El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 08 Jul 2012 05:59

Sniper7 escribió:
Cada gobernante nuevo que tenemos, independientemente del partido que sea, lo que hace es desmantelar un poco más el ejército. Ningún partido tiene una política de defensa como Dios manda. Hace tiempo que los militares llevan pidiendo que se llegue a un consenso entre los grandes partidos sobre el presupuesto mínimo que debe tener el ministerio de defensa y que todos se comprometan a no recortar siempre en el mismo ministerio cada vez que hay que recortar, pero ni puñetero caso, ni los del PP ni los del PSOE. A ninguno le importa ni España ni la defensa, solo les importan sus bolsillos y el electoralismo.

Vamos, que son todos unos cabrones. En eso seguro que estamos de acuerdo.


La reducción del tamaño del ejército es algo constante en toda Europa desde hace 20 años. No solo le pasa a España.

Con Felipe González hubo cantidad de programas que se plantearon y se abandonaron. Recuerdo por ejemplo el programa de tanque Lince. Hay que precisar también que para comparar Felipe González gobernó durante casi 14 años, mientras que Aznar gobernó solo 8. No se puede comparar la cantidad de programas que se apoyaron durante un periodo de gobierno y otro.

Creo que el problema es más bien la escasísima cultura de Defensa del pueblo español, a quien se bombardea además desde muchos medios con abundantes dosis de buenismo y pseudopacifismo. Es lamentable comprobar como la reducción de presupuestos militares goza de aceptación entre buena parte de la población, a pesar de encontrarse ya en niveles paupérrimos. Mira a ver quien defendía últimamente una mayor reducción del presupuesto de Defensa.

Y los militares en bastantes ocasiones también han tragado demasiados carros y carretas sin decir ni muy a cambio de un ascenso.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 08 Jul 2012 11:40

Dejemos de hablar de políticos, y en especial de política, y nos centramos en los hechos:

https://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162

El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, ha afirmado en una entrevista a “Los Desayunos de TVE”, que el buque de proyección estratégica “Juan Carlos I” puede desarrollar las misiones que hasta ahora desempeñaba el portaaviones “Príncipe de Asturias”' y, tras recordar que está al final de su vida útil con más de 30 años de servicio, su retirada del servicio no se ha descartado, si bien no se ha tomado una decisión al respecto, el asunto está sobre la mesa.

----------------------------

Actualmente muchas armadas del mundo potencian su poder aéreo embarcado, esta claro que hace falta movilidad. Comercio marítimo, control zonas, "imponerse en general" (por no decir otras cosas).

Nosotros por diferentes temas no, actualmente se recorta. Por tanto, no parece prioritario para España el comercio marítimo... etc. Aunque no se ha afirmado todavía que se envíe a dique seco.

Pero no olvidemos que tiene sus años...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
hanfri48
Usuario Baneado
Mensajes: 17
Registrado: 23 Jun 2012 20:29
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor hanfri48 » 08 Jul 2012 12:14

Nosotros Como mucho, y tanto antes como ahora, a lo unico que pedemos aspirar es a auyentar cuatro o cinco moretes de la isla perejil, o hacer el gilipollas en Afganistan, haciendo de marionetas a EE UU, Y PARA ESA MERIENDA NO HACE FALTA ALFORJAS.

Cuando hay algunas de tantas refriegas En aguas proximas a gibraltar Quedamos acojonaos..........

Osea que para estos resultaos, como que no,

Aser posible... como suiza...:)

Saludos,
Luis.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 08 Jul 2012 12:24

IVAN-HK escribió:Dejemos de hablar de políticos, y en especial de política, y nos centramos en los hechos:

https://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162

El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, ha afirmado en una entrevista a “Los Desayunos de TVE”, que el buque de proyección estratégica “Juan Carlos I” puede desarrollar las misiones que hasta ahora desempeñaba el portaaviones “Príncipe de Asturias”' y, tras recordar que está al final de su vida útil con más de 30 años de servicio, su retirada del servicio no se ha descartado, si bien no se ha tomado una decisión al respecto, el asunto está sobre la mesa.

.

Pero no olvidemos que tiene sus años...


30 años de servicio.... Creo que esa es la fecha desde la botadura. Por lo que se entró en servicio en el 88. Los portaaviones de la Us Navy sirven durante 40-50 años...
Por otro lado, ya que habla del Juan Carlos I (por qué le pondrían ese nombre?) me gustaría saber si es que dicho barco tiene la capacidad de conducir operaciones de combate, porque una cosa es el combate aeronaval y otra el asalto anfibio, que es a lo que parece que iba destinado el Juan Carlos I.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 08 Jul 2012 14:29

Sirve como portaaviones, como buque amfibio y por supuesto de mando de operaciones militares y/o humanitarias.

Realmente no es un portaaviones, lo que pasa que es algo muy complejo, multidisciplinario. El PdA no puede operar con F-35, el L61 Juan Carlos I si. Por tanto, si se jubilan los Harrier, el L61 Juan Carlos I va a ser nuestro portaaviones.

Los F-35 pesan mas, son mas grandes... Otra cosa seria tener los AV8B II Plus.
Adjuntos
https://politica.elpais.com/politica/2012/05/08/actualidad/1336466982_767847.html 40
ImagenImagen

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 08 Jul 2012 21:29

IVAN-HK escribió:.

Realmente no es un portaaviones, lo que pasa que es algo muy complejo, multidisciplinario. El PdA no puede operar con F-35, el L61 Juan Carlos I si. Por tanto, si se jubilan los Harrier, el L61 Juan Carlos I va a ser nuestro portaaviones.

Los F-35 pesan mas, son mas grandes... Otra cosa seria tener los AV8B II Plus.


¿De veras crees con los presupuestos actuales y los que vendrán tendremos la más mínima posibilidad de poseer F-35?
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 08 Jul 2012 21:39

No, el F-35 creo honestamente que no podemos costearlos. Por tanto, se debería plantear jubilar al PdA y usar como porta al JC con AV-8.

Y comprar McDonnell Douglas AV-8B Harrier II no seria mala jugada. Los que disponen de radar radar APG-65 pueden operar con AIM-120 AMRAAM. Estos si no me equivoco son los que tiene España (12 unidades).

No veo por que no formar unidades de ataque base en tierra y maritima (en el JC) con estos. Ni comprar A-10 ni liarse con mas Eurofighter... Nos hacen falta aviones con muy buena capacidad de ataque a tierra pero económica, esto es solo mi opinión claro.

Esto es relativamente costoso (pero necesario en cierto numero):
Adjuntos
https://politica.elpais.com/politica/2012/05/08/actualidad/1336466982_767847.html 60
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 08 Jul 2012 21:44

Si en un futuro esto existe, Europa se podría plantear tener una flota común (que gracioso suena ahora...) con "grandes" portaaviones...:
Adjuntos
https://politica.elpais.com/politica/2012/05/08/actualidad/1336466982_767847.html 70
ImagenImagen

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 08 Jul 2012 21:53

IVAN-HK escribió:Si en un futuro esto existe, Europa se podría plantear tener una flota común (que gracioso suena ahora...) con "grandes" portaaviones...:


Creo que eso será imposible. Una cosa es el sistema de alerta temprana común para Europa Central basado en los AWACS, y otra muy distinta la fuerza de combate, que ha de depender de cada país. Los portaaviones son la principal fuerza de combate de cualquier armada, junto con los submarinos. A este respecto hay que recordar que Ceuta y Melilla no están bajo el paraguas OTAN, y de sufrir algún ataque terrestre va a ser allí por parte de Marruecos. ¿Para que serviría contribuir a una fuerza común que nos dejara tirados en el caso bélico más probable?

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 08 Jul 2012 21:54

Solo tener proyectos comunes y unificar ejércitos nos salva de algo... Pero ahora mismo no hay ganas ni de unificar las finanzas...

Tener en Europa portaaviones de 50000 o 60000 toneladas como el HMS Queen Elizabeth. Estos pueden operar con varios tipos de aeronaves.

Los portaaviones son mas arma política (dile disuasión) que otra cosa. No podemos seguir en "Europa" con unos cuantos portaaeronaves (lo digo en todo despectivo) si queremos dejar claro que somos algo...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 08 Jul 2012 21:55

Hernan2 escribió:
IVAN-HK escribió:Si en un futuro esto existe, Europa se podría plantear tener una flota común (que gracioso suena ahora...) con "grandes" portaaviones...:


Creo que eso será imposible. Una cosa es el sistema de alerta temprana común para Europa Central basado en los AWACS, y otra muy distinta la fuerza de combate, que ha de depender de cada país. Los portaaviones son la principal fuerza de combate de cualquier armada, junto con los submarinos. A este respecto hay que recordar que Ceuta y Melilla no están bajo el paraguas OTAN, y de sufrir algún ataque terrestre va a ser allí por parte de Marruecos. ¿Para que serviría contribuir a una fuerza común que nos dejara tirados en el caso bélico más probable?

Saludos


El tema sale de este foro, es un tema mas político que técnico...

Yo creo que Europa debe tener 3 o 4 flotas, y que la USE como es debido. No se puede ir "solo" por el mundo.

Hablo de hacer "nuestra" "OTAN" :wink:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Sniper7 » 08 Jul 2012 23:27

Iván, me parece muy bien lo que dices de que Europa debe ser más unida e independiente en el futuro (Aunque creo que cada país debe mantener su independencia) pero volviendo al triste presente, como tu has dicho, el JCI no es un auténtico portaaviones aunque pueda llevar Harrier. Un auténtico portaaviones debe servir no solo para misiones de ataque a tierra, sino sobre todo para escenarios de guerra naval, es decir, para lanzar sus aviones contra otros buques y como tu ya has señalado, mantener las rutas marítimas, cosa que el JCI no puede hacer, su aviación está pensada simplemente para dar apoyo a la Infantería de Marina.

La conclusión es que nos hemos quedado sin un verdadero portaaviones y por lo tanto, hemos perdido nuestra principal baza estratégica para mantener influencia política y comercial sobre el mundo. Otro fiasco para nuestra influencia y poderío, que ya estaban muy débiles antes de esto.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor JotaErre » 09 Jul 2012 00:43

Totalmente de acuerdo, Sniper7.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 09 Jul 2012 16:01

Si, el PdA era un portaaviones... con HARRIER !!!. :roll:
Si el "nuevo buque" le pones Harrier, tampoco veo tanta diferencia :|

De todos modos, no digo que no tengas razón. Perder el PdA es perder mucho, no parece que importe a los que votamos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Sniper7 » 09 Jul 2012 17:49

IVAN-HK escribió:Si, el PdA era un portaaviones... con HARRIER !!!. :roll:
Si el "nuevo buque" le pones Harrier, tampoco veo tanta diferencia :|

De todos modos, no digo que no tengas razón. Perder el PdA es perder mucho, no parece que importe a los que votamos.



Aunque el avión utilizado sea el mismo, no es lo mismo operarlo desde el PdA que desde el JCI.

El PdA fué diseñado para eso, para actuar de forma similar a los carrier strike groups estadounidenses escoltado por las F100 (Aunque mucho más pequeño y con menos escolta, por supuesto) y poder enseñar músculo en diferentes puntos del globo.

¿Tu crees que con un buque que ha sido diseñado para hacer desembarcos se puede hacer eso con la misma eficacia? Evidentemente no. Como ya he dicho antes, su aviación se usará para dar apoyo a la IM, pero aunque sea el mismo avión, no creo que se les ocurra la locura de usar el JCI para eviarlo a una batalla naval contra escuadras de destructores, por ejemplo. Eso con el PdA escoltado por F100 si se podía hacer.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor JotaErre » 10 Jul 2012 00:11

De todas formas, hemos de tener en cuenta dos detalles importantes:

1) Tanto el "Príncipe de Asturias" como las F-80 tienen ya una cierta edad. Para mantenerlos operativos, probablemente necesiten una actualización.

2) Las F-80 se diseñaron teniendo en mente la amenaza submarina del Pacto de Varsovia, amenaza que ya no existe o está muy disminuída. Incluso cuando eran nuevas, oí a los oficiales del Sistema de Combate de dichas fragatas quejarse de que iban un poco justitas en el tema de armamento antisuperficie y antiaéreo.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25848
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor IVAN-HK » 10 Jul 2012 00:55

Sniper7 escribió:
¿Tu crees que con un buque que ha sido diseñado para hacer desembarcos se puede hacer eso con la misma eficacia? Evidentemente no. Como ya he dicho antes, su aviación se usará para dar apoyo a la IM, pero aunque sea el mismo avión, no creo que se les ocurra la locura de usar el JCI para eviarlo a una batalla naval contra escuadras de destructores, por ejemplo. Eso con el PdA escoltado por F100 si se podía hacer.


No, pero tampoco vamos a estar desprotegidos... El JCI es algo así como un LHD estadounidenses (y esa H es de helicoptero si...). Es cierto que se basa en la proyección de fuerzas como asalto anfibio, tener unos cuantos harrier lo deja bien posicionado.

Portar 10 o 12 Harrier y algunos helicopteros, mientras no lo uses para invadir nada no esta mal.

No, no es un porta, pero somos un país pobre y tener a este es todo un lujo que solo le veo ventajas. Tener el PdA junto al JCI seria perfecto, pero no puede ser.

Y los F-35 en el PdA NO SE PUEDEN USAR :|
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Sniper7 » 11 Jul 2012 01:43

IVAN-HK escribió:
Sniper7 escribió:
Y los F-35 en el PdA NO SE PUEDEN USAR :|


¡No jodas! ¿En serio? :shock:


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados