mas de una patada (puede que incluso GUARDIA LEGI), me putearon lo indecible, me empaparon con mangueras, me hicieron instrucción hasta que maldije a todo el mundo también al principio como profesional me comí mas de un paso ligero y coreano o incluso algún que otro pechazo.
¿Me ha pasado algo? NO, la diferencia es que yo asumía donde estaba y cuales eran los métodos, alguna me lleve sin ser demasiado justa pero bueno, tampoco me rompieron nunca un diente.
Si lo que queremos son sanciones mas del tipo administrativo lo ideal serían las económicas, 14 días de arresto = 14 días de tu sueldo que no cobras ni cobraras. Y por supuesto muchas mas facilidad para poner a la gente en la calle en un plazo breve, no es normal tener que aguantar a vagos y parásitos 3 años porque tengan contrato en vigor.
Del mismo modo también sería aconsejable que existiesen mas penas de internamiento en centros penitenciarios militares, para cosas graves por supuesto.
No podemos dejar que los ejércitos se rijan por parámetros civiles, solo conseguiremos tener funcionarios vestidos de camuflaje.
P.D. ¿Quien dice que en el Army y en el USMC los instructores no tocan a los soldados? Unos instructores como los americanos nos harian falta, y no hablo de ninguna pelicula.
Me explico, en mi opinión el ejército por la naturaleza de sus funciones y misiones no debería basar su funcionamiento en pautas de la sociedad civil. De hecho el proceso de "civilización" de las FAS ha traído consigo bastante desidia e indisciplina.
No puede ser que llegue un tío/a al centro de instrucción y no se le puedan pegar dos gritos, no puede ser que no puedas poner a una sección a hacer flexiones o a hacer paso ligero porque los castigos físicos y colectivos están prohibidos
Lo de los arrestos es un cachondeo puesto que a ver que cojones le importa a un tío de Gijón quedarse 4 días entre semana encerrado en el cuartel inflándose a cervezas en cantina, jugando a la play y yendo al gimnasio. Encima se ahorra pagar las cenas.
A mi en Viator me dieron mas de un pechazo y mas de una patada (puede que incluso GUARDIA LEGI), me putearon lo indecible, me empaparon con mangueras, me hicieron instrucción hasta que maldije a todo el mundo también al principio como profesional me comí mas de un paso ligero y coreano o incluso algún que otro pechazo.
¿Me ha pasado algo? NO, la diferencia es que yo asumía donde estaba y cuales eran los métodos, alguna me lleve sin ser demasiado justa pero bueno, tampoco me rompieron nunca un diente.
Si lo que queremos son sanciones mas del tipo administrativo lo ideal serían las económicas, 14 días de arresto = 14 días de tu sueldo que no cobras ni cobraras. Y por supuesto muchas mas facilidad para poner a la gente en la calle en un plazo breve, no es normal tener que aguantar a vagos y parásitos 3 años porque tengan contrato en vigor.
Del mismo modo también sería aconsejable que existiesen mas penas de internamiento en centros penitenciarios militares, para cosas graves por supuesto.
No podemos dejar que los ejércitos se rijan por parámetros civiles, solo conseguiremos tener funcionarios vestidos de camuflaje.
P.D. ¿Quien dice que en el Army y en el USMC los instructores no tocan a los soldados? Unos instructores como los americanos nos harian falta, y no hablo de ninguna pelicula.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
La verdad que a pesar de ser defensor de los derechos humanos, cabe preguntarse como entrenas a alguien que debe soportar cosas que seguro no respetan los derechos humanos??? no le vamos a hacer una peli de dibujos animados no !!!
Completamente con Erick, hay que matizar y ser coherente con cada profesión. Hoy también esta prohibido chillas a un trabajador, a un alumno...
Pero por cierto, por que hablamos de esto en el tema del Juan Carlos I?
Completamente con Erick, hay que matizar y ser coherente con cada profesión. Hoy también esta prohibido chillas a un trabajador, a un alumno...
Pero por cierto, por que hablamos de esto en el tema del Juan Carlos I?
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Volviendo al JC1º ,ya imagino que con los aviones de abordo tiene sobrado armamento pero... ¿como haria frente a un ataque con misiles? ya que los aviones tardan un buen rato en estar en el aire ¿ no seria adecuado que contara con defensas antimisiles tipo Patriot?.
Un saludo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
[citando a: SHERIDAN]
Volviendo al JC1º ,ya imagino que con los aviones de abordo tiene sobrado armamento pero... ¿como haria frente a un ataque con misiles? ya que los aviones tardan un buen rato en estar en el aire ¿ no seria adecuado que contara con defensas antimisiles tipo Patriot?.
Un saludo.
exacto, es lo que pienso. No se que armamento tiene, y si no tiene depende completamente de las F100 de escolta...
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Ahora toca hablar del BPE.
Lo primero que debe quedar muy claro que NO es un portaviones, no va a relevar al PdA, ni van a operar ambos a la vez en operaciones aereas, simplemente es una plataforma alternativa para los casos en que sea necesario. De hecho la flotilla de aeronaves no va a crecer para equipar a este monstruo, eso ya indica muy claramente lo dicho antes.
Respecto a su capacidad anfibia podemos asimilarla a la de los LPD clase "Galicia", de hecho su dique inundable es de similares características, solo que evidentemente este buque puede transportar un mayo número de vehículos y personal.
Otra cosa a tener en cuenta es que no puede operar como portaviones y buque anfibio al mismo tiempo, esencialmente por espacio en las bodegas y por la inclinación que adquiere en barco al llenar el buque inundable para realizar operaciones anfibias.
Respecto al armamento pues esta como todos los nuevos barcos de la armada. Aun estamos esperando ver que pasa con el nuevo sistema de defensa de punto antimisil. Puesto que el Meroka lo han abandonado (craso error a mi punto de vista) y no se ha adquirido aun un sustituto, aunque la intención es montar sistemas de defensa basados en pequeños misiles antiaéreos.
Otro armamento que no sea ligero y eminentemente defensivo no va a llevar, como en cualquier armada la protección de este barco correrá a cargo de sus escoltas y de su unidad aérea embarcada caso de llevarla.
Respecto al F-35 es normal que ya este preparado para utilizarlo pues es el único relevo posible para los Harrier, el PdA ahora no esta preparado porque cuando se construyo lo que había eran los Harrier y bajo esas especificaciones lo hicieron, pero en cuanto el BPE este operativo en al armada el PdA entrara en una inmovilización de unos dos años en los que será ampliamente modernizado y mejorado, incluyendo por supuesto las medidas necesarias para poder operar con F-35.
De hecho el PdA no ha entrado antes en dique seco para una "gran parada" (por utilizar un símil aeronáutico) porque nos quedábamos sin un buque capaz de proporcionar capacidad aeronaval adecuada.
Un saludo.
Lo primero que debe quedar muy claro que NO es un portaviones, no va a relevar al PdA, ni van a operar ambos a la vez en operaciones aereas, simplemente es una plataforma alternativa para los casos en que sea necesario. De hecho la flotilla de aeronaves no va a crecer para equipar a este monstruo, eso ya indica muy claramente lo dicho antes.
Respecto a su capacidad anfibia podemos asimilarla a la de los LPD clase "Galicia", de hecho su dique inundable es de similares características, solo que evidentemente este buque puede transportar un mayo número de vehículos y personal.
Otra cosa a tener en cuenta es que no puede operar como portaviones y buque anfibio al mismo tiempo, esencialmente por espacio en las bodegas y por la inclinación que adquiere en barco al llenar el buque inundable para realizar operaciones anfibias.
Respecto al armamento pues esta como todos los nuevos barcos de la armada. Aun estamos esperando ver que pasa con el nuevo sistema de defensa de punto antimisil. Puesto que el Meroka lo han abandonado (craso error a mi punto de vista) y no se ha adquirido aun un sustituto, aunque la intención es montar sistemas de defensa basados en pequeños misiles antiaéreos.
Otro armamento que no sea ligero y eminentemente defensivo no va a llevar, como en cualquier armada la protección de este barco correrá a cargo de sus escoltas y de su unidad aérea embarcada caso de llevarla.
Respecto al F-35 es normal que ya este preparado para utilizarlo pues es el único relevo posible para los Harrier, el PdA ahora no esta preparado porque cuando se construyo lo que había eran los Harrier y bajo esas especificaciones lo hicieron, pero en cuanto el BPE este operativo en al armada el PdA entrara en una inmovilización de unos dos años en los que será ampliamente modernizado y mejorado, incluyendo por supuesto las medidas necesarias para poder operar con F-35.
De hecho el PdA no ha entrado antes en dique seco para una "gran parada" (por utilizar un símil aeronáutico) porque nos quedábamos sin un buque capaz de proporcionar capacidad aeronaval adecuada.
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
[citando a: TRESPADERNE]
El nuevo buque de aprovisionamiento en combate, que creo que ya han botado, se llama Cantabria.
tranquilo super que al proximo portaaviones le ponemos cantabria, faltaria mas, ¿ quien en la armada escogera los nombres?
saludos.
                                    Â
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
[citando a: IVAN-HK][citando a: SHERIDAN]
Volviendo al JC1º ,ya imagino que con los aviones de abordo tiene sobrado armamento pero... ¿como haria frente a un ataque con misiles? ya que los aviones tardan un buen rato en estar en el aire ¿ no seria adecuado que contara con defensas antimisiles tipo Patriot?.
Un saludo.
exacto, es lo que pienso. No se que armamento tiene, y si no tiene depende completamente de las F100 de escolta...
Por lo que es de imaginar, que siempre que el JC1º este de servicio, tendra que acompañarle una F100, bueno, no esta mal, su escudo AEGIS (creo que se escribe asi) por lo que tengo entendido es de lo mejorcito del mundo mundial.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Sheridan, fíjate por ejemplo cómo están armados los Super Nimitz de la US Navy: con Evolved Sea Sparrow los viejos, los nuevos con el RAM, y todos con el Phalanx.
los americanos defienden que los escoltas, como los clase Ticonderoga o los Arleigh Burke son los que con sus SM-2 y Phalanx deben mantener una adecuado perímetro de defensa...
en España contamos con la fabulosa serie F-100, es decir las "Alvaro de Bazán" con el Aegis y el citado SM-2. ahora bien, he oído que el Juan Carlos 1º contaría con lanzamisiles RAM de defensa de punto, y con una versión mejorada, o bien del Meroka o bien del Phalanx...perohasta que no esté completado no veremos el final.
por ejemplo, en el proyecto de los clase Galicia, el RAM debería ser la defensa de punto, pero no he visto foto con ningún montaje similar, ni tampoco del Meroka nuevo.
¿alguién me saca de estas tinieblas?
los americanos defienden que los escoltas, como los clase Ticonderoga o los Arleigh Burke son los que con sus SM-2 y Phalanx deben mantener una adecuado perímetro de defensa...
en España contamos con la fabulosa serie F-100, es decir las "Alvaro de Bazán" con el Aegis y el citado SM-2. ahora bien, he oído que el Juan Carlos 1º contaría con lanzamisiles RAM de defensa de punto, y con una versión mejorada, o bien del Meroka o bien del Phalanx...perohasta que no esté completado no veremos el final.
por ejemplo, en el proyecto de los clase Galicia, el RAM debería ser la defensa de punto, pero no he visto foto con ningún montaje similar, ni tampoco del Meroka nuevo.
¿alguién me saca de estas tinieblas?
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
NOs espera pues un PdA con F35 y un JC-1 con los mismo... esto se torna serio señores
- GUARDIA-LEGI
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2038
- Registrado: 23 Sep 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Yo lo veo todavia insuficiente, seguimos sin contar con un portaviones de escuadra que nos asegure el dominio de la zona maritima de operaciones, y si reconozco, que por lo menos hemos suplido una carencia desde el punto de vista de proyección de fuerzas a cualquier lugar, pero seguimos sin tener una escuadra de combate que asegure su despliegue, lo ideal seria un portaviones de escuadra pequeño como los Franceses, escoltado por 4 destructores y si hay algun crucero mejor, y 2 submarinos. Más 4 fragatas dando escolta al Juan Carlos I y a 2 cornudas, no nos olvidemos que este buque es el unico que puede desembarcar tropas directamente en la playa, ya que el Juan Carlos I, solo tiene dique y plataforma aerea, es necesario mantener estos buques, para completar los desembarcos.
Y otra cosa que carecemos son de lanchas rapidas de ataque lanzamisiles ideales para la zona del estrecho.
Y otra cosa que carecemos son de lanchas rapidas de ataque lanzamisiles ideales para la zona del estrecho.
  Cumplirá su deber obedecerá hasta morirÂ
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Montar Patriot en un buque creo que esta de mas, especialmente si se trata de un portaviones o similar.
Meat ¿los americanos llevan "sea sparrow" en los Nimitz? Primera noticia, me parece una desproporción! Mucho mejor el RAM, que es lo que en la armada se pretende.
Los ESSM para los escoltas, igual que los SM-2
Por lo visto el Merota no ha recibido la necesaria atención por parte de la armada, se ve que alguien esta obcecado en los sistemas tipo RAM y no se ha apostado por mejorar el Merota para completar a los RAM o al menos ¡¡¡para tener algo!!!
Es inaudito que llevemos dos LPD y un LHD sin ningun tipo de CIWS u otra defensa antimisil, las F-100 tampoco lo llevan ¿Qué pasa si en un ataque por saturación algún misil pasa los anillos del AEGIS y los ESSM? Pues que se comen un misilazo nuestras poderosísimas fragatas por no disponer de un CIWS.
Los británicos lo aprendieron en Malvinas, aquí alguno debería leer un poco.
Por cierto, parece mentira que el AIM-7 haya terminado por convertirse en el principal vector de defensa antimisil y antiaérea de la UsNavy convertido en el ESSM
Meat ¿los americanos llevan "sea sparrow" en los Nimitz? Primera noticia, me parece una desproporción! Mucho mejor el RAM, que es lo que en la armada se pretende.
Los ESSM para los escoltas, igual que los SM-2
Por lo visto el Merota no ha recibido la necesaria atención por parte de la armada, se ve que alguien esta obcecado en los sistemas tipo RAM y no se ha apostado por mejorar el Merota para completar a los RAM o al menos ¡¡¡para tener algo!!!
Es inaudito que llevemos dos LPD y un LHD sin ningun tipo de CIWS u otra defensa antimisil, las F-100 tampoco lo llevan ¿Qué pasa si en un ataque por saturación algún misil pasa los anillos del AEGIS y los ESSM? Pues que se comen un misilazo nuestras poderosísimas fragatas por no disponer de un CIWS.
Los británicos lo aprendieron en Malvinas, aquí alguno debería leer un poco.
Por cierto, parece mentira que el AIM-7 haya terminado por convertirse en el principal vector de defensa antimisil y antiaérea de la UsNavy convertido en el ESSM
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
[citando a: GUARDIA-LEGI]
Yo lo veo todavia insuficiente, seguimos sin contar con un portaviones de escuadra que nos asegure el dominio de la zona maritima de operaciones, y si reconozco, que por lo menos hemos suplido una carencia desde el punto de vista de proyección de fuerzas a cualquier lugar, pero seguimos sin tener una escuadra de combate que asegure su despliegue, lo ideal seria un portaviones de escuadra pequeño como los Franceses, escoltado por 4 destructores y si hay algun crucero mejor, y 2 submarinos. Más 4 fragatas dando escolta al Juan Carlos I y a 2 cornudas, no nos olvidemos que este buque es el unico que puede desembarcar tropas directamente en la playa, ya que el Juan Carlos I, solo tiene dique y plataforma aerea, es necesario mantener estos buques, para completar los desembarcos.
Y otra cosa que carecemos son de lanchas rapidas de ataque lanzamisiles ideales para la zona del estrecho.
Si amigo mio, aun a la armada española le falta mucho por recorrer.
saludos.
                                    Â
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Yo discrepo bastante de lo que GUARDI-LEGI considera como ideal para la armada, en mi opinión lo que el propone se aleja bastante de las necesidades estratégicas nacionales y de la capacidad presupuestaria y de personal que tiene la armada.
Lo primero a decir es que para asegurar el dominio de la zona de operaciones no es en absoluto necesario un portaviones de escuadra. Hoy en día tal vez las capacidades del Harrier se queden muy justas en este sentido, pero con el F-35 se dará un enorme salto adelante.
Seguidamente hay que tener en cuenta que el disponer de portaviones de ese estilo es tremendamente caro, el Charles DeGaulle ha supuesto (y supone) una sangría presupuestaria inmensa para Francia. Hablamos de miles y miles de millones de euros, imaginaros algo así para el presupuesto de defensa nacional, y mas si "engordamos" los escoltas sustituyendo fragatas por destructores e incluso cruceros.
¿Para que queremos algo así? No creo que exista una hipótesis de conflicto que justifique una armada con semejantes capacidades.
Creo que si pudiéramos gastar semejantes sumas de dinero sería mejor contar con 2 o 3 plataformas tipo PdA (Príncipe de Asturias) con sus correspondientes fragatas de escolta y dotación aérea.
Y digo esto porque si bien un portaviones de escuadra asegura una mayor potencia no podíamos permitirnos mas de uno, y eso con mucha suerte. Con lo cual seguiríamos teniendo el 90% de los problemas de ahora, que son:
- Incapacidad para realizar un adiestramiento continuado de los profesionales de la flotilla de aeronaves.
- Imposibilidad de atender 2 escenarios tácticos distintos, como pueden ser la cobertura aérea de un desembarco anfibio y el control de una ruta estratégica a la vez.
- Perdida efectiva de la capacidad de combate de la armada si el barco resulta destruido o dañado con severidad
De ahí que la armada haya estado tan interesada en la construcción del BPE, porque supone un alivia parcial al menos de estas carencias.
Hablando de las capacidades de control de zonas marítimas y aéreas creo que las plataformas tipo PdA son suficientes de cara a la amenaza que puedan tener enfrente.
La armada española como todas las occidentales se enfrenta a nuevas misiones que tendrán lugar casi siempre en zonas litorales, los enfrentamientos de enormes grupos de combate con batallas aeronavales se perdieron en la IIGM y se olvidaron tras la guerra fría.
Hoy día los retos de cara a conseguir la necesaria capacidad operativa en esos ambientes se centran mas en la defensa adecuada frente amenazas asimétricas, por ello es muy necesaria la modernización/sustitución de los SH-3 AEW de la 5ª escuadrilla, para garantizar la adecuada vigilancia y capacidad de respuesta no solo ante amenazas aéreas sobre el mar, sino ante un posible ataque con embarcaciones suicidas o misiles antibuque lanzados desde la cosa, así como para asegurar el control de nuestras tropas, el movimiento de las contrarias y una adecuada compenetración con el sistema AEGIS de los escoltas.
Para asegurar la capacidad de proyección del poder aéreo y naval el F-35 supondrá una mejora importante, así como la incorporación de los misiles de crucero a nuestras fragatas y submarinos, tal vez no estaría de mas algún sistema estilo HIMARS navalizado o similar, si es que existe.
Respecto a contar con unidades rápidas lanzamisiles para la zona del estrecho creo que no es buena opción para nuestra armada, puesto que la capacidad de negar la navegación en el estrecho la tenemos mas que asegurada gracias a la armada, el ejército del aire y la artillería de costa del ET. La ventaja de esas embarcaciones esta en costas como la finlandesa, llena de islotes y muy enrevesada, en las que es fácil ocultarse y golpear con rapidez y rotundidad, en el estrecho no son adecuadas.
Perdón por el rollazo, es que es un tema interesantísimo.
Lo primero a decir es que para asegurar el dominio de la zona de operaciones no es en absoluto necesario un portaviones de escuadra. Hoy en día tal vez las capacidades del Harrier se queden muy justas en este sentido, pero con el F-35 se dará un enorme salto adelante.
Seguidamente hay que tener en cuenta que el disponer de portaviones de ese estilo es tremendamente caro, el Charles DeGaulle ha supuesto (y supone) una sangría presupuestaria inmensa para Francia. Hablamos de miles y miles de millones de euros, imaginaros algo así para el presupuesto de defensa nacional, y mas si "engordamos" los escoltas sustituyendo fragatas por destructores e incluso cruceros.
¿Para que queremos algo así? No creo que exista una hipótesis de conflicto que justifique una armada con semejantes capacidades.
Creo que si pudiéramos gastar semejantes sumas de dinero sería mejor contar con 2 o 3 plataformas tipo PdA (Príncipe de Asturias) con sus correspondientes fragatas de escolta y dotación aérea.
Y digo esto porque si bien un portaviones de escuadra asegura una mayor potencia no podíamos permitirnos mas de uno, y eso con mucha suerte. Con lo cual seguiríamos teniendo el 90% de los problemas de ahora, que son:
- Incapacidad para realizar un adiestramiento continuado de los profesionales de la flotilla de aeronaves.
- Imposibilidad de atender 2 escenarios tácticos distintos, como pueden ser la cobertura aérea de un desembarco anfibio y el control de una ruta estratégica a la vez.
- Perdida efectiva de la capacidad de combate de la armada si el barco resulta destruido o dañado con severidad
De ahí que la armada haya estado tan interesada en la construcción del BPE, porque supone un alivia parcial al menos de estas carencias.
Hablando de las capacidades de control de zonas marítimas y aéreas creo que las plataformas tipo PdA son suficientes de cara a la amenaza que puedan tener enfrente.
La armada española como todas las occidentales se enfrenta a nuevas misiones que tendrán lugar casi siempre en zonas litorales, los enfrentamientos de enormes grupos de combate con batallas aeronavales se perdieron en la IIGM y se olvidaron tras la guerra fría.
Hoy día los retos de cara a conseguir la necesaria capacidad operativa en esos ambientes se centran mas en la defensa adecuada frente amenazas asimétricas, por ello es muy necesaria la modernización/sustitución de los SH-3 AEW de la 5ª escuadrilla, para garantizar la adecuada vigilancia y capacidad de respuesta no solo ante amenazas aéreas sobre el mar, sino ante un posible ataque con embarcaciones suicidas o misiles antibuque lanzados desde la cosa, así como para asegurar el control de nuestras tropas, el movimiento de las contrarias y una adecuada compenetración con el sistema AEGIS de los escoltas.
Para asegurar la capacidad de proyección del poder aéreo y naval el F-35 supondrá una mejora importante, así como la incorporación de los misiles de crucero a nuestras fragatas y submarinos, tal vez no estaría de mas algún sistema estilo HIMARS navalizado o similar, si es que existe.
Respecto a contar con unidades rápidas lanzamisiles para la zona del estrecho creo que no es buena opción para nuestra armada, puesto que la capacidad de negar la navegación en el estrecho la tenemos mas que asegurada gracias a la armada, el ejército del aire y la artillería de costa del ET. La ventaja de esas embarcaciones esta en costas como la finlandesa, llena de islotes y muy enrevesada, en las que es fácil ocultarse y golpear con rapidez y rotundidad, en el estrecho no son adecuadas.
Perdón por el rollazo, es que es un tema interesantísimo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
pues Erick, efectivamente los Nimitz y super Nimitz portan como defensa de punto, no sólo el Sea Sparrow en su última versión, el ESSM; sino también el RAM y el Phalanx, modificado éste último para fuego sobre pequeñas embarcaciones e incluso cohetes de tipo Katiusha.
tan eficaz es el ESSM que tienen previsto colocarlo en los nuevos CVN-78 y ya lo tienen instalado en los nuevos LPD clase San Antonio. de hecho, hay adaptado un cargador especial de cuatro, compatible con todos los sitemas de lanzamiento vertical MK 41 de los Tico, de los Burke, y de los barcos aliados que lo portan. en el mismo espacio que un SM-3, van cuatro ESSM, los sistemas de seguimiento son compatibles, y el software sólo precisa una actualización...:8:8:8:8
tan eficaz es el ESSM que tienen previsto colocarlo en los nuevos CVN-78 y ya lo tienen instalado en los nuevos LPD clase San Antonio. de hecho, hay adaptado un cargador especial de cuatro, compatible con todos los sitemas de lanzamiento vertical MK 41 de los Tico, de los Burke, y de los barcos aliados que lo portan. en el mismo espacio que un SM-3, van cuatro ESSM, los sistemas de seguimiento son compatibles, y el software sólo precisa una actualización...:8:8:8:8
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
sin embargo, Erick en tu último mensaje ya hablas de operaciones en el litoral, donde un buque como el BPE, que si bien es excelente para proyeccción de fuerzas, se encuentra en gran desventaja...
la US navy está trabajando en el concepto de Litoral Combat Ship o LCS.
hay dos propuestas muy interesantes, de Lockheed y General Dynamics; y se plantean sustituir, además, con estos buques a los dragaminas clase Osprey y Avenger, y... esto es lo sorprendente (y lo que se critica...) a las Oliver Hazard Perry. los citados LCS se basan en la modularidad, con una enorme cubierta para helicópteros y UAVs, que para la función de las FFG-7 se encargarían además del ataque antibuque.
de armamento fijo llevan ambos tanto un RAM como un cañón Bofors de 57 mm. lo que comentabas del HIMARS lo están desarrollando ya con el programa NETFIRE, que popularmente lo denominan como Missile-in-a-box. se trata de munición de gran alcance, propulsada por cohete, y de gran precisión por varios tipos de guía. el concepto es que te llevas unas cuantas cajas de esas de lanzamiento vertical, las colocas en algún lado, sacas una unidad de comunicaciónes, enlace y control... y disparas. ya sea desde un barco, des un camión o desde la cocina del apartamento de la playa...
la US navy está trabajando en el concepto de Litoral Combat Ship o LCS.
hay dos propuestas muy interesantes, de Lockheed y General Dynamics; y se plantean sustituir, además, con estos buques a los dragaminas clase Osprey y Avenger, y... esto es lo sorprendente (y lo que se critica...) a las Oliver Hazard Perry. los citados LCS se basan en la modularidad, con una enorme cubierta para helicópteros y UAVs, que para la función de las FFG-7 se encargarían además del ataque antibuque.
de armamento fijo llevan ambos tanto un RAM como un cañón Bofors de 57 mm. lo que comentabas del HIMARS lo están desarrollando ya con el programa NETFIRE, que popularmente lo denominan como Missile-in-a-box. se trata de munición de gran alcance, propulsada por cohete, y de gran precisión por varios tipos de guía. el concepto es que te llevas unas cuantas cajas de esas de lanzamiento vertical, las colocas en algún lado, sacas una unidad de comunicaciónes, enlace y control... y disparas. ya sea desde un barco, des un camión o desde la cocina del apartamento de la playa...
- GUARDIA-LEGI
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2038
- Registrado: 23 Sep 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Botadura del "Juan Carlos I"
Tienes razón en quje es carisimo, que con solo uno no hacemos nada. Pero porque no, uno de escuadra y el Principe de Asturias y el Juan Carlos I, tendriamos tres portaviones y uno con suficiente potencia para atacar tierra adentro, además de ser un arma disuasoria por su potencial, si no porque los EEUU, Rusia y Francia, los tienen, porque tener capacidad para atacar en cualquier parte del mundo, ayuda enlas relaciones exteriores al tener un arma que respalde tu politica, si piensas en pequeño siempre seras pequeño.
Y dices que en el estrecho, hay suficiente con la artilleria de costa, que artilleria de costa, no sera la bateria de 155mm, porque si te refieres a eso como capacidad antibuque, lo llevas claro, y los unicos que podrian dar algun susto a algun buque serian los F1 de Armilla, pero creo que no pueden usar misiles antibuque. Ahora si hicieran una artilleria de costa capaz con misiles Harpoon o similar , quizas pudiera ser que no hiciera falta las lanchas rapidas, pero estos buques podrian usarse por su economia en las Canarias, Chafarinas, Baleares.
Y dices que en el estrecho, hay suficiente con la artilleria de costa, que artilleria de costa, no sera la bateria de 155mm, porque si te refieres a eso como capacidad antibuque, lo llevas claro, y los unicos que podrian dar algun susto a algun buque serian los F1 de Armilla, pero creo que no pueden usar misiles antibuque. Ahora si hicieran una artilleria de costa capaz con misiles Harpoon o similar , quizas pudiera ser que no hiciera falta las lanchas rapidas, pero estos buques podrian usarse por su economia en las Canarias, Chafarinas, Baleares.
  Cumplirá su deber obedecerá hasta morirÂ
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados